"El retraso por parte del Partido Popular en la presentación de cuentas del año 2018 del Ayuntamiento de la Torrevieja ante la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat Valenciana empieza a pasar factura a los intereses del municipio". Es lo que dice el Grupo Municipal Los Verdes, que acusan al equipo de gobierno de perder una subvención para mejorar el equipamiento de la agrupación de protección civil.
El pasado viernes, el concejal y la vicepresidenta de Sueña Torrevieja, Pablo Samper y Sandra Fernández, se reunieron con AMPAS Torrevieja para tratar el planteamiento de la nueva ley de plurilingüísmo.
Ha habido que esperar años para poder ver el inicio de unas obras que desde 2016 se están tratando de adjudicar. Las obras de rehabilitación y reparación de la fachada del Palacio de la Música. El anterior equipo de gobierno lo intentó durante los cuatro años de su mandato sin llegar a conseguirlo. Y es ahora, cuando por fin, este proyecto parece que ve la luz.
Aprovechando la visita que Ximo Puig ha hecho hoy a Orihuela para referirse al trasvase Tajo Segura hemos querido preguntarle acerca de la manifestación que hay prevista para el próximo 18 de enero en Orihuela por la polémica ley del plurilingüismo que su gobierno quiere imponer a pesar del gran rechazo que existe en nuestra comarca. El presidente del gobierno valenciano destaca que no entiende que se utiice la lengua como elemento de confrontación y que hace falta voluntad de dialogo.
El Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular se ha reunido en estos días para impulsar la manifestación del día 18 de enero en Orihuela y para promover protestas contra la ley de plurilingüismo. Destacar por otro lado que la delegación en Torrevieja de la Fapa Gabriel MIró ofrecerá a todos los que deseen acudir a la manifestación en Orihuela autobuses desde Torrevieja gratuitos.
El Ayuntamiento de Torrevieja, junto al de Galapagar y Caravaca de la Cruz, han sido reconocidos como los más pobres en inversión en servicios sociales de toda España durante 2018. Así lo ha decidido la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales en la entrega de los premios Corazón de Piedra. La gran premiada en esta edición ha sido Rocío Monasterio, diputada de VOX.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, lo tiene claro y mantiene que «la concesión del hospital de Torrevieja se revertirá al sistema público tal y como estaba previsto en 2021.
Hasta cuatro expedientes de información reservada, previos a expedientes disciplinarios, han pasado hoy por la junta de gobierno local, dirigidos a cinco agentes y a dos oficiales de la policía local de Torrevieja.
Ya han sido finalizados los trabajos de reparación y renovación del alumbrado público en el Parque de las Naciones, que dieron comienzo en el pasado mes de julio de 2019, habiéndose realizado numerosas actuaciones desde aquel momento hasta el completo funcionamiento del alumbrado.
La dirección autonómica del PSPV PSOE continúa sin intervenir en la cada vez más complicada situación que vive el partido socialista en Torrevieja. Mientras tanto los miembros del grupo municipal socialista continúan sin comunicación alguna entre las dos partes enfrentadas. Ahora pendientes también del recurso de reposición que la concejal Fanny Serrano presentó contra el decreto de alcaldía sobre la concesión de dedicaciones exclusivas.
El sindicato CSIF ha pedido una solución urgente al problema de la cubierta del Colegio de Infantil y Primaria Amanecer de Torrevieja. Critica asimismo al gobierno valenciano por seguir manteniendo ese centro en barracones.
El grupo municipal de Sueña Torrevieja insta al ejecutivo local a informar sobre la situación en la que se encuentra el edificio que albergará el museo de la Semana Santa. Unas instalaciones que continúan cerradas y de las que tampoco queda claro el uso que se les dará finalmente.
Cs Torrevieja defiende la promoción del compostaje local como una alternativa a la gestión de residuos orgánicos. Gómez Magán propone desarrollar un proyecto municipal para concurrir a los Planes de Impulso al Medio Ambiente que desarrolla en Gobierno central.
Finalmente, el CP Amanecer suspende sus clases hasta el viernes 17 de enero. Decisión que se ha tomado esta misma mañana tras la reunión mantenida con dirección territorial de educación y con el objetivo de garantizar la seguridad de los alumnos, profesorado y demás miembros de la comunidad educativa del colegio.
La plataforma Ampas Vega Baja y Torrevieja se ha pronunciado hoy al respecto de la invitación realizada por el diputado Manuel Pineda para mantener una reunión con representantes de AMPAS y alcaldes de la Vega Baja en relación al plurilingüismo. La Plataforma agradece la invitación pero pide al señor Pineda que traslade la reunión a después de la manifestación convocada para el 18.
El Consell refuerza la plantilla de los juzgados con 187 personas entre gestores, tramitadores, auxilios judiciales y forenses. Los efectivos se destinarán a diferentes órganos judiciales y entre ellos a los de Torrevieja.
