"Dentro de muy pocas semanas" estará abierta al público la zona de raquetas de la ciudad deportiva de Torrevieja. Así lo ha dicho el propio alcalde, Eduardo Dolón, a través de un vídeo que ha publicado en redes sociales para actualizar el estado de las obras. En estos momentos, se está llevando a cabo la prueba de iluminación. Queda la instalación de la red y acabados exteriores.
Este miércoles por la tarde se produjo un encuentro entre vecinos de La Torreta II y varios concejales del equipo de gobierno.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo implementará el Programa de Refuerzo de la Competencia Matemática en 277 centros educativos de la Comunitat Valenciana este curso. Entre ellos, hay centros educativos de la ciudad de Torrevieja.
Varios centros educativos de Torrevieja se van a beneficiar también del Programa de Competencia Lectora de cara al próximo curso.
La proliferación de gallinas por las calles, parques y jardines sigue dando que hablar. No solo se hacen eco los medios de comunicación nacionales, también los grupos municipales plantean sus propias soluciones. Entre ellos, Vox.
El primer Plan de Marketing de la marca territorio ‘Vega Baja del Segura _tu tierra y la mía’, impulsado por el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja del Segura (Convega), ha llevado a cabo más de medio centenar de acciones promocionales de la comarca desde 2021. A partir de este momento, el objetivo es seguir trabajando en esta línea con la definición y puesta en marcha del nuevo Plan de Marketing para el periodo 2026-2030.
El Ayuntamiento de Torrevieja y la Conselleria de Educación siguen trabajando en el traslado del Conservatorio Profesional de Música "Francisco Casanovas" a las instalaciones ubicadas en el Auditorio Internacional. La intención del Ayuntamiento es llevar a cabo ese traslado en 2026 o 2027. De momento, se trabaja en el informe que recoge las necesidades y la adecuación de los espacios.
Si van caminando por el centro de Torrevieja y echan la vista arriba, verán que cuelgan unos maceteros de las farolas. Se han instalado 150 maceteros en puntos estratégicos del centro urbano, como la Plaza de la Constitución y las calles Ramón Gallud, Clemente Gosálvez y Concepción.
El Grupo Municipal Popular ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno. En ella, se oponen a la construcción de una nueva desaladora en Torrevieja. Piden al Gobierno de España a que deje de lado este proyecto y se ocupe de otros que aún están pendientes, como el Paseo de Dique de Poniente, la senda de Los Náufragos y la senda de Ferrís.
El PSOE de Torrevieja critica la "inacción" del PP en materia de emergencias tras publicarse un nuevo estudio acerca de un futuro seísmo que podría afectar a la ciudad. Los socialistas se preguntan si el equipo de gobierno ha preparado algún estudio sísmico en la ciudad o si existe un mapa con una señalización de edificios vulnerables para poder llevar a cabo un seguimiento y prever una línea para su rehabilitación y adecuación a la actual normativa sismorresistente.
Con motivo del 87 aniversario del bombardeo que sufrió la ciudad de Torrevieja en 1938, se llevó a cabo un acto conmemorativo organizado por distintos colectivos y fuerzas políticas. Tuvo lugar una ofrenda y también se procedió a la lectura de un manifiesto. Los convocantes exigen memoria, justicia y reparación para las víctimas.
La concejalía de Gente Mayor del Ayuntamiento de Torrevieja informa que desde el próximo lunes, 1 de septiembre, y hasta el 20 de septiembre, se mantendrá abierto el plazo de inscripción para participar en diferentes talleres y cursos.
La Red de Centros Mujer de la Generalitat ha atendido a 6.038 mujeres durante el primer semestre de 2025. Aunque el número total de mujeres atendidas ha descendido levemente respecto al mismo periodo del año anterior (6.999 en 2024), han aumentado las atenciones de seguimiento y se ha reforzado la atención itinerante, especialmente en municipios del interior.
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha hecho balance de la actividad que ha registrado la oficina itinerante de la Generalitat de atención a víctimas de agresiones sexuales durante los 16 festivales y conciertos celebrados durante el verano en la Comunidad Valenciana. Se han atendido un total de 5.870 consultas.
