27 puntos han pasado por la Junta de Gobierno Local celebrada este viernes, 4 de septiembre
Sueña Torrevieja critica que el ayuntamiento de Torrevieja destine "únicamente" 8.000 euros de los 117 millones de presupuesto a la ayuda de los comerciantes locales. La formación política considera esta cantidad "insuficiente e irrisoria".
Los Verdes consideran que l Partido Popular de Torrevieja insult a la ciudadanía al tratar de vender los 200.000 € que la Diputación de Alicante le ha concedido para tramitar como si fuera un logro o les importara mejorar la situación del tejido empresarial Torrevejense. No es posible que se gasten en plena pandemia 50.000 € en pintar pasos de peatones del presupuesto municipal y para ayudar a los autónomos se consignen 0 €, aseguran.
El ayuntamiento no descarta la realización de los test serológicos al personal docente e incluso se plantea llevar el tema por la vía judicial. Lo ha dicho el alcalde horas después de conocer que Conselleria ha echado para atrás la realización de pruebas previstas para la tarde de este miércoles.
Primeras reacciones en la oposición ante la polémica generada en torno a las pruebas serológicas. Andrés Navarro, portavoz del Grupo Municipal Socialista, insiste plantear test masivos a todos los profesores, es proponer una falsa seguridad en las escuelas. Rodolfo Carmona, por su parte califica de "muy egoísta" la postura de Eduardo Dolón y le pide que deje de poner "zancadillas" a la administración autonómica.
A las familias les gustaría que las pruebas al personal docente se llevaran a cabo.
Un mes justo después de registrar su renuncia, hoy Víctor Costa ha pedido al alcalde volver a ocupar el puesto de Director General de Urbanismo del que se despidió en agosto. Al parecer en este tiempo habría podido poner en orden los problemas personales que le llevaron a tomar la decisión.
La Diputación distribuye 1.400.000 euros entre los ayuntamientos de la provincia para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios. 268.755 euros se destinarán a las actividades de promoción económica de 65 ayuntamientos, entre los que se encuentra Torrevieja y doce ayuntamientos más de la comarca de la Vega Baja. En total se han aprobado 300 ayudas.
Estaba todo preparado, pero tan solo cuando quedaba unas horas para realización de los test serológicos al profesorado de Torrevieja, el ayuntamiento recibía una notificación de Conselleria en la que se les prohibía llevarlas a cabo. El ayuntamiento ha comunicado que acata la decisión tras haber consultado con la Asesoría Jurídica del consistorio, quien ha indicado que se podrría incurrir en un delito de desobediencia.
El concejal del Grupo Municipal socialista Rodolfo Carmona plantea al equipo de gobierno municipal, a través de un ruego elevado al Pleno, la creación de un protocolo local de atención y rescate para personas en situación de vulnerabilidad. Según el Grupo Municipal Socialista dicho plan debería acometerse mediante una acción coordinada entre las Concejalías de Policía Local, Emergencias, Protección Civil y Bienestar Social, contando con Cruz Roja y las O.N.G locales. Entre otras medidas los socialistas instan al gobierno municipal a poner en marcha un protocolo local de atención, seguimiento domiciliario y rescate específico para las personas en situación de vulnerabilidad en casos de emergencia inmediata como terremotos, incendios, inundaciones o en casos de alerta sanitaria que implique una obligatoriedad de largos periodos de tiempo de confinamiento. Así como elaborar un registro con la localización de todas las personas con diversidad funcional o enfermedad mental o mayores de 65 años con situaciones de soledad extrema de la ciudad de Torrevieja, teniendo en cuenta la Ley de Protección de Datos y siempre previo consentimiento de los afectados, para que puedan ser atendidas lo más rápidamente posible tanto en caso de emergencias o de confinamiento a través de protocolos claros e itinerarios seguros.
