Estamos mejor que hace 15 días pero todavía no estamos bien. Son las palabras de Ximo Puig tras confirmar la prórroga de las medidas vigentes para frenar la pandemia de COVID-19 hasta el 1 de marzo, y entre ellas el cierre de la hostelería.
El sector de la hostelería es uno de los más afectados por esta prórroga que alarga las medidas hasta el 1 de marzo. En Torrevieja, valoran así el anuncio realizado por el Consell.
Como les avanzamos ayer, el TSJCV, declaraba nulo el PATIVEL de la CV aprobado por decreto del Consell en 2018. Hemos querido saber, de la mano de expertos, algunos de los pormenores de esta decisión judicial. Para ello nos hemos puesto en contacto con un bufete de abogados
Y como no puede ser de otra forma nos hemos puesto en contacto con el grupo inmobiliario que interpuso el recurso contencioso administrativo demandando a la Generalitat Valenciana tras la aprobación de este PATIVEL.
En Torrevieja varias zonas estaban afectadas por el PATIVEL, como puede ser la zona de Lo Ferrís, la zona de calas, o el sector 29, junto al hospital.
El 95% de las mociones presentadas a pleno por Sueña Torrevieja han sido rechazadas o ni siquiera tramitadas por alcaldía.
El alcalde ha salido al paso de las manifestaciones vertidas ayer por varios partidos políticos de la oposición y confirma que el arbolado del Parque Doña Sinforosa no se va a alterar.
CSIF ha solicitado a Consellería de Educación que todos los docentes y alumnado confinados no vuelvan a las aulas hasta tener PCR negativa.
Los presidentes de las Cámaras de la Comunidad Valenciana y de Cámara España se han reunido con el presidente de la Generalitat Ximo Puig, preocupados por la situación que atraviesan empresas, familias y trabajadores. Y es que el impacto económico de la pandemia, aseguran, está siendo muy intenso en la Comunidad.
La Asociación Hablamos Español solicita a cuatro comisarios de la UE que pongan fin a la discriminación de los hispanohablantes en las CC.AA. bilingües. Y lo ha hecho enviando diferentes escritos, con fundamentación jurídica, a 4 comisarios de la UE.
La plataforma Sanidad Excelente acaba de cumplir su primer aniversario desde que fuera presentada en sociedad.
El pasado 25 de enero, la junta de gobierno local daba luz verde al proyecto de dos rascacielos en el entorno de Doña Sinforosa. Este proyecto ha provocado la creación de una nueva plataforma en la ciudad, “Plataforma para salvar el parque Doña Sinforosa”.
El edificio que estaba destinado a Museo de la Semana Santa ya está siendo utilizado y en breve se espera ubicar allí el departamento municipal de Riesgos Laborales así como comenzar a dar forma al denominado "hotel de asociaciones locales".
La dirección del hospital de Torrevieja se ha hecho eco de las declaraciones, recogidas en varios medios, realizadas por el Síndic de Comptes al respecto de las concesiones sanitarias, asegurando que las concesiones sanitarias "resultan más baratas, sí, pero hay menos trabajadores, se paga menos y se hacen más horas".
PROVIA, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la provincia de Alicante, ha solicitado a la Generalitat un corredor sanitario que permita a compradores de viviendas acceder a la Comunidad a formalizar sus contratos. Y es que las restricciones de acceso están poniendo en peligro la compra-venta de viviendas y la viabilidad del sector que generó 3.200 millones de euros en 2019.
Los ayuntamientos recibirán ayudas de Diputación para apoyar a vecinos con secuelas “postcovid". Las ayudas para la realización de terapias de recuperación para este colectivo nace de una la propuesta del Grupo Socialista en la Diputación de Alicante.
Entre este martes y el miércoles se reparten 9.690 dosis que se destinarán a personal sanitario de segunda línea de centros públicos y privados.
El Consejo de Ministros ha prorrogado las restricciones de entrada a España por vía aérea y marítima desde Reino Unido y, por vía aérea, desde Brasil y Sudáfrica
Torrevieja se convierte en la primera ciudad de la costa Mediterránea con piscina inteligente. Se ha puesto así en marcha un sistema pionero en innovación tecnológica de seguridad en nuestras piscinas municipales. Sistema que permite prevenir ahogamientos , tener una gestión de la distancia de seguridad que deben mantener los usuarios, así como el control de toda la actividad que se produce en el agua.
La Junta local de seguridad ha aprobado el protocolo de colaboración y coordinación entre Guardia Civil y policía local para la protección de las víctimas de violencia de género.
Cs Torrevieja solicita al equipo de Gobierno medidas para reactivar el turismo cuando acaben las restricciones de movilidad.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado un total de 479 casos de la variante británica en nuestro país aunque les consta que esta cifra podría ser aún mayor. También dos casos confirmados de la variante sudafricana y un caso diagnosticado de la variante brasileña.
Tras las críticas y alegaciones judiciales interpuestas por el colegio de médicos de Alicante ante la escasez de dosis administradas para los sanitarios del sector privado, tal y como les contamos ayer, parece que la consellería de Sanidad ha tomado buena nota y ha comenzado a distribuir 11.000 dosis para la vacunación de los centros sanitarios privados. Entre ellos, para el hospital Quirón Salud Torrevieja.
El COMA ha presentado alegaciones en el Juzgado al considerar que se ha incumplido el auto de medidas cautelares para que se vacune a los médicos de ejercicio privado de la provincia. Y es que al parecer, solo se habían distribuido 200 dosis de la vacuna de Moderna en la provincia. Algunas de estas dosis llegaron al Hospital Quirón Salud Torrevieja, aunque insuficientes para poder administrar la vacuna a todo el personal sanitario de este centro hospitalario, que continúa reclamando las dosis suficientes para atender a todo el personal.
Piden la dimisión de Eduardo Dolón de todos sus cargos políticos, tanto por ética como por estética, tras las diversas informaciones aparecidas en los últimos días sobre el supuesto desvío de fondos del Grupo del PP de la Diputación de Alicante hacia el Partido Popular.
El equipo de gobierno del PP ha ofrecido al presidente de la Generalitat todas las instalaciones municipales para llevar a cabo una posible vacunación masiva en Torrevieja. El alcalde, Eduardo Dolón ha destacado, entre los lugares en los que se podría realizar la vacunación, el Recinto Ferial al aire libre ubicado en la Avenida Delfina Viudes, , así como las dependencias del Centro Municipal de Ocio (CMO).
Los Verdes, como ya les contamos el pasado viernes, y ahora también Sueña Torrevieja y PSOE han presentado reclamaciones al presupuesto general del ayuntamiento para el ejercicio 2021.
Las ayudas de la Generalitat a cada taxi de la Comunitat serán como mínimo de 1.000 euros para paliar los efectos de la pandemia. Así lo ha anunciado el conseller de movilidad Arcadi España. El total de estas ayudas al sector asciende a 4,7 millones de euros y se aprobarán este mismo mes de febrero.
La Generalitat lanza un sistema informático para identificar con geolocalización los puntos críticos con alta siniestralidad en carreteras.