Pues ya se conocen las nuevas medidas que se aplicarán en la Comunidad Valenciana a partir del 1 de marzo y que estarán en vigor durante 14 días a partir del 1 de marzo. Se lo contamos.
Y hoy por sesión plenaria han pasado varias facturas que cuentan con reparos de intervención así como un reconocimiento extrajudicial de crédito para el pago de facturas del servicio de grúa y retirada de vehículos de la vía pública. La mayor parte de esas facturas corresponden al mandato anterior.
Sueña Torrevieja ha iniciado una campaña de apoyo a la hostelería de Torrevieja de cara a la desescalada de la próxima semana.
La vacunación masiva se llevará a cabo en 161 municipios. En los 16 de más de 50.000 habitantes habrá varios puntos de vacunación. La vacunación en municipios de menos de 50.000 habitantes se concentrará en 145 localidades.
Consellería de Sanidad diseña rutas para optimizar la vacunación contra la COVID 19 en domicilios y zonas rurales.
La consellería de sanidad se ha dirigido por escrito a la dirección del hospital de Torrevieja pidiendo explicaciones tras la visita que varios dirigentes del PP en la CV y en la provincia realizaron al centro hospitalario torrevejense, cuando, recuerdan desde Consellería, la entrada a los hospitales está prohibida.
Y estas otras imágenes pertenecientes a la presentación del proyecto de rehabilitación y plan de actuación del conjunto histórico de las Eras de la Sal tampoco han sentado muy bien a Generalitat.
Y el comité de empresa del hospital de Torrevieja estudia emprender de nuevo posibles movilizaciones ante la falta de contestación de la Consellería de sanidad cuando apenas quedan 8 meses para la conclusión del contrato de Generalitat con la empresa concesionaria y el anuncio de reversión.
Ayer, en nuestros espacios de noticias les hablamos sobre la nueva ordenanza reguladora del taxi en Torrevieja que se encuentra en exposición pública hasta el 6 de marzo. Un texto que ha generado bastante polémica entre el sector de taxistas de nuestra ciudad y con la que muchos se han mostrado ya en desacuerdo tal y como les avanzamos anoche. La novedad en esta jornada es el escrito que ha sido dirigido al alcalde de Torrevieja por parte de la Confederación de taxistas autónomos de la Comunidad Valenciana pidiendo la paralización de esta ordenanza hasta que finalicen las restricciones de movilidad.
Como acabamos de escuchar, el ayuntamiento de Torrevieja se encuentra tramitando la nueva ordenanza reguladora del taxi en Torrevieja, de hecho, el nuevo texto se encuentra ya en exposición pública hasta el día 6 de marzo. Piden desde la confederación que se paralice la tramitación de esta ordenanza para la que al parecer no ha existo debate previo ni negociación con el sector afectado.
La consellería de Sanidad aborda la desescalada con los sectores del ocio y la hostelería. La voluntad de la conselleria es iniciar el proceso de desescalada con la apertura de la hostelería en espacios al aire libre.
Sueña Torrevieja reclama actuaciones urgentes para proteger el patrimonio histórico y arqueológico industrial de Las Salinas.
Y este jueves 25 de febrero se celebra el pleno ordinario, mediante videoconferencia, a las cinco de la tarde. En el orden del día, 14 puntos más el dedicado a ruegos y preguntas.
El ayuntamiento oferta una segunda edición del curso de dependiente de supermercado, según explican desde el consistorio, por la gran demanda que ha tenido su primera edición por parte de los jóvenes.
Hoy ha sido presentado el ambicioso proyecto de rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal. La inversión total del Plan de Actuación previsto asciende a 7.700.000 euros, cofinanciado a través del Ayuntamiento de Torrevieja, la Diputación Provincial de Alicante y la Generalitat Valenciana.
