Desaparece el sistema de ayudas a mayores tal y como lo conocíamos hasta ahora, las popularmente denominadas “ paguicas”, implantadas en su día por el PP, y se establece un nuevo sistema de subvenciones para mayores de 65 años con pagos que pueden ir desde los 300 a los 2950 euros, en función de la justificación de facturas que presente el posible beneficiario. Las nuevas ayudas se concederán en función de los gastos justificados que se hayan tenido en los años 2014, 2015 y 2016.
El grupo municipal popular ha registrado nueva moción, en este caso, en defensa de los intereses de los residentes británicos en Torrevieja. Según la edil popular Rosario Martinez, "desde el ayuntamiento de Torrevieja no se ha hecho nada para informar a nuestros ciudadanos británicos, a pesar de que suponen un 20% de la población extranjera que reside en nuestra ciudad”.
La concejalía de playas se encuentra redactando un informe tras inspeccionar la Torre del Embarcadero de la Mata y detectar algunas grietas en su base, tal y como denunció en su día, la plataforma independiente Matera. El objetivo de dicho informe es proceder a la reparación de los desperfectos detectados, según ha confirmado hoy el concejal de playas, Javier Manzanares.
El grupo municipal de IU, en comisión informativa de urbanismo celebrada ayer, se distanció con su voto del expresado por el resto de compañeros de gobierno, al abstenerse en un punto relacionado con un plan de reforma interior y proyecto de urbanización de una parcela ubicada frente al mar. El portavoz de esta formación política, Victor Ferrandez, ha explicado hoy que su voto de abstención no tiene que ver con posibles diferencias con el gobierno municipal del que forma parte.
El grupo municipal popular ha registrado nueva moción solicitando la creación de un catálogo de elementos de mobiliario urbano e inventario de cada uno de los elemento que recoja el estado de los mismos.
Ciudadanos Torrevieja, a traves de una moción, propone que el Ayuntamiento se involucre en una estrategia global contra el bullying. La moción hace hincapié en la difusión del teléfono contra el acoso escolar, la creación de una comisión en el seno del consejo escolar y la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento.
El equipo de gobierno municipal ha comenzado a comunicar a los clubes deportivos que tendrán que pagar por el uso de las instalaciones deportivas municipales. Así lo ha desvelado hoy el concejal popular, Luis Maria Pizana.
El grupo municipal de Sueña Torrevieja ha lamentado hoy la falta de diálogo por parte del equipo de gobierno. “A excepción del acuerdo sobre la rebaja del IBI- ha indicado Pablo Samper- no ha habido ninguna petición a nuestros concejales para tratar temas de interés para los ciudadanos que han de debatirse en sesión plenaria”.
Una sentencia obliga al ayuntamiento a indemnizar con 48.500 euros más intereses y más las costas del juicio, al demandante, en este caso, un policía local que en 2004 interpuso una denuncia por acoso laboral y posteriormente denunció al ayuntamiento por no haber actuado en todo ese tiempo ante sus constantes denuncias por mobbing. El alcalde, Jose Manuel Dolon, ha lamentado que autoridades locales hayan permitido en el pasado esta situación durante años, mirando hacia otro lado. Jose Manuel Dolon ha dicho que ahora el ayuntamiento se ve obligado a pagar pero advierte que “luego veremos a quien reclamamos este dinero, contra quien abrimos expedientes disciplinarios, y a quien exigimos responsabilidades económicas, penales, si las hubiera, y políticas”
La concejal y diputada provincial Fanny Serrano ha contestado hoy a las declaraciones que recientemente realizaba el portavoz popular, Eduardo Dolon, quien responsabilizaba al alcalde de la pérdida de una subvención de 100.000 euros que concedía Diputación para financiar parte del pago que los ayuntamientos realizan por transporte de residuos sólidos fuera del municipio. Manifestaciones que la edil ha calificado como de "demenciales y demagógicas"
La concejalia de medio ambiente ha comenzado una nueva campaña de concienciación de reciclado que se llevará a cabo, en esta ocasión, en los mismos edificios municipales. De esta forma se ha comenzado a instalar hasta un total de 25 contenedores especiales para el reciclaje de envases especiales que se reparten por distintos edificios y departamentos municipales, como el propio ayuntamiento. La idea es predicar con el ejemplo, y serán los propios funcionarios, políticos, y personas que accedan a estos edificios quienes puedan hacer uso de estos nuevos contenedores.
El expediente de procedimiento abierto que había sido iniciado para la contratación de las cabalgatas de Reyes de 2017 de La Mata y Torrevieja no va a llegar a tiempo por lo que se ha decidido dejar sobre la mesa este expediente para adecuarlo a otro procedimiento de contratación, por negociado con o sin publicidad.
La concejal de turismo ha presentado hoy el nuevo cartel anunciador de la decimocuarta edición de la Ruta de la Tapa que se celebrará como es habitual durante dos fines de semana, de jueves a domingo. En concreto de 17 al 20 de noviembre, y del 24 al 27 del mismo mes.
El portavoz el PP, Eduardo Dolón, ha señalado hoy como único responsable de la nueva pérdida de una subvención de 100.000 euros al alcalde Jose Manuel Dolon, quien en lugar de asumir su responsabilidad política, decide acusar y señalar a los funcionarios. El portavoz popular ha destacado que en 17 meses de gestión, el gobierno municipal ya ha perdido cerca de dos millones de euros en subvenciones.
Por otro lado, y en contestación a las declaraciones que ayer realizaba el concejal de empleo, Victor Ferrandez, en relación a la no convocatoria aún del Plan Conjunto de empleo por parte de Diputación
El Gobierno de la ciudad de Torrevieja a través de una iniciativa planteada por el alcalde, José Manuel Dolón, ha propuesto que el municipio se sume a la petición recientemente formulada por unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios de las Cortes Valencianas, con la que se insta al Gobierno Central y al Autonómico a mejorar las conexiones ferroviarias y por carretera del aeropuerto de El Altet.
Nos referimos ahora a las manifestaciones que hoy mismo ha hecho públicas el secretario general de la agrupación socialista de Torrevieja Angel Saez tras conocerse que ya se ha comunicado a los 15 diputados que votaron no a Mariano Rajoy que se abre un procedimiento contra ellos previsto en el Reglamento del Grupo Parlamentario ahora. Estos diputados ienen una semana para presentar alegaciones antes de decidir sobre la sanción económica que se les impondrá y que puede ir de 200 a 600 euros.
La puesta en marcha de la primera playa para perros de Torrevieja podría ser una realidad a lo largo de este mes de noviembre si finalmente se aprueba en el próximo Pleno Ordinario la modificación de la ordenanza. Se ha cumplido ya el periodo de exposición pública y no se ha presentado alegación alguna. Finalmente será una zona acotada de Cala Ferris la elegida para albergar esta peculiar playa para canes.
El concejal del grupo popular, Luis Maria Pizana, ha valorado hoy las últimas decisiones anunciadas por el equipo de gobierno para intentar solucionar el problema de las escuelas deportivas municipales. El PP no se muestra contrario a la posible funcionarización de 40 monitores deportivos que anunciaba Victor Ferrandez, pero el problema, según Pizana, es que no es viable a día de hoy porque la legislación no lo permite, y tanto el alcalde como el concejal de deportes son conscientes de ello. Por otro lado, a juicio de Luis Maria Pizana, el ahora cuatripartito ha iniciado ya una clara campaña de descrédito contra Sueña Torrevieja como venganza a su decisión de abandonar el equipo de gobierno.
La necesidad de un plan estratégico de turismo, el embellecimiento urbano así como el fomento empleo estable son algunas de las conclusiones que nos deja la jornada Torrevieja 365 celebrada el pasado martes en la ciudad. Consideraciones que se hacen necesarias para conseguir una desestacionalización del turismo.
El equipo de gobierno municipal ha solicitado, a través de una enmienda, que Generalitat incluya en sus presupuestos para el ejercicio 2017 el acceso al hospital de Torrevieja. La enmienda propone, como obra urgente, el desdoblamiento de la Carretera Autonómica CV-95, con accesos al hospital de Torrevieja desde la rotonda de Los Altos hasta la Carretera Nacional 332.
