El verano climatológico ha comenzado hoy, y de qué manera lo ha hecho en Torrevieja.
La ciudad de Torrevieja sigue reduciendo el número de casos COVID y pasa de los 15 registrados la tercera semana de mayo, a los 11 en esta última semana de mes. También se reduce el número de casos diagnosticados en el Departamento de Salud.
Ximo Puig anuncia que se inocularán 351.000 vacunas a lo largo de esta semana en la Comunidad Valenciana, al final de la cual se alcanzarán los tres millones de dosis administradas.
El ex futbolista Luis Figo y su mujer, la modelo sueca Helen Svedin participan en el nuevo spot de Heineken, en apoyo a la Eurocopa.
El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco. Una fecha en la que se recuerda que el tabaco disminuye más de una década la esperanza de vida de un fumador. Y por otro lado que los fumadores presentan un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves y de fallecer a causa de la COVID-19.
Como ya les avanzamos en su momento, en estos días, la ciudad de Torrevieja ha sido, junto a otros municipios como Orihuela Costa o Santa Pola, escenario de maniobras militares por parte del grupo de operaciones especiales.
El 27 de mayo se conmemora el Día de la Medicina de Urgencias y Emergencia. Médicos y sanitarios de todo el país se unen en este día para denunciar públicamente que España es uno de los pocos países que no ha reconocido la especialidad de urgencias. Torrevieja se ha unido a esta reivindicación.
El próximo día 21 de junio, se va va a conmemorar el DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA con un evento organizado por el Club de Rugby Torrevieja Sharks, Yoga Torrevieja & Wellness y con la colaboración de la Concejalía de Deportes.
Sanidad iniciará este viernes la citación a las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca . ¿Y cómo se hará este proceso? Pues atención porque a través de SMS se propondrá la segunda dosis con Pfizer. Pero las personas que rechacen esa vacuna tendrán que esperar, y volverán a ser contactadas para proponerles la vacunación con AstraZeneca.
Hace tan solo unos días que se hacía oficial esta noticia, en el marco de FITUR 2021, y así se lo contamos en su momento. Las fiestas del Carnaval de Torrevieja ya cuentan con la declaración de fiesta de interés turístico autonómico. Hoy además hemos conocido algunas de las novedades que nos esperan para el Carnaval 2022.
Una empresa de Badajoz se encargará de restaurar la puerta principal del templo arciprestal de la Inmaculada. Hoy se han retirado las puertas originales que serán recuperadas y rehabilitadas para devolverles su aspecto original recuperando su madera. Un trabajo para el que se ha tenido que utilizar una grúa, y que supondrá un coste de unos 10.000 euros.
Hace tan solo unos días que en nuestros espacios de noticias les dimos a conocer a AEPA, la asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la Provincia de Alicante. Hoy hemos tenido oportunidad de hablar con su presidenta, Marcela Fernández.
El Servicio de Asistente Personal, un Centro de Día y un Centro de Rehabilitación e Integración Social, son los grandes retos que se plantea ADIEM para este 2021. Cabe destacar que en 2020 se ha atendido a más de 500 personas, un 30% más que el año anterior.
El viernes, 28 de mayo a las 19:00h La UA junto con el Ayuntamiento y la Cátedra de Responsabilidad Social organiza la charla: "Trabajar en Torrevieja: experiencias y expectativas de dos generaciones".
Ya se ha abierto , hasta el 11 de junio, el plazo de inscripción para la escuela municipal de verano 2021. Las inscripciones se realizarán a través de la Sede Electrónica o de manera presencial en el PROP del Ayuntamiento.
Ya se ha establecido el calendario de pruebas de ingreso y acceso a enseñanzas elementales del conservatorio profesional de música Maestro Casanovas.
Las personas con fibrosis quística quedan incluidas en el grupo de “personas con condiciones de muy alto riesgo” a propuesta de la Comunitat Valenciana. Los más de 300 afectados de la comunidad serán incluidos para vacunarse en los próximos días.
La Universidad de Alicante ha presentado sus nuevos cursos de verano para este 2021 en las distintas sedes universitarias de las que dispone como la de Torrevieja. Aquí se han programado tres cursos, uno presencia, otro semipresencial y un tercero on line.
El 24 de mayo se conmemoraba el Día Europeo de los Parques Naturales. Con este motivo la Generalitat Valenciana ha querido renovar el reconocimiento como Embajadores de los Parques Naturales a tres centros de la ciudad, al Colegio Ciudad del Mar, al ÍES Libertas y al ÍES Mare Nostrum.
En estos días, desde Faunatura, y en colaboración con el personal del PN de las Lagunas de la Mata y Torrevieja se ha llevado a cabo la instalación de estos elementos anti-ahogamiento, redes para evitar el ahogamiento de fauna en balsas de riego del entorno de este importante Parque Natural.
Tras la presentación de estas jornadas se han dado a conocer los premiados en el I CONCURSO “CROQUETEANDO POR TORREVIEJA”.
AEPA es la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la Provincia de Alicante que ha expandido su acción ahora también a la Vega Baja con la apertura de una nueva sede.
Una nueva mascarilla camino de la nueva normalidad. Esa es la idea con la que se ha materializado la creación de una serie de mascarillas que podrían llamarse "de confianza", que hablarán por sí solas de las personas que las utilizan, revelando de esta forma que ya están vacunados contra la Covid-19.
Estaba previsto que fuera hoy pero el inicio de la vacunación con Pfizer esta semana en los puntos habilitados para ello en Torrevieja y nuestra comarca se ha aplazado a mañana. ¿El motivo? Pfizer ha enviado hoy la mitad de las dosis programadas.
La ciudad de Torrevieja reduce el número de casos COVID registrados en la última semana pasando de los 25 a los 15 diagnosticados del 17 al 23 de mayo. También se reducen los casos COVID detectados en el Departamento de Salud de Torrevieja, pasando de los 34 a los 25 en esta última semana.
La consellería de Sanidad , en términos globales, reduce en 15 días la demora para una intervención quirúrgica. El retraso estructural del mes de abril se sitúa en 127 días. El departamento de salud de Torrevieja sigue reduciendo esta demora media en la Comunidad, al ser el departamento con menos listas de espera de todo el territorio valenciano, con una media de 42 días de espera.
El TSJCV anula por discriminatorio el despido de una víctima de violencia de género. El administrador de la empresa, expareja de la trabajadora, rescindió el contrato tras ser condenado , por maltratarla, a dos años de alejamiento. La Sala de lo Social obliga a la mercantil a readmitir a la empleada y a indemnizarla con 6.250 euros. Ha ocurrido en Torrevieja.