Pero hay otro tema que preocupa en Torrevieja y mucho. Y es el relacionado con infraestructuras educativas. Y todo ello fue tambien reclamado por el alcalde al jefe del Consell.
La secretaria general de la FAPA Gabriel Miró, Sonia Terrero, ha hecho balance de la manifestación del pasado sábado en Orihuela calificándola como de un gran éxito y una muestra del sentir de la gran familia educativa de la comarca de la Vega Baja. Anuncian posibles nuevas reivindicaciones.
Multitudinaria e histórica manifestación en Orihuela con el respaldo de más de 17.000 personas, cerca de 24.000 según los convocantes. Madres, padres, estudiantes, profesores, asociaciones de madres y padres, de la Vega Baja y del Bajo Vinalopó, colectivos cívicos y el apoyo de partidos políticos, como Vox, Ciudadanos y Partido Popular, unidos para exigir al Consell la derogación de la Ley de Plurilingüismo.
El secretario general del partido socialista en Torrevieja, Javier Manzanares, ha presentado su dimisión. "No quiero seguir formando parte de este teatro barato y desastre en el que está sumido el partido socialista de Torrevieja desde hace meses, sobre todo en el ayuntamiento", ha dicho Manzanares. Tambien ha anunciado que tras comunicar su decisión a instancias superiores les ha pedido que suspendan de militancia a "los Andreses" y el cambio de portavocía de Andrés Navarro en favor de la edil Fanny Serrano. De hecho, en la ejecutiva local celebrada el pasado viernes, se aprobó la incoación de expediente en este sentido que ha sido enviado a la ejecutiva federal.
El portavoz socialista Andrés Navarro recurriría el PRI (Plan de Reforma Interior) que fue aprobado en el pleno de diciembre, referido a la construcción de un supermercado en la zona de Avenida Roetgen, si finalmente confirmara sus sospechas sobre "posibles irregularidades". Recordar que este punto fue aprobado en sesión plenaria con los votos mayoritarios del PP pero tambien con los votos de tres de los concejales del grupo socialista. Los Andreses se quedaron solos votando en contra de este expediente. Un expediente que por otro lado hay que recordar fue iniciado con el anterior mandato y defendido entonces por la concejal socialista Fanny Serrano.
El alcalde torrevejense pedirá a Puig el lunes en Valencia la no reversión del Hospital. También inversión para la residencia Pública de la tercera edad. Y que respete el uso original para el que fue concebida la Residencia de diversidad funcional. El ayuntamiento estaría dispuesto a ceder terreno municipal para construir en otra ubicación el centro de menores que generalitat quiere incluir en las instalaciones de la residencia.
La junta de gobierno local celebrado hoy ha aprobado el inicio de expediente para la contratación del servicio de seguridad en el interior del recinto donde se celebra el mercadillo semanal de los viernes.
Hoy se ha celebrado Junta de portavoces donde se ha intentado alcanzar un acuerdo municipal unánime con respecto al plurilingüismo, pero no ha sido posible.
Un año más Torrevieja tendrá presencia en la feria Internacional de turismo de Madrid, Fitur 2020. Será del 22 al 26 de enero. Un escaparate de promoción abierto al mundo donde Torrevieja mostrará su riqueza medioambiental, cultural, deportiva y sobre todo gastronómica.
Pues parece que por fin, tras más de seis meses de espera, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolon, podrá reunirse con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
Malestar mayoritario en las AMPAS de la comarca tras la reunión mantenida con el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, en Rafal con una finalidad informativa para resolver cualquier duda sobre la implantación del plurilingüismo educativo en los institutos el próximo curso. Soler lo dejó claro, la ley de plurilingüismo se aplicará pese al rechazo de las asociaciones educativas.
El grupo muicipal Sueña Torrevieja propone modificar la ordenanza municipal de vados con el fin de dar solución a parte de la problemática que se arrastra desde hace ya años con respecto al aparcamiento.
Les hacemos ahora partícipes de algunas de las declaraciones que ayer mismo realizaba el presidente de FOPA, la Federación de Obras Públicas y Auxiliares de la provincia de Alicante, reclamando al gobierno que equilibre el déficit de inversión en infraestructuras en la provincia y la creación de un Plan Nacional de Infraestructuras.
Así de claro lo ha dicho la concejal responsable del área cuando le han preguntado sobre el estado en el que se encontraba el contrato de las basuras, aunque ha matizado el estado en el que se encuentra la tramitación.