Hasta el próximo 6 de marzo se encuentra en exposición pública el proyecto de nueva ordenanza reguladora del servicio del taxi en Torrevieja. Una nueva ordenanza que parece no gusta por igual a todos los taxistas de la ciudad y con la que muchos se muestran en desacuerdo.
El Hospital de Torrevieja ha recibido hoy la visita de la presidenta del PP en la CV, Isabel Bonig. La dirigente popular se ha reunido con el comité de empresa para escuchar las reivindicaciones de los trabajadores. Antes, lo ha dejado bien claro. Una vez más, el PP dice NO a la reversión.
¿Y qué es lo que dice al respecto la gerencia del departamento de Salud de Torrevieja? Pues que no es el momento para hablar de reversión. Ha mejorado la situación epidemiológica, indica Eva Baró, pero la situación todavía no permite bajar la guardia y preocupa lo que pueda venir con las vacaciones de Semana Santa.
La Generalitat traslada a los ayuntamientos un mensaje de tranquilidad y seguridad jurídica sobre la situación actual del Pativel.
Disparidad de criterios entre dos informes emitidos, uno por la secretaria general del ayuntamiento y otro por la interventora general ante la tramitación de los presupuestos. Mientras la secretaria avala un recurso presentado por grupos de la oposición señalando que el presupuesto no estaría correctamente tramitado, otro informe posterior de la interventora no sólo desdice a la secretaria sino que advierte que el procedimiento específico para la tramitación y aprobación del presupuesto será informado “por la intervención, ya que es una función reservada a la intervención general, por lo que no cabe que otro órgano de la corporación informe sobre este aspecto”.
Los socialistas de Torrevieja, acompañados por el secretario general del PSPV PSOE en la comarca, Manuel Pineda, han querido hoy en Torrevieja detallar las ayudas contenidas en el Plan Resistir dirigidas a los sectores que más se han visto perjudicados como consecuencia de las medidas aplicadas para frenar la pandemia. Un Plan resistir dotado con 400 millones de euros, de los que casi 12 millones están destinados a la Vega Baja, y casi tres millones y medio de euros a la ciudad de Torrevieja.
El ayuntamiento de Torrevieja también está informando a través de distintos canales sobre las ayudas de este Plan Resistir. Y ahora organiza una webinar formativa, impartido por técnicos de la ADL y destinado a asesorías, gestorías y empresarios, así como al público en general.
Ciudadanos Torrevieja ha presentado una moción “para que gimnasios y clubes deportivos reciban ayudas municipales y además que se inste a la Generalitat Valenciana y al Gobierno estatal a crear líneas de apoyo”.
El Colectivo Feminista de Torrevieja considera que, la publicidad que vemos en nuestro municipio es sexista.
Torrevieja pondrá en marcha un proyecto pionero para trazar caminos escolares seguros. Ya se ha aprobado un contrato menor para la redacción de este proyecto que se probará en 4 centros educativos: Gratiniano Baches, Salvador Ruso, Acequión y Cuba.
El archivo de la tramitación del contrato de las basuras, cuando se encontraba en fase de apertura de plicas , está trayendo consigo recursos y reclamaciones por parte de las empresas y UTES que concurrieron en su día a este procedimiento de contratación. Por la junta de gobierno ha pasado uno de estos recursos de reposición presentado por una UTE. Recurso que ha sido desestimado por esta junta de gobierno y remitido al Tribunal administrativo central de recursos contractuales para que resuelva.
El ayuntamiento invertirá más de 60.000 euros en reformar la Oficina de Turismo Vista Alegre
Presentada la web "Ahora Torrevieja" para que los ciudadanos tengan información y puedan acceder a todas las ayudas, autonómicas, provinciales y municipales disponibles en estos momentos. Este proyecto contará así mismo con una oficina física ubicada en el edificio de La Plasa.
Las becas universitarias vuelven a ponerse en marcha en Torrevieja. Se recuperan así estas becas que dejaron de entregarse en el mandato anterior. Se destinarán a estas becas 700.000 euros.