El concejal de empleo, Victor Ferrandez se ha referido hoy al plan de empleo que convoca Diputación provincial y que se realiza conjuntamente con la administración local y con la Consellería. A fecha de hoy, este plan de empleo conjunto que el pasado año permitió la contratación en Torrevieja de 41 desempleados, no ha sido aún convocado. El edil de empleo cree que no habrá convocatoria en este 2016. Ferrandez responsabiliza directamente a Diputación de la pérdida en Torrevieja de 40 puestos de trabajo.
La concejalía de playas está realizando obras de mejora en el suministro eléctrico de la estación de bombeo de La Mata con las que se pretende evitar cualquier corte de agua en los más de cuarenta Lavapiés que abastece esta estación de bombeo. El edil de playas, Javier Manzanares, ha señalado que “lo que se pretende es que bajo ningún concepto se corte el suministro de agua en época de gran afluencia de bañistas a nuestras playas, ofreciendo de esta forma un servicio seguro y eficaz”.
El grupo municipal popular ha registrado un nueva moción solicitando la adhesión de Torrevieja a la red española de ciudades amigables con las personas mayores. Moción que ha detallado ante los medios la concejal Inmaculada Montesinos.
Ya se encuentra redactado el proyecto de cubrición de la balsa de lodos de la depuradora y se espera que a principios de año puedan comenzar a ejecutarse las obras con un plazo de ejecución previsto de 4 meses. Ese es el compromiso adquirido por el presidente de EPSAR, la entidad de saneamiento de aguas de la generalitat, entidad que financia este proyecto valorado en unos 300.000 euros, y que debe contratar, licitar y ejecutar el organismo de Diputación Proaguas, según ha explicado hoy el alcalde.
El ayuntamiento de Torrevieja ha perdido una ayuda de Diputación cifrada en torno a los 100.000 euros, que este organismo provincial concede a municipios para financiar parte del traslado de residuos sólidos urbanos que se efectúan fuera del municipio. El expediente de solicitud de ayuda fue tramitado correctamente pero llegó tarde a la convocatoria por lo que Torrevieja ha quedado excluida de esa ayuda. Al parecer, el error u olvido de algún funcionario, ha provocado esta situación. Unos hechos que alcaldía ha comenzado a estudiar para pedir responsabilidades.
El grupo municipal popular se ha centrado hoy en criticar la decisión del alcalde, unilateral según la han calificado, de trasladar las oficinas de agamed al inmueble del antiguo cuartel de la guardia civil. Un inmueble donde el PP había proyectado la construcción de un centro cultural multiusos y centro juvenil.
Hoy ha sido inaugurada la jornada de desarrolo local y turismo sostenible Torrevieja 365. Una apuesta para analizar y debatir ideas capaces de desestacionalizar el turismo y buscar nuevos nichos de empleo y mercado turístico.
La concejalía de deportes ya ha tomado una decisión con respecto a lo que será el nuevo sistema de gestión de lo que hasta ahora han sido las escuelas deportivas municipales. Se descarta el contrato de prestación de servicios y se descarta tambien el sistema de concesión administrativa de las escuelas en cuanto supone una privatización de las mismas y aumento del coste que los usuarios tendrían que pagar, según palabras del edil Victor Ferrandez. La fórmula que se aplicará a corto plazo, será el sistema de gestión directa mixta a través de líneas de subvención para los clubes que asuman los gastos de categorías inferiores.
"El cuatripartito ha sido incapaz de gestionar en 16 meses el nuevo contrato para poder mantener el servicio de atención a la familia e infancia, SEAFI y el servicio base de bienestar social el que se ocupa ahora de atender a las 150 familias que eran usuarias de dicho servicio". Son las manifestaciones que ha realizado hoy el concejal popular Tomas Ballester quien achaca esta situación a la ineficacia del equipo de gobierno y no a la falta de personal con la que trata siempre de justificarse el ejecutivo local.