Se activa la maquinaria electoral . Sueña Torrevieja configura su comité lectoral de cara a las elecciones del 28 de mayo. Un órgano abierto a toda la militancia y simpatizantes que se encargará de dirigir la campaña electoral.
Con cuentagotas pero poco a poco van llegando los nuevos contenedores de residuos e islas de contenedores que la empresa adjudicataria del servicio debe suministrar a Torrevieja según lo establecido en el pliego de condiciones del contrato.
El líder y coordinador de Vox en Torrevieja hasta que dimitió en noviembre de 2022, José García Juncal, se marcha definitivamente de Vox y lo hace rompiendo su carnet del partido. Y lo hace, dice, "cansado de dictaduras y chiringuitos".
Sueña Torrevieja asegura que desde mayo de 2021 las personas en situación de vulnerabilidad no han dispuesto de los lotes de alimentos tal y como prometió el alcalde.
Médicos de la Comunidad Valenciana aplazan la huelga para evitar más caos en atención sanitaria. Se aplaza por tanto la huelga, que no se suspende, por el colapso de sanidad pero el sindicato plantea más movilizaciones, tras la "nefasta e inconcreta propuesta de consellería.
Tal y como estaba previsto en este martes 17 de enero se ha celebrado pleno extraordinario en el ayuntamiento a las 8 de la mañana en primera convocatoria. Un pleno donde , durante casi dos horas, se ha debatido la forma de gestión del futuro servicio de transporte urbano. Y ha ganado la gestión indirecta apoyada por la mayoría del PP que ha contado con el apoyo de Ciudadanos y la concejal no adscrita Carolina Vigara.
El edificio de la Plasa , ahora sí, ya es de todos los torrevejenses de forma oficial. El alcalde ha firmado esta misma mañana las escrituras de adquisición de este inmueble tan emblemático de nuestra ciudad.
Los Verdes piden que se haga efectiva su moción de 2020 y se elimine la calle dedicada a Plácido Domingo en Torrevieja.
Sueña Torrevieja propone revitalizar la Curva del Palangre mediante la creación de una zona verde y con la rehabilitación de la Casa del Palangre como una sala de exposiciones.
Habrá pleno extraordinario el próximo 17 de enero. Ha sido convocado a las ocho de la mañana en primera convocatoria. Y entre los puntos incluidos en el orden del día, atentos, la resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la determinación de la forma de gestión del servicio de transporte urbano.
Al margen de este asunto, por el pleno pasará la renuncia, ya anunciada, a su acta de concejal de Carmen Gómez Candel.
Vamos ya con algunos de los asuntos que han pasado hoy por junta de gobierno local.
Se ha creado el premio al mejor profesional de los medios de comunicación de Torrevieja. La propuesta del equipo de gobierno ha sido trasladada y expuesta en junta de portavoces quienes han valorado positivamente la creación de estos premios.
Agamed anuncia la puesta en marcha nuevas actuaciones para minimizar el impacto de las lluvias torrenciales en el entorno de la urbanización Doña Inés. La idea es ejecutar una nueva balsa de laminación en modalidad de parque inundable.
Con varios meses de retraso según lo previsto inicialmente pero ya han comenzado las obras de ejecución del nuevo depósito municipal y custodia de vehículos.
Hace ya meses que el equipo de gobierno del PP anunció la tramitación de un contrato para controlar la calidad y cumplimiento del servicio de recogida de residuos que fue adjudicado a la empresa Acciona a mediados del pasado año. Los pliegos y memoria justificativa de este contrato de control de calidad fueron aprobados en agosto de 2022 pero el servicio sigue sin adjudicarse.
Las obras del pabellón blanco llevan cerca de 12 años paralizadas sin que el gobierno del PP haya sido capaz de finalizarlas. Así lo destaca el portavoz de Sueña Torrevieja, Pablo Samper.
Por otro lado Los Verdes centran su crítica hoy en que el partido Popular encalla en la contratación pese a vender el “acuerdo marco” y los directores generales como salvación para Torrevieja.
Quedan menos de 5 meses para que se celebren elecciones municipales y el PSOE de Torrevieja sigue sin candidato. De hecho, Torrevieja es el único municipio de la CV con más de 50.000 habitantes sin candidato oficial. Desde TVT nos hemos puesto en contacto con la secretaría de organización del partido socialista en la CV y esto es lo que nos dicen.
En este 11 de enero se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para la rehabilitación de monumentos de titularidad municipal e iglesias. El ayuntamiento de Torrevieja es uno de los beneficiados.
Sin trasvases, no aguantaremos. Con ese lema, miles de personas procedentes de Alicante, Murcia y Almería se han plantado frente al Ministerio de Transición Ecológica. Una manifestación convocada han participado no solo regantes, sino también miembros de la sociedad civil de la comarca y representantes de todos los colores políticos.
Ya ha sido adjudicada la contratación de las obras de construcción de un nuevo parque situado entre las calles Tiziano, Henri Matisse y Granados, en la urbanización La Siesta. El contrato fue formalizado a finales de diciembre de 2022 con la empresa CONSTRUCCIONES UDECON, S.A.. La inversión municipal para ello ascenderá a algo más de 4 millones de euros.
La Generalitat y 23 nuevos ayuntamientos han firmado un acuerdo para destinar 142 millones de euros a la rehabilitación de barrios vulnerables. Y entre ellos, Torrevieja, donde se destinan casi 7 millones y medio de euros, en una primera resolución que fue aprobada con otros 14 ayuntamientos de la comunidad.
El PSOE de la Vega Baja también participará en la manifestación que los regantes han convocado para el miércoles día 11 en Madrid en defensa del Trasvase Tajo-Segura. Una delegación de alcaldes y cargos del partido en la comarca participará en esa manifestación.
El equipo de gobierno adquiere el solar que se ubica en la parte de atrás de la antigua fábrica de hielo por 840.000 euros.
No es la única operación de compra de inmueble que ha realizado el equipo de gobierno. También se ha adquirido el local donde se ubica en la actualidad la biblioteca de Diego Ramírez.
Si no pasa nada, los alumnos del colegio Inmaculada retomarán sus clases tras las vacaciones de Navidad en las nuevas aulas prefabricadas ubicadas en la Avenida Nenúfares. Se está trabajando a destajo en estos últimos días desde la concejalía de educación para dejar en perfecto estado de revista estas aulas. Para ello el ayuntamiento ha tenido que adjudicar un contrato de emergencia, por valor de 85.000 euros, que intenta solventar algunas de las deficiencias o aspectos que Consellería de educación habría dejado sin resolver.
Como les hemos contado, el 9 de enero, se pondrá en marcha el colegio Inmaculada en las nuevas instalaciones prefabricadas, una vez que han sido adjudicadas las obras de derribo y construcción del centro actual por parte de la Conselleria de Educación.