Al margen de ello, el portavoz de Sueña Torrevieja, Pablo Samper, ha abogado hoy por hacer un pacto común entre todos los grupos políticos dejando de utilizar el deporte como "arma arrojadiza política". Samper tambien ha destacado hoy que las negociaciones con el equipo de gobierno por lo que a los presupuestos se refiere avanza positivamente y que a fecha de hoy " no existe ningún elemento que impida apoyar ese proyecto de presupuesto".
El PP ha salido hoy en defensa de la Diputación destacando que el "cuatripartito se ha manifestado en Torrevieja en contra de la institución que más ha ayudado a esta ciudad". La concejal del PP, Carmen Gomez, resalta que la Diputación de Alicante ha realizado una inyección de más de 3,5 millones de € en el último año 2016.”
Un informe, del 13 de diciembre de 2016, del Consejo Jurídico Consultivo de la Generalitat Valenciana, avala la gestión de las escuelas deportivas municipales tal y como se venía prestando con el anterior gobierno del PP. Un informe que hasta la fecha había sido silenciado por el ejecutivo local y que se ha conocido ahora tras hacerlo público el PP.
Sueña Torrevieja ha pedido al alcalde que aclare si el ayuntamiento de la ciudad ha solicitado al Consell albergar la planta de transferencia de basuras, despues de conocer la propuesta del Consell para que esta planta se ubique en los municipios de Guardamar y de Orihuela, y tras las últimas declaraciones realizadas por el concejal Domingo Soler en las que criticaba dicha decisión del Consell por dejar al margen la ciudad de Torrevieja.
La prórroga del contrato del parque acuático de Torrevieja abre un nuevo capítulo judicial, y es que José Manuel Dolón y Fanny Serrano han presentado hoy demanda de conciliación, previa a la querella contra las manifestaciones hechas sobre este tema por Eduardo Dolón. Además, el secretario general del PP de Torrevieja, Joaquín Albaladejo ha vuelto a reclamar que expliquen dónde están los dos millones de euros de inversión que Fanny Serrano anunció fruto del acuerdo con la mercantil del parque acuático y que no figuran en ningún sitio.
Un recurso de la mercantil OHL contra la propuesta de adjudicación deja en suspensión el servicio de mantenimiento de centros educativos. Éste es uno de los temas que ha debatido hoy la Junta de Gobierno Local, junto con otros alusivos a archivo, resolución o requerimientos en diferentes procesos de contratación.
Tanto el alcalde, como los portavoces de los cuatro partidos que integran el gobierno municipal, además de otros cargos públicos, se han concentrado esta mañana a las puertas del Consistorio. Exigen así a la Diputación los 450.951 euros que le corresponderían a la ciudad en caso de que la institución provincial hubiera tomado parte en el Fondo de Cooperación que ha impulsado la Generalitat Valenciana.
Este viernes, el salón de plenos del Ayuntamiento de Torrevieja no ha estado constituido por políticos. Esta mañana han sido 26 escolares del cuatro colegios de la localidad quienes han ejercido como concejales y han planteado y sometido a votación doce mociones con las que pretenden mejorar la ciudad y adaptarla a sus necesidades e intereses.
El concejal del equipo de gobierno, Domingo Soler, ha criticado hoy la propuesta del Consell y del consorcio de residuos para ubicar la planta de transferencia de basuras en el municipio de Guardamar. Asegura que dicha planta debe estar en Torrevieja.
El grupo municipal popular ha criticado hoy la falta de actuación del gobierno municipal por lo que al mantenimiento y limpieza del recinto de mercados se refiere. Un entorno, que según al edil popular, Sandra Sanchez, se ha convertido en un estercolero.
Los Verdes de Torrevieja apoyaran las dos concentraciones de cargos municipales propuestas por los grupos de Compromís y del PSPV en la Diputación de Alicante con motivo de la decisión del gobierno de la Diputación de Alicante de no participar en el fondo de cooperación que organiza la Generalitat Valenciana.
La Plataforma Indepediente Matera denuncia el abandono total de la pedanía en materia de parques y jardines. Ya han preparado un escrito para registrarlo en el Ayuntamiento de TORRELAMATA, denunciado el abandono de los jardines y sobre todo las PALMERAS. Indican desde la plataforma que se han podado todas las del término municipal de Torrevieja a excepción de las palmeras de Torrelamata. Solicitan una actuación urgente por parte de la Concejalia y añaden que TORRELAMATA se merece mucho mas de lo que se le está dando.
La empresa mixta Agamed y el ayuntamiento han ivertido 6 millones de euros para evitar inundaciones en Torrevieja. Actuaciones que se han ido ejecutando desde 2012 y que se han centrado en las zonas que presentaban mayor número de problemas para evacuar las aguas de lluvia. Para este año 2017, Agamed ha presupuestado un millon de euros en obras de canalización de aguas pluviales.
Torrevieja contará por primera vez de una mesa gestora del sistema integral de playas del municipio que acaba de constituirse en el consistorio. Se trata de una herramienta fundamental para que las playas torrevejenses cuenten con las certificaciones homologadas de calidad.
Torrevieja, junto a la plataforma Salvemos Lo Ferris han presentado distintas alegaciones al Pativel, el plan de accion territorial de la infraestructura verde de la Comunidad Valenciana. Alegaciones para conseguir una mayor protección del paraje de Lo Ferris y las Calas.
