Según los datos publicados hoy por los servicios públicos de empleo (SERVEF) en nuestra comarca el mes de noviembre finaliza con 26.774 parados registrados, una cifra que supone un aumento de 316 personas. Torrevieja es el municipio de la Vega Baja donde el paro más ha crecido con 262 personas más desempleadas.
Como cada 6 de diciembre, Torrevieja ha conmemorado el Día de la Constitución. En este 40 aniversario, José Manuel Dolón ha manifestado su admiración y reconocimiento a todos aquellos que la hicieron posible, aunque ha dejado claro que no defiende una visión intocable de la misma. Dice que Nuestra Norma Fundamental puede y debe ser modificada. El acto se ha completado, como siempre, con la entrega de banderas a los centros escolares y el izado de la enseña nacional en la Plaza de la Constitución.
Sueña Torrevieja ha anunciado hoy que acudirá a los tribunales para esclarecer toda la verdad en relación al teatro municipal y poder acabar con lo que califican de "pesadilla". Acusan a los gobiernos anteriores del PP de no haber hecho las cosas bien en cuanto a la gestión y apertura del teatro, y al equipo de gobierno actual de dejación de funciones y falta de diligencia para poder reabrir este edificio cultural.
El ayuntamiento está manteniendo distintos encuentros con responsables técnicos de la Vuelta ciclista a España de 2019 que como saben tendrá su salida desde la ciudad de la sal en una de sus etapas.
El PP alerta de la situación de insalubridad en el recinto de mercados y exige al gobierno local actuaciones de inmediato. Aseguran desde el grupo municipal popular que las balsas de laminación están invadidas por vegetación que atrapa todo tipo de basuras, plásticos y otros residuos, generando suciedad y diversos problemas higiénicos, como son las plagas de insectos.
IU Torrevieja, esta vez en solitario, ha vuelto a pedir a través de una moción la retirada del título de hijo adoptivo a Federico Trillo. Decimos de nuevo y en solitario porque ya en febrero de 2017, pasó por Junta de portavoces una moción presentada por los portavoces del PSOE, Fanny Serrano, de los Verdes, José Hurtado, y de IU, Victor Ferrandez, solicitando la revocación del acuerdo plenario que acordó en su día el nombramiento de hijo adoptivo y concesión del escudo de oro a Federico Trillo. El punto entonces se quedó sobre la mesa puesto que un informe de la secretaria establecía que el Ayuntamiento de Torrevieja no dispone de Reglamento de distinciones y honores que es el que debe regular como se concede o como se quita una distinción.
La Agencia Antifraude valenciana ha abierto un expediente de investigación tras la denuncia presentada por un ciudadano de Torrevieja contra el alcalde, contra el concejal de cultura y contra dos asesoras por un “posible caso de uso o destino irregular de recursos públicos para atacar a la oposición”, según consta en la denuncia, y con ello incumpliendo la propia ley valenciana sobre principios de publicidad institucional que entró en vigor en mayo de 2018.
La ejecutiva local del partido socialista mantuvo ayer una reunión con el objetivo de programar acciones de cara a las elecciones de 2019. El Secretario General del PSOE de Torrevieja, Javier Manzanares, dejó claro su total apoyo al candidato Andrés Navarro y lo emplaza a trabajar en la elaboración del programa del partido.
Los populares de la comarca de la Vega Baja han presentado un total de 80 enmiendas a los presupuestos de la Generalitat valenciana para el ejercicio 2019. El PP reprocha la “discriminación absoluta” del Consell a la Vega Baja y destaca que “el PSOE tendrá el dudoso honor de presidir el primer Consell que no abra ni un colegio ni un centro de salud en una legislatura”, según declaraciones realizadas hoy en Torrevieja por el diputado Juan de Dios Navarro.
Fue uno de los puntos del pleno donde mayor debate se estableció y donde intervinieron los portavoces de todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal. En esta sesión plenaria se acató la sentencia del TSJCV que declara nulo el acuerdo plenario de 2007 por el que se le otorgó la compatibilidad a Joaquin Albaladejo, entonces concejal de hacienda. Se aprobó por tanto anular este acuerdo plenario, que desaparece así de la vida jurídica, y con ello las consecuencias jurídicas que de ello se pudieran derivar.
