Ayer fue celebrado pleno ordinario con un contenido en el orden del día que a priori no debía generar mucho debate pero ocurrió todo lo contrario. En particular se vivió un momento tenso cuando un concejal popular mostró su ipad con el tiempo de intervención usado por un concejal del equipo de gobierno. Momento que incluso paralizó, por orden del alcalde, la sesión plenaria con llamada incluida a agentes de la policía.
El TSJ ha rechazado la petición de la Generalitat para que se archiven todos los procedimientos contra el plurilingüismo. La Sala de lo Contencioso Administrativo considera que el decreto derogado mantiene íntegra su vigencia. La decisión de los magistrados implica que el proceso para llevar la norma ante el Tribunal Constitucional sigue abierto.
No queda claro todavía que Torrevieja se vaya a adherir al Plan Edificant de generalitat pero lo que sí ha hecho de momento el gobierno local es preinscribirse en este plan para obtener la información completa que se tenga en Consellería acerca de las prioridades que el gobierno valenciano se ha marcado en los centros educativos de la ciudad.
José Hurtado tambien ha explicado hoy el motivo por el que se han retrasado los pagos que se adeudan a muchas familias torrevejenses en concepto de la Xarxa Llibres tras conocerse ayer la noticia de que la Fapa Gabriel Miró de Torrevieja haya elevado una queja en este sentido ante el Síndico de Agravios. La orden de pago está dada desde septiembre de 2017, ha dicho el concejal, pero la acumulación de trabajo en Tesorería y la escasez de personal, provocan situaciones como ésta.
Tal y como les avanzamos ayer, la Diputación Provincial de Alicante subvencionará a Torrevieja con 450.000 € correspondiente al proyecto denominado “Reurbanización de los sectores Plan Parcial Mar Azul, convenio Mar Azul y núcleo de Ferris” solicitada por el Ayuntamiento de Torrevieja.
"El artista como documentalista social". Así se llama la conferencia de Moisés Gil incluida en el ciclo "Voces desde el arte", organizado por la Sede de la Universidad de Alicante y el Instituto Municipal Joaquín Chapaprieta que tendrá lugarte este viernes a las 20 horas en el Casino.
El regatista torrevejense Jesus Rogel regresa a la competición con fuerza. Comienza así sus entrenamientos y participación en diferentes regatas nacionales e internacionales con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El deportista ha presentado hoy a su nuevo patrocinador, Patrimi Experience, y nos ha hablado sobre las metas y competiciones más próximas que habrá de superar para poder cumplir su sueño olímpico. Rogel se muestra muy ilusionado y con más fuerza que nunca y comienza ya, de forma muy activa, con un amplio calendario de competiciones y entrenos.
Cox, Daya Vieja, Jacarilla, Orihuela, la pedanía oriolana de San Bartolomé y Torrevieja son las poblaciones de la Vega Baja que se verán beneficiadas gracias a los planes de obras y servicios que impulsará este año el gobierno provincial. Seis proyectos en la Vega Baja a los que se destinará más de 3,7 millones de euros. En concreto Diputación subvencionará a Torrevieja con 450.000 euros para el proyecto de reurbanización del plan parcial Mar Azul y núcleo Ferris. El resto, hasta los casi dos millones de euros que cuesta el proyecto, será aportacion municipal.
La Delegación de Torrevieja de la Fapa Gabriel Miró ha elevado una queja ante el Síndic de Greuges solicitando que intervenga ante el Ayuntamiento de Torrevieja por la falta de pago de la Xarxa de Llibres.
Un año y 19 días ha tardado el equipo de gobierno en contestar a una serie de preguntas realizadas por el PP en un pleno de enero de 2017. En este caso preguntas referidas a una gestión del área de parques y jardines. Después de más de un año, en la respuesta que dan al PP, desvelan su propia mentira, ha dicho hoy la concejal Carmen Gomez, calificando este hecho como de "falta de decencia política y falta de respeto a los ciudadanos".
