La feria de atracciones y los puestos de los hippis también tendrán su propio espacio en este proyecto.
Aprovechando la visita del máximo responsable del gobierno autonómico quisimos preguntarle por la cada vez más complicada situación sanitaria por la que atraviesan los centros de salud y el hospital de Torrevieja. La falta de médicos es cada vez más acuciante y ello repercute directamente en una deficiente atención al paciente.
Sobre los problemas del Hospital de Torrevieja se ha pronunciado el portavoz de Cs en el área de Sanidad, Fernando Llopis, quien propone crear una comisión de estudio, que se desarrolle en Les Corts y que cuente con la presencia de expertos de reconocido prestigio en el sector sanitario, organizaciones empresariales y sindicales, así como resto de agentes sociales relacionados con las cuestiones tratadas. Asegura que el tripartito ha convertido “un centro referente en calidad asistencial en un auténtico caos”.
Con el conseller de obras públicas, Arcadi España, hablamos sobre el proyecto de desdoblamiento de la CV 95, y en concreto, sobre el tramo que afecta a Torrevieja. ¿Este tramo queda definitivamente fuera del proyecto de duplicación que plantea Generalitat?...Pues esta ha sido su respuesta.
LV denuncian que la nueva ordenanza municipal de convivencia ciudadana «criminaliza la pobreza» al pretender multar a los indigentes en Torrevieja.
En este mismo acto, el president de la generalitat adelantaba que a lo largo de esta semana la Conselleria de Hacienda presentará nuevas iniciativas de lucha contra la exclusión financiera, en especial de las personas mayores, que se unen a las iniciativas que ya se han tomado como la implantación de cajeros automáticos en todas las localidades de la Comunitat Valenciana que se han quedado sin oficinas bancarias.
Torrevieja contará con una nueva ordenanza municipal. Se trata de la ordenanza de convivencia ciudadana que, entre otros asuntos, regula aspectos relacionados por ejemplo con el botellón, la mendicidad o la venta ambulante.
Bienestar Social trabaja y tramita un proyecto que contará con una inversión municipal de 300.000 euros destinado a adecuación de viviendas y locales para acciones sociales. Es otro de los asuntos que ha pasado por la junta de gobierno.
Finalmente el punto que debía aprobarse ayer en pleno, por vía de urgencia, para someter a información pública la memoria justificativa de asesoramiento por el que se ha de decidir el modelo de gestión del servicio de transporte urbano en Torrevieja no pudo ser incorporado al orden del día de la sesión plenaria ya que la secretaria general del ayuntamiento advirtió que dicho punto no era competencia plenaria.
El TSJCV ha autorizado la prórroga del pasaporte Covid hasta el próximo 28 de febrero tal y como solicitaba la generalitat valenciana.
Barceló anuncia más de 326 millones para una nueva Atención Primaria con más personal, más recursos, más tecnología y un nuevo modelo organizativo y asistencial según sus palabras. En cuatro años, asegura, la inversión en primaria se incrementará hasta alcanzar el 25% del presupuesto sanitario. Y anuncia que los centros de salud incorporarán 1.600 profesionales más a partir de abril.
Las sociedades científicas (SS.CC.), el Colegio de Médicos de Alicante, y el sindicato CESM-CV, integrantes del Foro de Médicos de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana (FOMAP-CV), han plantado a la consellera de sanidad tomando la decisión de no acudir a la invitación para la presentación del Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023.
Se había hablado mucho sobre ello pero ya existe una confirmación oficial. Ximo Puig solicita al TSJCV la prórroga del pasaporte COVID hasta el 28 de febrero.
La falta de radiólogos en el hospital es un problema más añadido a los que hay de falta de facultativos. Pero la falta de esos radiólogos, que están bajo mínimos, está provocando que algunas pruebas se deriven a otros hospitales.
Pues precisamente sobre el colapso y saturación que sufre la atención primaria no solo en Torrevieja sino en toda la Comunidad Valenciana se ha preguntado hoy a la consellera de sanidad, Ana Barceló.
Pues finalmente por esta misma sesión plenaria pasará también otro punto destacado que tiene que ver con el modelo de gestión del servicio de transporte urbano en Torrevieja. Un punto que se introduce en el orden del día por vía de urgencia.
Seis puntos más ruegos y preguntas son los incluidos en el orden del día del pleno ordinario que ha sido convocado para este último jueves de mes.
El pasado lunes les adelantábamos en nuestros espacios informativos la noticia de que GV había dado el visto bueno al proyecto de construcción de una zona de ocio en el puerto de Torrevieja.
Torrevieja , a través de la concejalía de bienestar social, se ha adherido a un programa de ayudas a las personas víctimas de violencia de género, personas que hayan sufrido desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras especialmente vulnerables.
Los Verdes de Torrevieja denuncian la lamentable situación de los animales que se encuentran en el parque de las naciones.
Televisión Torrevieja les avanzaba ayer en directo en el programa DIXIT la renovación que se ha producido en el seno del PP torrevejense. El reelegido presidente local, Eduardo Dolón ha elegido a la actual coordinadora general, Rosario Martínez, como nueva secretaria general, en sustitución de Joaquín Albaladejo, para el que se crea un nuevo cargo orientado a la política autonómica, nacional y europea.
El proyecto definitivo de reordenación del puerto de Torrevieja, donde están implicados ayuntamiento de Torrevieja, Generalitat Valenciana y la iniciativa privada, verá la luz el próximo sábado en Torrevieja. Se celebrará un acto para ello donde está prevista la presencia del presidente de la Generalitat. Un proyecto que creará una nueva zona pública de ocio y esparcimiento en la ciudad, transformando por completo la imagen que conocemos ahora del recinto portuario, donde se rompe con las barreras arquitectónicas y visuales y creando una práctica conexión de puerto-ciudad.
El despacho de arquitectura PAREDES PEDROSA ARQUITECTOS, S.L.P., es el gabinete propuesto como adjudicatario del Proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud del Museo del Mar, Recinto Multiusos con destino principal a la celebración del Certamen Internacional de Habaneras, así como sus infraestructuras complementarias y la urbanización aledaña, por un importe de adjudicación de 660.660 euros.
La plataforma Sanidad Excelente pide, una vez más, la dimisión inmediata de la consellera de sanidad por dejar sin radiólogos y sin servicio para hacer una ecografía a los vecinos de la costa sur de Alicante, derivándolos al Hospital de la Vega Baja, según denuncian desde esta plataforma.
Las obras para la construcción del nuevo pabellón deportivo de La Mata podrían iniciarse en el verano de este 2022.
Otro de los asuntos destacados que ha pasado por esta junta de gobierno local tiene que ver con el servicio de transporte urbano en la ciudad. Un servicio, como saben, que hasta la fecha se viene prestando sin contrato.
CSIF denuncia la falta de médicos en el Departamento de Torrevieja y pide que se califiquen estas plazas como de difícil cobertura
El Foro de médicos de atención primaria de la CV alerta de la extrema situación que están viviendo los centros de atención primaria y exige medidas urgentes para solucionar el colapso de atención primaria.