El portavoz del grupo municipal Sueña Torrevieja asegura que el presupuesto previsto por el PP para el 2020 es completamente ficticio ya que no se ha tenido en cuenta ni se contempla el "incumplimiento de la regla del gasto que se ha dado con el presupuesto de 2019".
A partir de este próximo jueves se reinicia la actividad de mercados semanales exclusivamente para la venta de productos de primera necesidad, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos de seguridad, como la separación entre establecimientos. En caso de no estar cubierto el espacio, se delimitará con vallas y se tendrá que controlar la entrada y salida de personas para evitar aglomeraciones.
A partir de este martes, todos los trabajadores del Ayuntamiento de Torrevieja se van a someter a test masivos. Una medida que forma parte del plan de preparativos para la reincorporación de la totalidad de la plantilla, cuando todo esté preparado.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación por la vía de emergencia de 8 trabajadores sociales para la atención de las necesidades generadas por la crisis del COVID-19. Esta contratación no tiene fecha límite de meses y se encuentran desarrollando su labor desde este mismo lunes mientras.
Protección Civil ha comenzado esta mañana a distribuir un total de 1.500 mascarillas quirúrgicas a los usuarios del transporte público donadas al Ayuntamiento por la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la provincia de Alicante (JOVEMPA), y las empresas Tabisam y Marsol Internacional.
El Ayuntamiento de Torrevieja ha mostrado sus dudas en relación con la información difundida por la consellería de Educación en la que insta a las familias con Becas de Comedor a que pidan las ayudas pertinentes al Ayuntamiento de su localidad tras la subvención que se emitió a los Servicios Sociales locales.
La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos de Torrevieja, Pilar Gómez Magán, ha solicitado "que las inversiones menos necesarias y urgentes se destinen a ayudas para la población y el comercio".
El portavoz de Sueña Torrevieja vuelve a arremeter contra los presupuestos. Samper destaca que en estas cuentas, en plena crisis sanitaria y económica, las retribuciones de los Órganos de gobierno se incrementan más de un 25 %, pasando de 520.000 a 653.000 euros, más los pagos a la Seguridad Social.
No sabemos cuando se pondrá fin al estado de alarma y todo lo que ello conllevará. De momento, se alarga hasta el 9 de mayo y desconocemos si habrá nuevas prórrogas. Muchos negocios y empresas del sector turístico continúan cerradas y la incertidumbre ante lo que está por venir preocupa y mucho.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, han comparecido hoy en rueda de prensa telemática en la que han explicado las forma y condiciones en las que podrán salir a pasear los menores de 14 años a partir del próximo domingo, 26 de abril.
Tendrá que desarrollarse una o más reuniones de la Comisión Informativa de Hacienda para dar luz verde al proyecto de presupuestos municipales para este 2020. Pese a que el PP podría sacar el punto adelante sin necesidad del voto favorable de ninguna otra formación, el alcade ha preferido dar más margen a los grupos políticos municipales, ante la queja de algunos de falta de documentación, tiempo o posibles errores técnicos.
La Comisión Interministerial de Precios ha acordado un precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas. Ese precio es de 0.96 euros. De esta forma, los ciudadanos podrán acceder en condiciones económicas no abusivas a este producto sanitario de protección de la salud.
El ayuntamiento de Torrevieja prohíbe el estacionamiento y la circulación de vehículos en las Calas de Torrevieja. La señalización pertinente ya ha sido instalada.
La prueba de la Selectividad 2020 se realizará los días 7, 8 y 9 de julio en la Comunidad Valenciana. Una nueva fecha motivada por la pandemia del coronavirus y que ha resuelto la Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción en las Universidades Públicas del Sistema Universitario Valenciano.