Once puntos conforman el orden del día del pleno ordinario que sera celebrado este jueves 22 de febrero a las cinco de la tarde en primera convocatoria. A pesar del número de asuntos que conforman el orden del día, más de una decena, la mitad, son puntos referidos a propuestas de inicio de expediente para la concesión de condecoraciones de varios agentes de la policía local. Un pleno por tanto vacio de contenido, que al margen de los habituales dar cuenta de los decretos de alcaldía y acuerdos de junta de gobierno local, solo incluye en su tramo final, el dar cuenta de los informes de morosidad trimestral correspondientes al cuatro trimestre de 2017, del ayuntamiento, del instituto de cultura y del patronato de habaneras. Como todos los plenos ordinarios, el último punto, se destina a ruegos y preguntas.
Alcalde y concejal de mercados han mantenido hoy una reunión con representantes de la asociación de vendedores del mercado de La Mata, representantes de APYMECO, de la Plataforma Independiente Matera (PIM), vecinos de los Europeos y técnicos de Vía Pública y Mercados para abordar la nueva ubicación del mercado semanal de esta pedanía Torrevejense. Está previsto que el cambio a la nueva ubicación se lleve a cabo después de Semana Santa y antes del verano.
La nueva ley de contratos del sector público que entrará en vigor el 9 de marzo será el contenido de un curso que pondrá en marcha la semana que viene la concejalía de contratación y la sede de Torrevieja de la Universidad de Alicante. Un curso dirigido a los aproximadamente 50 funcionarios del ayuntamiento que en distintas áreas municipales tienen relación con los distintos procedimientos de contratación que se llevan a cabo. Tambien se han previsto plazas para pequeñas y medianas empresas que quieran asistir puesto que se les ofrecerán pautas y mecanismos necesarios para poder optar a la contratación pública.
Una nueva iniciativa medioambiental tendrá lugar este próximo jueves en el entorno del Parque natural con la que se va a recuperar una zona dedicada al cultivo de secano. Y se hará con una plantación de árboles de gran porte. En concreto algarrobos y olivos. Dentro de este proyecto se intentará tambien recuperar una antigua balsa de agua para convertirla en algibe. Con todo ello, se creará una nueva ruta turística e histórica de nuestro parque natural.
El grupo popular reclama al gobierno la reapertura de la terraza de la Oficina de turismo del Paseo Vista Alegre que permanece desde hace meses cerrada y sin explicación alguna del porqué.
Cs denuncia la falta seguridad y limpieza en uno de los parques infantiles más concurridos de Torrevieja. La concejal Paqui Parra reclama "la reposición del pavimento de caucho y los columpios, que están sin renovar desde hace décadas en el Parque del Ancla.
El alcalde ha hecho referencia hoy a las declaraciones realizadas el pasado viernes por el secretario general del PP local, Joaquin Albaladejo, indicando que “miente a diestro y siniestro intentando empantanar al gobierno local” y al decir que “el ruinapartito había interpuesto una denuncia falsa por supuestas irregularidades en la gestión de Fitur durante el gobierno del PP”. Denuncia que ha sido archivada.
Hace tan solo unos días que en TVT les avanzamos la noticia del proyecto inmobiliario de construcción de nuevas torres, en la zona de la Curva del Palangre, frente a la playa de Los Locos, que está impulsado por una empresa ilicitana. Hoy conocemos más detalles.
La junta de gobierno local ha dejado hoy sobre la mesa la propuesta de renuncia del contrato de carnaval 2018 tras detectar diversas vicisitudes jurídicas que habría que aclarar, ha dicho hoy la secretaria de la junta de gobierno Fanny Serrano. Y es que la celebración de la presente edición del carnaval de Torrevieja continúa a fecha de hoy sin contrato. Por otro lado, la junta de gobierno ha aprobado requerir a la empresa propuesta como adjudicataria la documentacion pertinente para cerrar el contrato para la celebración de la gala del deporte.
Joaquín Albaladejo ha anunciado hoy el archivo en sede judicial de la denuncia que vinculaba a Torrevieja dentro de los casos de varios municipios de la provincia que estan siendo investigados por presuntas irregularidades en la contratación de stands para Fitur, tras denuncia de Compromís, ampliada con las facturas que aportó el alcalde de Torrevieja, correspondientes a periodos de gobierno del PP.
