De las nuevas 6000 plazas que crea Consellería de Sanidad, CERO serán destinadas a Torrevieja. Gerencia de nuestro departamento de salud y consellería alegan que Torrevieja queda fuera de esta nueva resolución de plazas porque la reversión del hospital de Torrevieja "ya llevaba implícita la dotación y creación de nuevas plazas" y se crearon ya 750 plazas para este departamento.
El temporal de lluvia y viento de estos dos últimos días ha dejado algunos daños en nuestras playas. Destrozos que ahora hay que arreglar de cara al periodo vacacional de Semana Santa.
El portavoz del grupo municipal socialista ha criticado hoy la aprobación en pleno de una factura de más de un millón de euros en favor de Acciona. Una factura sin ningún sentido y sin justificación alguna, asegura el dirigente socialista.
Este próximo viernes 8 de abril habrá pleno extraordinario a las 10 de la mañana en primera convocatoria. El orden del día está conformado por 4 puntos.
El MITECO lanza a consulta pública, hasta el 28 de abril, la convocatoria de ayudas para la adaptación al riesgo de inundación en la cuenca baja del Segura. Estas subvenciones están destinadas a actuaciones y obras que reduzcan el riesgo de inundación. En el ámbito territorial para la concesión de estas ayudas directas se incluye también al término municipal de Torrevieja.
De tanto tensar la cuerda ha acabado por romperse. El pacto de gobierno entre PP y Ciudadanos en Orihuela ha quedado roto con la moción de Censura, suscrita por PSPV- C's y Cambiemos Orihuela. Un acuerdo de moción de censura que propondría a la socialista Carolina Gracia como alcaldesa.
Nos desplazamos hasta las puertas de Urgencias del Hospital de Torrevieja donde ha sido convocada una concentración protesta protagonizada por el comité de empresa del departamento de salud de Torrevieja. ¿ Y Los motivos que alegan los convocantes? FALTA DE GESTIÓN, NÓMINAS INCOMPLETAS, FALTA DE ORGANIZACIÓN Y FALTA DE PERSONAL FACULTATIVO. El servicio de urgencias, dice el comité, vive uno de sus peores momentos en 15 años.
La consellera de sanidad ha anunciando la creación de 6000 nuevas plazas para incorporar a los nuevos profesionales desde el 1 de mayo. Se trata, ha dicho Barceló, de contrataciones para Enfermería y Medicina.
Según Los Verdes, la Agencia Valenciana Antifraude incluye por primera vez en su informe anual a Torrevieja, a tenor de dos casos sobre los cuales la AVA ha actuado o está actuando.
La Junta Electoral Valenciana ha validado en un acto celebrado en las Cortes Valencianas casi el cuádruple de firmas necesarias para que la Ley de Libertad de Elección de Lengua de la asociación Hablamos Español sea tramitada como Iniciativa Legislativa Popular.
El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha acordado elevar una exposición razonada a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por la actuación de la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, en el caso de los abusos sexuales sufridos por una menor tutelada, por los que fue condenado su exmarido.
En cumplimiento de una sentencia el ayuntamiento deberá finalmente pagar a un ciudadano una indemnización de algo más de 65.000 euros.
Ya ha sido publicada la Orden de Admisión Escolar para el próximo curso . Éstas son las fechas.
La consellería de educación ha atendido las reivindicaciones de emergencia que ha solicitado el consistorio torrevejense en materia educativa. Y entre ellas, la construcción de un nuevo colegio de infantil y primaria y tambien un nuevo instituto.
Pero la obra de dos nuevos centros educativos lleva su tiempo. Por eso se ha previsto otra solución de emergencia a corto medio plazo para atender la demanda de escolarización y matriculaciones extraordinarias en Torrevieja y mientras se construyen esas nuevas infraestructuras educativas. Se prevén así varias instalaciones de aulas prefabricadas.
Se trata de actuaciones educativas que se han planificado no solo de cara a una emergencia y situación extraordinaria como está siendo la escolarización de alumnado refugiado ucraniano, sino de cara a un futuro, ampliando así la oferta educativa tan necesaria en la ciudad.
CSIF denuncia la falta de radiólogos en el Departamento de Salud de Torrevieja, lo que afecta, indican, a la calidad de la asistencia que se presta a los pacientes
Y en este 31 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el cáncer colorrectal.
La Sindicatura de Cuentas informa de más de 50 incidencias en la cuenta general 2020 de Torrevieja. Ha enviado además un requerimiento al Ayuntamiento de Torrevieja por no haber remitido la cuenta general de 2020 correctamente.
La Plataforma Sanidad Excelente asegura que, a los pacientes de los municipios integrados en el departamento de salud de Torrevieja, se les está dando solicitudes de citas para tratar sus dolencias para dentro de un año sin tener la preceptiva de confirmación de la cita en el año 2023.
El conseller de educación, Vicent Marzà, ha visitado en este martes 29 de marzo el colegio Nuestra Señora del Rosario de Torrevieja para conocer de primera mano el trabajo que está realizando este centro educativo en materia de escolarización de alumnado refugiado ucraniano.
El concejal de educación, Ricardo Recuero y el alcalde de la ciudad, han destacado que los docentes y los equipos directivos de los centros se encuentran al límite y el problema podría llegar en septiembre ante la falta de plazas vacantes para escolarizar.
Otro de los graves problemas que desde hace ya tiempo afecta y de forma grave a muchas familias en Torrevieja es la falta de recursos en los centros educativos en materia de educación especial. Se han registrado numerosos y repetidos informes ante consellería solicitando más personal para alumnos con necesidades educativas especiales en colegios e institutos de Torrevieja.
Nueve puntos más ruegos y preguntas conforman el orden del día del pleno que con carácter ordinario será celebrado este jueves 31 de marzo, a las cinco de la tarde en primera convocatoria.
Las piscinas públicas de la ciudad deportiva ya cuentan con una silla elevadora con ruedas y batería para su utilización por personas con movilidad reducida.