La gestión conjunta del teatro, auditorio y conservatorio costará 11 millones de euros, con impuestos incluidos, por cuatro años de contrato. El ayuntamiento ha publicado el anuncio de licitación para contratar este servicio y las empresas tendrán hasta el 28 de enero de 2022 para presentar sus ofertas.
De momento, y si no hay cambios de última hora, la Generalitat no tiene previsto aplicar mas restricciones en la Comunidad Valenciana, más allá de la obligatoriedad del pasaporte Covid. Al contrario que han hecho otras comunidades autonómas que incluso han impuesto toques de queda en determinados horarios. Consellería de sanidad eso sí, ha enviado a todos los ayuntamientos una carta con una serie de recomendaciones, por lo que deja a los consistorios esa responsabilidad.
Algo más de 127.000 euros costarán las dos cabalgatas de los Reyes Magos previstas para el 5 de enero de 2022 en Torrevieja y La Mata.
260 toneladas de escombros han sido retirados por el área de aseo urbano en la última semana. La unidad de Medio Ambiente trabaja además en la autoría de los vertidos de escombros y basuras.
Sueña Torrevieja asegura que el equipo de gobierno ha adjudicado el contrato de basuras a Acciona sin que la mercantil haya justificado correctamente los costes de personal y de maquinaria en su oferta.
La concejalía de bienestar social ha publicado las bases y convocatoria de ayudas para ofrecer solución habitacional a las personas víctimas de violencia. También para personas que han sufrido desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables.
Finalmente habrá otro pleno antes de que acabe este año 2021. Será con carácter extraordinario y ha sido convocado para el jueves 30 de diciembre a las nueve de la mañana en primera convocatoria.
Sanidad pone en marcha una nueva aplicación de lector QR GVA para validar el certificado COVID. Este nuevo lector QR ofrece la posibilidad de descargarlo en el móvil y utilizarlo sin necesidad de conexión a Internet. La finalidad es facilitar la lectura rápida y segura de los certificados COVID al ámbito de la hostelería y otros lugares donde se exija.
La junta de gobierno local, siguiendo el criterio técnico, ha rechazado el requerimiento, previo a recurso, presentado por el Ministerio de transición ecológica, sobre la resolución del informe ambiental y territorial estratégico del estudio detalle del área de reparto 80, es decir, donde Metrovacesa tiene proyectado construir tres rascacielos en el entorno del Acequión.
A juicio de Sueña Torrevieja, la adjudicación del servicio de aseo urbano supondrá un sobrecoste respecto al coste actual de más de 98 millones de euros en 15 años.
El nuevo año 2022 comenzará con un nuevo servicio de limpieza con un contrato a 15 años. La junta de gobierno extraordinaria celebrada hoy a las 14.30 horas ha aprobado la adjudicación provisional del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, transporte a vertedero, limpieza viaria y limpieza y mantenimiento de la costa. La empresa propuesta como adjudicataria ha sido Acciona Servicios Urbanos SL. El canon anual que el Ayuntamiento abonará a la mercantil será de 24.368.664 euros al año (IVA incluido).
Para llegar hasta esta adjudicación provisional han transcurrido 18 meses. Un proceso que se inició en mayo de 2020, después de muchas complicaciones y no exento de mucha polémica. Pero, hay que remontarse a mucho tiempo atrás desde que este servicio se viene prestando en la ciudad, como servicio esencial, sin contrato.
CCOO denuncia la falta de personal facultativo en Urgencias y Atención Primaria del Departamento de salud de Torrevieja. Los ceses que se están produciendo desde la reversión están dejando al Departamento sin estos profesionales.
La delegada del Consell en la provincia de Alicante ha presentado las ayudas del Plan Resistir en la Vega Baja, que supera los 12 millones de euros. Las cantidades económicas destinadas a las empresas de los municipios de la comarca se han dado a conocer, no sin polémica, y Torrevieja en medio.
El TSJCV autoriza la prórroga de la exigencia de pasaporte Covid hasta el próximo 31 de enero y su ampliación a toda la hostelería y restauración y a otros establecimientos independientemente de su aforo.
PSPV, Compromís y Unidas Podemos alcanzaban este martes un acuerdo en Las Cortes Valencianas para presentar antes de que finalice marzo de 2022 una ley para crear una tasa turística en la CV. Las críticas no se han hecho esperar.
Ha habido que esperar nada menos que 17 años. De hecho, el actual colegio público Amanecer es el único que queda en la Comunidad Valenciana en barracones. Pero por fin, el inicio de obras para la construcción del nuevo centro educativo es ya una realidad. Hoy se ha firmado el documento que autoriza por parte de Generalitat este inicio de obras. Unas obras que comenzarán pasadas las fiestas, después de Reyes, y que durarán 14 meses.
Hay otro gran proyecto pendiente en nuestra ciudad y es el proyecto de demolición y construcción del nuevo colegio Inmaculada. Un proyecto pendiente todavía de adjudicación pero se espera que ese trámite pueda llevarse a cabo después del verano de 2022.
Esta visita del director general de infraestructuras de la Generalitat nos ha dejado más noticias importantes.
El grupo municipal Los Verdes de Torrevieja-Compromiso Municipal, con tres concejales en su grupo, se queda sin uno de ellos tras la renuncia a su acta de concejal de Juan Carlos González Calatrava.
Torrevieja contará con un montante total de 44 millones de euros en inversiones directas por parte del Consell en el periodo comprendido entre 2022 y 2024 según ha destacado hoy en Torrevieja la portavoz adjunta de Compromís en las CCVV, Aitana Mas.
Por cierto que Aitana Mas en esta comparecencia pública ante los medios en Torrevieja ha anunciado que el próximo martes 21 de diciembre está previsto que el director general de infraestructuras educativas de la Generalitat Valenciana, Víctor García, visite la ciudad para proceder a la firma de la autorización de inicio de obras para la construcción del nuevo CP Amanecer.
La junta de gobierno local celebrada hoy ha aprobado el nombramiento de los miembros que deberán elaborar la memoria justificativa y definir la forma de gestión del servicio de transporte urbano.
Ayer fue celebrado pleno ordinario, el último de este año 2021. Entre los puntos que conformaban el orden del día, la fiscalización de las cuentas de los grupos políticos municipales de los ejercicios 2019 y 2020.
En el consejo de administración de Agamed celebrado hoy se ha aprobado la prórroga del convenio entre Agamed y Ayuntamiento para la gestión del Fondo Social de la tarifa de agua y alcantarillado para colectivos vulnerables. También se ha prorrogado el convenio que Agamed mantiene con la concejalía de desarrollo local para la organización de distintos cursos formativos.
La Conselleria de Sanidad prorrogará las 6.656 plazas de refuerzo COVID-19 actualmente vigentes. La decisión se ha tomado después de consultar las necesidades asistenciales con los distintos departamentos de salud, adaptándose a las circunstancias cambiantes de la emergencia sanitaria para atender las necesidades sanitarias de los valencianos y las valencianas.