331.075 euros es la cifra total que la concejalía de ONGs ha concedido y repartido entre varias entidades locales. Subvenciones correspondientes a 2017 que serán entregadas ya en este mismo mes de marzo. Del total de once ONGS beneficiarias, dos, AFA y ADIEM, son las que recibiran la cuantía máxima de 45.000 euros. Tan solo una de las entidades que ha solicitado esta subvención se ha quedado sin ella al ser desestimada su solicitud. Se trata de Stop Desahucios.
La Red solidaria popular Soler Díaz, acompañada por varios colectivos anti desahucios como la RSP de Catarroja, Stop Desahucios Orihuela o DAB Alaquàs han presentado ante las Cortes Valencianas la propuesta de ley de titulizaciones hipotecarias. Lo han hecho a través del Grupo Parlamentario de Podemos.
El equipo de gobierno se verá obligado a tramitar un plan económico financiero ya que se incumple la regla del gasto en casi cuatro millones y medio de euros. Ello conllevará el necesario ajuste de los gastos voluntarios, especialmente por lo que afecta a las subvenciones que se verán minoradas; y al mismo tiempo habrá que aumentar los ingresos a traves de la revisión del acuerdo de disminución del IBI que se ha venido desarrollando en los dos últimos años en la ciudad. Así lo ha dicho hoy el concejal de hacienda, José Hurtado, señalando que este plan económico financiero, en cualquier caso se enfocaría al año 2019 por lo que no se vería afectada la revisión del IBI ni la minoración de las subvenciones en este 2018.
Ya se encuentra debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad número dos de Torrevieja la obra del Centro de Discapacitados de la Avenida de Delfina Viudes. Este paso se ha dado después de que el 21 de noviembre de 2017 se firmara la escritura de obra nueva y de división horizontal, un requisito que se encontraba pendiente de trámite desde que se construyó el edificio y que es imprescindible para su preceptiva cesión a la conselleria de Igualdad y Políticas Sociales, para que pueda hacer uso del mismo, han destacado hoy el alcalde de Torrevieja.
Un nuevo servicio se está prestando sin contrato desde diciembre de 2017 según ha desvelado hoy la concejal popular Carmen Gomez. Se trata de los servicios veterinarios del albergue municipal de animales. Una circunstancia que ha confirmado la propia edil responsable del área, Carmen Morate, añadiendo que se está tramitando un gran contrato valorado en 100.000 euros.
La semana se ha cerrado con la celebración de una junta de gobierno extraordinaria por la nueva legislación de contratación, además de la junta de gobierno habitual de todos los viernes. Uno de los puntos más destacado es el relacionado con la modificación que se ha aprobado de la línea de subvenciones a ONGS, y que deja fuera a una entidad de esta línea de subvención, mientras que a otra entidad, que reclamaba una cantidad mayor, se le ha denegado.
Como ya les avanzamos ayer “Salvemos Lo Ferrís” rechaza la anchura y el trazado de la cañada real que propone la Conselleria para la costa de Torrevieja. Una propuesta que pasaría por reducir la anchura de 75 a 20 metros. Tambien el ayuntamiento en este caso ha mostrado su disconformidad ante la propuesta de Consellería que supondría la pérdida de patrimonio público.
Sueña Torrevieja e IU han querido tambien secundar este paro feminista y lo han hecho no solo con su presencia en esta covocatoria celebrada en la Plaza de la Consitución sino con sendos comunicados que han querido hacer públicos.
Hace unos días se hizo pública por parte de Consellería la revisión y posible deslinde de la cañada real a su paso por Lo Ferris. Este anuncio ha provocado distintas reacciones en Torrevieja, y entre ellas las protagonizadas por la plataforma Salvemos Lo Ferris o por el grupo municipal de IU, que han presentado alegaciones ante Consellería para que se mantenga la anchura inicial de 75 metros de la Cañada Real. Técnicos de la Consellería se han reunido hoy en Torrevieja con los posibles afectados explicando la postura inicial que mantiene la Consellería ante la próxima revisión. Encuentro donde se han vivido tensos debates.
El Partido Popular solicita el acceso a los informes técnicos relativos a la constitución de La Mata como Entidad Local Menor después de que José Manuel Dolón desvelara en una entrevista de radio que es “jurídicamente es inviable". Eduardo Gil Rebollo lamenta haberse enterado por los medios de esta noticia y asegura que a los vecinos se les ha generado falsas expectativas.
El Sindic de Greuges ha atendido la queja presentada por la Fapa Gabriel Miró de Torrevieja y le da un plazo de quince días a la Delegación de Torrevieja para aportar los listados de alumnos y centros educativos de Torrevieja, pendientes del abono del Xarxa Llibres.
El equipo de gobierno, tras varios requerimientos, ha obligado a la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de los colegios, a que amplie su plantilla para poder acometer en las debidas condiciones los trabajos que le son encomendados. La empresa ya ha atendido este requerimiento y ha ampliado su plantilla con tres oficiales de primera. El concejal de educación ha mostrado hoy el último informe elaborado por la arquitecto tecnico del expediente donde se especifican los diversos y repetidos incumplimientos del pliego de condiciones que rige el contrato por parte de la empresa adjudicataria por lo que tambien, de forma paralela, se ha aprobado el inicio de un expediente sancionador que puede conllevar desde multas, hasta, en última instancia, la resolución del contrato.