El propietario del local donde se ubican las oficinas del PROP presentó una demanda de desahucio contra el Ayuntamiento por impago del alquiler y el juez ha fijado el desahucio del local para el 28 de enero. Los servicios jurídicos del ayuntamiento ya han respondido a esta demanda alegando que el consistorio no podía pagar las facturas presentadas "al no estar ajustadas a contrato" con una subida del 121%, pasando por tanto, de los 2400 euros al mes a 4.500 euros, una vez que concluyó el contrato entre el consistorio y el particular. Fue otro de los asuntos destacados que pasó ayer por sesión plenaria.
Y por fin se pudo aprobar en esta sesión plenaria uno de los últimos trámites necesarios para que generalitat pueda avanzar en la licitación de obras y ejecución del nuevo colegio público Amanecer. La modificación del PGOU número 105 por la que se establece el uso específico docente de la parcela donde debe ser ocnstruido este centro educativo, tal y como exigía el consell. Tambien en este pleno fue aprobado el nuevo plan económico financiero tras el incumplimiento de la regla del gasto.
El grupo municipal del PP, tal y como les avanzamos ayer, intentó que en esta sesión plenaria se debatiera una moción con caracter de urgencia para que la corporacion municipal mostrara su apoyo al concejal y a los policías locales de Torrevieja que fueron injustamente acusados de torturadores y declarados inocentes por la justicia. Pero esta pretensión del PP se quedó en eso, en un intento, puesto que la propia secretaria del ayuntamiento estableció que dicha moción no era competencia de pleno y que por lo tanto de tomarse un acuerdo en pleno sería nulo de pleno derecho.
La junta de gobierno local ha vuelto a dejar en suspenso la solicitud de devolución de fianza por parte de la mercantil "Toyo Ito" con motivo de la redacción del proyecto de edificaciones de ampliación del parque de relajación. A pesar de que cuenta con todos los informes favorables a la devolución de la fianza, en esta junta de gobierno se ha decidido trasladar el expediente a urbanismo para estudiar más a fondo este asunto.
El alcalde ha salido hoy al paso tras las numerosas críticas recibidas tras la decisión adoptada de cierre inmediato del centro cultural Virgen del Carmen. Jose Manuel Dolon ha detallado cual es el alcance de la deficiencia en el sistema anti incendios detectada y ha destacado que su decisión de cierre temporal del centro obedece unicamente a no poner en riesgo la vida de las personas. Ha pedido tambien disculpas a los ciudadanos por lo que esta decisión implica y conlleva pero por encima de todo, está el respeto hacia el ser humano y la seguridad de las personas.
Nuevo revés en la respuesta que el gobierno de España da a una pregunta planteada por el grupo parlamentario popular en el Congreso en relación al desdoblamiento de la N 332 a su paso por Torrevieja. Ahora, en función de esta respuesta, no es precisamente un asunto prioritario y se licitarán las obras siempre que las disponibilidades presupuestarias lo permitan.
Sueña Torrevieja ha planteado en el pleno una serie de preguntas sobre el estado en el que se encuentra el edificio que alberga el Ayuntamiento viejo. Dicen que "si el hecho de pintar la fachada ha sido un mero acto populista y no hay ningún plan de actuación detrás, se volvería a demostrar que tanto el anterior gobierno como el actual no están interesados en nuestro patrimonio histórico y cultural".
El PP ha presentado hoy una moción con caracter de urgencia al pleno ordinario de este jueves pidiendo el apoyo al concejal y a los policías locales de Torrevieja que fueron injustamente acusados de torturadores. Para el portavoz popular es “injustificable” el hecho de que ni el Alcalde ni el Equipo de Gobierno se hayan pronunciado públicamente al respecto tras conocerse la sentencia absolutoria de los agentes.
Ya conocemos los Premios Jóvenes Emprendedores 2018. Se han repartido 12.000 euros entre los torrevejenses. Se pretende así promover el emprendimiento y respaldar económicamente sus proyectos.
El equipo de gobierno ha dado orden de cierre inmediato, de nuevo, del centro cultural Virgen del Carmen. El alcalde ha explicado que se trata de un cierre temporal hasta que se repare una deficiencia detectada en el sistema contra incendios.
Un nuevo documento en relación al polémico asunto de la compatibilidad de Joaquin Albaladejo sale ahora a la luz, aunque el mismo data de 2009. Existe un auto judicial, que hasta la fecha había sido ocultado, de 21 de abril de 2009, tras una demanda interpuesta por Jose Manuel Dolon contra el ayuntamiento y contra Joaquin Albaladejo, pidiendo la suspensión del ejercicio de compatibilidad. Ese auto judicial señala que el derecho ejercido por Albaladejo es legal y que no procede su suspensión.