Puede que los excrementos y orines caninos tengan los días contados en las calles de Torrevieja. O al menos, eso es lo que pretende el Ayuntamiento con una campaña pionera en la ciudad. Se repartirán de forma gratuita 2.000 botellas reutilizables que tienen como destino la limpieza de las zonas donde los animales han hecho sus necesidades. En el pack se incluyen también el reparto de 22.000 bolsas.
El Grupo Municipal Los Verdes Compromiso Municipal ha entregado esta semana una moción en el Ayuntamiento para proponer la sustitución de multas o sanciones por trabajos en beneficio de la comunidad. Aseguran que el objetivo se persigue con esta propuesta es meramente educativo, para ganar una mayor concienciación social.
Este miércoles 15 de enero regresan las clases en el CP Amanecer. Asi se ha comunicado hoy desde la concejalía de educación.
Llamada de atención del gobierno valenciano al ayuntamiento de Torrevieja. La consellera de Transparencia insta al consistorio torrevejense a que retire las placas repuestas del ex alcalde Pedro Hernandez. Pérez Garijo ha calificado de 'inadmisible' que espacios públicos de la ciudad vuelvan a lucir placas conmemorativas con el nombre de Pedro Hernández.
"El retraso por parte del Partido Popular en la presentación de cuentas del año 2018 del Ayuntamiento de la Torrevieja ante la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat Valenciana empieza a pasar factura a los intereses del municipio". Es lo que dice el Grupo Municipal Los Verdes, que acusan al equipo de gobierno de perder una subvención para mejorar el equipamiento de la agrupación de protección civil.
El pasado viernes, el concejal y la vicepresidenta de Sueña Torrevieja, Pablo Samper y Sandra Fernández, se reunieron con AMPAS Torrevieja para tratar el planteamiento de la nueva ley de plurilingüísmo.
Ha habido que esperar años para poder ver el inicio de unas obras que desde 2016 se están tratando de adjudicar. Las obras de rehabilitación y reparación de la fachada del Palacio de la Música. El anterior equipo de gobierno lo intentó durante los cuatro años de su mandato sin llegar a conseguirlo. Y es ahora, cuando por fin, este proyecto parece que ve la luz.
Aprovechando la visita que Ximo Puig ha hecho hoy a Orihuela para referirse al trasvase Tajo Segura hemos querido preguntarle acerca de la manifestación que hay prevista para el próximo 18 de enero en Orihuela por la polémica ley del plurilingüismo que su gobierno quiere imponer a pesar del gran rechazo que existe en nuestra comarca. El presidente del gobierno valenciano destaca que no entiende que se utiice la lengua como elemento de confrontación y que hace falta voluntad de dialogo.
El Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular se ha reunido en estos días para impulsar la manifestación del día 18 de enero en Orihuela y para promover protestas contra la ley de plurilingüismo. Destacar por otro lado que la delegación en Torrevieja de la Fapa Gabriel MIró ofrecerá a todos los que deseen acudir a la manifestación en Orihuela autobuses desde Torrevieja gratuitos.
El Ayuntamiento de Torrevieja, junto al de Galapagar y Caravaca de la Cruz, han sido reconocidos como los más pobres en inversión en servicios sociales de toda España durante 2018. Así lo ha decidido la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales en la entrega de los premios Corazón de Piedra. La gran premiada en esta edición ha sido Rocío Monasterio, diputada de VOX.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, lo tiene claro y mantiene que «la concesión del hospital de Torrevieja se revertirá al sistema público tal y como estaba previsto en 2021.
Hasta cuatro expedientes de información reservada, previos a expedientes disciplinarios, han pasado hoy por la junta de gobierno local, dirigidos a cinco agentes y a dos oficiales de la policía local de Torrevieja.
Ya han sido finalizados los trabajos de reparación y renovación del alumbrado público en el Parque de las Naciones, que dieron comienzo en el pasado mes de julio de 2019, habiéndose realizado numerosas actuaciones desde aquel momento hasta el completo funcionamiento del alumbrado.
La dirección autonómica del PSPV PSOE continúa sin intervenir en la cada vez más complicada situación que vive el partido socialista en Torrevieja. Mientras tanto los miembros del grupo municipal socialista continúan sin comunicación alguna entre las dos partes enfrentadas. Ahora pendientes también del recurso de reposición que la concejal Fanny Serrano presentó contra el decreto de alcaldía sobre la concesión de dedicaciones exclusivas.