En Torrevieja, el partido socialista ha sido el único hasta el momento que ha dado a conocer la composición de su candidatura de cara a las elecciones municipales de mayo de 2019 con Andrés Navarro a la cabeza. El resto de partidos políticos, por el momento se hacen esperar. El PP comienza ahora a desvelar alguno de los nombres que formarán equipo con Eduardo Dolón a la cabeza. Y el primer nombre que conocemos y que formará parte de la candidatura del PP en Torrevieja es, Ricardo Recuero.
La portavoz de Cs critica que se haya tenido que recurrir a una modificación del presupuesto para disponer de la suficiente cuantía para asociaciones. Gomez Magán acusa al equipo de Gobierno “de falta de previsión" y pide "que asuma con inmediatez la propuesta de CS de incrementar la partida para ONGs”. Por su parte, Paqui Parra, lamenta que el gobierno local «busque excusas» ante el cierre de Alimentos Solidarios.
El viernes 15 de marzo a la 19:00 horas tendra lugar la inauguración de la nueva sede de la Asociación Española Contra el Cáncer situada en la calle Apolo. El cambio era muy necesario para poder ganar espacio y accesibilidad. Tambien para hacer, talleres, terapias , charlas, jornadas puertas abiertas, eventos, yoga, etc. Es una gran esfuerzo el que se hace desde la aecc para poder apoyar y estar siempre junto al enfermo y su familia para lo que necesite, durante el proceso de la enfermedad y también después, ya superada.
Recordar que los sindicatos de CCOO y UGT han convocado una manifestación para este viernes 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, secundando de este modo la huelga convocada en todo el país. La manifestación se iniciará a las 11:30 horas desde la Plaza del Molino y con dirección hacia la Plaza de la Constitución, donde se dará lectura a un manifiesto en torno a las 12 horas. Las organizaciones sindicales animan a toda la ciudadanía a participar en esta convocatoria.
Son ya 16 días de huelga por parte de las 16 trabajadoras de la limpieza de la Residencia pública de la tercera edad de Torrevieja y continúan en la misma situación. Sin cobrar por parte de la empresa concesionaria de este servicio, adjudicado por Generalitat, y sin que la administración autonómica hasta el momento haya dado una solución a este problema.
Era de esperar y hoy ha llegado la contestación a las declaraciones que el pasado lunes realizaban los ediles Jose Hurtado y Carmen Morate, ante la decisión de cierre de Alimentos Solidarios. La directiva de Alimentos Solidarios, a través de un extenso y detallado comunicado, señala que las manifestaciones vertidas por los dos concejales carecen de sentido y son fruto del más absoluto desconocimiento.
El resultado de la asamblea celebrada el pasado domingo donde los militantes socialistas elegían la composición de la candidatura para los comicios locales no ha gustado mucho al candidato socialista a la alcaldía, Andrés Navarro, que ha mostrado ya su malestar, al no contar en puestos de salida, con personas de su plena confianza.
Indignado. Así se ha mostrado hoy Ildefonso Rodriguez , el propietario de la nave donde se construía y reparaba barcos de Torrevieja en la playa del Acequión cerrado hace ahora casi tres años tras decreto del departamento de urbanismo . Y molesto tras el comunicado emitido ahora por alcaldía donde se comunica que Consellería de Obras públicas informa que no existe concesión para la explotación de ningún taller de calafate en dicha ubicación. El propietario asegura que cuenta con todas las autorizaciones, permisos y licencias pertinentes.
El grupo municipal popular exige una solución inmediata al vallado que rodea el solar situado entre las calles Moriones y Antonio Machado. Han transcurrido 2 años desde que esa zona del vallado quedó dañada y no se han tomado medidas de protección para evitar caídas o accidentes de los viandantes, ha dicho la edil Sandra Sanchez.
En la zona de la Vega Baja el mes de febrero finaliza con 26.647 parados registrados, una cifra que supone un aumento de 4 personas. Sube el desempleo entre las mujeres y baja entre los hombres. UGT y CCOO convocan igual que el año pasado una huelga el día 8 marzo como jornada de protesta para exigir la corrección de las desigualdades y eliminar la discriminación por razón de género.
La Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del territorio ha informado que no existe concesión alguna para la explotación del taller de calafate de la Playa del Acequión.
El estudio encargado hace un año a la Universidad de Alicante por el consistorio torrevejense recomienda impulsar la creación de una reserva marina de interés pesquero en aguas de Torrevieja que posibilite la regeneración de los fondos y los recursos pesqueros. Recordar que esta iniciativa surge a raiz de una petición que elevó en su día Sueña Torrevieja y compartida por la propia concejalía de medio ambiente.
Los sindicatos de CCOO y UGT han convocado una manifestación para este viernes 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, secundando de este modo la huelga convocada en todo el país. La manifestación se iniciará a las 11:30 horas desde la Plaza del Molino y con dirección hacia la Plaza de la Constitución, donde se dará lectura a un manifiesto en torno a las 12 horas. Las organizaciones sindicales animan a toda la ciudadanía a participar en esta convocatoria.
El consorcio Vega Baja Sostenible ha aprobado hoy de manera definitiva el proyecto de gestión de ecoparques de la comarca. El documento es fundamental para pedir los fondos FEDER y financiar un plan que marcará en un futuro la gestión global de los residuos. En total 12 ecoparques fijos y cinco móviles. Uno de los ecoparques fijos se ubicará en Torrevieja.
El anuncio de cierre temporal realizado el pasado viernes por la ONG Alimentos Solidarios ha traido ya consigo varias reacciones, y entre ellas la del equipo de gobierno, que sigue defendiendo su gestión en la tramitación de las subvenciones a ONGS. El edil de hacienda, José Hurtado, ha mostrado su asombro por la rapidez con que se ha decidido el cierre del comedor de Alimentos Solidarios de Torrevieja, insinuando que se produzca a pocos meses de unas elecciones locales, dando a entender que todo podría deberse a una estrategia electoral perfectamente diseñada, según sus palabras.
Minutos antes de esta comparecencia pública de los ediles del equipoop de gobierno, se pronunciaba al respecto de este mismo asunto el portavoz del PP, Eduardo Dolon, lamentando que el equipo de gobierno se haya olvidado de las ONGs de Torrevieja tramitando seis modificaciones de crédito por valor de 1,6 millones de euros, y ninguna de ellas para solucionar este retraso en la concesión de subvenciones para las ONGs, y que ha llevado al cierre temporal del comedor de Alimentos Solidarios. En este sentido, Eduardo Dolón ha indicado no comprender “los criterios del gobierno para establecer prioridades, olvidándose de los colecticos más desfavorecidos.
Los militantes socialistas en Torrevieja eligieron este pasado domingo en asamblea, mediante listas abiertas, la composición de la candidatura socialista de cara a las elecciones municipales de mayo de 2019, y que estará encabezada por Andrés Navarro. Una candidatura donde los primeros puestos han quedado repartidos entre las opciones planteadas por el cabeza de lista Andres Navarro, y la alternativa planteada por el secretario general del partido, Javier Manzanares, que ocupará por cierto el número 3 de la candidatura. El número 2 lo ocupa Ana Perez Torregrosa. Y la actual portavoz socialista, Fanny Serrano, ha sido elegida como número 4.
La cesión por 25 años del ayuntamiento a Generalitat de la residencia para personas con diversidad funcional, con el condicionante de que tambien acoja un punto de encuentro familiar y un centro de menores provocó en la sesión plenaria celebrada ayer el abandono del salón por parte de dos ediles del PP, muy ofendidas, tras el populista discurso, apelando a prejuicios y emociones, de la edil socialista Fanny Serrano, así como varias advertencias por parte del alcalde, a otros concejales del grupo popular.
Al margen de este tenso debate que protagonizó sin duda esta sesión plenaria, fueron abordados otros puntos de interés, y entre ellos, la modificación del reglamento orgánico municipal, aprobado por unanimidad o la moción de Los Verdes para modificar la ordenanza municipal reguladora de taxis que fue aprobada con los votos a favor de equipo de gobierno y grupo popular. Además se produjeron otros polémicos debates en torno a las obras del paseo de Punta Margalla y en torno a un informe de intervención.
Por si la discusión en el pleno sobre la residencia para personas con diversidad funcional no hubiera sido suficiente, hoy en junta de gobierno local, se ha dado cuenta, de la resolución dictada por Generalitat por la que se acepta la cesión gratuita realizada por el Ayuntamiento de ese inmueble. Definitivamente esta residencia también acogerá el punto de encuentro familiar y un espacio destinado a los menores que se encuentran en situación de tutela por parte de la Generalitat Valenciana.
Plantear los objetivos de desarrollo sostenible en las políticas públicas municipales. Bajo esa premisa se ha presentado la I Jornada de la Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible. La Generalitat Valenciana ha elegido Torrevieja para celebrar este evento, que ha contado, entre otros, con la intervención de la ex ministra de Sanidad, Leire Pajín.
El PSOE de la Vega Baja se ha mostrado satisfecho tras la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana de la asignación del Fondo de Cooperación Municipal. Torrevieja será el municipio que más reciba con 435.449 euros, seguida de Orihuela con 417.021 €, Pilar de la Horadada con 196.518 €, Almoradí que recibirá 182.358 € y Callosa de Segura con 182.591 euros.
La sección sindical de CCOO en el ayuntamiento de Torrevieja ha trasladado a Fiscalía toda la gestión y tramitación llevada a cabo en el consistorio por el tema de la productividad, desde que en julio de 2018 dejara de abonarse con regularidad este complemento tras emisión de un reparo suspensivo desde Intervención. La sección sindical está convencida de que no se obró correctamente, y que existen ciertas irregularidades durante todo el proceso.
Las obras de renovación del tapete de césped del campo de fútbol Gabriel Samper finalizarán este fin de semana y se empezará entonces con la obra del campo Esteban Rosado.
El alcalde de Torrevieja se ha reunido hoy con representantes de la empresa pública Acuamed, con la intención de reactivar los proyectos pendientes de ejecutar en la ciudad y de los que es responsable la empresa pública Acuamed. Proyectos paralizados desde hace años, y por otro lado obras, como las del Barrio de San Roque, que a pesar de estar ejecutadas aún no han sido recepcionadas.
Y por fin. El ayuntamiento de Torrevieja ya ha abonado las subvenciones nominativas del área de cultura que se adeudaban a la Junta Mayor de Cofradías, a la Unión musical torrevejense y a Ars Aetheria, correspondientes al 2018.
El Informe de Intervención de Evaluación del Plan de Acción, ejercicio 2017 pasará este jueves por pleno. Un informe demoledor donde textualmente se indica que “no contiene los elementos necesarios para su evaluación; adolece de medidas concretas, no determina los responsables de implementar las citadas medidas y no establece un calendario de actuación”. Lo ha desvelado hoy el PP.
Las nuevas dependencias del registro municipal y de la oficina prop funcionan ya con total normalidad a la tercea semana de su apertura, tras haber procedido a su traslado y puesta en funcionamiento desde el pasado 5 de febrero.
IU Torrevieja llama a la participación en la huelga feminista del 8M. Para apoyar esta huelga, Izquierda Unida Torrevieja (EUPV), ha iniciado una campaña en redes sociales con un video con mujeres luchadoras y una serie de mesas informativas en la calle . Sobre este 8 de marzo se pronuncia por otro lado el grupo municipal de Sueña Torrevieja solicitando al gobierno el apoyo expreso a la huelga feminista.
Nace la primera ‘Nature Challenge: Gymkhana Juvenil’, una actividad que se desarrollará el próximo sábado 9 de marzo , organizada por la concejalía de juventud, y que, pretende fomentar y favorecer la inclusión y respeto de los jóvenes hacia el medio natural”.