Coincidiendo con el 1 de octubre, un grupo de ciudadanos se manifestará este fin de semana en la Plaza de la Constitución porque consideran que a los catalanes "se les está tratando como a delincuentes por querer participar en una consulta en las urnas". Tambien este fin de semana ha sido convocada otra concentración en el mismo lugar "en defensa de la unidad de España". Hoy hemos sacado nuestro micrófonos a la calle para conocer la opinión de los torrevejenses con respecto al referendum por la independencia de Cataluña.
Ya han sido publicadas las bases para la vigesimoséptima edición del concurso de paellas de fiestas patronales que como es habitual será celebrado el 6 de diciembre, y de nuevo, en el Recinto del parque Antonio Soria.
Como les avazamos ayer, todos los grupos políticos de la oposición se oponen a la intención del equipo de gobierno de suprimir las subvenciones nominativas a la Junta mayor de cofradías, a la UMT , a los Salerosos y al casino. Sueña Torrevieja ha explicado hoy su posicionamiento defendiendo la concesión de estas subvenciones nominativas.
La plataforma Ampas Torrevieja ha valorado hoy la celebración del Día de las lenguas celebrado en la ciudad el pasado 26 de septiembre. Torrevieja se merece ser sede de una celebración como ésta, han dicho, aunque han lamentado que los talleres preparados encaminados a promover el plurilingüismo se hicieran solo en valenciano.
La Diputación de Alicante invierte más de un millón de euros en mejorar el alumbrado público y las zonas verdes de varios municipios de la provincia y de nuestra comarca. Las ayudas se enmarcan en la convocatoria de subvenciones financieramente sostenibles para infraestructuras afectadas por los últimos temporales en la línea de Medio Ambiente. Torrevieja es uno de los municipios que se verá beneficiado por estas ayudas.
“Aprende a controlar” es el nombre del nuevo programa que se va a poner en marcha en los Institutos de Enseñanza Secundaria de la localidad destinado a evitar las adicciones a las nuevas tecnologías de los jóvenes. El programa se desarrollará a lo largo del mes de octubre a través del Centro de Información y Animación Juvenil
Hoy a primera hora se ha celebrado comisión de urbanismo donde como punto destacado pasaba la modificación del plan general de ordenación urbana necesaria para que la parcela donde se debe construir el nuevo colegio Amanecer pase de uso múltiple a educativo tal y como exigia generalitat. Un trámite que no está resultando tan sencillo como se preveía en un principio.
Mañana se celebrará pleno ordinario con 9 puntos en el orden del día. Entre ellos 4 reconocimientos extrajudiciales de crédito por valor de más de 5 millones de euros. El grueso de esa cifra, en caso de ser aprobados los reconocimientos, irían destinados al pago de facturas, más de 3.600.000 euros, a la mercantil que presta el servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, que continua prestando el servicio sin contrato.
Hoy se conmemora el día mundial del turismo, sin embargo, este año la celebración de esta fecha ha sido nada. Es lo que ha criticado hoy Sueña Torrevieja, quien acusa a la concejalía responsable de haber pasado del tema. Lo que debería ser una serie de actividades para potenciar el tesoro más valioso que tenemos, ha señalado Juan Carlos García Sala, de la ejecutiva de Sueña, se ha sustituido por un salto en tirolina. Sueña Torrevieja lamenta que municipios como Orihuela nos adelanten en este sentido dedicando TRES DIAS a potenciar su imagen turística con diversas actividades.
La Diputación de Alicante pedirá al TSJCV que presente una cuestión de inconstitucionalidad contra el decreto ley del plurilingüismo. La institución provincial dice que el Consell está incumpliendo el mandato judicial que le obliga a volver al modelo lingüístico de 2012. El presidente ha insistido en que la Diputación va a "agotar todas las vías legales posibles para defender los intereses de los ciudadanos de la provincia de Alicante y la libertad de los padres y madres a elegir la educación que quieren para sus hijos”.
