Torrevieja adeudará al final de año a la empresa que presta el servicio de recogida de basuras, limpieza viaria y de la costa, en torno a 6 o 7 millones de euros, según ha destacado hoy la concejal popular Carmen Gomez Candel. Un servicio que se sigue prestando sin contrato.
La Diputación de Alicante tambien ha anunciado que ha creado una Oficina de apoyo a los Alcaldes para valorar las necesidades de los municipios afectados por el temporal de lluvias.
Los funcionarios de Torrevieja parece que no van a cobrar en este mes de diciembre el complemento de productividad por cuestiones relacionadas con tiempos de tramitación. Según comunicación interna de la junta de personal, todo apunta a que no va a ser posible el pago del complemento de productividad correspondiente a la nómina del mes de diciembre al no existir fondos suficientes en la partida presupuestaria destinada a tal fin. Dicho complemento se abonará a lo largo del mes de enero próximo, una vez finalizado el procedimiento legalmente establecido. Y todo ello a pesar de que el pasado 29 de noviembre, en pleno extraordinario se aprobó la modificación de crédito al presupuesto de 2015 prorrogado para este 2016, precisamente para este fin. Al parecer, la tramitación de esa modificación no ha concluido por lo que el pago de dicho complemento se retrasará hasta el próximo año. El pago correspondiente de sueldo y extra en este mes de diciembre sí será efectivo en tiempo y forma.
Sueña Torrevieja solicita al gobierno municipal la habilitación del aparcamiento en la calle Ramon Gallud. En plenas fiestas navideñas, indican, se hace necesario habilitar la zona de aparcamiento para facilitar e impulsar el consumo en el comercio y la hostelería local
Los 11 concejales del Partido Popular han solicitado la celebración de un Pleno extraordinario con el objetivo de fiscalizar diversos asuntos como la gestión de las basuras; el incumplimiento de un acuerdo plenario para la creación del consejo municipal de turismo; y la gestión del taller de empleo la Laguna.
Torrevieja es uno de los 16 municipips que, con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, forma parte de la Alianza de Ciudades para el Desarrollo Sostenible que ha puesto en marcha la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación. Hoy se ha firmado el convenio de colaboración.
El equipo de gobierno municipal continúa manteniendo contactos con los grupos de la oposición para intentar poder sacar adelante los presupuestos del ejercicio 2017. El borrador del anteproyecto ha sufrido ahora una modificación en el capítulo de ingresos de la que tambien se ha hecho partícipe a los portavoces de la oposición.
La delegación sindical de UGT en el ayuntamiento de Torrevieja ha dirigido una carta al alcalde mostrando su descontento ante determinadas publicaciones sobre absentismo laboral aparecidas en prensa. En esta misma carta, el delegado sindical de UGT, recuerda al primer edil los muchos problemas que continúan pendientes de resolver en la policia local.
Hoy en Junta de gobierno local se ha aprobado la convocatoria de licitación para la adjudicación del contrato de gestión integral de los desfiles cabalgatas de reyes de Torrevieja y La Mata, por valor de unos 59.000 euros. Tambien en esta junta de gobierno se ha adjudicado a Ferrovial el servicio de mantenimiento y reparación de las instalaciones deportivas municipales por 83.500 euros y en un contrato de 4 años más dos prorrogables.
El secretario general del PP local, y diputado nacional, Joaquin Albaladejo, ha arremetido hoy contra el alcalde de Torrevieja, Jose Manuel Dolon, asegurando que con sus diversos escritos y cartas dirigidas a las distintas administraciones públicas solo consigue destruir la imagen de Torrevieja al mismo tiempo que denigra publicamente y por escrito a los funcionarios que le tienen que sacar el trabajo.
El ayuntamiento podría haber tramitado un contrato de servicios con una empresa para la enseñanza de actividades deportivas realizadas en las instalaciones, mediante monitores dirigidos a las escuelas deportivas. Es lo que concluye un informe emitido por la junta superior de contratación administrativa de la Generalitat valenciana como respuesta a la consulta elevada a este organismo por el propio consistorio torrevejense.
El equipo de gobierno municipal quiere poner en marcha un proyecto piloto para la mejora de la seguridad de pasos de peatones a través de actuadores luminosos. La inversión municipal estaría cifrada en algo más de 21.000 euros.
Nueve de cada diez desempleados nuevos, durante el mes de noviembre, en la Vega Baja, son de Torrevieja, según asegura la edil popular Carmen Gomez Candel, quien achaca esta circunstancia a las políticas del gobierno municipal.
El concejal popular, Eduardo Gil Rebollo, ha acusado al equipo de gobierno de actuar con una doble vara de medir por lo que a imposición de multas se refiere por incumplimiento de ordenanzas municipales. En concreto, el edil popular se ha referido a la sanción de 100.000 euros impuesta a un promotor por no tener un solar vallado, sin embargo, en la misma zona donde se ubican dichos terrenos, existen dos parcelas de titularidad municipal que tampoco están valladas.
La oficina de turismo de Torrevieja se ha convertido en pionera en toda la comunidad valenciana en cuanto a accesibilidad se refiere. Ha sido la primera oficina donde se han realizado distintas actuaciones de adecuación dirigidas a personas con discapacidades visuales o auditivas, además de actuaciones para personas con movilidad reducida. Destaca por otro lado la formación que han recibido los trabajadores que atienden esta oficina, quienes han participado en cursos de lenguaje de signos.