Los Verdes denuncian que el ayuntamiento ha denegado a la plataforma playas caninas dignas para Torrevieja el permiso de ocupación de la vía pública para llevar a cabo la recogida de firmas dentro de su campaña para pedir que la playa para perros vuelva a su antigua ubicación. La semana pasada las promotoras de la iniciativa presentaron por registro de entrada la correspondiente solicitud de ocupación de vía pública. La ocupación consistía en la instalación una mesa para poder llevar a cabo la recogida de firmas. Aseguran que este permiso ha sido denegado sin dar más explicaciones que las de que no se cumple con los plazos previstos. La portavoz de la plataforma, Alba Chazarra, ya ha asegurado que la campaña de recogida de firmas continuará adelante aunque sea de pie y sin mesa. La plataforma considera que esta censura responde “al miedo que tiene el PP de que la ciudadanía le diga que lo están haciendo mal.
Conselleria ha dicho que no, pero el ayuntamiento de Torrevieja y Ribera Salud han dicho "sí". Profesores, conserjes, monitores y el resto de personal docente de Torevieja podrán someterse a la realización de test serológicos este mismo martes. La medida estrella del plan de actuación para una vuelta al cole segura sigue su curso, no sin polémica.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, que ha presidido este lunes la primera reunión de la comisión de seguimiento permanente del curso escolar, ha insistido en que el objetivo de la Generalitat es que las aulas "sean el espacio más seguro posible y que la vuelta al colegio se realice con la máxima normalidad".
Incluye preguntas frecuentes sobre la vuelta a clase con las medidas de seguridad, higiene y protección establecidas en los centros educativos y contará con un centro de atención telefónica los próximos días para atender dudas.
La reversión del Hospital Universitario de Torrevieja es un asunto que concierne a varios sectores de la vida social torrevejense. Uno de los últimos apoyos con los que ha contado la plataforma ciudadana Sanidad Excelente es una inmobiliaria de la localidad.
Radar COVID es la aplicación móvil que ha creado el Ministerio y que tras superar la fase de pruebas, ya se está poniendo en marcha en varias comunidades autónomas. No es el caso de la Comunidad Valenciana. La Conselleria de Sanidad ha explicado que la Generalitat ya está llevando a cabo un procedimiento de rastreo propio, de modo que están estudiando de qué manera esta herramienta puede completar el trabajo que ya se está llevando a cabo.
De nuevo, tres de los cinco partidos de la oposición muestran su malestar con el alcalde. Aseguran que este lunes se han encontrado con una nueva vulneración de los derechos fundamentales por parte de Eduardo Dolón en relación con los presupuestos. El pasado viernes 28 de Agosto a las 15.00H recibieron notificación para una convocatoria extraordinaria y urgente para la celebración de una comisión para este 31 de agosto a las 10 de la mañana. Aseguran que se ha convocado sin hacer partícipe a la oposición de cuáles son las alegaciones presentadas ni se le da la opción a revisar la documentación, ya que no se les envía ni se les facilita acceder a ella al convocarse en un periodo en el que las dependencias se encuentran están cerradas.Tras tratar de recurrir este acto por parte de la oposición y por imposición del Partido Popular, con manipulaciones y falsedades de por medio, se ha celebrado la comisión.
Hasta dos discrepancias habría encontrado el Gobierno Local con la certificación del acta del pleno de presupuestos para solicitar un informe a la asesoría jurídica del Ayuntamiento y pedir ayer que quedara sobre la mesa. En la próxima información vamos a tratar de explicar lo más sencillamente posible esta polémica política, administrativa, e incluso, legal.
Hoy también hemos conocido la explicación de PSOE, Los Verdes-Compromiso Municipal y Sueña Torrevieja ante el abandono del pleno ayer. Consideran que "Eduardo Dolón es el responsable de la mayor crisis política y administrativa sufrida en la historia del Ayuntamiento de Torrevieja".
