Convocado un nuevo pleno extraordinario para este viernes 10 de junio a las nueve de la mañana en el consistorio torrevejense. En el orden del día, un único punto.
Anoche, en nuestros espacios de noticias les contamos que por fin, tras varios días sin respuesta, el alcalde de Torrevieja pudo finalmente hablar vía telefónica con el conseller de sanidad. Se está pendiente de una reunión entre el titular autonómico de sanidad y el primer edil, bien en Valencia o aquí en Torrevieja.
La asociación Hablamos Español da un plazo de siete días a las Cortes Valencianas para llevar su ley al pleno o acudirá al Constitucional. Valoran incluso querellarse contra los miembros de la mesa.
Los Verdes proponen que Torrevieja se adhiera a la Agencia Valenciana de Protección del Territorio. Esta adhesión conllevaría que Torrevieja delegue las competencias en materia de restauración de la legalidad urbanística en Suelo No Urbanizable (SNU) en el Consell.
Volvemos a hablar lamentablemente de la grave situación por la que atraviesa la atención en urgencias de nuestro hospital. El regidor torrevejense ya ha podido ponerse en contacto con el conseller de sanidad, a través de la mediación del presidente Ximo Puig, trasladándole al titular autonómico de sanidad la situación de extrema gravedad por la que atraviesa el departamento de salud, tal y como la ha calificado el alcalde de Torrevieja.
Uno de los asuntos destacados que ha pasado por junta de gobierno tiene que ver con el avance en la tramitación del proyecto de construcción de tres nuevos rascacielos por parte de Metrovacesa en el entorno del Acequión.
Todavía habrá que esperar más para llegar al punto de licitar y poder contratar el servicio de mantenimiento de parques y jardines y espacios libres del término municipal de Torrevieja.
La junta de gobierno local ha desestimado hoy los recursos presentados por LV y ST contra el acuerdo de la junta de gobierno por el que el ejecutivo local aprobaba una memoria para adquirir por 16 millones de euros 32 autobuses para el nuevo servicio de transporte urbano.
Hay otro asunto destacado que ha pasado por esta junta de gobierno. La modificación 109 del PGOU, la versión definitiva, del proyecto de reordenación de la fachada portuaria que afecta por ejemplo al paseo de la libertad.
Aprobado un contrato menor por valor de 18.000 euros para la redacción del proyecto de reparación de la cubierta y la fachada del antiguo edificio de la fábrica de hielo.
Por iniciativa ciudadana se ha iniciado una recogida de firmas por la que se solicita una mejora del hospital de Torrevieja, centros de salud y por una sanidad digna.
Por el momento no hay pronunciamiento por parte de gerencia del hospital de Torrevieja, ni por parte de consellería de sanidad, sobre los problemas que desde hace tiempo vienen denunciando sindicatos, plataformas, políticos, o ahora colectivos vecinales, en particular por lo que respecta a las largas esperas que se dan en el servicio de urgencias, o sobre la falta de médicos.
En el mes de septiembre u octubre está previsto que se inicien las obras del futuro Pabellón deportivo de La Mata. Una obra que cuenta con un plazo de ejecución de 14 meses. Con ello, La Mata dispondría de su nuevo pabellón a finales de 2023.
El PP gasta 40.000 euros para contratar un diagnóstico, estudio y desarrollo de un plan estratégico de cultura para el IMC. Un plan que ya ha sido adjudicado a la mercantil Cósimo cultura Sociedad Civil.
Ampas Torrevieja denuncia públicamente lo que califican de auténtica improvisación por parte de Consellería de educación que está desbordando a los centros educativos en plena etapa de matriculación.
La diputada y portavoz adjunta de Unidas Podemos- EU en las Cortes Valencianas, Estefanía Blanes, por petición de IU en Torrevieja, ha presentado una batería de preguntas a Consellería de Obras Públicas para conocer qué actuaciones tiene previstas realizar para mejorar la seguridad de la CV 95 a la altura de Torrevieja, la carretera que pasa por el Hospital. Exige a la administración autonómica que actúe ante lo que ya todos sabemos y venimos denunciando desde hace muchos años. Es un tramo de carretera que sufre a diario una gran saturación de tráfico e inseguridad vial.
El Grupo Municipal del Partido Popular va a comenzar una campaña de acercamiento a los barrios de la localidad con instalación de carpas en distintas zonas de Torrevieja, para informar de todas las actuaciones que desde junio de 2019 ha llevado a cabo el equipo de gobierno del Partido Popular, así como las que están previstas ejecutar.
Lamentablemente nos siguen llegando quejas y reclamaciones de de personas del departamento de salud de Torrevieja que por una u otra razón han tenido que acudir al servicio de Urgencias del Hospital de Torrevieja en esta última semana.
Generalitat pone en marcha el Bono Alquiler Joven para los ejercicios 2022 y 2023. Se diseña como una ayuda de 250 euros mensuales para las personas jóvenes que no superen los 35 años. Se trata de una ayuda total de 6.000 euros repartida en 24 mensualidades con la que se pretende facilitar la emancipación de este colectivo.
El programa Avalem Joves Plus ofrece a los ayuntamientos la posibilidad de contratar durante 12 meses a personas menores de 30 años. Un total de 535 entidades locales de la Comunitat Valenciana han sido seleccionadas como beneficiarias. Y entre los beneficiarios, el ayuntamiento de Torrevieja al que se le concede una subvención de 275.500 euros para el desarrollo de este programa.
Los Verdes han presentado reclamaciones al plan de remanentes presentado por el PP por considerarlo ficticio. Esta formación política destaca que se aprobó sin consenso.
El ejecutivo local ya dispone de luz verde para formalizar el contrato con Acciona para la prestación del servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de costa. Y todo ello después de que el Tribunal de Recursos Contractuales haya resuelto por fin los tres recursos que fueron interpuestos contra el acuerdo de adjudicación. Todos los recursos han sido desestimados o inadmitidos.
El nuevo contrato contempla aumento de plantilla. Se espera que los 390 trabajadores con los que contará el servicio en temporada alta estén en la calle ya este verano. ¿Pero que ocurre con la nueva maquinaria y nuevos vehículos contemplados en contrato? Hemos preguntado sobre ello.
En nuestros espacios de noticias les hemos ido contando como marchan las distintas obras que se están ejecutando en el puerto de Torrevieja y entre ellas las obras de rehabilitación del histórico edificio de Aduanas. En TVT podemos ya mostrarles una imagen del acabado final una vez concluyan esas obras.
Torrevieja es uno de los municipios donde interviene el Ministerio de Transición Ecológica para el arreglo urgente de playas tras los daños provocados por los últimos temporales. Estas obras de regeneración han sido ya iniciadas en la Playa de los Locos, donde se invierten 63.000 euros.
La actuación, que cuenta con una inversión de 63.000 euros, consiste en adquirir 2.500 toneladas de arena con las mismas características que la empleada en la recarga del año 2019, transportarla hasta la playa de los Locos en camiones, depositarla, extenderla y nivelarla
El juzgado de lo contencioso administrativo nº 1 de Elche ha desestimado el recurso que interpusieron los concejales de Los Verdes y Sueña Torrevieja, contra la aprobación de los presupuestos municipales de 2021. Los dos ediles de la oposición tendrán que proceder al pago de las costas de este procedimiento al haber sido rechazadas sus pretensiones.