Y en este jueves 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El departamento de salud de Torrevieja también se suma a este día Internacional de las personas con discapacidad.
El pasado 1 de diciembre se conmemoraba el Día Mundial de la lucha contra el sida. 386 nuevos casos de infección por VIH se contabilizaron el pasado año en la Comunidad Valenciana. "Hoy más que nunca" ha sido el lema de la campaña presentada en este 2020 para conmemorar esta efeméride.
Proyecto Mastral no solo se dedica a informarnos puntualmente de las condiciones meteorológicas que se dan en nuestro entorno, sino que lleva a cabo distintos proyectos de investigación. Entre ellos, este interesante estudio en el que se encuentra inmerso en estos momentos.
Proyecto Mastral ya lo advertía ayer. El frio llega y con desplome de temperaturas y eso es lo que ha ocurrido.
El Departamento de Salud de Torrevieja ya ha administrado más de 37.000 dosis de gripe estacional entre su población asignada.
Según ha confirmado hoy la consellería de sanidad, Torrevieja ha registrado un nuevo brote, uno de los más numerosos hasta ahora, con 7 casos de origen laboral.
El invierno climatológico llega con un desplome de las temperaturas. Una importante irrupción de aire frío hará descender los termómetros hasta siete grados.
El festival Gastrovegabaja ha llegado a su fin después de haber estado un mes recorriendo los mejores restaurantes de la comarca. Cada semana los mejores restaurantes de la Vega Baja se han turnado para poner en valor los productos de nuestra tierra. El punto y final a la celebración ha tenido lugar en el restaurante Las Columnas de Torrevieja.
Y dentro de la semana de la discapacidad que celebra Apanee con la colaboración de varias concejalías vemos estas imágenes correspondiente a la primera campaña artística solidaria que nace de la estrecha colaboración de Inmaculada Medina, de floristería Lola con el escultor torrevejense Víctor García.
Torrevejenses por el mundo: Laura Blanco, desde Ginebra, en Suiza
La Vega Baja ha logrado estabilizar los datos en las últimas semanas. No ha ocurrido lo mismo en Torrevieja. Pese a que la ciudad ha presumido de tener una de las mejores incidencias acumuladas en esta segunda ola, esa cifra ha aumentado de manera considerable en apenas pocos días.
El Dr. Juan Manuel Córcoles, jefe de Cirugía Torácica de Ribera en los Hospitales Universitarios de Torrevieja y Vinalopó, impartió el pasado sábado un webinar sobre videotoracoscopia en la Universidad San Martin de Porres de Perú.
El pasado sábado tuvo lugar la presentación final de los proyectos que han participado en el Concurso de Ideas IDEATHON-HACKATHON. Se han presentado más de 40 personas con ideas innovadoras. El primer premio de 1.000 euros fue para el proyecto EnPatín, una aplicación que permite agrupar todas las compras que haga una persona en el comercio local de Torrevieja y enviarlas mediante el uso de patines eléctricos.
Un año más la Navidad y las fiestas patronales se dan la mano en Torrevieja de manera que desde el pasado sábado la ciudad ha comenzado a lucir parte de sus mejores galas, a la espera de que se puedan incrementar en los próximos días con la instalación del alumbrado extraordinario de fiestas previsto.
Torrevieja celebra hasta el próximo domingo la Semana de las personas con discapacidad. El lema en este año 2020, “Nuestras capacidades no tienen límites...en Torrevieja, no estamos solos”.
Apanee presentó su nuevo calendario solidario para 2021 en el Centro Cultural Virgen del Carmen.
El Centro de Investigación Príncipe Felipe desarrolla un método de detección de SARS-CoV-2 en muestras de saliva. Se trata de un procedimiento fiable, económico y no invasivo porque basta con que la persona aporte una muestra de saliva. Permite detectar infecciones en estadios muy tempranos o con baja carga viral y el resultado es comparable al de muestras nasofaríngeas.
En este 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional en la lucha contra los Trastornos de Conducta Alimentaria como la bulimia o la anorexia. En la Comunitat Valenciana hay más de 25.600 personas con algún tipo de este trastorno.
Los pescadores de la Comunitat Valenciana recogieron 76.000 kilos de basura marina en 2019, el 50% de toda la recogida en España. En este proyecto han participado 14 puertos pesqueros de las tres provincias valencianas, entre ellos el de Torrevieja y el de Guardamar.
Como dato curioso destacar que el de Torrevieja es uno de los puertos pesqueros de la Comunidad Valenciana donde desembarcan más capturas pesqueras, junto a los puertos pesqueros de Santa Pola y de Castellón.
El próximo 5 de diciembre se celebrará la sexta edición de la Gymkhanica bajo el título "La Torrevieja del futuro".
La Comunitat Valenciana registra 1.345 nuevos casos de coronavirus.
Todas las ciudades de más de 30.000 habitantes de la Comunitat Valenciana reducen la tasa de criminalidad y los hurtos a mínimos históricos. La tasa de criminalidad de Torrevieja en los últimos 12 meses se ha reducido en un 37,7%.
Aún no habiendo Ofrenda floral como la conocíamos hasta ahora, el pueblo de Torrevieja sí podrá ofrendar flores a su patrona, La Purísima.
El IES Mediterráneo quiere pintar sonrisas en las mascarillas.
Y la charamita llegaba también este jueves hasta el centro AFA, la asociación de enfermos y familiares de alzheimer de Torrevieja.
Ya está en marcha y de momento está siendo un éxito. El pueblo de Torrevieja y alrededores está respondiendo a esta iniciativa solidaria que ponen en marcha distintas agrupaciones motoristas de Torrevieja y provincia. Ningún niño sin juguete. Ese es el objetivo de esta campaña.
Es tiempo más que nunca de iniciativas solidarias porque son muchas las personas que así lo necesitan. El Grupo Social ONCE ha puesto en marcha una campaña para reunir 111.111 kilos de alimentos contra la pandemia.