EL TSJCV ha atendido la solicitud de la Diputación de Alicante y plantea un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley del plurilingüismo
Los agricultores, empresas, cooperativas, sindicatos y, en general, ciudadanos de las provincias de Almería, Murcia y Alicante, unidos en el Círculo por el Agua, reclaman así al Gobierno y a los partidos políticos agua e infraestructuras hidráulicas que acaben con la situación de sequía estructural que sufre nuestro campo. Torrevieja, es uno de los municipios de la comarca que tambien ha querido estar presente en esta manifestacion.
El Grupo Municipal del Partido Popular de Torrevieja ha solicitado hoy, en una moción al Pleno, que adopte todas las medidas necesarias para intentar atajar, o por lo menos minimizar, la fisiopatía del pino carrasco. Daños que ya se pueden observar en los pinos del Parque Reina de la Sal, en pinos de viales y en diferentes zonas verdes, tanto públicas como privadas del municipio.
La Junta rectora del Parque natural ha aprobado hoy el plan de itinerarios de uso público del parque.
El grupo municipal popular ha solicitado la celebración de un pleno extraordinario de fiscalización y oposición al cambio de uso del museo de la Semana Santa.
A la espera de conocer lo que hará Ciudadanos, si apoyará o no esta petición de pleno de fiscalización, quien ya ha mostrado su postura de forma clara es el grupo municipal de Sueña Torrevieja quien se posiciona a favor del equipo de gobierno y de los nuevos usos del museo de la semana santa.
Febrero acaba con 315 personas menos en las listas del paro de la Vega Baja, situándose el número total de desempleados en 27.193. El municipio de Torrevieja ha sido donde el paro más ha disminuido durante este mes. Concretamente, en 158 personas. Por el contrario, en la población de Orihuela el desempleo ha aumentado en 16 personas.
La Asociación de comerciantes Hippies de Torrevieja ha dado un paso más y ha presentado hoy la propuesta de proyecto que ha elaborado para remodelar el Paseo de la Libertad, en el tramo donde se ubican, desde hace ya cuarenta años, cerca de doscientos puestos. Un proyecto que cumpliría en principio con los requisitos que el equipo de gobierno reclama para este entorno.
La junta de gobierno local ha aprobado un gasto menor para el reasfaltado perimetral de la Plaza de Oriente. Por otro lado en esta misma junta de gobierno se ha aprobado hasta cinco archivos de expedientes, entre ellos el que fue iniciado para la celebración de las fiestas patronales de 2017 ante la imposibilidad de tramitar el mismo a tiempo. Y en el mismo sentido se da por finalizado un expediente renunciando a la celebración del contrato del carnaval.
De "ridículo". Así ha tachado Domingo Soler el proyecto de senda peatonal que está pendiente de ejecución por parte de ACUAMED en la zona de Ferris y Marz Azul. Como concejal de obras y servicios asegura que presentará otro proyecto a sus compañeros de gobierno para ejecutar en lugar de una senda peatonal, un paseo de obra de hormigón como existe en la ciudad de Benidorm.
El Diputado Nacional y Secretario General del Partido Popular Torrevejense, Joaquín Albaladejo ha afirmado hoy que, “el bochorno al que nos lleva Jose Manuel Dolón y los seis partidos políticos que lo soportan en el gobierno, alcanza niveles inaguantables para la imagen de Torrevieja”. Todo ello tras la reacción que tuvo el regidor torrevejense calificando de "chorrada" la carta de la Ministra Tejerina en la que le advierte que dos de los proyectos que ACUAMED debe ejecutar presentan deficiencias que deben ser subsanadas.
El Museo de Semana Santa tendrá usos administrativos. Así lo ha confirmado esta mañana el alcalde de Torrevieja después de que la Conselleria así lo haya autorizado. La Semana Santa se quedará con dos plantas y un sótano. El otro sótano se dejará para el almacenamiento de documentación de los Juzgados y Guardia Civil. José Manuel Dolón cree que el edificio puede estar abierto antes del verano.
José Manuel Dolón ha valorado esta mañana la carta que ha recibido por parte de Isabel García Tejerina con respecto a las actuaciones incluidas en el Plan de Restitución Territorial ligado a la construcción de la desaladora de Torrevieja. El alcalde considera que las explicaciones de la Ministra de Medio Ambiente son una "chorrada" y asegura que forman parte de una estrategia política.
La concejal del PP Sandra Sanchez ha mostrado hoy su descontento con las obras que en agosto de 2017 se realizaron en la fachada marítima de San Roque. Unas obras que pasados seis meses han vuelto a dar problemas, según sus palabras. El alcalde ya explicó en su día que se trataba de unas obras provisionales para facilitar el tránsito por la zona hasta que se resuelva la paralización del paseo que ha de ejecutar Acuamed en dicho barrio, organismo dependiente del Ministerio.
Cs Torrevieja acusa al cuatripartito de rechazar la subvención que la Generalitat le concedió para obtener la certificación de calidad de las playas. Así lo asegura la portavoz de la formación naranja, PIlar Gomez, añadiendo que “este es un claro ejemplo de la ineficacia para gestionar la adjudicación de los contratos”
Se eleva a 8 el número mínimo de bomberos en el parque principal de bomberos de Torrevieja. El Consejo de Gobierno del Consorcio aprueba esta modificación y varios trabajos de mantenimiento en su última reunión.