En este sentido recordarán la propuesta de declaración institucional que recientemente presentaba el PP de Torrevieja en contra de la ley de Amnistía.
El TSJCV ha estimado el recurso contencioso presentado en su día por el ayuntamiento de Torrevieja contra la desautorización de Generalitat para que el ayuntamiento realizara test serológicos al personal docente de Torrevieja. Todo ello se remonta al año 2020, en plena pandemia del Covid.
El ayuntamiento ha aprobado el ejercicio de acciones judiciales en su defensa ante recurso contencioso interpuesto por el concejal socialista David Villanueva al serle denegada la dedicación parcial que solicitó en su día el grupo socialista para este edil.
Los técnicos han desestimado la solicitud de responsabilidad patrimonial de un vecino por el mal estado de las rejillas de alcantarillado en calle Torrevejenses Ausentes esquina Apolo , lo que, según este ciudadano, le produjo una caída y lesiones que reclama al ayuntamiento.
Revés para la consecución del proyecto de ejecutar una zona verde en la calle Maldonado. Les contamos el porqué.
El grupo municipal del PP de Torrevieja ha presentado una propuesta de declaración institucional contra el acuerdo de gobierno de 9 de noviembre de 2023 suscrito por el PSOE y Junts.
Ya hace unos días que les avanzamos esta noticia tras el anuncio realizado por el presidente de la GV Carlos Mazón. Y hoy se ha materializado. El Consell inicia los trámites para derogar la ley por la que se establece la tasa turística.
Las previsiones de finalización del nuevo parque de la Siesta, con una superficie de 44.000 metros cuadrados, se marcaban para después de este verano. Sin embargo el parque sigue estando cerrado al público porque sigue en obras para ejecutar los últimos retoques. La buena noticia es que se espera poder abrir este inmenso espacio para finales de este mes de noviembre o principios de diciembre.
Nuevo pleno con carácter extraordinario ha sido convocado en el ayuntamiento de Torrevieja. La sesión será celebrada el próximo 10 de noviembre y con un único punto en el orden del día.
Carlos Mazón anuncia que el Consell derogará la tasa turística este viernes. El president de la Generalitat y la consellera de Innovación y Turismo han firmado este martes la propuesta de Decreto Ley para eliminar el impuesto.
Un error a la hora de sumar las cantidades destinadas a la reforma integral del IES Libertas hace que el presupuesto de ejecución total ya corregido ascienda a 335.300 euros. Así lo ha confirmado Federico Alarcón este lunes, al dar cuenta de los asuntos que han pasado por las últimas Juntas de Gobierno Local.
Para potenciar y mejorar el uso de la balsa de laminación de la urbanización Torreta Florida cuando no tienen lugar episodios de lluvia, se ha diseñado la instalación de una pista o zona de skate que estará formada por varios módulos prefabricados de hormigón. Además, de cara a 2024, se ha diseñado una gran zona verde junto a esta balsa, que incluirá la construcción de una segunda balsa de laminación a la que le llegará el agua a través de unos vertederos superficiales.
Con fecha de este viernes 3 de noviembre sale a licitación la contratación de las obras de mejora en el polígono industrial Casa Grande. El contrato comprende tres lotes: la mejora y renovación del alumbrado público, la instalación de cámaras de video vigilancia y nueva cartelería y señalética homogeneizada. El valor del contrato es cercano al medio millón de euros.
Sueña Torrevieja muestra su rechazo al levantamiento de la suspensión del pago de las tasas de hostelería, feriantes y otras actividades. Pablo Samper considera que la reactivación económica aún no es completa debido al aumento de la inflación y a la inestabilidad provocado por los conflictos bélicos.
Nos desplazamos hasta la zona de Cabo Cervera donde se han iniciado las obras de mejora de accesibilidad. Hay previsto 51 rebajes de acera y ampliación de acera en los tramos donde no existía.
Convocada nueva sesión plenaria, ahora con carácter extraordinario, para este viernes día 3 de noviembre en el ayuntamiento de Torrevieja. Dos puntos conforman el orden del día.
Hoy se ha celebrado junta local de seguridad en el consistorio torrevejense. Junta que ha contado, ahora sí, con la presencia del subdelegado de gobierno en la provincia de Alicante, Carlos Sánchez.
El ayuntamiento pone en marcha su nuevo portal de transparencia y gobierno abierto.
El TSJCV ha desestimado el recurso de la UTE Valoriza contra el acuerdo de adjudicación a Acciona del contrato de las basuras. Valoriza reclamaba volver a tramitar todo el proceso de adjudicación. El Tribunal no solo no da la razón a la UTE recurrente sino que le impone las costas del proceso.
Se incrementa el precio del contrato para el mantenimiento de instalaciones deportivas. Un incremento anual de 133.000 euros.
Aprobado el expediente de contratación para la construcción de una pista deportiva en la Plaza de Oriente. Se trata de dotar a esta céntrica plaza de una instalación que permita la práctica segura del juego y de deportes en general.
El lunes, día 30 de octubre se celebrará pleno ordinario en el consistorio torrevejense a las cinco de la tarde en primera convocatoria. En el orden del día nos encontramos con diez puntos más ruegos y preguntas.
Finalmente será el ayuntamiento de Torrevieja el que se haga cargo de financiar la redacción del proyecto de finalización de obra del paseo del Dique de Poniente, ante la pasividad de Acuamed que es a quien compete esta actuación. La redacción de este proyecto tendría un coste de unos 60.000 euros que pagará el consistorio torrevejense para agilar la obra. Recordar que Acuamed inició la obra de reforma del paseo del Dique de Poniente y la dejó a medias. Y así está desde hace años.
En 2024 se reactivará la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público por barracas, kioskos o atracciones así como por terrazas. Tasa que estaba en suspenso desde la pandemia. Regresará por tanto el cobro de estas tasas el año que viene.
Un ciudadano reclama al ayuntamiento una indemnización de 30.000 euros por caída en un socavón. No es el único caso judicial al que se enfrenta al ayuntamiento. Una empresa le reclama cerca de 800.000 euros y les contamos el motivo.