Este 26 de septiembre es la fecha en la que Torrevieja ha acogido el acto de celebración del Día Europeo de las lenguas contando con la presencia del secretario autonómico de educación, Miguel Soler. Aunque en estos días atrás se esperaba la presencia del conseller de educación, Vicent Marzá, hemos sabido que a la misma hora el conseller se encontraba en otra convocatoria en el Palacio de las Artes de Valencia para participar en un acto de promoción del valenciano. En Torrevieja el acto se ha celebrado en la pista de atletismo y en él han participado en torno a 800 alumnos de educación primaria y secundaria. A escasos metros, se celebraba al mismo tiempo una protesta educativa convocada por la Fapa Gabriel Miró en contra del decreto del plurilingüismo y por el derecho de los padres a elegir la lengua vehicular de sus hijos.
La visita del secretario autonómico de educación nos ha dejado otras noticias. A preguntas de Televisión Torrevieja Miguel Soler ha anunciado que el nuevo colegio público Amanecer no estará construido hasta verano de 2019. El colegio Inmaculada o el incumplimiento de promesa por parte de Generalitat para con el IES Mediterráneo, pendiente de la puesta en marcha de un aula específica para alumnos con necesidades especiales han sido otros asuntos abordados.
El PSOE de Torrevieja ha iniciado una campaña contra el gobierno de Mariano Rajoy ante lo que consideran "falta de inversiones en nuestra comunidad". En este sentido celebrará un acto el próximo 29 de septiembre en el club náutico. Para ello se están dirigiendo por carta a presidentes de asociaciones y entidades locales, invitando a todo el tejido asociativo local a que asista a este acto.
La concejal portavoz de Ciudadanos en Torrevieja, Pilar Gómez Magán ha solicitado a través de una moción que el equipo de gobierno cumpla con la ley de transparencia y el acceso a la información. Solicita que implemente a la mayor brevedad posible un sistema informático para la Administración y todos los Grupos Municipales que permita con ello el cumplimiento de lo dispuesto en la ley de Transparencia.
La Diputación de Alicante destinará en 2018 un millón de euros para renovar el alumbrado en La Mata y el Barrio Acequión de Torrevieja. Así lo ha anunciado hoy el vicepresidente de la Diputación, Eduardo Dolon,indicando que el presupuesto del próximo año de la institución provincial contará con una partida para esta actuación.
Eduardo Dolon, en su condición de presidente del PP en Torrevieja y portavoz del grupo municipal popular, se ha referido a otros asuntos de interes local. Ha defendido a su secretario general y diputado nacional Joaquin Albaladejo en relación a sus recientes manifestaciones sobre la celebración del Día europeo de las lenguas en Torrevieja, y está de acuerdo en que el ayuntamiento no debería ceder instalaciones municipales para ese acto, y en todo caso podía haberse celebrado en el auditorio internacional que es propiedad de la sociedad proyectos temáticos de la generalitat. Eduardo Dolon ha insistido en que mañana no hay nada en la ciudad para celebrar. El CP Amanecer sigue estando en aulas prefabricadas y sufriendo nuevo retraso en sus ejecución; a los padres en la comarca se les prohibe decidir cual es la educación que quieren para sus hijos, se impone el valenciano, y no se cumplen con los compromisos educativos. Según palabras de Dolon, para la consellería de educación Torrevieja no es prioritaria así que no cree que haya que celebrar el Día de las lenguas mañana en Torrevieja.
Pues precisamente de educación seguimos hablando y de promesas incumplidas que en este caso afectan al IES Mediterraneo. El presidente del AMPA de este centro educativo ha querido dejar constancia de la dificil situación por la que atraviesan para poder llevar a cabo un proyecto dirigido a alumnos con necesidades especiales. Un proyecto que en su día fue consensuado con la administración autonómica y aprobado, pero ahora, al comienzo de curso , lo prometido en su día por la administración no se ha cumplido.
El equipo de gobierno ha decidido suprimir las 4 subvenciones nominativas que recibian la Semana Santa de Torrevieja, el casino, la UMT y Los Salerosos para destinar ese dinero a subvenciones de concurrencia competitiva, a las que tambien pueden optar éstas y otras entidades. Fue uno de los puntos abordados ayer en junta rectora del instituto de cultura y que hoy ha sido aprobado en junta de gobierno local.
El equipo de gobierno asegura que los problemas que existían con la parcela donde se construirá el nuevo CP Amanecer están practicamente resueltos y espera que el próximo jueves el cambio de uso de la parcela pueda pasar por el pleno.
