Y como ya les adelantamos en TVT, el carnaval de Torrevieja, la reina y damas de la sal, serán protagonistas del desfile de verano que se celebrará este próximo jueves 15 de agosto. El desfile comenzará en las inmediaciones del Centro Cultural Virgen del Carmen, y recorrerá la calle Ramón Gallud, a partir de las 21:00 horas
Ya hacía meses que el Canal del Acequión, literalmente, se caía a trozos. A pesar de ello eran muchas las personas que se arriesgaban a pasar por allí. El ayuntamiento se justificaba diciendo que requería del permiso de costas para poder actuar. Permiso solicitado hasta en tres ocasiones. Un permiso que por fin ha llegado. Y con ello, el ayuntamiento ha hecho un contrato de urgencia, ha retirado el antiguo puente y ha instalado uno nuevo. Todo ello durante este fin de semana.
Edición tras edición consiguen superarse. Y siempre consiguen llenar el aforo. Los Sangochaos, organizadores, junto al ayuntamiento, del sexto festival de carnaval Ciudad de Torrevieja Costa Blanca, consiguieron también en este 2024, un gran éxito con la participación de lo mejorcito del carnaval gaditano.
Hasta espectáculo de cabaret hemos tenido este fin de semana. ¿El escenario? La terraza del RCNT.
Aprobada la segunda fase del proyecto de reposición de los colectores de pluviales entre la intersección de la Rambla Juan Mateo y el Paseo de la Libertad, hasta su vertido al mar. El coste de las obras a realizar en este segunda fase asciende a 1,8 millones de euros.
Por otro lado la junta de gobierno autoriza a la mercantil adjudicataria de las obras de reurbanización del frente portuario y zonas adyacentes, las obras que competen al ayuntamiento de Torrevieja, a modificar el proyecto existente por lo que a las casetas de os hippies se refiere. Se lo contamos.
Y para terminar les contamos de forma breve otros asuntos que han pasado por esta junta de gobierno local.
En este 8 de agosto entra en vigor el nuevo decreto ley que regula las viviendas turísticas, tras su publicación ya en el DOGV.
El Consell aprueba el calendario laboral para el año 2025. Estos son los 12 festivos del año que viene a falta de los dos festivos de carácter local que contempla el Estatuto de los Trabajadores
Ahora sí que ya, no deberían existir más excusas ni más dilatación en el tiempo para que Acuamed termine lo que empezó hace más de 10 años y quedó a medias y fue paralizado. El ayuntamiento se ha hecho cargo de la redacción del proyecto para la finalización del Dique de Poniente. Un proyecto que ya ha sido entregado a Acuamed.
La concejalía de educación aprobó en julio por la vía de urgencia la adjudicación del contrato para la ejecución de la obras de urbanización para la puesta en marcha del IES N.º 6 en aulas prefabricadas que ya ha ha comenzado a instalar Generalitat en la parcela ubicada en calle de Las Margaritas. Obras de urbanización ya en ejecución para que esta nueva infraestructura educativa se ponga en marcha en el nuevo curso 2024-2025.
Otra de las novedades es que el colegio prefabricado número 14 que se ubica en una parcela detrás del parque de bomberos y que se puso en marcha el pasado año está siendo ampliado con una línea más para acoger en torno a 225 alumnos aproximadamente más.
La junta de gobierno local acuerda la imposición de penalidades a dos mercantiles por no cumplir con determinados requisitos contractuales por los servicios prestados, por un lado con la organización de la última feria de mayo, por otro lado en el servicio de creación de nuevas áreas infantiles.
Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo registrados en el mes de Julio en la Comarca de la Vega Baja, marcan un descenso del paro, por quinto mes consecutivo, con 198 personas menos desempleadas, situando la cifra total de parados en 22.668. Torrevieja es el municipio donde el paro más se ha reducido.
Sale a licitación el nuevo contrato mixto de servicios, obras, y mantenimiento de las zonas verdes y espacios libres del término municipal de Torrevieja. El presupuesto base de licitación de este contrato es de 113.954.760 euros por un plazo de 15 años sin posibilidad de prórroga. Con ello se convierte en estos momentos, en el segundo contrato más importante en cuantía económica del ayuntamiento de Torrevieja, sólo por detrás, del contrato de basuras.
Generalitat ha presentado el nuevo decreto que regula las residencias turísticas y entrará en vigor la próxima semana. Entre las novedades se destaca que se vinculará la habilitación de uso turístico al titular, no a la vivienda, para evitar la especulación.
Queda desierto el procedimiento de contratación de uno de los lotes del programa de actuaciones para la implementación del centro comercial abierto de Torrevieja.
La junta de gobierno local adjudicará por fin, el viernes 2 de agosto, las obras de repavimentación y reparación del Dique de Levante. La empresa adjudicataria será CHM OBRAS E INFRAESTRUCTURAS S.A., por un importe total de seis millones y medio de euros y contempla una actuación a lo largo de 1.247 metros lineales del paseo voladizo.
Con bastante retraso sobre los plazos inicialmente previstos pero ya hay pequeños tramos de la pasarela peatonal de La Mata que están terminados y se espera que la próximo semana pueda abrirse alguno de estos tramos para el disfrute de turistas y residentes. Para el fin de obra completo todavía habrá que esperar hasta final de año.
El PSOE de Torrevieja asegura que Carlos Mazón y Eduardo Dolón no cuentan toda la verdad al hablar del Plan Vive. Según Bárbara Soler "esas parcelas de la Hoya siempre estuvieron destinadas y condicionadas a ser vivienda social por lo que no es fruto de la gestión de Eduardo Dolón ni de la de Mazón, sino que se iban a construir con o sin Plan Vive”.
Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo envía instrucciones a 221 centros de la Comunitat Valenciana para adecuar sus proyectos lingüísticos de centro a la Ley de Libertad Educativa. La nueva ley establece que todos los centros deben garantizar al menos un 25 % en las dos lenguas cooficiales.
El Plan Vive desarrollará 600 viviendas en Torrevieja que beneficiarán a más de 1.600 personas. Así lo ha destacado hoy en su visita a la ciudad de la sal el presidente de la Generalitat Carlos Mazón. Según sus palabras, el ayuntamiento de Torrevieja “fue el primero de la provincia de Alicante en adherirse a esta iniciativa y va a ser pionero en avanzar en nuevas viviendas, especialmente para jóvenes y colectivos vulnerables”.
El presidente de la generalitat ha hecho otro anuncio importante hoy en Torrevieja.
Mazón se ha unido por otro lado al sentir de los alcaldes y portavoces populares de la Vega Baja que recientemente mostraban su descontento con el gobierno de España por abrir la gratuidad de los peajes en la AP7 toda la provincia de Alicante, a excepción de los tramos que discurren por nuestra comarca.