En esta misma jornada fue celebrado el segundo Concurso de Paellas Carnaval junto con la elaboración de una paella para 400 personas.
Torrevieja se prepara para vivir el próximo mes de julio el 70 aniversario de su Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. Una edición muy especial que este año 2024 ha sido protagonista de la promoción turística de la ciudad en FITUR con una destacada presentación que ha contado con la participación del coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal.
Sorpresa en la presentación del Certamen porque la Consellera de Turismo ha desvelado que Ruth Lorenzo acaba de componer una habanera y que el Consell le ha sugerido que el mejor lugar para presentarla debe ser Torrevieja. Un guante que rápidamente ha recogido el regidor torrevejense.
Una de las apuestas novedosas de Torrevieja en FITUR 2024 ha sido su Semana Santa, que se ha dado a conocer con la intención de que se viva con los cinco sentidos.
La asociación Asimepp de Torrevieja organiza un nuevo e interesante taller dedicado al yoga facial. Abre además las inscripciones para su carrera – marcha solidaria que celebra su séptima edición.
Cuidado cuando salgamos ya en este tiempo a pasear, sobre todo con nuestras mascotas, por lugares donde haya pinos o parques en general. El calor ha adelantado la aparición de procesionaria en Torrevieja.
Torrevieja contará con un total de 32 ecorutas anuales. Una apuesta por el turismo de medioambiente que ha sido presentada en Madrid, en el marco de FITUR 2024.
La gastronomía de Torrevieja ha estado un año más presente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. La diversidad y excelencia de la oferta se consolida para los amantes de la buena comida. Así lo demuestra un completo calendario gastronómico para todo el año. Para abrir boca, hemos asistido a un showcooking de arroz con bogavante.
El colegio Habaneras organiza el próximo 30 de enero a las 10.30 horas su carrera solidaria.
El colegio público Las Cultural también celebrará su carrera solidaria. Una actividad que cumple ya diez ediciones.
El IES número 1 Libertas prohibirá a partir del 5 de febrero el uso del teléfono móvil al alumnado en todo el centro. Una medida que trata de reducir la dependencia cada vez mayor de los jóvenes al móvil ofreciéndoles actividades alternativas a su uso.
Arranca FITUR 2024 y Torrevieja lo hace con un gran despliegue en el pabellón 7 de IFEMA. Allí se ha presentado esta mañana la nueva campaña turística “Torrevieja eres tú” que busca la desestacionalización turística, reflejando la infinidad de planes y opciones que se tiene a la hora de elegir Torrevieja como destino.
Este primer día de FITUR, el personal que atiende el stand de la Costa Blanca ha podido saborear dos exquisitos arroces de Torrevieja: uno con boquerón y otro con pulpo.
Desde Crónicas Naturales Torrevieja nos llega esta otra curiosa y destacada información sobre el varamiento ayer en las costas de Torrevieja y de Guardamar del Segura del Tunicado Soestia Zonaria.
La consellería de sanidad ya ha formalizado con la empresa Serunion SAU, el contrato para la prestación del servicio de alimentación de pacientes en el Hospital de Torrevieja.
El aula UNED de Torrevieja celebra del 5 al 26 de febrero un taller de introducción al Podcast.
El próximo 2 de febrero se presentan los recién nacidos a La Purísima con motivo de La Candelaria. Volverá a llevarse a cabo en el interior del mismo Camarín desde el que La Purísima preside la ciudad.
Este pasado domingo concluía la Feria Diocesana lux Mundi , organizada por la diócesis de Orihuela - Alicante en IFA , y que ha tenido una gran acogida llegando a superar los 7.000 inscritos y participantes.
Mucho más que plantar, restaurar. Así era bautizada la actividad de regeneración celebrada este pasado 20 de enero en el parque natural de La Mata.
San Antonio Abad siempre es una fecha señalada para los vecinos de Torrelamata. Una festividad que trasladó a este pasado domingo.
Sube el precio del alquiler en 2023. Entre los municipios de la Comunidad Valenciana con los mayores incrementos encontramos a dos localidades de la Vega Baja. En la quinta posición Torrevieja, con un 15,7%. Dos posiciones por detrás está Orihuela, con 12,3%.
Mucho más que plantar, restaurar. Así era bautizada la actividad de regeneración celebrada este pasado 20 de enero en el parque natural de La Mata.
Estudiantes procedentes de EEUU participan en la recuperación ambiental del paraje natural municipal del Molino del Agua . El alumnado participó activamente en la recuperación ambiental del espacio con la retirada de 1 tonelada de especies exóticas invasoras.
El ayuntamiento abre el plazo de inscripción para las convocatorias de pruebas selectivas de 11 plazas en propiedad.
La Ciudad de la Luz Film Estudios, un complejo audiovisual con uno de los mejores estudios de cine de Europa y ubicado en Alicante se ha fijado en la Laguna Rosa de Torrevieja.
Los mejores alumnos de la Comunidad Valenciana han recibido los premios extraordinarios al rendimiento académico en las etapas de Primaria, Secundaria y Bachillerato correspondientes al curso 2021-22. 281 alumnos de la Vega Baja han recibido este reconocimiento.
Torrevieja se unía este pasado 17 de enero a la celebración de San Antón, patrón de los animales. Y lo hacía con la ya tradicional bendición de animales.