Se va a proceder a la selección de un docente del módulo de primeros auxilios del proyecto T´avalem del Ayuntamiento de Torrevieja. Para poder participar en este proceso los requisitos que se demandan son: estar inscrito en el Servef, ya sea como desempleado o como mejora de empleo, poseer la licenciatura o el grado de medicina o bien el grado o la diplomatura de enfermería y al menos un año de experiencia en el ámbito de la medicina. A estos requisitos hay que añadir el de acreditar el título del CAP o equivalente. El profesor que resulte elegido impartirá un módulo de aproximadamente dos semanas en turno de mañana.
Familias del Ceip Amanecer se muestran indignadas con el Ayuntamiento de Torrevieja ante el retraso que va a sufrir la construcción del nuevo colegio al no haber sido tramitado aun desde el consistorio el necesario cambio de uso del terreno donde se debe ejecutar el centro. Es el principal motivo por el que estas familias han decididio convocar una concentración el día 26 a las 9:30 horas en el Palacio de Deportes, reclamando por otro lado ''el derecho de las familias a elegir la lengua vehicular en la que estudien nuestros hijos". Una concentración que coincidirá con los actos celebraciñon del Día europeo de Las Lenguas.
Precisamente sobre el colegio Amanecer ha hablado esta mañana el Secretario Autonómico de Educación, Miguel Soler Gracia. En su visita a Los Montesinos junto al Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el colegio Nuevo Amanecer empezará a construirse a mediados de 2018 si todo va bien. Con respecto al colegio Inmaculada, ha dicho que no recuerda cuál es su estado porque son 240 centros los que hay pendientes de construcción en toda la Comunidad.
Triste polémica la que se ha geenrado una vez más en Torrevieja a raiz de un informe solicitado por el alcalde de Torrevieja, y a su vez concejal delegado de policía y tráfico, para investigar quien ordenó acto de rendimiento de honores por parte de agentes de policia uniformados con ocasión del funeral y entierro del ex concejal de policía Pedro Valero.
Lo que quiere el Partido Popular es "arañar un puñado de votos a través de la lengua". Son las palabras de Ximo Puig con motivo de la polémica que ha generado la celebración del Día Europeo de las Lenguas en Torrevieja. El Diputado Nacional, Joaquín Albaladejo, criticó hace unos días la actuación de Pep Gimeno al considerarlo "pancatalanista" y el presidente de la Generalitat ha pedido que no se haga más demagogia con este tema.
Hoy se ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las ayudas individualizadas dirigidas a la tercera edad correspondientes a cuatro ejercicios, de los años 2014, 2015, 2016 y 2017. El plazo para tramitar estas ayudas es de 10 días. Las ayudas contemplan 5 supuestos destinados a : servicio de teleasistencia domiciliaria; atención institucionalizada, desarrollo personal; material sanitario y farmaceutico y programa menjar a casa. Ayudas que pueden ser acumulables, siendo el montante total al que se puede acceder de 2.950 euros al año.
Continúa la polémica con respecto a la publicación que ha hecho el Ayuntamiento de Torrevieja a través de sus redes sociales promocionando eventos en un conocido centro comercial de Orihuela Costa. Las asociaciones de comerciantes de la ciudad califican de "dejadez absoluta y abandono total" los dos motores más importantes del municipio, como son el comercio y la hostelería.
El grupo municipal Sueña Torrevieja ha lamentado hoy la inoperancia del instituo de cultura que ha supuesto la cancelación del festival Torrevieja Audiovisual.
La Unidad de España es innegociable y no puede estar sometida a la voluntad de solo una parte de los españoles, sino que es el conjunto de ellos quienes pueden decidir sobre cuestiones de gran calado, como sería una hipotética separación de una parte del territorio español.
El concejal de educación ha defendido hoy, ante las acusaciones recientes del diputado Joaquin Albaladejo, el acto que con motivo del Día Europeo de las Lenguas se celebrará en Torrevieja el próximo 26 de septiembre.
Alrededor de 200 profesores de Religión en la provincia de Alicante se han visto afectados por las últimas decisiones que ha tomado Conselleria. Justo esta semana el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana rechazaba suspender el decreto sobre la ordenación general de Educación Primaria en la Comunitat, que supone la reducción del 50 % del horario de la asignatura.