Tras la última prórroga del estado de alarma por parte del Gobierno de España, el ayuntamiento de Torrevieja, con fecha 17 de abril, ha decretado la adaptación de los servicios mínimos establecidos hasta la fecha, resolviendo continuar, con carácter general con la modalidad no presencial de trabajo y en segundo lugar, autorizar el trabajo en su modalidad “a puerta cerrada” para el personal empleado público al que le sea imposible teletrabajar o realizar el despacho ordinario de asuntos desde su domicilio particular.
El grupo municipal Sueña Torrevieja ha calificado el proyecto de presupuestos presentado recientemente por el equipo de gobierno como de un “despropósito”. No contarán por tanto con el apoyo de esta formación política cuando este proyecto de presupuesto pase por pleno.
Después de un procedimiento judicial largo Los Salerosos acaban de recibir una magnífica noticia. La justicia, por fin, les da la razón.
La plataforma Sanidad Excelente ha exigido hoy la dimisión del máximo responsable de la Generalitat Valenciana por "la entrega de material sanitario no apto al departamento de salud de Torrevieja". Una circunstancia que "pone en peligro la salud de los profesionales de la salud y de todos los ciudadanos que están bajo su cuidado", indican desde la plataforma.
El Consell ha aprobado este viernes, 17 de abril, un decreto dirigido a dos líneas de ayudas: una de 5,5 millones de euros para autónomos, pymes turísticas y agencias de viajes, y otra dotada con un millón para empresas del ámbito de los festivales musicales.
Hoy ha sido celebrada Junta de Gobierno Local. Entre los puntos aprobados se encuentra la implementación de la Administración Electrónica por la vía de emergencia, dada la situación actual. Con ella se va a producir un gran cambio de paradigma para la ciudad y para los servicios públicos e internos del propio Ayuntamiento.
La Conselleria de Educación ha acordado una evaluación del curso adaptada a las circunstancias de formación a distancia. La Conferencia Sectorial de Educación ha acordado que se hará una evaluación global que no perjudique al alumnado. Por otro lado se ha anunciado que el actual curso escolar finalizará según está establecido en el calendario para cada etapa educativa. Hoy hemos hablado con distintos sectores como padres o profesorado para conocer su valoración al respecto.
Torrevieja ha presentado el proyecto de presupuestos generales para 2020 siendo el más alto de su historia y superando los 117 millones de euros. Se incluyen más de 12 millones de euros en inversiones -algunas plurianuales- y otros 60 millones más en bienes y servicios corrientes, entre los que destaca el nuevo contrato de las basuras. Un presupuesto con "ingeniería económica", según el alcalde, ya que recurre a la solicitud de un préstamo de casi 12,8 millones de euros, como alternativa a la prohibición legar de no poder usar los casi 100 millones que tiene en bancos y sí recurrir a créditos.
Para afrontar con tiempo la reapertura de locales, APYMECO ha mantenido una reunión virutal con representantes municipales. En ella se ha hablado sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento financie, en parte, equipamientos de seguridad higiénica. También, el pequeño comercio ha propuesto el estudio de ayudas directas al comerciante no propietario que se concretarán próximamente.
El presidente de la Generalitat Ximo Puig ha anunciado un acuerdo para que la Generalitat distribuya gratuitamente a través de las oficinas de farmacia mascarillas a mayores de 65 años y otros colectivos de riesgo. Hoy hemos hablado con el colegio oficial de farmacéuticos de Alicante para que nos explique de qué forma se va a articular esta medida y cuando se prevé que se ponga en marcha.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Torrevieja y sus organismos autónomos, es decir, el Patronato Municipal de Habaneras y el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”. Ha sido tras las sesión ordinaria celebrada por vía telemática, con un total de siete puntos en su orden del día.
Los juzgados aumentarán su actividad a partir de este miércoles, 15 de abril, después de la aprobación del Consejo General del Poder Judicial para abrir las limitaciones establecidas tras el decreto del estado de alarma por la pandemia del coronavirus.
Los servicios no esenciales que pararon su actividad hace dos semanas han vuelto este martes al trabajo. Por este motivo, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil han estado repartiendo mascarillas a los usuarios de transporte público durante la mañana.