El PP ha presentado una moción para evitar que la residencia de discapacitados físicos y psíquicos se destine a otro fin. El grupo popular ya mostró anteriormente su desacuerdo cuando desde Generalitat se anunció que esta residencia destinaría tambien un espacio a centro de menores tutelados.
Y por fin, el equipo de gobierno podrá pagar las horas extras que se adeudan desde 2015 a un total de 40 agentes de la policía local, en torno a unos 6000 euros. Servicios extraordinarios que fueron prestados para cubrir la salida de la etapa de la vuelta ciclista a España desde Torrevieja. Y un asunto, el del pago de estas horas extras, que acabó en fiscalía. El juzgado ha sobreseido este expediente por lo que el gobierno puede proceder a saldar su deuda.
Agamed agrandará, dándole mayor profundidad, las balsas ubicadas en La Siesta-El Limonar para aumentar la capacidad de acumulación de agua de lluvia con la intención de poder reutilizarla posteriormente en la depuradora. La capcidad actual de estas balsas es de 25.000 metros cúbicos.
Cs Torrevieja lamenta que el cuatripartito “saque otro sobresaliente” en opacidad institucional al negarse a abrir las Comisiones del Pleno. La portavoz Pilar Gómez denuncia que “el equipo de gobierno prefiere echar balones fuera antes que abrir el Consistorio a la ciudadanía”.
El sábado 2 de junio habrá una manifestacion en Valencia por la libertad de elección de la lengua. Serán varios los autobuses que salgan desde distintos puntos de España y entre ellos saldrá uno desde Torrevieja para todo aquel que quiera participar.
El equipo de gobierno renuncia a la ayuda nominativa de 500.000 euros que ahora Diputación Provincial le invita a asumir para ejecutar el 50% de la red de renovación de alumbrado público de Torrevieja. Una ayuda que recordemos le fue negada en primera instancia al ayuntamiento de Torrevieja cuando la solicitó dentro del Plan Vertebra de Diputación lo que provocó que el ayuntamiento interpusiera un contencioso administrativo contra la Diputación y contra el reparto que Diputación hizo de los fondos de esta institución dentro del Plan Vertebra.
El Consell ya ha aprobado de forma definitiva el Plan de acción territorial de infraestructuras verdes del litoral, el conocido PATIVEL, y afecta directamente a Torrevieja. En concreto a más de un millón de metros cuadrados de superficie entre los terrenos que ocupan el sector 29 La Ceñuela y las fincas de Lo Ferris. Pero tambien se amplia el grado de protección de nuestras calas, desde Punta Salaret a Cabo Cervera, pasando de espacios natural común a natural protegido. El ayuntamiento ha celebrado la versión definitiva del PATIVEL. No así, el gerente de la empresa propietaria del suelo de La Ceñuela, Carlos Carmona, quien ha anunciado medidas legales no solo contra el Consell sino contra el propio ayuntamiento.
Finalmente el pleno extraordinario que deberá debatir y en su caso aproba o no el plan económico financiero del ayuntmaiento para los años 2018 y 2019 será celebrado este martes 22 de mayo, a las seis de la tarde en primera convocatoria.
Ya conocemos a la Belleza del Fuego 2018. Es Sara Díaz Maciá. La Hoguera Molinos del Calvario la proclamó este domingo en el acto que tuvo lugar en el Centro Cultural Virgen del Carmen. Otros de los cargos destacados eran los Comisionados de Honor, Carlos Mercader y Berta Antón; el presidente de honor, Carlos Boj; o la mantenedora de este año, Eva Cárceles.
Este viernes se ha celebrado la última jornada del Congreso Nacional de Comunidades de Regantes en Torrevieja. Al acto de clausura ha acudido la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, acompañada de la Directora General del Agua, Liana Ardiles.
El equipo de gobierno ha dado orden para que se reabran las calles que estaban cerradas al tráfico por obras en la zona de la Plaza de Oriente. Como saben, estos viales se encontraban repletos de baches y socavones que hacían ya de por sí muy dificil la circulación. Baches que ya han sido eliminados.
La adjudicación del suministro de matertial y herramientas para el mantenimiento del departamento de vías públicas ha quedado desierto después de que ninguna de las empresas presentadas, incluida la que fue propuesta como adjudicataria, haya justificado la baja respecto al precio de licitación. Es uno de los asuntos que ha pasado por Junta de gobierno local.
El grupo municipal del PP lo tiene claro, y a pesar de las advertencias, parece que confirma que el próximo martes 22 de mayo, no apoyará el plan económico financiero que pasará por pleno. El portavoz popular asegura que aprobar el plan económico financiero supondrá recorte de subvenciones y ayudas y ello conllevará que "las entidades y asociaciones de nuestra ciudad van a tener que cerrar sus puertas”, según manifestaciones de Eduardo Dolon.
Izquierda Unida Torrevieja ha anunciado que hará nuevas alegaciones a la revisión de la Cañada Real de la Costa y es que esta formación política se posiciona totalmente en contra de la propuesta de la Consellería que devalúa esta Cañada Real de 75 metros de ancho en una vía pecuaria de 10 metros.