El concejal popular, Tomas Ballester, ha negado hoy la inactividad del anterior equipo de gobierno con respecto a la residencia de discapacitados físicos y psíquicos tras las declaraciones realizadas por el alcalde, Jose Manuel Dolon, en el último pleno ordinario. Tomas Ballester ha tendido hoy la mano al equipo de gobeirno para conseguir entre todos una pronta apertura del centro.
Tal y como fue anunciado la pasada semana, el grupo municipal popular ha presentado hoy en el juzgado la denuncia contra el acuerdo adoptado en junta de gobierno local de mayo de 2016 donde fue aprobada la prórroga del contrato de arrendamiento del parque acuático de Torrevieja. A juicio del PP existe una irregularidad manifiesta que deben denunciar y será el juez el que decida si abre la investigación pertinente y si los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de algún posible delito.
La negativa hecha ya pública por el PP a apoyar el borrador de presupuestos elaborado por el gobierno local ha sido el contenido de las declaraciones que hoy mismo ha realizado ante la prensa el concejal de hacienda, José Hurtado. Aunque esa negativa no ha gustado, no ha sido una sorpresa, ha indicado el edil. El concejal de hacienda cree que "batallas internas e intereses partidistas" mueven al PP en su negativa a apoyar estos presupuestos.
El PP ha detectado un posible “sobrecoste de mas de 600.000 euros” en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de la costa, incluyendo la revisión de precios aprobada en 2016. Según estos cálculos realizados por el PP, el gobierno municipal está gestionando con una empresa un servicio que se paga más caro y que es deficiente como el propio alcalde reconoció publicamente en su día, ha dicho la edil popular Carmen Gomez.
Hoy se han iniciado los trabajos de reparación del muro del Paseo de La Mata afectado por el temporal del pasado mes de diciembre. Una actuación que depende de la Dirección General de Costas. Por otro lado, las reparaciones de los daños en playas del último temporal de enero, serán acometidos desde la conselleria.
El PP ha anunciado hoy que presentará una denuncia en el Juzgado, por unos hechos que consideran pueden ser constitutivos de presuntos delitos relacionados con presunta corrupción. El PP llevará asi a los juzgados a la secretaria de la junta de gobierno local y concejal socialista Fanny Serrano y al alcalde de Torrevieja, Jose Manuel Dolon, por “regalar”, según palabras del portavoz popular Eduardo Dolon, "75.000 metros cuadrados de Torrevieja hasta el año 2031 a la empresa que explota el parque acuático, dejando de ingresar en las arcas municipales entre 2,2 y 11,5 millones de euros".
"Ya está bien, no todo vale en política", es la contestación que el equipo de gobierno municipal ha dado a estas manifestaciones realizadas hoy por el portavoz popular, aunque, en su comunicado, se refiere únicamente al punto tratado ayer en el pleno donde se aprobó una rectificación del inventario municipal de 2016 relativa precisamente al valor de este bien que se cifra ahora en algo más de 4 millones de euros. Origen de toda esta polémica.
La Junta de gobierno local ha aprobado hoy la incoación de expedientes disciplinarios a funcionarios, altos mandos de la policía local, tras declararse en sede judicial como hechos probados casos de acoso laboral sufridos por 4 agentes de la policía, y por lo que el ayuntamiento ha sido condenado en sentencia firme.
Ayer se celebró pleno ordinario en Torrevieja, basado en su mayoría en puntos dedicados a dar cuenta, que concentraron el enfrentamiento entre gobierno y oposición en distintos ámbitos como los reparos, las subvenciones o los asesores. Sin embargo, y pese a que pudiera pasar desapercibida, sí que llamó la atención esta aseveración.
Las asociaciones de hostelería y comercio se han pronunciado a favor de constituir un consejo municipal de turismo que integre a su vez a las mesas de hosteleria y comercio, inactivas desde hace ya algun tiempo. Fue, de hecho, uno de los asuntos abordados en el pleno de fiscalización celebrado el pasado 10 de enero en el que se acusaba al equipo de gobierno de incumplir el acuerdo plenario en el que se aprobó la creación de un consejo municipal de turismo.
El CEIP Amanecer ha iniciado el procedimiento para contar con jornada continua el próximo curso. El CEM celebrado el pasado jueves aprobó la tramitación de esta solicitud para que la conselleria decida si la concede.
Ha pasado casi todo el mes de enero, y la nueva programación cultural prevista para este primer trimestre del año, continúa sin darse a conocer a la ciudadanía. Una programación que tal y como reconoce el concejal delegado del área, sufre un retraso pero que en unos días será presentada.
Acuamed se ha comprometido hoy en Torrevieja a desbloquear la paralización de los proyectos pendientes de ejecutar en el municipio. Todo ello tras la reunión mantenida hoy con el regidor torrevejense.
El borrador de presupuestos de 2017 contemplan una partida presupuestaria de 1 millon de euros para el proyecto de remodelación de las Eras de la Sal en una primera fase, según ha destacado hoy el concejal Domingo Soler. En ese mismo borrador de presupuesto existe consignada otra partida presupuestaria de 752.244 euros para una primera fase de remodelación y reurbanización del paseo de la Libertad. En este sentido, el concejal delegado del área, Domingo Soler, ha indicado que los puestos de vendedores actualmente ubicados en este paseo, no permanecerán allí tras la remodelación sino que serán trasladados a la zona del Relleno, junto al Dique de Levante.
A las cinco de la tarde en primera convocatoria será celebrado este jueves, 26 de enero, pleno ordinario en el consistorio torrevejense. Sesión plenaria bastante vacia de contenido.