La Asociación de comerciantes Hippies de Torrevieja ha dado un paso más y ha presentado hoy la propuesta de proyecto que ha elaborado para remodelar el Paseo de la Libertad, en el tramo donde se ubican, desde hace ya cuarenta años, cerca de doscientos puestos. Un proyecto que cumpliría en principio con los requisitos que el equipo de gobierno reclama para este entorno.
La junta de gobierno local ha aprobado un gasto menor para el reasfaltado perimetral de la Plaza de Oriente. Por otro lado en esta misma junta de gobierno se ha aprobado hasta cinco archivos de expedientes, entre ellos el que fue iniciado para la celebración de las fiestas patronales de 2017 ante la imposibilidad de tramitar el mismo a tiempo. Y en el mismo sentido se da por finalizado un expediente renunciando a la celebración del contrato del carnaval.
De "ridículo". Así ha tachado Domingo Soler el proyecto de senda peatonal que está pendiente de ejecución por parte de ACUAMED en la zona de Ferris y Marz Azul. Como concejal de obras y servicios asegura que presentará otro proyecto a sus compañeros de gobierno para ejecutar en lugar de una senda peatonal, un paseo de obra de hormigón como existe en la ciudad de Benidorm.
El Diputado Nacional y Secretario General del Partido Popular Torrevejense, Joaquín Albaladejo ha afirmado hoy que, “el bochorno al que nos lleva Jose Manuel Dolón y los seis partidos políticos que lo soportan en el gobierno, alcanza niveles inaguantables para la imagen de Torrevieja”. Todo ello tras la reacción que tuvo el regidor torrevejense calificando de "chorrada" la carta de la Ministra Tejerina en la que le advierte que dos de los proyectos que ACUAMED debe ejecutar presentan deficiencias que deben ser subsanadas.
El Museo de Semana Santa tendrá usos administrativos. Así lo ha confirmado esta mañana el alcalde de Torrevieja después de que la Conselleria así lo haya autorizado. La Semana Santa se quedará con dos plantas y un sótano. El otro sótano se dejará para el almacenamiento de documentación de los Juzgados y Guardia Civil. José Manuel Dolón cree que el edificio puede estar abierto antes del verano.
José Manuel Dolón ha valorado esta mañana la carta que ha recibido por parte de Isabel García Tejerina con respecto a las actuaciones incluidas en el Plan de Restitución Territorial ligado a la construcción de la desaladora de Torrevieja. El alcalde considera que las explicaciones de la Ministra de Medio Ambiente son una "chorrada" y asegura que forman parte de una estrategia política.
La concejal del PP Sandra Sanchez ha mostrado hoy su descontento con las obras que en agosto de 2017 se realizaron en la fachada marítima de San Roque. Unas obras que pasados seis meses han vuelto a dar problemas, según sus palabras. El alcalde ya explicó en su día que se trataba de unas obras provisionales para facilitar el tránsito por la zona hasta que se resuelva la paralización del paseo que ha de ejecutar Acuamed en dicho barrio, organismo dependiente del Ministerio.
Cs Torrevieja acusa al cuatripartito de rechazar la subvención que la Generalitat le concedió para obtener la certificación de calidad de las playas. Así lo asegura la portavoz de la formación naranja, PIlar Gomez, añadiendo que “este es un claro ejemplo de la ineficacia para gestionar la adjudicación de los contratos”
Se eleva a 8 el número mínimo de bomberos en el parque principal de bomberos de Torrevieja. El Consejo de Gobierno del Consorcio aprueba esta modificación y varios trabajos de mantenimiento en su última reunión.
Joaquín Albaladejo, ha valorado hoy la propuesta de reforma constitucional presentada en el día de ayer por el president de la Generalitat, Ximo Puig. El Diputado Nacional del PP ha segurado que "el socialismo nacionalista busca convertir la Comunidad en una versión radicalizada de Cataluña", y ha pedido a los padres y madres de alumnos que estén unidos en defensa de la libertad educativa.
El PP alerta de que el Ayuntamiento ha devuelto 120.000 euros en subvenciones para fomento del Empleo. La edil popular, Carmen Gómez, ha tenido conocimiento de estos datos al acceder a la documentación que por derecho le corresponde, a pesar de todas las trabas que le está poniendo el alcalde de Torrevieja.
El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en Torrevieja ha planteado una propuesta a través de su portavoz, Pilar Gómez Magán, encaminada a que “menores de 12 a 18 años sepan practicar una reanimación cardiopulmonar (RPC) y el uso de desfibriladores a través de la asistencia a un curso de formación”. Cs ha presentado una moción en la que insta al Gobierno cuatripartito a unirse al programa Kids Save Lives, donde los alumnos de Enseñanza Secundaria asistirían a clases de formación prácticas con la que conocer este tipo de técnica de reanimación. Asimismo Gómez ha exigido a los responsables políticos a que doten de desfibriladores automatizados a los edificios municipales públicos más visitados “como acordamos dentro de las veinte medidas para apoyar el presupuesto ya que existe una partida reservada de 50.000 euros”. Por otra parte, la formación naranja espera que la moción pueda aprobarse en Pleno como ya hicieron los ayuntamientos de Barcelona y Valencia al contar también con el respaldo presupuestario.