El Sindic de Greuges ha admitido a trámite la queja de la Delegación de Torrevieja de la FAPA Gabriel Miró , sobre el impago y falta de respuesta , por parte del ayuntamiento sobre la Xarxa Llibres.
La Agencia Valenciana de Seguridad ha concedido una veintena de distinciones que reconocen el trabajo de agentes y voluntarios en el operativo desplegado en las inundaciones de diciembre de 2016.
El borrador de anteproyecto de los presupuestos municipales para 2019 superará según lo previsto los 94 millones de euros, 3,5 millones de euros más con respecto a los presupuestos de 2018. El gobierno municipal ya tiene la hoja de ruta para la elaboración de los presupuestos del próximo ejercicio que se encuentran ahora en fase de estudio por parte de los grupos de la oposición Ciudadanos y Sueña Torrevieja, a los que el concejal de hacienda remitió el borrador el pasado 9 de mayo. Se ha excluido de ello, al grupo popular.
El Grupo Municipal Popular de Torrevieja ha desvelado este jueves que el informe anual del Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana a las Cortes Valencianas, sobre el año 2017, refleja que el gobierno municipal encabezado por Jose Manuel Dolon no es, ni por asomo, transparente. De los 542 municipios que tiene la Comunidad Valenciana, sólo 22 no han contestado a los requerimientos, y entre ellos se encuentra Torrevieja.
Cs Torrevieja denuncia la "falta de responsabilidad del cuatripartito al negarse a ampliar el horario de las bibliotecas en fechas de exámenes". La portavoz Pilar Gómez Mágan ha acusado al Gobierno torrevejense de “no cumplir ni una de las veinte medidas pactadas con Cs para ejecutar los presupuestos de 2018”. Algo que ha denunciado ya en reiteradas ocasiones.
La consolidación del modelo público o la homogeneización de las fórmulas para financiar la modernización de los regadíos son algunas de las conclusiones a las que ha llegado este jueves Joaquín Rodríguez Chaparro, en la tercera conferencia ofrecida en el decimocuarto Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España que se está celebrando estos días en Torrevieja. El acto de clausura tiene lugar este viernes con la presencia de a secretaria de Estado de Medio Ambiente y la Directora General del Agua.
Una inspección a un taller de empleo destapa irregularidades y "anomalías" obteniendo una valoración negativa. Esta inspección del SERVEF requiere de hecho al ayuntamiento explicaciones ante el servicio territorial y en su caso soluciones adoptadas.
El grupo municipal popular de Torrevieja ha presentado una moción para exigir una mejora de la asistencia sanitaria en la Vega Baja. Se pide en la moción que desde el ayuntamiento se exija a la Consellería de sanidad la ampliación del horario de todas las unidades de SAMU y Soporte Vital Básico de la comarca, con un servicio de 12 a 24 horas.
La Guardia Civil de Alicante celebrará en Torrevieja una jornada de puertas abiertas que prevé varias exhibiciones. Tambien contará con una exposición estática y otros atractivos. Todo ello el próximo domingo.
Un día más, los regantes de toda España han acudido al Auditorio Internacional de Torrevieja para participar en el decimocuarto Congreso Nacional de Comunidades de Regantes. Un congreso que este miércoles ha llegado a su ecuador con la ponencia del ex Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, que ha hablado sobre la importancia de las obras de regulación ante el cambio climático.
Cs Torrevieja exige al Gobierno que regule el “limbo legal” en el que se encuentran numerosas zonas verdes de los Altos del Sol excluidas del plan de limpieza.
Enseguida nos vamos a referir con detalle a ese Congreso Nacional de regantes que hoy se ha inaugurado en el auditorio de Torrevieja. Pero antes vamos con el importante anuncio que en este marco ha hecho la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina. Y es que hoy se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) por parte del Ministerio el inicio de los trámites para la redacción del estudio de conexión de las desaladoras de Torrevieja, Valdelentisco y Águilas con el fin de incrementar la garantía de riego en la cuenca del Segura.
Del 14 al 18 de mayo más de mil personas se reúnen en torno al decimocuarto Congreso Nacional de Regantes aperturado hoy mismo por la Ministra de medio Ambiente y Agricultura Isabel García Tejerina en el auditorio Internacional de Torrevieja. Congreso organizado por la Comunidad de Regantes de Riegos de Levante Margen Derecha del Río Segura y Fenacore, la Federacion Nacional de comunidades de Regantes de España.
Antes de la inauguración oficial del Congreso, ayer tarde tenía lugar una Eucaristía y recepción de Congresistas. Actos que se desarrollaron arropados por un gran número de asistentes.
Sueña Torrevieja solicita una prórroga para la aprobación del Plan Económico Financiero. Así lo ha informado este martes Pablo Samper, que ha dicho que el grupo municipal se ha abstenido en la Comisión de Hacienda mientras "se estudia esta posibilidad y se pueda adoptar una posición definitiva”.
Ya se está programando el calendario escolar para el próximo curso. El 10 de septiembre es la fecha que se plantea para "la vuelta al cole" en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP.