El PSOE provincial recuerda al obispo Munilla que las pseudoterapias están prohibidas por ley. El secretario sobre políticas LGTBI del PSPV-PSOE en Alicante, Javier Scotto, ha hecho estas declaraciones después de que el obispo Munilla haya realizado unas declaraciones defendiendo las terapias de reconversión homosexual.
Los presupuestos generales del ayuntamiento para el ejercicio 2025 no cuentan con la asignación de 2 millones de euros que había prevista en un principio para los presupuestos participativos.
Son varias y bien distintas las obras que convergen en un mismo punto de la ciudad entre Paseo Vista Alegre, Paseo de la Libertad, Dique de Levante, y frente portuario. Obras de distintos proyectos que ya han comenzado a ejecutarse tras su reciente adjudicación, además de las obras de nuevas canalizaciones de pluviales que lleva a cabo Agamed. Una gran extensión de obra se extiende así junto al frente litoral y puerto de nuestra ciudad.
El ayuntamiento de Torrevieja ha licitado durante lo que llevamos de mandato, 2023, 2024 y enero de 2025 173 contratos públicos por un valor superior a los 137 millones de euros.
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana va a externalizar el servicio de gestión integral de los centros Mujer 24 y 14 horas de la Comunidad Valenciana, entre los que se encuentra el de Torrevieja. Para ello ha sacado a licitación un contrato de un valor estimado de 24 millones de euros.
El PPCV abre expediente disciplinario al alcalde de Orihuela José Vegara tras tener conocimiento del señalamiento para la celebración de la vista del juicio oral.
El ayuntamiento de Torrevieja se sitúa en el primer puesto de transparencia de la Comunidad Valenciana. Torrevieja ha pasado, en tan solo un año, del puesto 37 de la Comunidad Valenciana a estar en el primero como el Ayuntamiento más transparente de nuestra Comunidad Autónoma, con un índice de transparencia del 85,8%.
El Ayuntamiento de Torrevieja ha solicitado una prórroga hasta diciembre de 2025 para utilizar los fondos europeos asignados para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad de la sal.
El nombre de ACCIONA ha vuelto a sonar en Junta de Gobierno. Si bien en otras ocasiones se ha hablado de las irregularidades e incumplimientos de contrato, en esta ocasión, la empresa ha sido responsable de los daños que se han producido en un vehículo. Por ese motivo, el ayuntamiento deberá abonar más de 1.300 euros a su propietario.
La empresa Medina INVEST SL ha denunciado el acuerdo de Junta de Gobierno del 19 de abril de 2024 por el cual se autorizaba el inicio de las obras para la construcción de edificio comercial en la calle Tirso de Molina a la mercantil CORPIC SL.
La Junta de Gobierno Local declara desierto el expediente de contratación, suministro de combustible para los vehículos de los distintos departamento del Ayuntamiento porque no ha concurrido ningún licitador.
El PSOE de Torrevieja se ha referido a la situación que atraviesa la sanidad en Torrevieja y todo su departamento de salud. Bárbara Soler considera que la apuesta por la sanidad privada es evidente, pues se empieza por "infrafinanciar" la sanidad pública para poder argumentar que no funciona y derivar a la privada. La socialista también ha aludido a la futura licitación de una parcela pública para la construcción de un hospital privado en Orihuela Costa, que ha descrito como otro “mazazo”.
Benjamín Mompó, portavoz de juventud y vivienda en Les Corts, y Bárbara Soler, portavoz del grupo municipal socialista, han analizado la futura construcción de viviendas protegidas en la ciudad de Torrevieja en el marco del Plan Vive.
Publicada en el DOGV las bases y convocatoria para la provisión, mediante el sistema de libre designación, del puesto de dirección de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Torrevieja.
El contenido de la junta de gobierno local celebrada en este 3 de enero ha estado protagonizado por distintos asuntos judiciales. En los próximos minutos les resumimos algunas de los puntos que han pasado por esta junta.
Y como ya les avanzamos a través de nuestros espacios de noticias, Generalitat licitaba la construcción de 613 viviendas de protección pública en Torrevieja. Hay más novedades con respecto a esta noticia y es que el Ayuntamiento de Torrevieja obtendrá, como contraprestación a la cesión de los solares, alrededor de 90 viviendas que irán destinadas a diversos colectivos, particularmente a jóvenes.
Nos trasladamos ahora hasta el sector 20 La Hoya donde se construye la nueva rotonda de acceso a este sector por la carretera CV-905. Les mostramos así el avance de estas obras.
El Consell ha cerrado el año 2024 con la licitación de 1.675 viviendas protegidas del Plan Vive para familias y jóvenes. Una de esas licitaciones se concentra en Torrevieja.
El contrato fue adjudicado en septiembre de 2023 pero no fue hasta junio de 2024, cuando comenzaron a instalarse los nuevos aseos públicos con los que cuenta ya nuestro término municipal. Eso si, instalados están pero siguen sin entrar en funcionamiento y así están desde hace meses. La pregunta es ¿A qué espera el ayuntamiento para ponerlos en marcha y abrirlos al público de forma definitiva? Pues sabemos a qué se debe el retraso pero no sabemos todavía el cuando.
En la Junta de Gobierno Local se ha aprobado la licitación del Servicio de Mantenimiento de las Zonas Verdes y Espacios Libres del término municipal de Torrevieja.
El ayuntamiento de Torrevieja tendrá que personarse ante la justicia tras el recurso interpuesto por la concejal socialista Carol Ponce, al no haber tenido acceso a un expediente de menores. Tras la Junta de Gobierno Local, Federico Alarcón ha insistido en que el equipo de gobierno se atiene al informe de la Dirección Territorial de Alicante, Servicio de Infancia y Adolescencia, Servicio de Protección e Inserción.
El ayuntamiento de Torrevieja toma conocimiento de una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo Número 1 de Elche que estima un recurso en materia de reclamación de pago interpuesto por ACCIONA correspondiente a febrero de 2019, por valor de 41.339 euros.
La resolución de alegaciones y aprobación definitiva del nuevo Reglamento Orgánico del Pleno eran sometidos a debate y votación el pasado lunes. Finalmente, el punto salía adelante con los votos a favor de PP y VOX y los votos en contra de PSOE y Sueña Torrevieja. El equipo de gobierno defendía las novedades que incorpora el reglamento, mientras que gran parte de la oposición cree que se están limitando sus derechos.
En esta sesión plenaria fue también aprobado un reconocimiento extrajudicial de créditos por valor de casi 800.000 euros.
Aprobada la propuesta de modificación del contrato de redacción del proyecto de reordenación del puerto y zonas adyacentes para ampliar los ámbitos de actuación. Una modificación que supondrá 607.000 euros más.