El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido una reunión de trabajo telemática con los gerentes de los departamentos de salud, y entre ellos con la gerente del departamento de salud Torrevieja, Eva Baró. El grupo Ribera Salud ha ofrecido a Puig su ayuda para aliviar la situación de otros centros sanitarios.
La policía local de Torrevieja podrá, por fin, estar a la vanguardia en telecomunicaciones dejando atrás los equipos analógicos que venía utilizando hasta ahora en sus comunicaciones. Los agentes cuentan así con 275 nuevos equipos digitales de última generación que han supuesto una inversión municipal de 305.000 euros.
Se han adquirido por otro lado más equipos que agentes hay ahora mismo en la plantilla de la policía local. Y es que se ha tramitado el contrato con la previsión de conseguir ir aumentando de forma paulatina el número de agentes en Torrevieja.
Del total de 275 nuevos equipos digitales, 20 serán destinados a Protección Civil. Se trata de unos equipos y sistema de comunicación mucho más seguros, reservados únicamente a cuerpos policiales y de emergencia.
Nos siguen llegando distintas valoraciones de colectivos educativos tras la aprobación de la enmienda a la ley Celaá que aboga por la supresión del español como lengua vehicular del sistema educativo.
Cs Torrevieja solicita instalar unidades de ventilación con filtros de aire en todos los espacios públicos. Gómez Magán asegura que "la mayoría de instalaciones dependientes del Ayuntamiento de Torrevieja no se ajustan a la normativa”.
Por cierto que en esta misma comparecencia pública del gobierno de España se ha preguntado sobre el elevado IVA que soportan las mascarillas para su venta al público, un 21%, mientras que en otros países, ese IVA se ha reducido permitiendo un precio mucho más asequible para los bolsillos de ciudadanos en otros países.
Un plan que poco convence a los profesionales sanitarios que piden al gobierno de España un refuerzo inmediato de las plantillas en el sistema nacional de la Salud.
Y atención porque el portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular José Juan Zaplana, acusa públicamente al Consell de "falsear los datos del COVID".
El Hospital Universitario de Torrevieja ha dejado de reunirse periódicamente con los alcaldes de su área sanitaria para informar sobre la incidencia del coronavirus. El centro hospitalario lo justifica indicando que es consecuencia del inicio del proceso de reversión. Aseguran que la gerencia del departamento de salud no puede continuar estableciendo este tipo de iniciativas de forma unilateral, puesto que el departamento de salud se encuentra intervenido.
Son muchos los colectivos que han mostrado ya su preocupación ante la posibilidad de que el castellano deje de ser lengua vehicular en el sistema educativo tras la enmienda pactada entre PSOE, Unidas Podemos y ERC, a la Lomloe, la reforma de la ley educativa, también conocida por ley Celáa.
También desde el PP se ha mostrado su indignación ante esta pretensión.
La Asociación Hablamos español, con representación también en Torrevieja, han apelado al Defensor del Pueblo, institución a la que la Constitución Española atribuye potestades para defender nuestros derechos fundamentales y las libertades públicas cuando son vulneradas por las administraciones públicas, siendo de especial relevancia el hecho de que es de las muy escasas instituciones legitimadas para interponer recursos de inconstitucionalidad.
La plataforma ciudadana “Sanidad Excelente” guardará 3 minutos de silencio, cumpliendo todas las medidas de seguridad COVID, en señal de duelo por lo que consideran "la destrucción de la asistencia sanitaria y de calidad de los servicios médicos, en el departamento 22 de salud de Torrevieja, tras la decisión del Gobierno de Ximo Puig de revertir la gestión del Hospital y de todo el departamento".
Se extienden las mismas medidas para toda la Comunidad Valenciana excepto en Elda y Petrer, donde la situación epidemiológica no mejora. Esta vez, no hay restricciones especiales para ningún municipio de la Vega Baja. De hecho, la Conselleria de Sanidad asegura que se está notando una contención de la pandemia en el Departamento de Salud de Orihuela.
Casi 5,2 millones de euros. Ese es el montante total de la veintena de facturas de servicios sin contrato cuyo pago se ha aprobado hoy por parte de la Junta de Gobierno Local. La mayor parte de ellas, hasta un total de 15 por un valor superior a los 4,8 millones de euros corresponden a ACCIONA por los diferentes servicios prestados este verano.
Atónito está el Partido Socialista ante la demora del equipo de gobierno a la hora de gestionar asuntos de relevancia para Torrevieja. Cuestionan la capacidad de gestionar de forma pública servicios tan importantes como Aseo Urbano y Transporte.
Sueña Torrevieja afirma que el presupuesto en luces navideñas ha crecido en más de 50.000€ con respecto a 2019 hasta un total de 152.000€ mientras que solo destina 8.000€ a subvencionar al comercio local.
Mientras la Generalitat celebra las inversiones que le corresponden a la Comunidad Valenciana en el marco de los Presupuestos Generales del Estado, el Partido Popular critica las cuentas de 2021. Lo hacen a través de redes sociales con la campaña que lleva por nombre "Lo que Ximo te esconde".
¿Habrá confinamiento en la Comunidad Valenciana? ¿Se cerrarán bares y restaurantes como ya está ocurriendo en algunos lugares de España? Son algunas de las pregunta que más suenan estos días. De momento Ximo Puig se mantiene en la misma línea: todas las miradas están puestos en los resultados que dejan las restricciones aplicadas recientemente. Restricciones que como saben afectan de lleno a una parte importante de la Vega Baja.
Los Verdes y Sueña Torrevieja alertan de forma conjunta sobre la falta de medidas higiénicas en las entrada de los colegios y el transporte escolar.
La plataforma por la libre elección educativa de la Comunidad Valenciana califica de "lamentable" la falta de respuesta de la consellería de educación ante la presentación de más de 7000 firmas recogidas por parte de la plataforma.
La Asociación Hablamos Español han mostrado su indignación y preocupación ante las últimas informaciones publicadas en el sentido de que varios partidos habrían pactado una enmienda transaccional para que la ley educativa que se está tramitando en el Congreso no incluya el español como lengua vehicular en la enseñanza en toda España.
El cierre perimetral de la Comunidad Valenciana se extenderá, por lo menos, una semana más a partir de este viernes 6 de noviembre. Así lo ha confirmado hoy en su visita a Orihuela el presidente de la Generalitat Ximo Puig.
Luces de Navidad SÍ, o Luces de Navidad, NO. El debate está servido y se hace viral , a nivel nacional, en redes sociales.
El ayuntamiento pierde por segundo año la totalidad de la subvención destinada a la contratación de agentes y promotores de igualdad, según señala el portavoz de Sueña Torrevieja, Pablo Samper.