El pasado martes fallecía un hombre en las piscinas naturales del Paseo Juan Aparicio de Torrevieja.
En cuestión de sucesos tenemos que hablarles también de una destacada intervención realizada por Bomberos. Estos son los detalles.
El día 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, se celebraba la procesión con la patrona de todos los hombres y mujeres de la mar. Con una novedad este año. Y es que la Virgen no procesionó por mar como es tradicional, sólo por tierra, debido a las obras que se llevan a cabo en el puerto. Aún así, la Estrella de los Mares, lució como siempre por las calles de la ciudad.
Uno de los actos más tradicionales dentro de las fiestas de la Virgen del Carmen, también de los más divertidos, es sin duda, la cucaña marinera. Cada año atrae a un gran número de espectadores y curiosos. ¿El gran reto? …..coger el banderín que se ubica al final de un poste cubierto de grasa, y con ello, caídas aseguradas. Eso sí, sobre el agua.
Pero dentro del programa de actos de las fiestas de la Virgen del Carmen nos esperaba otra actividad no sólo divertida, sino también deliciosa. Sobre todo para los grandes amantes del auténtico arroz marinero. En la lonja de pescado se celebraba el concurso de paellas.
Mercedes González, directora general de la Guardia Civil, ha conocido de primera mano, a través de sus principales mandos, la estructura, organización y problemática de la Guardia Civil en la provincia de Alicante. Guardia Civil que se organiza en 4 compañías, y entre ellas el puesto principal de Torrevieja.
Este viernes 18 de julio se inaugura en la sala de exposiciones Vista Alegre una curiosa exposición titulada “Plastihistoria del deporte”. Una muestra que utiliza dioramas hechos con plastilina para representar la historia del deporte, desde sus orígenes hasta la actualidad.
En esta misma jornada ha sido inaugurada en Torrevieja la exposición fotográfica itinerante "Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso". Exposición organizada por la misa Mancomunidad para dar a conocer su historia ante la proximidad de su centenario.
El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía celebra este año su 71 edición. Se trata de uno de los eventos más antiguos y destacados a nivel internacional en este género musical, un certamen que la radiotelevisión pública valenciana promocionará en todas sus ventanas con especial atención a la gran gala de clausura, que À Punt retransmitirá en diferido el domingo, 27 de julio, a las once de la noche.
Este sábado 19 de julio desde el parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja nos invitan a participar en una actividad especial dentro del Centro de Interpretación del Parque.