La dirección general de costas y puertos dela GV ha publicado en el DOGV el anuncio relativo a la solicitud formulada por el Ayuntamiento de Torrevieja, de concesión demanial de ocupación y uso de dominio público portuario del puerto de Torrevieja para la creación de un museo del mar y de la sal y el auditorio-recinto multiuso destinado principalmente a la celebración del Certamen Internacional de Habaneras, infraestructuras complementarias y urbanización aledaña.
Uno de los puntos que mayor debate generó en esta sesión plenaria fue sin duda la moción presentada por el grupo municipal popular sobre la N 332 para solicitar al gobierno de España que complete el proyecto de desdoblamiento de la N 332 en todo su tramo a su paso por Torrevieja.
Por este pleno se dio cuenta, tal y como estaba previsto, de la la liquidación del presupuesto consolidado del ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2024.
Otra de las mociones que pasó por esa sesión plenaria fue la presentada por el grupo municipal socialista para que se declare Reserva Marina o zona de protección a la costa de Torrevieja. Moción que fue rechazada porque, según el grupo popular, que enmendó esta moción socialista, ya se está trabajando en ello. Así se produjo el debate.
Durante el pleno de ayer, Sueña Torrevieja proponía la creación de huertos interurbanos intergeneracionales para fomentar la sostenibilidad y la cohesión social. Una iniciativa que busca promover la sostenibilidad, la integración social y la educación ambiental en el municipio.
En el pleno de ayer quedó aprobada inicialmente la ordenanza municipal sobre instalaciones de telecomunicaciones. La nueva ordenanza tiene en cuenta las instalaciones ya existentes así como las nuevas que se pretendan instalar en la ciudad de Torrevieja. La ordenanza pretende minimizar, en la medida de lo posible, la ocupación, los conflictos y el impacto urbanístico, medioambiental y visual que su implantación pueda producir.
Lo que no pasó por este pleno fue la declaración institucional que pedía el partido socialista para que el Palacio de la Música lleve el nombre de María Gil Vallejos, en honor a la célebre pianista torrevejense que destacó como una de las figuras más importantes de la música de la ciudad.
No se conoce el refuerzo de personal que habrá, si es que hay previsión para ello, para Semana Santa y verano en el área de salud de Torrevieja pero la consellería de Sanidad sí ha anunciado que para después de verano convocará el 1º concurso de méritos para cubrir plazas en zonas de difícil cobertura como es el caso del departamento de salud de Torrevieja.
Y al igual que consellería de sanidad parece que se ha olvidado de Torrevieja, también lo hace, por lo menos de momento, la consellería de educación. Ni un euro encontramos en los presupuestos de generalitat de este 2025 para Torrevieja en infraestructuras educativas.
Tras la liquidación del presupuesto 2024, el ayuntamiento incumple con la regla del gasto y con la estabilidad presupuestaria. Es la causa por la que el departamento de hacienda se ha visto obligado a tener que elaborar un plan económico financiero. Plan que ya ha sido elaborado, que el próximo lunes pasará por comisión informativa de hacienda y que después será aprobado en un pleno extraordinario a celebrar en la segunda semana de abril.
Sueña Torrevieja denuncia que la subida de la tasa de basuras por parte del ayuntamiento es supuestamente “ilegal”. El ayuntamiento, dice Samper, pretende cobrar 3 millones de más a los torrevejenses en 2025.
Un total de 35 nuevos efectivos se incorporan al Consorcio de Bomberos de Alicante. Cuatro de ellos estarán destinados al Parque principal Vega Sur de Torrevieja.
Ambos ministros , junto a las autoridades locales, se han desplazado posteriormente al Palacio de la Música donde han mantenido un encuentro con parte de la comunidad ucraniana residente en Torrevieja así como con la asociación de ucranianos en Torrevieja.
Hemos aprovechado la visita de la ministra de inclusión y migraciones para preguntarle por la intención del gobierno de ejecutar un centro de acogida de migrantes en el aparcamiento del edificio de la seguridad social de Torrevieja, en módulos prefabricados. La respuesta de la ministra no ha sido muy aclaratoria. Únicamente que se están estudiando varias opciones, que el protocolo y tramitación para ello es compleja, y que lo importante ahora es la Casa de Ucrania. Éstas han sido sus palabras.