33 puntos ordinarios y 5 urgentes han pasado por la última Junta de Gobierno Local del mes de agosto. En ella, se han aprobado facturas con omisión de la función interventora en concepto de limpieza por parte de ACCIONA y destaca el proyecto de adecuación del recinto de las Eras de la Sal, que incluye mejora de la concha acústica del escenario, instalación eléctrica y acondicionamiento de la zona donde se ubica la casa de administración.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido 150 rastreadores del Ejército a la Delegación del Gobierno para intensificar las labores de detección precoz del coronavirus en la Comunidad Valenciana. COLAS El apoyo de estos rastreadores militares se orientará, "en una primera fase", al trabajo en Valencia, donde se está dando un mayor número de casos. El presidente ha explicado que se prevé que otra parte del contigente solicitado se destine a aquellas zonas de la Comunidad Valenciana donde se puedan producir brotes suficientemente importantes.
PSOE, LV-Compromiso Municipal y Sueña Torrevieja han abandonado el pleno ordinario después de que el alcalde haya sometido a votación la retirada de la aprobación de las minutas de las actas de las sesiones de 30 de abril, 13 y 28 de mayo. La vicealcaldesa, Rosario Martínez, ha pedido la retirada de una de ellas, porque, según ha dicho "está pendiente de informe por parte de la asesoría jurídica del Ayuntamiento" al encontrar en una de ellas "algo que no les cuadra con lo que sucedió en el pleno".
Era la medida estrella del Plan de Actuación para la vuelta al cole, pero la Conselleria de Sanidad la ha echado para atrás. Ha desautorizado la realización de los test serológicos que se iba a hacer a todos los profesores de Torrevieja de carea al inicio del nuevo curso.
El ayuntamiento se reune este viernes con sindicatos y asociaciones de padres y madres de la ciudad para conocer su opinión sobre las palabras de Conselleria. Tras ese encuentro se decidirá si sigue adelante la decisión de realizar las pruebas a todo el profesorado de la ciudad. Los test se harían con recursos propios de Ribera Salud, como ha recordado el concejal de Educación, Ricardo Recuero.
La plataforma ciudadana “Sanidad Excelente” expresa su apoyo a la recogida de firmas contra la reversión del Hospital Universitario de Torrevieja a través de la plataforma Change org y pide a toda la ciudadanía de los municipios a los que este departamento de salud da servicio su adhesión a esta causa.
Nos encontramos en un momento de la pandemia donde la presión asistencial se traslada de los hospitales a los centros de Atención Primaria. Todo apunta a que la campaña de vacunación de la gripe se adelantará este año. Una gripe que este año tendrá que convivir con el coronavirus. La gestión de los recursos será clave para lidiar con esa situación que podría llegar el próximo otoño. Los profesionales sanitarios están preocupados especialmente por la escasez en las contrataciones.
La vuelta al cole está cada vez más cerca. El ayuntamiento y el Hospital de Torrevieja están trabajando a contrarreloj para que las aulas se conviertan en espacios seguros tanto para los alumnos como para los profesores. Entre las medidas que se van a llevar cabo destaca la realización de test serológicos a todos los docentes, la presencia de un coordinador COVID en cada centro así como la intensificación de las labores de limpieza.
En la mañana de este miércoles se ha celebrado la Comisión de Hacienda con el voto favorable del Partido Popular. Ahora se investiga unas alegaciones de Sueña Torrevieja que no se habrían puesto en conocimiento de la interventora. El objetivo del alcalde es convocar pleno la semana que viene para no demorar más la entrada en vigor del presupuesto municipal.
El Partido Popular a nivel autonómico ya ha opinado sobre el presunto delito electoral que habría cometido el comisionado del área de salud del hospital de Torrevieja, José Antonio García, también concejal socialista de Benejúzar. El alcalde de Torrevieja también se ha pronunciado al respecto.
La Concejalía de Juventud ha programado una actividad acuática para este viernes destinada a la población joven de Torrevieja con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años. Se trata de snorkel. La excursión comprenderá un paseo en barco por la costa de Torrevieja en la que un guía explicará el origen pesquero de Torrevieja, así como la flora y la fauna de sus fondos marinos.