Como “perversión vergonzosa”. Así ha calificado hoy el concejal Jose Hurtado, la actitud del grupo municipal popular al intentar trasladar a la opinión pública que el gobierno municipal se niega a dar la información que solicita el PP. Circunstancia que el edil ha desmentido rotundamente.
El Síndic de Greuges advierte de nuevo al alcalde de Torrevieja ante su repetida actitud de negar información al grupo municipal del PP. Este organismo de nuevo recomienda a Jose Manuel Dolon que facilite a la oposición la información que les solicita en los términos que establece la legislación vigente.
No es la única advertencia que el síndic hace al ayuntamiento. Existe otro informe al que hemos tenido acceso en el que José Cholbi, síndico de agravios de la Comunidad Valenciana, en agosto de 2017, se dirige al alcalde indicándole que el derecho de acceso a la información “es inherente a la función representativa que constitucionalmente corresponde a los miembros de la corporación local”. En dicho escrito el Síndico, tras la no aceptación de la recomendación que se le dirigió con fecha 08/06/2017, comunica al alcalde en este nuevo documento que “se establece el plazo de cinco días naturales para que las solicitudes de ejercicio del citado derecho sean resueltas motivadamente, sin perjuicio de que la información concreta se vaya facilitando paulatina y progresivamente, a fin de evitar efectos paralizadores o entorpecedores en la administración, aunque sin dilaciones injustificadas que vacíen el contenido el derecho, tal como señala nuestra jurisprudencia”.
La presencia de autocaravanas en Torrevieja ha alertado a Sueña Torrevieja. La formación asegura que incumplen la normativa y ocupan ilegalmente la vía pública. Por eso, piden al gobierno local que regularice la situación de una vez por todas.
Las Cortes Valencianas aprobaban ayer la nueva Ley de Plurilingüismo. Una ley que no recoge ninguna las propuestas ni recomendaciones planteadas por las comunidades educativas, en especial en lo referente, a la libre elección de la lengua vehicular. La plataforma Ampas Vega Baja lamenta que se haya aprobado esta ley sin consenso alguno. Por otro lado, los populares de la provincia han dicho que el PP garantizará la libertad educativa de las familias cuando gobierne. El secretario general, Eduardo Dolón, asegura que “el Consell no se detiene en su camino independentista” y considera que el nuevo decreto “nace muerto porque no cuenta con las familias”.
Esta semana han comenzado a trabajar las máquinas para la retirada de arena del barranco de Torreblanca. Un mínimo de 15.000 metros cúbicos de arena será retirada de este lugar y limpiada toda la zona con retirada de arbolado y matorrales secos, así como escombros en calle las Musas. El contrato para este servicio fue adjudicado por importe de 63.500 euros.
Cs Torrevieja critica que el alcalde infravalore una moción sobre la equiparación salarial de los cuerpos policiales. La portavoz Pilar Gómez asegura que “este es uno de los pocos ayuntamientos donde no se ha apoyado esta reivindicación”.
El PP reclama al gobierno a traves de una moción que actúe en las marquesinas y mupis de la ciudad que presentan riesgos y un deterioro evidente. Según advierte el grupo popular, las Marquesinas y Mupis Publicitarios llevan más de año y medio sin contrato de mantenimiento.
Hoy por Junta de portavoces ha pasado el borrador de una moción presentada por el concejal de hacienda, Jose Hurtado, que hace referencia a la complicada situación a la que se enfrentan los ayuntamientos de este pais, y entre ellos y de forma especial el ayuntamiento de Torrevieja, ante la falta de normativa y legislación aplicable a la liquidación de plusvalías tras la sentencia al respecto del tribunal constitucional de mayo de 2017. En esta moción el equipo de gobierno propone instar al gobierno de España a cubrir el vacio legal existente en este sentido. La situación de indefinición actual ha supuesto la pérdida de más de 10 millones de euros en derechos reconocidos netos para el Ayuntamiento y podría lastrar presupuestos futuros.