Convocada sesión plenaria ordinaria para el lunes 31 de marzo. Pleno que será celebrado a las cinco de la tarde.
Torrevieja va a recibir este jueves 27 de marzo una destacada visita. ¿El motivo? La firma de acuerdo entre Ucrania y España para la creación y puesta en marcha en Torrevieja de la Casa de Ucrania.
Torrevieja recibía ayer la visita del director general de urbanismo de la Generalitat Valenciana. Durante la reunión mantenida en el ayuntamiento, se firmó el acuerdo entre generalitat y el agente urbanizador del Plan Parcial sector 29 La Ceñuela, por el cual, la Generalitat acata la reciente sentencia del TSJ de la CV que anula la inclusión de este sector en el PATIVEL. Un conflicto que desde hace más de 20 años está dando vueltas en los juzgados.
Terminado el Congreso reinventar la educación, la portavoz del grupo municipal socialista ha querido aportar otras formas muy novedosas de mejorar la educación en Torrevieja.
Vamos ahora con algunos de los asuntos que han pasado por la última junta de gobierno local celebrada en el consistorio torrevejense.
Habrá que esperar, mínimo hasta mediados o finales de 2026, para poder ver el inicio de obras de desdoblamiento de la CV 95 a su paso por el Hospital de Torrevieja. GV ha eliminado de los presupuestos de 2025 la partida que había consignada para este proyecto. En su lugar sólo encontramos una partida de 167.000 euros para la redacción del proyecto y se ha establecido un plazo de redacción máximo de 12 meses. Por lo que durante todo este 2025 se trabajará en la redacción de ese proyecto y en el estudio de viabilidad que trabaja en una fórmula administrativa bajo el modelo de pago por disponibilidad.
Lo acaban de escuchar. GV trabaja en la fórmula administrativa denominada modelo de pago por disponibilidad para llevar a cabo este proyecto. Y el ayuntamiento de Torrevieja ya era conocedor de ello desde hacía tiempo. Un modelo que no precisa de una partida en este momento. ¿Y en qué consiste ese modelo?. Se lo explicamos.
El ayuntamiento se ha visto obligado a rectificar y modificar un error detectado en el desarrollo del plan parcial del Sector La Hoya, en las tres parcelas donde se prevé la construcción de viviendas de protección pública. Y es que mientras en algunos documentos aparecía que la construcción podía elevarse a planta baja más 3 plantas en otros aparecía planta baja más 4 plantas. Finalmente se ha modificado y corregido dejando la edificación permitida en planta baja más 4 plantas. Por ello se ha decidido ampliar un mes más el plazo de presentación de ofertas.
Sueña Torrevieja tilda de "desastre histórico y de fiasco sin precedentes" la liquidación del presupuesto 2024 y exige responsabilidades políticas.
El gran simulacro ante terremoto que estaba previsto se celebrara a lo largo de esta mañana en dos escenarios distintos, finalmente ha tenido que ser reducido, y realizar tan sólo una intervención de simulacro concreta que ha tenido como único escenario el IES las Lagunas. ¿Los motivos? Dos. El que han dicho todos los políticos en un principio, las inclemencias meteorológicas y lluvias registradas han obligado a tener que suspender parte del simulacro previsto por la seguridad de los participantes. El segundo motivo, el que ya sabíamos, que les adelantamos ayer, y que ha confirmado a preguntas de TVT el propio diputado de emergencias. Más de una treintena de bomberos que de forma voluntaria iban a participar en este simulacro se han negado a hacerlo a modo de protesta por el conflicto existente frente a la gestión de la administración del consorcio provincial de bomberos.
En la pasada tarde del jueves 20 de marzo visitaba la Casa del Pueblo de Torrevieja, Rubén Alfaro, el próximo secretario general de los socialistas en la provincia de Alicante. Fue la única candidatura presentada y su cargo se ratificará en el congreso que el PSOE tiene los días 4 y 5 de abril.
Casi 1 millón y medio de euros ha invertido en 2024 el ayuntamiento de Torrevieja en ayudas sociales, según la memoria técnica y económica del Departamento de Servicios Sociales. Cabe destacar la inversión municipal de 456.000 euros en prestaciones económicas por necesidades básicas, uso de vivienda y acción extraordinaria o el importe total invertido en el Servicio de Ayuda a Domicilio, que asciende a 571.000 euros