Ayer en nuestros espacios de noticias ya les hablamos de las graves consecuencias que tendrá para el consistorio torrevejense la decisión del TC de anular el impuesto de la plusvalía. Hoy es el grupo municipal Sueña Torrevieja el que advierte que esa sentencia del Alto Tribunal paralizará al ayuntamiento.
Los servicios de limpieza municipal han estado llevando a efecto una actuación de emergencia en algunas de las calles de la Coronelita pero, advierten Los verdes, muchos de los montones de podas, restos vegetales, basuras y otros materiales producidos por la actuación de los operarios de Acciona han quedado sin retirar, además de no abordar la limpieza de tres de las calles de la urbanización que siguen en el mismo estado de abandono que hace un mes y con la vegetación invadiendo las aceras y las calzadas, imposibilitando el tránsito.
El Tribunal Constitucional ha anulado el impuesto de plusvalía que cobran los ayuntamientos. Este impuesto supone una de las mayores fuentes de ingresos de algunos ayuntamientos de nuestro país y entre ellos el de Torrevieja que dejará de ingresar en torno a 20 millones de euros.
Algo más de 5 millones de euros invertirá el equipo de gobierno para la construcción de una nueva estación de autobuses que se ubicaría en una parcela de 12.000 metros cuadrados en el entorno de la sede de Protección Civil.
El ayuntamiento estrena su nueva web y lo hace con el lema "Nos conectamos con las personas". Un portal mucho más dinámico, moderno, de diseño minimalista y multilingüe y conectado a sede electrónica y a muchas otras redes y enlaces administrativos del estado.
La Generalitat ultima un decreto que prevé restringir la retirada de algas en todas las playas de la Comunidad Valenciana entre los meses de marzo y octubre. La concejalía de playas de Torrevieja espera que la nueva normativa cuente con un articulado flexible que permita la retirada de esas algas en momentos concretos.
Este jueves 28 de octubre habrá pleno ordinario en el consistorio torrevejense con un orden del día que incluye 12 puntos más el dedicado a ruegos y preguntas. Entre ellos la fiscalización de las cuentas de los grupos municipales del ejercicio 2019-2020. Vox es el único grupo municipal que no ha presentado esas cuentas.
Los Verdes denuncian el estado de abandono el parque Ilo Ilo en Los Balcones. La falta de mantenimiento de esta zona pública , señalan, no permite a los ciudadanos usarlo.
Docentes por la Libertad Lingüística y AMPAS emprenden una campaña de captación de fondos para acudir al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana con el fin luchar contra las resoluciones de los Proyectos Lingüísticos de Centro e ignorados recursos de alzada presentados sin respuesta por parte del Gobierno Valenciano.
Sueña Torrevieja alerta de que los tribunales han paralizado el procedimiento de contratación del servicio de grúa municipal. Un expediente que lleva años tramitándose para poder ser adjudicado.
Ya han sido convocadas las subvenciones a ONGs locales para el ejercicio 2021. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 3 de noviembre.
El teatro municipal fue escenario del acto de entrega de premios del I concurso Nacional de Teatro Aficionado “Raúl Ferrández” donde la obra “Los locos de Valencia” , de Murcia, se alzó como la ganadora.
Celebrado en el centro de turismo el Grupo de Mejora del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) con la temática "Torrevieja: Tecnología y Destino.
La Conselleria de Sanidad incorpora en los próximos días 93 profesionales sanitarios más de diferentes categorías para reforzar la actividad asistencial del Departamento de Salud de Torrevieja.
Los Verdes acusan a Carolina Vigara de no haber presentado las facturas de la época en la que pertenecía a VOX para su fiscalización en el pleno. Piden su dimisión.
El ayuntamiento de Torrevieja ya ha iniciado los trámites para la adecuación del solar donde se instalarán las aulas prefabricadas que acogerán a los alumnos del colegio Inmaculada mientras se llevan a cabo las obras. Situación que podría llegar a darse en apenas unos meses: a final de año.
La Costa Blanca afronta su fase de recuperación turística en los próximos meses. Así lo ha avanzado el Patronato Provincial de Turismo, que asegura estar trabajando en la captación de nuevas rutas y en la diversificación de los mercados emisores, como el islandés o el de los países del este y escandinavos, además de mejorar las conexiones entre los destinos.
Agamed ha presentado hoy en el Consejo de Administración, su Informe de Desarrollo Sostenible (IDS). Un documento que recoge la actividad de la compañía a lo largo de 2020 a nivel social, ambiental, económico y de gobernanza.
Sueña Torrevieja ha pedido al ejecutivo local que de solución al problema que sufren 60 alumnos del conservatorio de música que no reciben clases de solfeo desde comienzo de curso.
El grupo municipal de Los Verdes acusa al PP de "aplicar la normativa de chaflanes discrecionalmente". Asegura la formación ecologista que no se está aplicando la normativa a determinados propietarios de solares mientras que a otros sí.
FA Torrevieja ha recibido 10.000 euros de la fundación “La Caixa” a través de CaixaBank para el proyecto “Intervención en las actividades de la vida diaria en personas mayores con enfermedad de Alzheimer mediante el uso de la técnica Affolter.”
El servicio de urgencias del Hospital de Torrevieja volvió en la noche de ayer a sufrir una situación de saturación y colapso con pacientes que tuvieron que esperar, en algunos casos, más de 8 horas para poder ser atendidos. Una situación que por otro lado no es nueva y que ya se venía produciendo, y así lo denunciaron varios sindicatos hace meses, con la gestión del hospital por parte de la concesionaria Ribera Salud.
En línea similar se pronuncian desde el sindicato de CCOO. La situación que se vivió anoche en urgencias fue brutal, reconocen, pero nada diferente a lo que se viene sufriendo desde hace tiempo en Urgencias y que también ocurría con Ribera Salud.
Nos hemos puesto también en contacto con consellería de sanidad para conocer su postura al respecto de esta situación.
Comienzan los trabajos previos a las intervenciones que se van a realizar en Las Eras de la Sal para su completa rehabilitación y transformación. En concreto, estas obras que se han iniciado en el entorno del intercambiador de las Eras de la Sal son trabajos de excavación en el sector de la zona arqueológica de las Eras.
Los Verdes han solicitado un Plan de Actuación por riesgo sísmico en Torrevieja y lo han hecho acompañados de miembros de la asociación Torrevieja 1829.