A paso lento, pero seguro. Parece ser la máxima que sigue la concejalía de mercados que hoy anuncia la apertura de 45 puestos más en el mercadillo semanal de La Mata. Nuevos puestos que se unen a los de alimentación, que venían desarrollando su actividad desde el pasado 15 de julio.
Los integrantes de la nueva gestora del partido socialista en Torrevieja ya han estado en la ciudad, se han reunido con miembros de la agrupación socialista, pero nada ha trascendido por el momento sobre esta visita que tenía lugar, según ha podido saber TVT, en la jornada del pasado viernes 31 de julio.
Como ya les anunció en su día Televisión Torrevieja la portavoz de Vox, Carolina Vigara, registró escrito solicitando la nulidad de su anterior renuncia al acta de concejal, tras un cambio sorprendente de criterio y decisión. Primero anunció que renunciaba a su acta de concejal alegando motivos de salud y personales, y a los pocos días cambiaba su decisión, pidiendo en alcaldía anular esa petición de renuncia para continuar en el cargo de concejal de Vox de Torrevieja.
Cs Torrevieja lamenta la dejadez por parte del equipo de Gobierno en la actividad en los mercadillos de la Mata y Torrevieja. Según la portavoz Gómez Magán "los vendedores no han sido tenidos en consideración como parte de un sector profundamente afectado por la crisis económica".
Esta semana se ha abierto la oficina de transporte urbano en La Plasa. Tendrá horario de lunes a viernes, de 8.30h a 13.30 horas, con cita previa.
El director general de urbanismo, Victor Costa, ha presentado escrito de renuncia y deja todas sus funciones y cargos en el ayuntamiento de Torrevieja. Una noticia que ha sorprendido a todos, tambien al departamento de alcaldía, que asegura desconocer los motivos.
18 niños de dos años estrenarán en septiembre un nuevo aula en el Colegio Romualdo Ballester. Han visitado las instalaciones el alcalde y el concejal de Educación. Ambos han aprovechado para valorar cómo se presenta el curso escolar y cómo los centros educativos de Torrevieja están trabajando para adaptarse a la normativa sanitaria.
Cinco horas de pleno se materializaron ayer en dos aspectos fundamentalmente: la aprobación definitiva de la nueva ordenanza de aseo urbano y también la aprobación inicial del reglamento del consejo municipal de turismo. Los puntos de trámite coparon la mayor parte de una sesión soporífera en muchos momentos.
El Comité de Empresa de Torrevieja Salud, de forma unánime, ha exigido esta mañana a la consellería de Sanidad conocer ya el modelo que tienen previsto implantar en el departamento de salud de Torrevieja tras la anunciada reversión. La representación de los casi 1.400 trabajadores no descartan ninguna forma de protesta, incluida las concentraciones, para salvaguardar sus derechos laborales y no convertirse en un nuevo experimento de reversión.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con el concejal de Seguridad y Emergencias, Federico Alarcón, ha asistido a la presentación del radar móvil que ha adquirido la Policía Local y que a partir de la próxima semana entrará en funcionamiento por todo el término municipal de Torrevieja.
Varios mercaderes de Torrevieja y La Mata denuncian trato injusto y discriminatorio por parte del Concejal de Mercados el Alcalde.
13 puntos ordinarios y uno urgente han pasado por la Junta de Gobierno Local este viernes. La última del mes de julio. En ella se ha anunciado la celebración de un nuevo festival que acogerá Torrevieja durante el mes de septiembre. Un festival de monólogos en el que participarán Juan Amodeo y Dadid Guapo, entre otros cómicos de nuestro país. 54.450 euros se han invertido en este evento junto con el del Festival Música y Sal.
Aitana Mas, portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, ha mostrado su sorpresa tras las declaraciones del presidente Ximo Puig que han puesto una sombra de duda sobre la hoja de ruta pactada por el gobierno autonómico de coalición en relación a la reversión del Hospital de Torrevieja.
El equipo directivo del Colegio Público Inmaculada ha convocado a los padres cuyos hijos están en 5° y 6° de primaria para informarles de la situación que se presenta el próximo curso al reajustar las clases según las instrucciones sanitarias, sumado a la falta de espacio físico del colegio. Reconocen que no caben todos los niños y los mayores son los que saldrán a un aulario externo. Concretamente, acudirán al conservatorio que está junto al Auditorio.