Precisamente este asunto relacionado con la compatibilidad de Joaquin Albaladejo formará parte del contenido plenario de este jueves 29 de noviembre. Será uno de los puntos del orden del día junto a nueve más entre los que se incluyen como destacado la modificación del plan general número 105 para posibilitar que en dicha parcela pueda construirse el nuevo CP Amanecer.
Torrevieja supera el reto e incremente el reciclado de envases de vidrio durante este verano en un 7% con respecto a la pasada temporada estival. En la actualidad el índice de reciclado de vidrio de la ciudad, con 30 kilos por habitante, supera la ratio nacional, la de la Comunidad Valenciana (prácticamente el doble) y la de la provincia de Alicante.
La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Torrevieja, a través de la Agencia AFIC, organiza su tradicional concurso de ‘Escaparatismo navideño’. Se trata de la XV edición de este certamen que premia la originalidad y la estética de los escaparates que participan.
El PSPV PSOE mantuvo ayer un encuentro con regantes de toda la comarca en el Auditorio de Torrevieja. Acto al que acudieron la práctica totalidad de alcaldes socialistas de la Vega Baja encabezados por el secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig y por el secretario general socialista en la región de Murcia, Diego Conesa. Ambos firmaron un manifiesto de Sostenibilidad, Rentabilidad, y Empleo del sistema Tajo-Segura. Eso sí, se mostraron mucho más contundentes y firmes los dirigentes socialistas de la comarca que los autonómicos contra la decisión anunciada por el Ministerio de reducir el agua trasvasada al segura pasando de los 20 hectómetros cúbicos a los 7.
Previamente a este acto del PSPV PSOE celebrado en el auditorio, el presidente de la Generalitat Ximo Puig visitaba ayer las instalaciones de la desalinizadora de Torrevieja acompañado del delegado de gobierno de la región de Murcia, Diego Conesa. El presidente de la generalitat destacó que la desaladora “garantiza un suministro de agua de calidad y a un precio asequible a medio-largo plazo” según sus palabras.
Al margen de este asunto el portavoz del PP local tambien ha valorado las declaraciones realizadas ayer por el alcalde en relación al desdoblamiento de la CV 95. A juicio del portavoz popular el alcalde se dedica a hacer una caza de brujas buscando culpables del pasado pero sin aportar soluciones en el presente. Para el portavoz popular la generalitat valenciana, tanto en su etapa anterior, como en la actual con Ximo Puig a la cabeza, es la única culpable de esta situación y debe, puesto que es su competencia, o bien ejecutar ese desdoblamiento en el tramo del hospital, o autorizar al particular del suelo a que lo haga.
No será hasta principios de 2019 cuando la concejalía de ONGs convoque las bases de subvenciones correspondientes al ejercicio 2018. Así lo ha anunciado la concejal responsable de este departamento, Carmen Morate, manifestando que ha sido imposible publicar las bases en estas fechas tal y como estaba previsto. La edil ha justificado este retraso indicando que faltaba el informe de ‘no existencia de duplicidad’, un documento que fue solicitado hace ocho meses a la Generalitat y que se ha recibido ahora. Este anuncio ha tenido una pronta valoración por parte del grupo popular. Según Eduardo Dolon la concejal de ongs debería pedir disculpas "e irse a su casa" por no haber sido capaz durante todo un año de convocar las bases dejando que se pierda la subvención de 2018.
Vegetación sin podar, aceras que no existen y falta de limpieza. Es lo que denuncian los vecinos de los sectores tres, cuatro y cinco de la urbanización Doña Inés. Aseguran que llevan tres años así y que el Ayuntamiento no hace nada al respecto. El ingeniero municipal ha emitido ahora un informe asegurando que el problema en esta zona "son los vertidos incontrolados que se producen y que da la sensación de que no se recogen".
Consellería se desentiende completamente del desdoblamiento del tramo de la CV 95 que va desde el Hospital de Torrevieja al enlace con la N332, un tramo de 723 metros, a pesar de que esta carretera es de competencia autonómica, y así se lo ha confirmado por escrito al alcalde de Torrevieja en contestación a preguntas del regidor torrevejense.