El pailebote Pascual Flores podrá estar en el verano de 2021 en el puerto de Torrevieja y ser visitado por turistas y vecinos de la localidad. Hoy ha sido firmado el convenio de colaboración entre el ayuntamiento y la Fundación Nao Victoria con un importe de 150.000 euros anuales, aprobados en el presupuesto de 2020 por parte del Instituto Municipal de Cultura.
La Junta de gobierno local ha aprobado hoy el inicio de expediente para la contratación y gasto de una actuación musical en Fiestas Patronales y también para la iluminación navideña de este año 2020. Son algunas de las cuestiones que han pasado hoy por la Junta de gobierno local.
Miguel Hernández. Así se llamará el Aeropuerto de Alicante-Elche, tal y como ha anunciado en este viernes 30 de octubre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Los concejales de Torrevieja Israel Muñoz y Carmen Morate y la secretaria de grupo Tamara Martínez han sido designados y formaran parte de la nueva ejecutiva a nivel nacional de Los Verdes.
El gobierno de España ha eliminado la ejecución de la duplicación de la variante de Torrevieja de los presupuestos generales del Estado para los años 2022, 2023 y 2024. No se incluye ni un solo euros para ello, ha destacado hoy el regidor torrevejense quien ha mostrado su indignación.
Un juzgado de Alicante ha condenado a la Consellería de Sanidad a suministrar los EPIs necesarios a los facultativos sanitarios, tras la demanda interpuesta por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en la Comunidad Valenciana.
Ha sido una reivindicación ya clásica que desde hace años viene reclamando la portavoz del grupo municipal Ciudadanos en nuestra ciudad.
El Comité de Seguimiento Covid ha decidido el cierre perimetral de toda la Región de Murcia así como de todos los municipios.
Confinar la Comunidad Valencia no es una medida que esté sobre la mesa en estos momentos. Lo ha dicho Ximo Puig en una entrevista en Espejo Público. El president de la Generalitat asegura que primero se tienen que evaluar las medidas que se acaban de aplicar. En función de si son efectivas o no, se aplicarán entonces nuevas restricciones.
Esta misma tarde se han realizado test de antígenos a personal docente y no docente de todos los centros escolares de Torrevieja.
Y por si existía alguna duda, el TSJCV ha ratificado las limitaciones a la movilidad nocturna y las reuniones sociales acordadas por la Generalitat antes del estado de alarma. El auto es además contundente. La Sala de lo Contencioso considera que la Ley de Salud Pública de 1986 proporciona suficiente cobertura normativa para adoptar estas restricciones a los derechos fundamentales.
Pues atención a las manifestaciones que ha realizado la consellera de justicia Gabriela Bravo. Pide a la ciudadanía que avise a la policía cuando observe reuniones o fiestas en las que no se respeten la distancia de seguridad o se supere el máximo de las 6 personas.
Sueña Torrevieja ha pedido a través de una moción la adaptación de todas las actividades y comunicaciones realizadas por el ayuntamiento para todo tipo de personas con capacidades diferentes.
Apenas unas horas antes de su entrada en vigor, Ximo Puig anunciaba las medidas excepcionales para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. La Comunidad Valenciana cuenta con nuevas normas hasta el 9 de diciembre. Normas que buscan sobre todo limitar el ocio nocturno no reglado, es decir, botellones y fiestas privadas que tienen lugar en domicilios particulares.
Regresan los plenos telemáticos al ayuntamiento de Torrevieja y lo hacen a partir de este jueves. Alcaldía así lo ha solicitado.
El ayuntamiento de Torrevieja estudia poner "zona azul" en la zona centro de Torrevieja para regularizar el aparcamiento. No es un anuncio que el equipo de gobierno haya hecho público pero sí se lo ha comunicado via interna a la directiva de la asociación del pequeño y mediano comercio.
¿Y qué opina Torrevieja con respecto a esta medida? ¿Están los ciudadanos a favor o en contra de la zona azul?. Preguntamos a comerciantes del centro y a ciudadanos en general. Estas son sus opiniones.
Hace tan solo unos días que les contamos que el Colegio de Médicos de Valencia rechazaba la nueva norma del Consell que pretende marcar el valenciano como requisito indispensable para ejercer la praxis médica en todo el territorio valenciano. La consellera de justicia, ante ello, ha querido lanzar un mensaje tranquilizador asegurando que "el derecho a la salud y la atención sanitaria primará sobre la capacitación lingüística".
Ximo Puig encarga a la Abogacía de la Generalitat y a la Conselleria de Sanidad que definan el marco legal que permita aplicar un confinamiento nocturno para proteger la salud de la ciudadanía. La medida busca limitar el principal foco de contagios: las reuniones de carácter social, los botellones y las fiestas privadas.
La pandemia afecta a los bolsillos de todos los españoles. También, de los torrevejenses. Un informe de la interventora asegura que el ayuntamiento tiene que apretarse el cinturón. El presupuesto municipal tiene que adaptarse a las circunstancias y tomar medidas para bajar los ingresos y el nivel de gasto. Para poder llegar al objetivo, se plantea combinar la concentración de servicios y la incorporación del modelo de economía mixta.
La paralización de los contratos es uno de los puntos que ha pasado por la Junta de Gobierno Local, pero hay más.
Se han agotado ya los códigos promocionales para viajar con descuentos por la Comunidad Valenciana hasta final de año. Se han destinado 4,3 millones de euros en 7.116 bonos. En total, unas 14.000 personas van a hacer uso de ellos. En la iniciativa forman parte una treintena de empresas de la Vega Baja
Con fecha 16 de octubre de 2020, el Juzgado de instrucción número 4 de Torrevieja resuelve la denuncia que en su día fue interpuesta por Fanny Serrano y por un segundo denunciante contra Eduardo Dolón Sánchez, alcalde de Torrevieja, por la presunta comisión de un delito de calumnias.