El nuevo año 2022 comenzará con un nuevo servicio de limpieza con un contrato a 15 años. La junta de gobierno extraordinaria celebrada hoy a las 14.30 horas ha aprobado la adjudicación provisional del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, transporte a vertedero, limpieza viaria y limpieza y mantenimiento de la costa. La empresa propuesta como adjudicataria ha sido Acciona Servicios Urbanos SL. El canon anual que el Ayuntamiento abonará a la mercantil será de 24.368.664 euros al año (IVA incluido).
Para llegar hasta esta adjudicación provisional han transcurrido 18 meses. Un proceso que se inició en mayo de 2020, después de muchas complicaciones y no exento de mucha polémica. Pero, hay que remontarse a mucho tiempo atrás desde que este servicio se viene prestando en la ciudad, como servicio esencial, sin contrato.
CCOO denuncia la falta de personal facultativo en Urgencias y Atención Primaria del Departamento de salud de Torrevieja. Los ceses que se están produciendo desde la reversión están dejando al Departamento sin estos profesionales.
La delegada del Consell en la provincia de Alicante ha presentado las ayudas del Plan Resistir en la Vega Baja, que supera los 12 millones de euros. Las cantidades económicas destinadas a las empresas de los municipios de la comarca se han dado a conocer, no sin polémica, y Torrevieja en medio.
El TSJCV autoriza la prórroga de la exigencia de pasaporte Covid hasta el próximo 31 de enero y su ampliación a toda la hostelería y restauración y a otros establecimientos independientemente de su aforo.
PSPV, Compromís y Unidas Podemos alcanzaban este martes un acuerdo en Las Cortes Valencianas para presentar antes de que finalice marzo de 2022 una ley para crear una tasa turística en la CV. Las críticas no se han hecho esperar.
Ha habido que esperar nada menos que 17 años. De hecho, el actual colegio público Amanecer es el único que queda en la Comunidad Valenciana en barracones. Pero por fin, el inicio de obras para la construcción del nuevo centro educativo es ya una realidad. Hoy se ha firmado el documento que autoriza por parte de Generalitat este inicio de obras. Unas obras que comenzarán pasadas las fiestas, después de Reyes, y que durarán 14 meses.
Hay otro gran proyecto pendiente en nuestra ciudad y es el proyecto de demolición y construcción del nuevo colegio Inmaculada. Un proyecto pendiente todavía de adjudicación pero se espera que ese trámite pueda llevarse a cabo después del verano de 2022.
Esta visita del director general de infraestructuras de la Generalitat nos ha dejado más noticias importantes.
El grupo municipal Los Verdes de Torrevieja-Compromiso Municipal, con tres concejales en su grupo, se queda sin uno de ellos tras la renuncia a su acta de concejal de Juan Carlos González Calatrava.
Torrevieja contará con un montante total de 44 millones de euros en inversiones directas por parte del Consell en el periodo comprendido entre 2022 y 2024 según ha destacado hoy en Torrevieja la portavoz adjunta de Compromís en las CCVV, Aitana Mas.
Por cierto que Aitana Mas en esta comparecencia pública ante los medios en Torrevieja ha anunciado que el próximo martes 21 de diciembre está previsto que el director general de infraestructuras educativas de la Generalitat Valenciana, Víctor García, visite la ciudad para proceder a la firma de la autorización de inicio de obras para la construcción del nuevo CP Amanecer.
La junta de gobierno local celebrada hoy ha aprobado el nombramiento de los miembros que deberán elaborar la memoria justificativa y definir la forma de gestión del servicio de transporte urbano.
Ayer fue celebrado pleno ordinario, el último de este año 2021. Entre los puntos que conformaban el orden del día, la fiscalización de las cuentas de los grupos políticos municipales de los ejercicios 2019 y 2020.
En el consejo de administración de Agamed celebrado hoy se ha aprobado la prórroga del convenio entre Agamed y Ayuntamiento para la gestión del Fondo Social de la tarifa de agua y alcantarillado para colectivos vulnerables. También se ha prorrogado el convenio que Agamed mantiene con la concejalía de desarrollo local para la organización de distintos cursos formativos.
La Conselleria de Sanidad prorrogará las 6.656 plazas de refuerzo COVID-19 actualmente vigentes. La decisión se ha tomado después de consultar las necesidades asistenciales con los distintos departamentos de salud, adaptándose a las circunstancias cambiantes de la emergencia sanitaria para atender las necesidades sanitarias de los valencianos y las valencianas.
La vicealcaldesa de Torrevieja, Rosario Martínez Chazarra, asistía ayer a la reunión ordinaria del Consejo Valenciano de Turismo celebrado en Gandía
La Generalitat saca a participación pública y consultas la versión inicial del Plan de Acción Territorial de La Vega Baja. El plan se expone por tres meses. Está estructurado en cuatro grandes bloques temáticos: infraestructura verde, sistema de asentamientos, movilidad y actividad económica.
Estas son las declaraciones del regidor torrevejense durante el debate del Estado de la Provincia en el salón de la Diputación de Alicante.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido este miércoles una reunión telemática con personas expertas de diferentes áreas de conocimiento para tratar la situación de la pandemia de COVID-19 en la Comunitat Valenciana.
Las consellerías de sanidad y educación rectifican. Finalmente han escuchado a la comunidad educativa y a numerosos colectivos de padres y madres que pedía poder acompañar a sus hijos en el proceso de vacunación pediátrica que se inicia este miércoles 15 de diciembre en los centros educativos de la comunidad valenciana. A última hora de la tarde de ayer comunicaban que se permitirá que un familiar acompañe al menor en su vacunación.
Este jueves 16 de diciembre se celebrará pleno ordinario en el salón de plenos del ayuntamiento a las cinco de la tarde en primera convocatoria.
Israel Muñoz, concejal y portavoz de Los Verdes de Torrevieja, ha sido designado por parte de la Mesa Federal, nuevo portavoz de Los Verdes en la Comunidad Valencia.
Los Verdes de Torrevieja han propuesto al equipo de Gobierno poner en marcha un punto de gestión del pasaporte Covid-19 municipal para que muchos ciudadanos que tienen que realizar el trámite con la administración en nuestro municipio y no disponen de medios necesarios como conexión a Internet, ordenador, impresora o escáner, puedan llevarlo a cabo con todo tipo de facilidades.
La Audiencia Provincial ya se ha pronunciado tras una denuncia interpuesta por el portavoz de Los Verdes Israel Muñoz , en el juzgado de instrucción de Torrevieja en primer instancia, y posteriormente en recurso de apelación ante la audiencia provincial, contra el alcalde de Torrevieja Eduardo Dolón. La sala acuerda desestimar y archivar las actuaciones judiciales emprendidas en su día por los Verdes contra el primer edil torrevejense.
El consistorio torrevejense ha cedido un local a Apanee para crear su escuela de autonomía y centro ocupacional.
Aprobado el contrato menor para la redacción del proyecto que decidirá la nueva ubicación y reordenación de los puestos del paseo de los Hippies.
Militantes socialistas de la Vega Baja participaron ayer en un encuentro comarcal con Alejandro Soler, candidato a la secretaria general socialista de la provincia, celebrado en las instalaciones de la casa del Pueblo de Torrevieja.
El Presidente de la IHF , la Federación internacional de Balonmano, Hassan Moustafa, así como el presidente de la RFEBM y y vicepresidente del Comité Olímpico Español, Francisco Blázquez, han firmado hoy en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Torrevieja.
El presente y futuro de la economía de la Vega Baja fue el tema central de la mesa redonda celebrada este jueves en la CAM de Orihuela. Participaron importantes empresarios de la comarca, como Enrique Riquelme, Francisco Marcos o Manuel Ruiz. El evento se enmarca en el conjunto de acciones divulgativas llevadas a cabo en torno a la figura del economista alicantino Germán Bernácer.