El Juzgado Contencioso-Administrativo de Elche asegura que el acalde actuó "discrecionalmente" con respecto a la distribución de dedicaciones económicas.
Torrevieja, ha puesto en marcha una herramienta para cuantificar la presencia del cornavirus en aguas residuales. La tecnología permite detectar restos del material genético del virus en las aguas residuales y analizar su evolución. A pesar de que en estas aguas el virus ya se encuentra inactivo, lo que impide su contagio y propagación, sí está presente y se puede detectar.
El planteamiento educativo para el próximo curso ya ha generado las primeras reacciones. La Asociación de Alumnos de Torrevieja está recogiendo firmas como medida de protesta. Se quejan de que los alumnos que optan a la promoción de curso (4º ESO y 2º de Bachillerato) durante el próximo curso 2020-21 se encuentran en una situación desafortunada debido a la franja horaria de la que disponen. Señalan que ambos cursos contarán con una reducción de sus horas de clases que se traduce a la mitad de horas presenciales.
El próximo jueves se celebrará el pleno ordinario correspondiente al mes de julio. Constan cinco puntos en el orden del día, más ruegos y preguntas.
Desde la plataforma ciudadana “Sanidad Excelente” se informa de la existencia dentro del convenio colectivo suscrito por “Torrevieja Salud” y la representación sindical de los trabajadores del Departamento 22 de Salud de Torrevieja, de una medida social de la que consideran que “no debe quedar fuera ningún trabajador de la Sanidad Pública valenciana”.
Al hacer balance del Certamen, el alcalde ha asegurado que el público se ha comportado de manera ejemplar. En cualquier caso ha aclarado que se asumirán todas las responsabilidades en caso de que alguna persona se haya podido contagiar en el transcurso de las veladas.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, convocará de forma urgente a responsables y representantes del sector turístico tras la decisión del Gobierno de Boris Johnson de imponer un aislamiento de 14 días a los viajeros que lleguen al Reino Unido procedentes de España. Mazón quiere que la Costa Blanca y la provincia de Alicante se incluyan en el listado de Reino Unido de destinos seguros para los británicos. El president de la Generalitat subraya que las comarcas receptoras de turistas británicos tienen una incidencia de Covid inferior a la propia Gran Bretaña por lo que ve "no justificada" la decisión
El servicio de transporte urbano acaba de incorporar siete nuevos autobuses con una inversión de 1.525.000 euros. Un servicio que continúa sin contrato.
Algo más de un millón cien mil euros es el montante de facturas que hoy han sido aprobadas en junta de gobierno local con omisión de la función interventora, relativas a aseo urbano y que corresponden a servicios realizados por Acciona durante el mes de abril de 2020.
Desconocemos si la nueva gestora del partido socialista en Torrevieja ha intervenido ya de alguna forma dentro del grupo municipal pero lo cierto es que parece que en los últimos días los concejales socialistas, aunque por separado, se han reactivado en cierta medida haciéndose notar en los medios de comunicación, ya no tanto por sus disputas internas, sino por su labor y gestión fiscalizadora y propositiva.
Eduardo Dolón ha lamentado que Ximo Puig aún no haya contestado a la carta que le envió la Diputación de Alicante el pasado 6 de julio en la que se le solicitaba una reunión urgente para exponerle los motivos por los que debía prorrogar la concesión de la gestión del Hospital de Torrevieja, que finaliza en octubre de 2021.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que la Comunidad Valenciana es la autonomía que más rastreadores tiene, "un total de 1.008, ampliables a 1.200" y "la capacidad de hacer hasta 14.000 PCR diarios en caso de que fuera necesario". La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, por su parte, dice que en estos momentos no falta material sanitario en la Comunidad Valenciana. Es más, ha asegurado que hay material de reserva para los próximos seis meses.
Vecinos y algunos comerciantes de La Mata nos hacen llegar sus quejas ante el estado de abandono de la pista polideportiva de La Mata.
Carolina Vigara renuncia a su renuncia de acta de concejal. Es la noticia con la que nos hemos despertado hoy. Y esto que puede parecer un rompecabezas, ahora sí, ahora no, es simplemente que la portavoz de Vox se lo ha pensado mejor, y ahora ha decidido que no renuncia a su acta de concejal. Y esto es posible porque su renuncia todavía no ha pasado por pleno.