La vicealcaldesa de Torrevieja, Rosario Martínez Chazarra, asistía ayer a la reunión ordinaria del Consejo Valenciano de Turismo celebrado en Gandía
La Generalitat saca a participación pública y consultas la versión inicial del Plan de Acción Territorial de La Vega Baja. El plan se expone por tres meses. Está estructurado en cuatro grandes bloques temáticos: infraestructura verde, sistema de asentamientos, movilidad y actividad económica.
Estas son las declaraciones del regidor torrevejense durante el debate del Estado de la Provincia en el salón de la Diputación de Alicante.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido este miércoles una reunión telemática con personas expertas de diferentes áreas de conocimiento para tratar la situación de la pandemia de COVID-19 en la Comunitat Valenciana.
Las consellerías de sanidad y educación rectifican. Finalmente han escuchado a la comunidad educativa y a numerosos colectivos de padres y madres que pedía poder acompañar a sus hijos en el proceso de vacunación pediátrica que se inicia este miércoles 15 de diciembre en los centros educativos de la comunidad valenciana. A última hora de la tarde de ayer comunicaban que se permitirá que un familiar acompañe al menor en su vacunación.
Este jueves 16 de diciembre se celebrará pleno ordinario en el salón de plenos del ayuntamiento a las cinco de la tarde en primera convocatoria.
Israel Muñoz, concejal y portavoz de Los Verdes de Torrevieja, ha sido designado por parte de la Mesa Federal, nuevo portavoz de Los Verdes en la Comunidad Valencia.
Los Verdes de Torrevieja han propuesto al equipo de Gobierno poner en marcha un punto de gestión del pasaporte Covid-19 municipal para que muchos ciudadanos que tienen que realizar el trámite con la administración en nuestro municipio y no disponen de medios necesarios como conexión a Internet, ordenador, impresora o escáner, puedan llevarlo a cabo con todo tipo de facilidades.
La Audiencia Provincial ya se ha pronunciado tras una denuncia interpuesta por el portavoz de Los Verdes Israel Muñoz , en el juzgado de instrucción de Torrevieja en primer instancia, y posteriormente en recurso de apelación ante la audiencia provincial, contra el alcalde de Torrevieja Eduardo Dolón. La sala acuerda desestimar y archivar las actuaciones judiciales emprendidas en su día por los Verdes contra el primer edil torrevejense.
El consistorio torrevejense ha cedido un local a Apanee para crear su escuela de autonomía y centro ocupacional.
Aprobado el contrato menor para la redacción del proyecto que decidirá la nueva ubicación y reordenación de los puestos del paseo de los Hippies.
Militantes socialistas de la Vega Baja participaron ayer en un encuentro comarcal con Alejandro Soler, candidato a la secretaria general socialista de la provincia, celebrado en las instalaciones de la casa del Pueblo de Torrevieja.
El Presidente de la IHF , la Federación internacional de Balonmano, Hassan Moustafa, así como el presidente de la RFEBM y y vicepresidente del Comité Olímpico Español, Francisco Blázquez, han firmado hoy en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Torrevieja.
El presente y futuro de la economía de la Vega Baja fue el tema central de la mesa redonda celebrada este jueves en la CAM de Orihuela. Participaron importantes empresarios de la comarca, como Enrique Riquelme, Francisco Marcos o Manuel Ruiz. El evento se enmarca en el conjunto de acciones divulgativas llevadas a cabo en torno a la figura del economista alicantino Germán Bernácer.
El próximo lunes 6 de diciembre se celebra el Día de las Paellas en el recinto del Parque Antonio Soria. Un acto que se prevé será multitudinario también en este año 2021 a pesar de la evolución de la pandemia. Un Día de paellas donde podrían congregarse en torno a seis mil personas. Por este motivo se ha preparado un amplio dispositivo de seguridad y control para este día donde estarán implicadas más de medio centenar de personas.
