Aprobado incoar procedimiento para acordar si procede resolución de contrato de la obra civil prevista de una nueva estación de bombeo en la zona del hombre del mar. Se licitó esa obra a una empresa en su momento, a ABALA Infraestructuras SL, por casi 450.000 euros. Ahora, el equipo de gobierno estudia la resolución de dicho contrato, lo que supondría una indemnización a pagar a la mercantil, que podría rondar los 10.000 euros, ya que finalmente será la EPSAR, mediante convenio con el ayuntamiento, la entidad que asuma dicha actuación.
Hay más asuntos destacados que han pasado por junta de gobierno local.
Se ha resistido durante mucho tiempo, ha tenido varias complicaciones, y la última licitación quedó desierta. Hablamos del contrato de adquisición de nueva maquinaria para el gimnasio de la ciudad deportiva y del pabellón de La Mata. Vuelve a salir a licitación por 366.137 euros.
Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas por casi un millón de euros para los próximos cuatro años.
El grupo municipal Vox Torrevieja ha presentado para su debate y aprobación en el próximo Pleno una moción sobre seguridad ciudadana. Su objetivo, dice Vox, es dar respuesta al incremento de la criminalidad en la ciudad y reforzar la tranquilidad de los vecinos.
El lunes 29 de septiembre, último lunes de mes, se celebrará pleno ordinario a las cinco de la tarde en primera convocatoria. Sesión plenaria por donde pasará, entre otros asuntos, la aprobación inicial de la nueva ordenanza de zona de bajas emisiones de Torrevieja.
Los socialistas de Torrevieja han presentado una moción para conseguir que puedan ser invitados a los contratos menores todos aquellos interesados y así se reduzcan los precios desorbitados, a menudo muy por encima del precio de mercado, que se vienen pagando de forma continua por este tipo de contratos. Así lo asegura la portavoz socialista, Bárbara Soler.
El jefe del Consell ha presentado en el Debate de Política General 44 medidas, según sus palabras, “realistas, cuantificables y medibles para dar continuidad al cambio en la Comunitat Valenciana”. La medida número 33 es iniciar, dice Mazón, tras treinta años de espera, el proceso para desdoblar la CV-95 que conecta Orihuela con Torrevieja.
Este es el nuevo anuncio que ha hecho público el primer edil. En proyecto, un nuevo pulmón verde para Torrevieja. Eso sí, habrá que esperar para verlo. De momento tenemos los primeros bocetos de la actuación que se quiere llevar a cabo.
Los socialistas han denunciado hoy la situación de “abandono total” que ha sufrido el entorno de las Eras de la Sal, pese a las advertencias reiteradas que el PSOE viene realizando desde hace más de un año y medio.
Este verano Torrevieja se quedó sin taxis. Así lo destaca el portavoz del grupo municipal Sueña Torrevieja. Pide ampliar licencias y arreglos urgentes en las apps.
El ministerio de Vivienda notifica 53.876 pisos turísticos ilegales a las plataformas para que retiren sus anuncios on line. Se trata de alojamientos que han solicitado el número de registro obligatorio, pero no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales y constan como revocados. En el caso de Torrevieja, el número de solicitudes rechazadas asciende a 700.
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, y el secretario general de la provincia de Alicante, Rubén Alfaro, , junto a la portavoz socialista de Torrevieja, Bárbara Soler, celebraron este pasado sábado en Torrevieja el inicio del curso político de los socialistas con un acto con militantes y simpatizantes.
Las obras de rehabilitación del edificio La Plasa han sido adjudicadas a la mercantil COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS S.A.U., por un importe de 8.251.352 euros. Se espera que a mediados de octubre se inicien ya las obras.
Ya ha sido aprobada en junta de gobierno la nueva ordenanza municipal de zona de bajas de emisiones. Una ordenanza, eso sí, que tendrá que pasar en su momento por pleno para su aprobación inicial y definitiva.
Aprobada una modificación de crédito, la número 2 del presupuesto de 2025.
La junta de gobierno local nos ha dejado otras interesantes noticias relacionadas con la ampliación del cementerio, el arrendamiento de nuevas motocicletas para agentes de movilidad urbana, o el nuevo centro de día de Alzhéimer.
El PSOE de Torrevieja denuncia la falta de compromiso del PP con la conciliación al no abrir las aulas de 2 años del Colegio Inmaculada ni haber una alternativa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en Alicante que en el quinquenio 2027-2031 arrancarán las actuaciones más significativas en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández con una inversión de 1.154 millones de euros por parte de AENA, para, entre otras actuaciones, incrementar su superficie actual en casi un 30%.
Hay otros asuntos de interés que les contamos en los próximos minutos.
Aprobada una adenda de modificación así como una nueva prórroga del convenio que mantienen el ayuntamiento de Torrevieja con la universidad de Alicante para el funcionamiento de la sede de esta universidad en Torrevieja. Si en el ejercicio 2024 el ayuntamiento destinó 180.000 euros para el desarrollo de esta actividad, en este 2025, la cuantía asciende a los 220.000 euros.
Conocemos ahora los detalles de una nueva moción que ha presentado el grupo popular. En esta caso para reclamar al ministerio de transporte que incluya determinadas necesidades en los enlaces de desdoblamiento de la N 332 a su paso por Torrevieja. Un verano más, la variante de la N-332 ha sido protagonista de insufribles atascos que en muchos momentos se han transformado en situaciones de verdadero colapso de la vía.
El grupo municipal socialista ha presentado una moción para ser debatida en el pleno de septiembre para que haya una mayor inversión en ciberseguridad y que se consiga reducir los riesgos ante posibles ciberataques.
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy la situación que atraviesan los alumnos de 4º de la ESO de la Sección del IES Torrevigía, que continúan sin clases presenciales en pleno inicio de curso.
El equipo de gobierno ha aprobado una modificación en el último préstamo solicitado para detraer de una partida y poder destinas más de 400.000 euros a la implantación de la ZBE.
A pesar de ir creciendo muy lentamente, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional existente, está claro que no es suficiente. Las citas para médicos en centros de salud siguen teniendo largas esperas, y una cita con un especialista puede tardar entre 3 meses, 6 o hasta un año el algunos casos.
En TVT no nos hemos olvidado de la problemática que afecta a las trabajadoras del departamento de laboratorio tras la reversión. Fueron despedidas. Las trabajadoras llevaron el despido ante los tribunales. Lo ganaron. Pero, abogacía de la Generalitat Valenciana recurrió y con ello alargando aún más el proceso para que estos trabajadores, los únicos que no fueron subrogados, recuperen sus puestos de trabajo.