Torrevieja y Orihuela pedirán autorización para que los taxistas puedan operar en ambos municipios. Así se desprende de la reunión mantenida en el día de hoy entre los concejales de transportes de ambas localidades, Javier Manzanares y Begoña Cuartero, respectivamente.
La consellería de Justicia inverirá más de 36.000 euros en la renovación de la sede judicial de Torrevieja. Trabajos que consistirán en habilitar la última planta del edificio que ahora mismo está infrautilizada para albergar un nuevo juzgado y otros usos administrativos.
Hoy ha finalizado la prórroga de dos años del contrato de servicio de ayuda a domicilio. El Partido Popular ha denunciado que no existe nuevo contrato en tramitación por lo que, a partir de mañana, bien tendría que dejarse de prestar el servicio, o hacerlo a través de un "trato" con la empresa, como ya ocurre con una treintena de servicios del Ayuntamiento.
Ayer les contábamos que el alcalde, José Manuel Dolón, había impulsado una moción para reclamar al Gobierno de España y a las Cortes Generales que legislen en materia de plusvalía. Moción que no sumaba la mayoría de la corporación ya que sólo contó con el respaldo de los cuatro partidos del gobierno y Sueña Torrevieja, es decir, 12 de 25 concejales, ya que los 11 de PP y las 2 de Ciudadanos, la rechazaban.
Cs Torrevieja ha pedido al gobierno local a que solvente el lamentable deterioro que presenta el centro escolar Las Culturas. La concejal, Paqui Parra, ha pedido el arreglo de los desperfectos o “la rescisión del contrato de mantenimiento de los centros escolares”.
Nos hacemos eco en los próximos minutos de diferentes informaciones que tienen que ver con materia turística de Torrevieja.
Torrevieja se coloca a la cola de la provincia en materia de transparencia. Así se desprende de los Índices de Transparencia de Ayuntamientos que elabora y publica Transparencia Internacional España. Entre 2014 y 2017, la ciudad de la sal ha pasado de 85 a 56,9 puntos.
El alcalde ha impulsado una moción para reclamar al Gobierno de España y a las Cortes Generales que legislen para permitir el cobro de la conocida como plusvalía después de la sentencia del Tribunal Constitucional. El regidor torrevejense asegura que el coste para la ciudad de esta indefinición oscila los 10 millones de euros. Dolón ha anunciado también que Torrevieja se sumará a las movilizaciones que se van a producir en toda España para trasladar al Gobierno su descontento por este abandono.
Cerca de 750.000 euros se van a invertir en la sustitución de los tapetes de césped artificial de los campos de fútbol y la renovación de la pista de atletismo. Asunto que ha generado controversia, ya que el PP ha desmentido al edil de deportes cuando asegura que en 2007 tan sólo se hicieron "arreglos puntuales" en dicha pista.
El expediente del año 2014, para la construcción de un aparcamiento subterráneo y un pabellón de deportes en la Mata, podría tener los días contados. Un expediente que formaba parte del orden del día de la junt de gobierno local celebrada hoy y que finalmente ha sido retirado de la mesa por plantear "serias dudas", ha dicho la secretaria de la junta de gobierno, Fanny Serrano, y que seguramente acabará archivandose.
Ayer fue celebrado pleno ordinario con un contenido en el orden del día que a priori no debía generar mucho debate pero ocurrió todo lo contrario. En particular se vivió un momento tenso cuando un concejal popular mostró su ipad con el tiempo de intervención usado por un concejal del equipo de gobierno. Momento que incluso paralizó, por orden del alcalde, la sesión plenaria con llamada incluida a agentes de la policía.
El TSJ ha rechazado la petición de la Generalitat para que se archiven todos los procedimientos contra el plurilingüismo. La Sala de lo Contencioso Administrativo considera que el decreto derogado mantiene íntegra su vigencia. La decisión de los magistrados implica que el proceso para llevar la norma ante el Tribunal Constitucional sigue abierto.
No queda claro todavía que Torrevieja se vaya a adherir al Plan Edificant de generalitat pero lo que sí ha hecho de momento el gobierno local es preinscribirse en este plan para obtener la información completa que se tenga en Consellería acerca de las prioridades que el gobierno valenciano se ha marcado en los centros educativos de la ciudad.
José Hurtado tambien ha explicado hoy el motivo por el que se han retrasado los pagos que se adeudan a muchas familias torrevejenses en concepto de la Xarxa Llibres tras conocerse ayer la noticia de que la Fapa Gabriel Miró de Torrevieja haya elevado una queja en este sentido ante el Síndico de Agravios. La orden de pago está dada desde septiembre de 2017, ha dicho el concejal, pero la acumulación de trabajo en Tesorería y la escasez de personal, provocan situaciones como ésta.
Tal y como les avanzamos ayer, la Diputación Provincial de Alicante subvencionará a Torrevieja con 450.000 € correspondiente al proyecto denominado “Reurbanización de los sectores Plan Parcial Mar Azul, convenio Mar Azul y núcleo de Ferris” solicitada por el Ayuntamiento de Torrevieja.