Se lo adelantábamos ayer. Alcaldes de los distintos municipios que conforman el departamento de salud de Torrevieja se han reunido hoy en el salón de actos del Hospital de Torrevieja con el comité de empresa para conocer de primera mano la situación sanitaria por la que atraviesa el departamento de salud, y en especial, el servicio de urgencias tras las últimas denuncias públicas de pacientes que sufrieron esperas de hasta 16 horas para ser atendidos, y las quejas de los propios facultativos y trabajadores del hospital ante la falta de personal médico para poder atender el servicio.
El Consell acuerda la publicación del régimen retributivo del personal subrogado del Departamento de Salud de Torrevieja, tras la extinción del contrato de servicio público y, por tanto, su reversión por parte de la Generalitat a través de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Durante esta semana se han celebrado cuatro juntas de gobierno, tres de ellas urgentes y extraordinarias celebradas el pasado 1 de diciembre, y una cuarta, ordinaria, en este 3 de diciembre.
En la junta ordinaria celebrada en este 3 de diciembre se han aprobado otros destacados asuntos.
Recordarán las escalofriantes declaraciones que realizaban ayer médicos del servicio de urgencias del hospital de Torrevieja así como las realizadas por el comité de empresa. Gerencia del hospital ha contestado hoy al comité de empresa pero sin dar solución a los problemas planteados.
Atentos ahora a estas declaraciones del primer edil torrevejense donde relata el grave caso ocurrido ayer cuando una persona fue trasladada de urgencia al Hospital de Torrevieja, al parecer con un principio de infarto cuando estaba en el Mundial de BM, y tras cinco horas sin ser atendido en urgencias, se tomó la decisión de trasladarlo urgentemente al hospital privado Quirón salud de Torrevieja. Así lo ha relatado ante nuestras cámaras Eduardo Dolón.
Los Técnicos Superiores Sanitarios de distintas especialidades en Torrevieja exigen la homologación de su titulación como grado universitario para igualarse al resto de Europa.
El portavoz de Sueña Torrevieja denuncia públicamente que el área de protocolo del PP ha dejado fuera a esta formación política de las invitaciones y actos institucionales que organiza el ayuntamiento.
La situación se ha convertido en catastrófica e insostenible. Es el grito de socorro que hacen los profesionales de urgencias y el comité de empresa en el Hospital de Torrevieja. Declaraciones muy duras las que hacen ante nuestras cámaras al mismo tiempo que piden la dimisión de la dirección médica y gerencia del Hospital.
Pues atentos también a estas otras declaraciones que nos hace una ciudadana que sufrido la situación que minutos antes denunciaban los profesionales de la salud. Ha llegado a urgencias con su familiar a las tres y media de la tarde de ayer, y no ha sido atendido hasta las seis y media de esta mañana. Dieciséis horas ha esperado hasta que le han proporcionado camilla para su suegra.
El Grupo Municipal Socialista pide soluciones a la falta de plazas de aparcamiento y zonas verdes en Torrevieja ante la inactividad, dice el portavoz socialista, del gobierno del Partido Popular.
Los trabajadores del hospital de Torrevieja vuelven a concentrarse ante una situación que tachan de "insostenible". Falta de organización, falta de personal, o fuga de facultativos son tan solo algunos de los problemas denunciados por el comité de empresa.
Las familias de COVAPA, FAPA Gabriel Miró y Apanee se muestran indignadas ante lo que consideran un "abandono hacia los alumnos con necesidades educativas especiales por parte de la consellería de educación". El último detonante ha sido la convocatoria de un jornada de huelga sin que consellería asegure servicios mínimos para los alumnos con necesidades educativas.
Con los 9.000 euros recaudados por las AMPAS de la Vega Baja, se ha puesto en marcha un nuevo procedimiento judicial contra la ley del plurilingüismo. Se han interpuesto cuatro anuncios de recurso contencioso-administrativo para tumbar algunos de los aspectos que atentan contra los derechos de la educación de sus hijos, según considera un número importante de familias de la comarca.