En Torrevieja nos encontramos con uno de los planes más curiosos y divertidos para este verano que no podemos perdernos.
Proyecto Mastral estrena una nueva webcam en directo en la Playa del Cura de Torrevieja. La cámara capta toda la extensión de una de las playas más concurridas de Torrevieja.
Los servicios de limpieza de playas del Ayuntamiento de Torrevieja, de Acciona, siempre han mostrado un interés especial por las cuestiones ambientales que concurren en nuestras playas.
El mes de agosto ha comenzado con temperaturas muy altas en todo el sur y el noreste peninsular.
La DGT espera 368.280 desplazamientos entre el 31 de julio y el 1 de agosto en la Comunidad Valenciana. Comienza la operación especial de tráfico "Primero de agosto". ¿Y saben donde se encuentra uno de los puntos más conflictivos marcados por la propia DGT? En la N 332, en los accesos a Torrevieja.
Las playas urbanas de Torrevieja aparecen ya repletas de turistas y residentes y con poco espacio para ubicarse cómodamente si se va demasiado tarde. Más allá de las 9 de la mañana es casi imposible coger sitio en primera línea de playa. Y como todos los veranos en Torrevieja regresa la polémica de las sombrillas. Esas que se dejan en la playa para guardar el sitio, lo que, por cierto, está prohibido por ordenanza municipal.
No ha habido posibilidad esta semana de cuajar bien los barcos de sal que había sumergidos en la laguna. Por lo que de momento habrá que esperar a que se den las condiciones idóneas para ello.
Trabajadores de la limpieza viaria y residuos sólidos urbanos de Torrevieja se concentraron en la tarde de ayer frente a las puertas del Ayuntamiento reclamando el cumplimiento del convenio y de los pliegos del contrato con Acciona, según destacaron los sindicatos convocantes CCOO, UGT y CSIF. Alegan falta de personal en temporada alta para poder mantener la ciudad limpia como se merece.
La Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, Apanee y el centro Alpe han vuelto a disfrutar de un "Verano sin Barreras". Un respiro familiar de lo más refrescante.
Vamos ahora con una de esas informaciones que tanto nos gustan. Las que tienen que ver con nuestra fauna y naturaleza. Aunque no todas las noticias que vamos a conocer han sido buenas. Empezamos por la más positiva.
Juventud organiza en agosto un campamento digital sobre ciberseguridad para adolescentes. Se celebrará del 19 al 23 de agosto en las instalaciones del CIAJ.
Quien nos dejaba otro destacado anuncio era la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro. El profesor, Jesús Segarra, es el nuevo director de la sede universitaria de la UA en Torrevieja relevando así a Jose Norberto Mazón.
El rey Felipe VI ha concedido el título de «Real» a la asociación «Hijos de la Inmaculada» de Torrevieja.
En este pasada noche, de 22:00 a 23:00h, en la plaza de La Constitución, se ha celebrado una noche de vigilia por las mujeres asesinadas por violencia machista. Una actividad organizada de forma simultánea en toda la Comunidad Valenciana.
Del 19 al 21 de julio se ha llevado a cabo en la ciudad la campaña “Torrevieja sobre ruedas” . Una iniciativa lanzada por la concejalía de Aseo Urbano y Acciona. Una campaña que hemos visto en acción.
Y queremos compartir ahora con todos ustedes un vídeo que nos ha encantado y esperamos que a ustedes también les guste. La historia de la tortuga boba Puri que hace tan solo unos días desovaba en la Playa de la Mata 63 huevos contada por Berta y Berto, dos chorlitejos patinegros.
Tenemos las últimas imágenes que nos han llegado de la puesta de huevos de una tortuga boba en la playa de La Mata la pasada madrugada. Por cierto que la ecografía que se le realizó arrojó datos interesantes como que tiene otra tanda de huevos madurando, por lo tanto podría salir a poner más huevos dentro de aproximadamente 15 días. La incógnita es saber dónde podría hacerlo.
La costa alicantina prevé un incremento de la temperatura de 2,5°C para el año 2100. Es una de las conclusiones del II Informe de la Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático de la UA. La investigación, que aborda el análisis estadístico de datos hidrometeorológicos locales y regionalización de los efectos del cambio climático, también ha dejado otras evidencias a su paso.
Un gran logro de la naturaleza en la Playa de La Mata. Se ha hallado un nido de tortuga boba en la Playa de La Mata con 63 huevos.
Mario y sus amigos visitan Torrevieja con el Nintendo Switch Tour. Una atracción instalará en la plaza de la Constitución el 21 y 22 de julio. Los torrevejenses pudieron probar gratis videojuegos como Super Mario Bros, entre muchos otros.
Con el aumento de la salinidad, el calor y el mayor tiempo de horas de sol hacen que la Dunaliela salina y otros microorganismos presentes en las aguas saladas de la laguna de Torrevieja produzcan carotenoides que dan el característico color rosa a la laguna.
La Asociación Juvenil Hakuna Matata nació en Torrevieja hace unos años con el objetivo de apoyar a comunidades internacionales desfavorecidas. La construcción de una guardería en Kenia fue el punto de partida. Hoy, el interés por ayudar a los demás persiste. Tres torrevejenses emprenden este verano un viaje a África para colaborar como voluntarias en varios proyectos, relacionados con el empoderamiento de la mujer o los valores del deporte.
La parroquia de ‘La Inmaculada’ se convierte en el primer Templo de la Diócesis de Orihuela-Alicante en incorporar un sistema para encender velas de forma remota y a cualquier hora. A través de una aplicación móvil, el devoto puede ver la vela que ha encendido y añadir un mensaje. El sistema está implantado en importantes lugares de peregrinación, como la Ermita del Rocío.
El próximo lunes, 22 de julio, empieza a impartirse el curso sobre “Gestión de datos para el uso de inteligencia artificial (IA) en destinos turísticos”. Se aprenderán conceptos básicos, se analizarán casos de éxito y se explorarán distintos escenarios de futuro, entre otros contenidos.
Estas fechas siempre vienen acompañadas con un incremento del número de abandonos de animales. Protectoras y albergues se ven desbordadas. Los voluntarios son necesarios pero, en muchas ocasiones, insuficientes para atender a la alta demanda, ya que las jaulas están llenas.
La Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, así como el centro Alpe vuelven a disfrutar de un "Verano sin Barreras".
La Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer con sede en Torrevieja ha firmado un convenio con la Clínica Ribera de Ciudad Quesada.
Volvió a ser 16 de julio y Torrevieja volvió a demostrar su devoción por la Virgen del Carmen. La procesión marítimo-terrestre no defraudó. Un año más, cientos de personas acompañaros a la Estrella de los Mares a lo largo de su recorrido.
Torrevieja no es la única que ha celebrado la festividad de la Virgen del Carmen. También la pedanía de La Mata ha demostrado su devoción por la Estrella de los Mares.