Proyecto Mastral ha entregado los beneficios íntegros obtenidos con la venta de los calendarios solidarios que un año más han editado con fotografías del tiempo en Torrevieja y que se pusieron a la venta en numerosos puntos de la ciudad.
Torrevieja celebra el evento denominado “La Pelota Solidaria” para apoyar a ASIMEPP y Asonevus, la asociación española de Nevus Gigante Congénito.
Cuando pensábamos que no podía superarse el éxito de la pasada edición, nos vuelve a sorprender. La cuarta edición del Congreso Reinventar la educación ha superado con creces la participación, la calidad, la formación, y las charlas con los modelos educativos más innovadores. Todo un éxito y una gran fiesta la vivida este pasado sábado en el Auditorio Internacional.
El ayuntamiento ha suscrito un convenio con INCIBE para disfrutar de las actividades que conforman EXPERIENCIAINCIBE. El 25 y 26 de marzo, el Centro Cultural Virgen del Carmen, acogerá un conjunto de experiencias itinerantes que recorren la geografía española con el fin de sensibilizar, concienciar, promover y divulgar la ciberseguridad entre todos los usuarios.
El Cupón Fin de Semana de la ONCE ha repartido 2.640.000 euros entre localidades de seis Comunidades Autónomas.
Los actos cuaresmales del fin de semana daban comienzo en la noche del viernes con el ya habitual Vía Crucis cuaresmal de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo “El Nazareno” desde la Parroquia del Sagrado Corazón.
La actividad de las cofradías de la Semana Santa torrevejense ha vuelto a ser intensa durante el fin de semana con la celebración de diversos cultos. El último de los actos tenía lugar en la noche de ayer domingo con la celebración de la Solemne Eucaristía Cuaresmal de la Cofradía del Santo Sepulcro en la Iglesia Arciprestal de la Inmaculada Concepción.
A pesar de todas las dificultades que les hemos contado, sí se ha llevado a cabo un pequeño simulacro de terremoto y de evacuación de heridos de un edificio, en parte derrumbado, a consecuencia del temblor sísmico. Todo ello ha ocurrido en el IES Las Lagunas donde además se imparte la formación profesional de TES, por lo que los alumnos han tenido la oportunidad de participar y aprender con los servicios de emergencia que han participado. Uno de los simulacros además más vistosos de cuantos hemos vivido por el realismo de los heridos.
En este 21 de marzo de 2025 se cumplen 196 años desde el fatídico terremoto que asoló Torrevieja y gran parte de la Vega Baja. Fue un 21 de marzo del año 1829. Por ello queremos recordar algunas de las declaraciones que hace dos años realizaba en Torrevieja Nahúm Méndez, geólogo y divulgador científico.
Conocemos ahora los actos programados con motivo de la celebración de la Semana Santa en La Mata. Destacar que el pregón de esta semana santa de Torrelamata será ofrecido por Lola Sánchez Roca.
Apaex Torrevieja pone en marcha un nuevo taller de Poliadicciones: Más allá de la adicción.
El Congreso “Reinventar la Educación” estrenará su cuarta edición este sábado 22 de marzo en el Auditorio Internacional y el domingo aterrizarán las sesiones de humor improvisadas de “Jamming”, en el Teatro Municipal.
Si mañana oyen muchas sirenas y efectivos de emergencias moviéndose de un lado para otro en el entorno del palacio de los deportes y el IES las Lagunas, no se alarmen. Y es que, este viernes 21 de marzo, se llevará a cabo un simulacro ante terremoto en el que intervendrán distintas fuerzas y cuerpos de seguridad y emergencias.
Existe una complicada situación de conflicto frente a lo que los sindicatos CGT y UGT califican como “deficiente gestión de la administración en el consorcio Provincial de Bomberos de Alicante”.
El Parque Natural de las lagunas de La Mata y Torrevieja nos regala en estos días estas bellas estampas.
En este jueves 20 de marzo damos la bienvenida a la Primavera.
Con las lluvias registradas el pasado martes, ya son 11 los días con lluvias en este mes de marzo y todavía estamos a día 20.
La famosa Comarcón, décimo primera edición de las jornadas de ocio alternativo de Torrevieja, se celebrará los días 29 y 30 de marzo. Una Comarcón que nos traerá numerosas sorpresas y novedades. Y entre ellas.
Cuatro son tan sólo las casetas o puestos de los hippies trasladados hasta el momento desde el paseo de la libertad hasta su nueva ubicación en la Vía Verde. Unos trabajos que están resultando más complicados de lo que se esperaba en un principio.
¿Y porqué es necesario este traslado de los puestos de los hippies? Pues porque en este entorno se deben iniciar tres grandes proyectos que harán del Puerto de Torrevieja un espacio más funcional y accesible. Y en definitiva un espacio más atractivo para el uso público.
La concejalía de Comercio y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Torrevieja, ha puesto en marcha, hasta el 24 de marzo, la Campaña “Día del Padre”.
Veinte nuevos agentes de policía local han tomado posesión de sus cargos en un acto celebrado en el consistorio torrevejense.
El precio del alquiler interanual sube un 10,2% en la Comunitat Valenciana en febrero. En Torrevieja el aumento del alquiler interanual asciende al 12,6%.
El gobierno autonómico tomó la polémica decisión en este curso de reducir el número de grupos de los cursos de español para extranjeros que se impartían en la EOI. Ante ello, el ayuntamiento decidió organizar, con cargo a las arcas municipales, cursos de español para extranjeros, eso sí, cursos para obtener la competencia lingüística, pero sin certificación oficial.
La cofradía de la Verónica ha hecho entrega de su primera “Distinción Verónica”. La asociación de inmigración “Asila” de Torrevieja ha sido la merecedora de la primera edición de este galardón.
En este 17 de marzo se ha celebrado el día de San Patricio con la comunidad irlandesa que reside en Torrevieja. Un día muy especial para todos ellos, donde el color verde y el trébol han sido los grandes protagonistas.
Torrevieja se unirá el sábado 22 de marzo a la iniciativa "Hora del Planeta" con el apagado de las luces de cinco plazas emblemáticas de la ciudad : Plaza de la Constitución, Plaza Miguel Hernández, Plaza del Centro Cultural Virgen del Carmen, Plaza de Oriente y Plaza de Encarnación Puchol de La Mata.
Ya tenemos todos los detalles en relación al Congreso Reinventar la Educación que celebra su cuarta edición, bajo el lema, educar desde la emoción, y que tendrá lugar el próximo 22 de marzo en el Auditorio Internacional. Como ya les avanzamos el aforo ya está completo, 1200 personas, y lo más destacado es que las entradas se agotaron en apenas 30 minutos desde el momento en que se pusieron a la venta.
Aprobada adenda al convenio que el ayuntamiento mantiene con el consorcio asociado a la UNED de Elche. Con esta adenda se suman más actividades y acciones formativas , pero también se incrementa el montante económico a aportar por el consistorio, en 40.000 euros más.