Un colegio a la intemperie. Ese es el lamentable regalo de Reyes con el que se han encontrado los alumnos del CP Amanecer. Consellería había prometido que durante las vacaciones de Navidad repararían el doble techo que cubre las zonas comunes del centro, para sustituirlo por uno nuevo. Efectivamente han quitado ese doble techo que cubría los pasillos, y así lo han dejado. Los alumnos y profesores han quedado a espensas de las condiciones meteorológicas que se puedan dar, entre ellas, bajas temperaturas o lluvia.
El alcalde socialista de Rafal y diputado autonómico, junto al secretario autonómico de educación, Miguel Soler, han convocado una reunión con alcaldes y AMPAS de la Vega Baja para hablar sobre plurilingüismo. Dicha reunión ha sido convocada para el 15 de enero, tres días antes de la manifestación convocada por la Delegación del Bajo Segura de la Fapa Gabriel Miró y a la que se sumarán otros muchos colectivos educativos, AMPAS y grupos políticos.
Este viernes se ha dado cuenta de varias juntas de gobierno local celebradas en los últimos días en sesión extraordinaria y urgente con motivo de los días festivos. Destaca la concesión de plazo a una mercantil para la subsanación de definciencias en el expediente de redacción del anteproyecto de servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, la exclusión de empresas para la organización de la Media Maratón Ciudad de Torrevieja y el arrendamiento de vehículos para Policía Local, así como la rectificación de un error cometido en la Junta de Gobierno Local del pasado 27 de diciembre en relación a la oferta de empleo público. Se confundieron las vacantes. En lugar de 53, eran 9.
Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán en barco a Torrevieja el domingo a las 17:30 para para dar comienzo a la Cabalgata de Reyes. Una cabalgata en la que participarán alrededor de 400 personas y que recupera figuras tradicionales combinadas con espectáculos de música y danza.
Este lunes se ha celebrado pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Torrevieja no sin polémica. Los concejales de la oposición han criticado más la forma que el fondo de la cuestión a debatir. Cuestionaban el procedimiento que se ha llevado a cabo para aprobar la modificación de créditos y la plantilla de personal. Todos han votado en contra excepto los concejales del equipo de gobierno, con lo cual el punto ha quedado aprobado.
El próximo lunes, 30 de diciembre, habrá pleno. Será una sesión extraordinaria y con un único punto en el orden del día. La resolución de reclamaciones y aprobación definitiva de la modificación de créditos al presupuesto 2019 y modificación de la plantilla de personal. Esta sesión plenaria tendrá lugar a las ocho de la mañana en primera convocatoria.
La Asociación Hablamos Español, ha presentado hoy una Proposición de Ley ante Las Cortes Valencianas de Libertad de Elección de Lengua para su tramitación como Iniciativa Legislativa Popular. El texto de la ley en el que se abordan los derechos lingüísticos tanto en el ámbito educativo como ante las administraciones públicas, está basado en el principio de libertad de elección lingüística y es homologable a lo que se aplica en todos los países cuando en un territorio hay cooficialidad.
25 puntos de carácter urgente y extraordinario han formado parte de la última Junta de Gobierno Local del año. Destacan las subvenciones de la Diputación de Alicante en materia de alumbrado público en el casco urbano y parte de la Mata y también las ayudas destinadas al reasfaltado de calles en el centro, tras la aprobación de varios expedientes.
Ya han sido concedidas las subvenciones del Patronato de Habaneras y el Instituto Municipal de Cultura. El alcalde ha destacado que se trata de unas subvenciones que el anterior gobierno municipal fue incapaz de tramitar y que considerábamos indispensables para el buen desarrollo estas entidades locales
Este jueves 19 de diciembre fue celebrado el último pleno ordinario de este año 2019. Un pleno con poco contenido y donde una vez más se puso en evidencia la gran división interna que vive el grupo municipal socialista. Hasta en dos puntos de la sesión ordinaria las votaciones de los cinco concejales socialistas fueron por caminos diferentes.
Hoy por junta de gobierno local ha pasado el archivo de dos expedientes de contratación de actos que finalmente han tenido que ser celebrados sin el correpondiente contrato puesto que no han llegado a tiempo. Tambien se ha dado cuenta en esta junta de gobierno de dos informes presentados por el jefe del departamento de contratación y jefa de personal en relación a otro informe previo que fue presentado por el interventor que hablaba de supuestas deficiencias e irregularidades en ambos departamentos.
La Diputación de Alicante apoyará tambien las reivindicaciones de las familias de la Vega Baja contra el decreto de Plurilingüismo así como la manifestación que ha sido convocada para el próximo 18 de enero en Orihuela.
Ya han concluido los trabajos de reparación, acondicionamiento, pintura y mejora de la accesibilidad, del recinto de Mercados del parque Antonio Soria.
Son fechas de brindis navideños y buenos deseos para todos. Y los medios de comunicación local en estos días, y a pesar de su apretada agenda, acude a estas invitaciones que realizan los políticos locales.