El equipo de gobierno del PP ha ofrecido al presidente de la Generalitat todas las instalaciones municipales para llevar a cabo una posible vacunación masiva en Torrevieja. El alcalde, Eduardo Dolón ha destacado, entre los lugares en los que se podría realizar la vacunación, el Recinto Ferial al aire libre ubicado en la Avenida Delfina Viudes, , así como las dependencias del Centro Municipal de Ocio (CMO).
Los Verdes, como ya les contamos el pasado viernes, y ahora también Sueña Torrevieja y PSOE han presentado reclamaciones al presupuesto general del ayuntamiento para el ejercicio 2021.
Las ayudas de la Generalitat a cada taxi de la Comunitat serán como mínimo de 1.000 euros para paliar los efectos de la pandemia. Así lo ha anunciado el conseller de movilidad Arcadi España. El total de estas ayudas al sector asciende a 4,7 millones de euros y se aprobarán este mismo mes de febrero.
La Generalitat lanza un sistema informático para identificar con geolocalización los puntos críticos con alta siniestralidad en carreteras.
El consistorio torrevejense adeuda horas extraordinarias a agentes de policía local, acumuladas desde finales del año 2019. La cantidad exacta es todavía una incógnita.
El equipo de gobierno del PP ha aprobado un contrato menor en el que invertirá cerca de 18.000 euros para la adquisición de un total de 35 tablets para todos los concejales de la corporación municipal, tambien para los directores generales, secretaría general del ayuntamiento e intervención. La motivación que el equipo de gobierno da para esta adquisición es la siguiente.
Hoy se ha adjudicado nuevo contrato con una inversión superior a los 325.000 euros para la reparación de varias vías públicas. Tambien se ha aprobado la memoria justificativa para la contratación de la reparación integral del Centro Municipal de Ocio. Una obra que supondrá un coste de algo más de 600.000 euros.
Lo anunció hace ya meses pero los centros educativos siguen esperando. El Consell anuncia hoy que por fín se ha aprobado el suministro de urgencia de 8.000 purificadores de aire para los centros educativos de la Comunidad Valenciana.
Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. Así lo ha asegurado Ana Barceló, destacando que "cuando finalice el mes de marzo, habrá 300.000 personas vacunadas en la Comunitat Valenciana".
La confederación Estatal de sindicatos médicos ha denunciado ante el Ministerio de Sanidad "la demora injustificada en la vacunación a los profesionales sanitarios que ejercen en la medicina privada por parte de la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, incumpliendo la directriz del Ministerio que establece el orden de vacunación en esta primera fase del proceso".
La portavoz de la formación naranja en Torrevieja, Gómez Magán solicita así mismo una campaña informativa sobre los beneficios del uso de las mascarillas FFP2, su correcto uso y su reemplazo de forma sostenible.
Los Verdes de Torrevieja presentan una moción para la defensa de las pensiones.
Sanidad investiga 62 casos de personas vacunadas irregularmente contra el coronavirus, entre ellos 10 cargos públicos. Así lo anunciaba ayer la consellera de sanidad, Ana Barceló. Se ha solicitado a Salud Pública la tramitación inmediata de diligencias y, en su caso, la apertura de los correspondientes expedientes para acotar los hechos, circunstancias y sujetos responsables de cada caso.
Y les vamos a mostrar ahora como amanecía hoy la Casa del Pueblo de Torrevieja, actual sede de UGT y que comparte también con el partido socialista.
El ayuntamiento de Torrevieja ha adquirido 111 purificadores de aire con filtros HEPA, por valor cercano a los 30.000 euros, que serán destinados a dependencias y departamentos municipales.
Pues también hoy, en junta de gobierno local extraordinaria y urgente, ha sido aprobada la contratación para la adquisición de material de protección para trabajadores municipales. Incluye mascarillas, gel hidroalcohólico, y test de antígenos.
La portavoz Cs ha manifestado que las citas previas del Área de Servicios Sociales, se encuentran colapsadas, y que los vecinos al entrar en la página web del Ayuntamiento no pueden llegar a formalizarlas porque están agotadas”.
Ya han finalizado los trabajos de mantenimiento en la Plaza del Embarcadero de La Mata, llevados a cabo por la concejalía de playas.
Y según Sueña Torrevieja, el ayuntamiento ha perdido otra subvención por valor de 30.000 euros para reformar la oficina de turismo.
El AVE ya ha llegado a Orihuela. La placa descubierta por el presidente Pedro Sánchez deja constancia de este hito para toda la comarca de la Vega Baja.
Torrevieja se blindó durante el fin de semana. Desde el viernes a las tres de la tarde y hasta este lunes a las 6 de la mañana, todo el término municipal ha permanecido cerrado. Se realizaron un total de 125 controles y se levantaron 72 actas de sanción.
La gerente del Hospital de Torrevieja ha certificado a través de un documento que Jose Antonio García Gómez, ex comisionado de la consellería de sanidad en el Departamento de Salud de Torrevieja, se vacunó dentro del grupo sanitario que le correspondía y por tanto según el protocolo establecido por Consellería. Cabe recordar que Jose Antonio García dimitió recientemente de su cargo de comisionado tras la polémica surgida en torno a su vacunación.
En esta jornada del lunes 1 de febrero entran en vigor las nuevas medidas anunciadas este fin de semana por Generalitat. Por un lado se prorrogan las medidas adicionales que ya existían hasta el 15 de febrero. Por otro lado se añaden nuevas medidas como que el uso de la mascarilla pasa a ser obligatorio cuando se hace deporte en núcleo poblacional. Se puede así mismo pasear o hacer ejercicio en las playas urbanas, pero siempre con la mascarilla puesta.
Asegura Vox Torrevieja que Carolina Vigara ya ha sido expulsada del partido y que por lo tanto ya no representa ni pertenece al partido. Lo cierto es que Carolina sigue teniendo su acta de concejal y hasta la fecha continúa siendo la portavoz del grupo municipal.
Ximo Puig anuncia que al final de la semana se habrá superado la cifra de 50.000 personas vacunadas con las dos dosis.
Cada vez son más los colectivos educativos que piden a Generalitat la paralización inmediata del proceso de aprobación de los proyectos Lingüísticos de centro, dada la extrema gravedad por la que estamos atravesando y que ha motivado la toma de decisiones que restringen severamente la libertad de movimiento de los ciudadanos. Así lo entiende la plataforma Ampas Vega Baja.
Y desde hoy en las dependencias municipales de censo y estadística, sitas en la calle Unión Musical Torrevejense nº 22, se atenderá al público de forma presencial con cita previa únicamente para las solicitudes de Renovación Inscripción para ENCSARP (NO COMUNITARIOS); de Alta en el Padrón Municipal; Solicitud de Modificación de los Datos del Padrón ; Confirmación de la Inscripción Padronal para Extranjeros (COMUNITARIOS) y Solicitud de Cambio de Domicilio en el Padrón Municipal de Habitantes.
Desde este lunes, 1 de febrero, y hasta el viernes, 5 de febrero, se mantendrá cerrado al tráfico rodado por tramos la calle Ramón Gallud para realizar trabajos de reasfaltado. Los trabajos consistirán en el fresado de la calle, asfaltado y pintado de la misma.