Se venía anunciando desde hace ya varias semanas por parte del gobierno municipal y hoy por fin ha quedado instalada en la Playa del Cura, una de las pasarelas 100% accesibles que dan acceso hasta la misma orilla de la playa. Una pasarela que ha quedado inaugurada hoy con el primer paseo protagonizado por la joven Lorena Garcia.
En el mes de febrero se incorporará a la oficina PROP una persona para prestar un servicio que acerca al ciudadano a la administración autonómica. Un servicio que se reapertura así tras cuatro años sin prestarse.
En su tónica habitual de denuncia pública ante los medios de comunicación, el grupo municipal popular ha destacado hoy el estado de abandono, que según este grupo político, sufren las señales de tráfico, marcas viales y elementos de mobiliario urbano. Denuncia que ha venido acompañada de abundante documentación gráfica.
Poco seguimiento tuvo ayer la protesta movilización convocada en Torrevieja por la delegación local de la FAPA Gabriel Miró en contra del decreto del plurilingüismo. Reivindican la libertad para la elección de la lengua vehicular en la que quieren que estudien sus hijos.
La calle Azorín se ha quedado, un año, más sin iluminación navideña. La concejal popular Carmen Riera así lo ha destacado dando a entender que la decisión del gobierno municipal viene motivada porque en esa céntrica calle se ubica la sede del partido popular local.
El equipo de gobierno continúa insistiendo con el Gobierno de España y con Generalitat Valenciana, a traves de distintas misivas, en relación a infraestructuras esenciales e irrenunciables para la ciudad de Torrevieja como es el caso de la conexión ferroviaria de Torrevieja con las grandes líneas de Renfe o el desdoblamiento de la nacional 332.
La concejal popular , Carmen Gómez, ha denunciado hoy publicamente el mal estado en el que, según ella, se encuentra el Paseo Juan Aparicio, uno de los lugares más visitados y transitados por turistas en culaquier época del año.
Un año más, Torrevieja se unió el pasado 6 de diciembre a la conmemoración del 38 aniversario de la Constitución. El Salón de Plenos del ayuntamiento acogió el acto de entrega de banderas a los colegios de la ciudad y más tarde se izó la bandera de España en la plaza de la Constitución.
La Junta de Gobierno Local ha acordado declarar desierto el segundo lote del contrato de telefonía móvil y fija del Ayuntamiento, ya que la empresa adjudicataria no ha presentado la documentación requerida. Ahora tratará de sacarlo adelante a través de un negociado sin publicidad que incluya también el primer lote, declarado igualmente desierto. En caso de no lograrlo, habrá que iniciar un nuevo pliego.
La concejal de ONG’s de Torrevieja, Carmen Morate, ha informado hoy que el Ayuntamiento repartirá 300.000 euros entre trece entidades que desarrollan proyectos en el municipio de interés social y cuyos proyectos recibirán entre los casi 6.000 euros otorgados a la Asociación Amas de Casa y los 41.535,70 euros destinados a AFA. Esta resolución de la convocatoria de subvenciones a entidades de interés social sin ánimo de lucro en el ámbito de la acción social también contempla como beneficiarias también a ASIMEPP, AMFA, Club Deportivo Adaptado, ALPE, AFECÁNCER, Esperanza y Vida, Cruz Roja Asamblea Local de Torrevieja, APAEX, Alimentos Solidarios APANEE y ADIEM.
El Partido Popular ha explicado esta mañana que el Gobierno Municipal, lejos de incrementar la cuantía económica destinada al deporte local, pretende recortar cerca de 250.000 euros en este área. El edil Luis María Pizana ha dicho que "es inexplicable la actitud que sigue teniendo Sueña Torrevieja al mantener el Gobierno y que junto con Ciudadanos hoy siguen siendo parte del problema y se niegan a serlo de la solución”.
Sueña Torrevieja propone crear una micro reserva marina protegida en Ferris. Así se contie en una moción a pleno, que parte con la intención de alcanzar un consenso entre todas las fuerzas políticas y que el estudio se pueda plasmar en los presupuestos de 2017.
Torrevieja ha recibido una subvención para contratación de personas desempleadas. En concreto 237.268 euros gracias al programa de empleo EMCORP, que permitirá contratar a 15 personas durante seis meses. Once de ellas a jornada completa y otras 4 al 60% de la jornada.
El grupo parlamentario popular ha presentado en las Cortes Valencianas varias enmiendas a los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2017, que hoy han sido defendidas en Torrevieja por el diputado autonómico, Juan de Dios Navarro y el diputado provincial, Eduardo Dolon. Por lo que respecta a Torrevieja, el PP ha presentado enmiendas para reivindicar que se incluya en los presupuestos una partida de 500.000 euros para la puesta en marcha del Museo de la Semana Santa, o tambien para la apertura de la residencia de personas con diversidad funcional, entre otras.
El nuevo tanatorio que se construye en la avenida Delfina Viudes está ya muy avanzado y entrará en servicio en el primer trimestre de 2017. Una infraestructura que cuenta con cinco salas velatorio -una de ellas con servicios premium-; una capilla católica y una sala para ceremonias civiles o de otras religiones, así como un espacio que será utilizando para quienes deseen ofrecer un cátering.