La consellera de justicia Gabriela Bravo ha trasladado a los representantes del sector la preocupación de la Generalitat por algunos anuncios de establecimientos de ocio en los que se informa de la celebración de fiestas de Nochevieja en horario diurno, con la presencia de disc-jokeys, y en las que queda en entredicho la garantía de que se puedan respetar las medidas anticovid decretadas por la Conselleria de Sanitat en las últimas semanas.
En estos días se han celebrado varias juntas de gobierno extraordinarias y urgentes además de la celebrada esta misma mañana. Entre los puntos abordados destaca la aprobación de varias facturas con omisión de la función interventora. También han pasado trámites relativos a la contratación de lo que se ha denominado Campamento de los Reyes Magos.
Ximo Puig hace un llamamiento a la prudencia, la responsabilidad y el cumplimiento de las restricciones para "salvar vidas" y destaca que "no hay nochevieja ni tardevieja". Y recuerda que el incumplimiento de las normas conlleva multas de hasta 60.000 euros, y acumulativas de hasta 600.000 euros, "pudiéndose incurrir en responsabilidades de carácter penal".
A tenor de los datos, el PPCV ha exigido a Puig un plan urgente con los 24 departamentos de salud tras el repunte del Covid y reclama la reunión extraordinaria de la comisión de Sanidad.
El presupuesto general del ayuntamiento para el ejercicio 2021 asciende a la cantidad de 106.810.812 euros. Esta mañana ha sido aprobado en junta de gobierno local el anteproyecto de estas cuentas públicas. El equipo de gobierno espera que este nuevo presupuesto pueda entrar en vigor a lo largo del mes de febrero.
¿Pero cuales son algunas de las principales inversiones que contempla este presupuesto para 2021?. Se las contamos.
La próxima semana continuará la vacunación en las residencias de Torrevieja. Así nos lo ha adelantado hoy mismo el director de Salud Pública de Orihuela, el doctor Cano. Será a partir del lunes 4 de enero y durante toda la semana. Se administrará la vacuna en las tres residencias de la ciudad salinera: la residencia pública, la residencia de la Inmaculada, y Residencia Marbella.
Un problema logístico de la farmacéutica Pfizer ha provocado que la vacunación en la Comunidad Valenciana se haya visto aplazada. Así lo ha confirmado hoy la consellería de Sanidad quien anuncia también que reanuda este martes la administración de nuevas dosis.
Las medidas de la Comunidad Valenciana se encuentran entre las más restrictivas de toda España. Sobre todo, en lo que se refiere a horarios. En este sentido, Ximo Puig ha mostrado su preocupación por el "tardeo" que se está viendo durante estas fiestas navideñas en la Comunidad Valenciana. Recuerda que aunque haya toque de queda, los contagios se pueden producir a cualquier hora del día.
La Asociación Hablamos Español ha denunciado ante el síndico valenciano lo que considera una "nueva discriminación a los niños hispanohablantes" en las cartas a los Reyes Magos. Todo a cuenta de esta imagen que van a ver.
La Comunitat Valenciana iniciaba el 27 de diciembre la vacunación contra la covid-19 en siete residencias de mayores de las tres provincias. Este lunes continua el proceso con la recepción de 10.000 dosis en Alicante, 5.000 en Castellón y 16.000 en Valencia
Y este martes 29 de diciembre ha sido convocado pleno extraordinario y urgente a las doce horas en el consistorio torrevejense, vía telemática y con tan solo dos puntos en el orden del día.
En este lunes, 28 de diciembre, han comenzado a trabajar en el Ayuntamiento de Torrevieja un total de 47 personas pertenecientes al programa ECOVID.
La agencia de desarrollo local pone en marcha el programa RE-ACTÍVATE , para aquellas personas que están buscando empleo y quieren formación. Los interesados pueden inscribirse vía whatsapp, a través del número 617 133 668
Hoy ha sido celebrada junta de gobierno local extraordinaria en la que entre otros asuntos, se ha iniciado un expediente novedoso de ejecución de obra para reparación de aceras y restitución de vados.
Hoy ha sido presentada la nueva programación cultural para el primer trimestre de 2021 y avance de grandes eventos de primavera. Una programación que cuenta con una inversión de 191.689 euros. Música, teatro, danza, circo o monólogos, no faltan en esta completa agenda que dará comienzo el día 2 de enero.
El sindicato CSIF pide a la consellería de Sanidad previsión para afrontar con garantías los efectos de un posible incremento de casos de COVID-19 en la provincia. Exigen que se tomen medidas para afrontar el posible incremento de casos tras las fiestas navideñas.
Ximo Puig pide a la ciudadanía “máxima prudencia” esta Navidad porque “es preferible dejar la silla vacía un año a dejar la silla vacía para siempre”.
Según Los Verdes de Torrevieja , la gestión del actual gobierno del PP en materia de ingresos recibidos de la Generalitat Valenciana está siendo significativamente inferior a la del gobierno anterior de coalición.
El alcalde estudia si cesar o no al director de la asesoría jurídica , como saben un cargo de confianza, nombrado por el propio regidor torrevejense, y no descarta emprender acciones judiciales tras la decisión del propio director de la asesoría jurídica de recurrir el archivo de la denuncia contra funcionarios de alto rango del ayuntamiento, en contra del criterio del propio alcalde.
Como les adelantamos ayer en nuestros espacios de noticias, la junta de gobierno local decidió no adjudicar, o lo que es lo mismo, anular el contrato de recogida de residuos sólidos en tramitación hasta ese momento. Un servicio esencial que se lleva prestando sin contrato desde 2016. En todo este tiempo han sido varios los procesos iniciados para conseguir dar soporte contractual al mismo, sin éxito hasta el momento. La fórmula propuesta ahora es a través de la constitución de una empresa de gestión mixta.
Cambios en las medidas restrictivivas en la Comunidad Valenciana para estas fiestas navideñas. Muy atentos porque el Consell reduce de 10 a 6 el número máximo de personas en reuniones sociales y familiares, tanto en espacios públicos como privados, y sin excepciones. También se incrementa la restricción a la movilidad nocturna.
El presidente del gobierno valenciano ha pedido también disculpas por estas medidas que suponen cambiar muchos planes ya hechos por los ciudadanos. Tambien se ha referido a la próxima vacunación y al refuerzo policial que se pondrá en marcha para el cumplimiento de estas medidas.
Les damos cuenta ahora de algunos de los puntos destacados que han pasado por las tres juntas de gobierno celebradas esta semana.
El periodo de vacunación contra el coronavirus en España dará comienzo el 27 de diciembre. Así lo ha confirmado el ministro de sanidad.
La Junta de Gobierno local extraordinaria celebrada en este jueves 17 de diciembre, ha aprobado no "celebrar" el famoso contrato de las basuras, por motivos de interés público y fundamentalmente económicos.