El servicio de vigilancia marina de la Generalitat Valenciana retira palangres ilegales, en el vecino municipio de Pilar de la Horadada. Concretamente, frente a Mil Palmeras. Así lo ha contado el biólogo Juan Antonio Pujol a través de Crónicas Naturales Torrevieja. Tras la retirada fueron depositados en el punto limpio de la Cofradía de Pescadores de Torrevieja.
La Conselleria de Justicia y Administración Pública invierte más de 359.629 euros en las obras de la nueva Unidad de Valoración Forense Integral y el archivo judicial de Torrevieja. Uno de los objetivos es que este nuevo espacio mejore las condiciones de atención a las víctimas de violencia de género.
Aprobada nueva ampliación de plazo para las obras de rehabilitación y pavimentación del Dique de Levante. Y es que parte del material solicitado en tiempo y forma por la adjudicataria de estas obras sigue sin llegar. Hablamos principalmente de los bancos corridos y la nueva iluminación.
Otros asuntos de interés han pasado por la junta de gobierno local celebrada en este viernes 22 de agosto. Y entre ellos una buena noticia en materia educativa.
Las cientos de gallinas que vemos en libertad no sólo en parques, sino en aceras calles o carreteras de Torrevieja se ha convertido ya en un asunto viral. Todos los medios de comunicación a nivel nacional se han hecho eco ahora de esta información cuando el problema viene ya desde hace años. Ahora también el PSOE de Torrevieja advierte del riesgo que entraña para los ciudadanos convivir con gallinas en libertad sin control veterinario.
Con fecha 22 de agosto de 2025 se ha publicado el edicto para someter a información pública el proyecto de ordenanza municipal de bienestar, protección y tenencia responsable de animales. Una ordenanza que tiene por objeto regular la protección y tenencia de animales de compañía y silvestres en cautividad, y en especial, las interrelaciones entre las personas y los animales que se encuentren de manera permanente o temporal en Torrevieja.
Una ordenanza con casi 100 páginas, 98 para ser exactos. Y que contiene aspectos muy interesantes; las obligaciones y derechos de los responsables de los animales de compañía, las prohibiciones establecidas y por supuesto el régimen sancionador en caso de cometer infracciones.
La consellería de Educación habilita 39 nuevas aulas específicas en centros ordinarios para el curso 2025-2026. Estas aulas se crean tras estudiar los correspondientes informes sociopsicopedagógicos del alumnado. Nueve son las que tendrá Torrevieja para el nuevo curso.
¿ Saben ustedes que significa VARACOMVAL? Pues es la red de varamientos de la Comunidad Valenciana.
El PSOE de Torrevieja critica que, a pesar del nuevo contrato millonario, la gran mayoría de los parques y jardines del municipio siguen en situación de abandono. Como ejemplo señalan el parque ubicado en la zona de Altos de la Bahía.
En esta jornada del 21 de agosto se ha dado la bienvenida en el salón de actos del ayuntamiento a nuevos profesionales que se suman a la plantilla del consistorio para reforzar nuestros servicios públicos. En concreto 3 agentes de Policía Local; 1 trabajadora social; 2 arquitectos técnicos; y 1 técnico de Administración General en Educación.
Con fecha 19 de agosto ha sido adjudicado el Servicio de reparación de deficiencias detectadas en el Plan contra incendios del Auditorio Internacional y de Palacio de la música. El valor de este contrato menor asciende a casi 14.000 euros.
La concejalía de sanidad junto a la empresa adjudicataria del servicio de control de plagas en la ciudad piden a la ciudadanía que no alimenten a las palomas. Y es que aún pareciendo un gesto amable está provocando muchos problemas en la ciudad.
Y ya ha comenzado la fase de presentación de propuestas para los Presupuestos Participativos 2025- 2026. El plazo se iniciaba este pasado 19 de agosto y se establece hasta el 7 de septiembre.
La playa de Los Náufragos ha sido hoy el escenario de un simulacro en plena temporada alta. La simulación ha consistido en el ahogamiento de un bañista.