La academia Soul Dance Studio, dirigida por Óscar Torregrosa, ha logrado el premio Top Creation de la Diputación a la mejor iniciativa empresarial. Un galardón que recibían en el marco de los XIV Premios Provinciales de la Juventud.
El juego de supervivencia y estrategia denominado "Survival Zombie", reunió a más de 1.000 jugadores que participaron en una trama apocalíptica distribuida en 12 escenas, desarrolladas en diversos lugares de la ciudad, durante la larga y terrorífica velada del sábado día 31.El evento, que derramó unos 3.000 litros de sangre artificial en las calles de la ciudad, fue organizado por la empresa World Real Games.
El primer desfile zombie infantil, organizado por las concejalías de Hostelería, Comercio y Consumo, fue todo un éxito de participación, en el que se volcaron los más pequeños de la casa, disfrazados con la clásica vestimenta ensangrentada que caracteriza a esta fiesta.El desfile recorrió numerosas calles de la ciudad durante toda la tarde del sábado pasado.
Miles de personas visitaron, durante estas fechas, a los familiares y amigos que yacen en el Camposanto de Torrevieja.Es una tradición que se renueva año tras año y que sin embargo permanece casi idéntica a través del tiempo, pues los visitantes limpian y engalanan las tumbas, nichos y panteones de sus seres queridos mientras evocan su recuerdo. Como viene siendo habitual el Ayuntamiento habilitó un servicio especial de autobuses desde el jueves día 29 de octubre, hasta el domingo, día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos.
Más de un centenar de emigrantes jubilados, asistieron a la charla informativa que bajo el título: "Situación fiscal de los españoles que cobran sus pensiones desde países extranjeros", fue organizada por las concejalías de Participación Ciudadana y Tercera Edad y Gente Mayor, junto a la Asociación de Ex-Emigrantes Jubilados (AEXJU), en la Casa de la Tercera Edad de la calle Pedro Lorca. La charla despertó gran interés entre los asistentes, afectados por esta ley, a quienes el gobierno central viene exigiendo la regularizacion de sus declaraciones de hacienda, con cantidades a pagar que oscilan entre los 10.000 y los 15.000 euros, cifras que consideran abusivas.
Como ya les avanzamos la tercera Semana de la Cuchara será celebrada del 2 al 8 de noviembre. Hoy se han dado a concoer en rueda de prensa todos los detalles pero al margen de ello tambien se ha hablado de la necesidad de potenciar el asociacionismo de la industria comercial y hostelera de la ciudad. Por otro lado, la asociación de hostelería ha anunciado que ya tiene practicamente cerrado el nuevo calendario de actividades gastronómicas para 2016.
La Unión musical torrevejense celebrerá el próximo día 6 de noviembre su ya clásica carrera nocturna solidaria, en esta ocasión organizada a beneficio de ADIEM. Antes, este domingo, 1 de noviembre, organizará un año más una jornada de donación de sangre bajo el lema “dona sangre, dona vida”.
1500 euros. Esa es la cantidad que ha recibido hoy el centro ALPE de Torrevieja por parte de la Junta Mayor de Cofradías. Una cifra que será destinada al aula multisensorial de dicho centro.
Hoy se ha puesto en marcha el operativo especial de autobuses gratuitos al cementerio de Torrevieja, ante la próximidad de la celebración de Todos los Santos. El 1 de noviembre, en las instalaciones del camposanto se rezará el Santo Rosario a las 16:00 horas y, posteriormente, a las 16:30 horas, se oficiará la Santa Misa.
La asociación de hostelería de Torrevieja y comarca ha presentado una nueva edición, la tercera ya, de la denominada Semana de la Cuchara. Participarán en ella 24 restaurantes,igual que en la pasada edición, y será celebrada entre el 2 y el 8 de noviembre. Los precios de los menus oscilaran entre los 15 y los 30 euros.
Más de 7.500 personas se han vacunado ya contra la gripe durante la primera semana de campaña de vacunación puesta en marcha por el departamento de Salud de Torrevieja. La Conselleria de Sanitat ha destinado 30.700 dosis para el Departamento de Salud de Torrevieja, de acuerdo a la población del área.
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus. En este día, el hospital Quirón Salud destaca que la actuación temprana y contínua mejora las secuelas del daño cerebral que se produce después de que el paciente haya sufrido un ictus, un accidente, una infección o una parada cardiorespiratoria. Una lesión neurológica como consecuencia de uno de estos accidentes puede provocar dificultades para el desplazamiento, la comunicación y la realización de tareas tan comunes como vestirse, generando la pérdida de memoria y alteraciones en el ámbito familiar y social. El doctor Mirko Alavena, especialista de la Unidad de Neurorrehabilitación de Hospital Quironsalud, hace hincapié en que “la rehabilitación ha de ser lo más precoz posible, especializada y realizada a través de un equipo multidisciplinar experimentado y formado que busque la recuperación de las funciones a través de los mecanismos de neuroplasticidad cerebral”. Esta línea de atención inmediata es fundamental en el servicio de neurorrehabilitación con UCI, que posibilita recibir tratamiento como ingresado en el hospital o bien con atención ambulatoria.
Más de 40 comercios se han adherido a la Campaña Halloween 2015. Las concejalías de cultura, comercio y hostelería han elaborado para la jornada del 31 de octubre un amplio programa de actividades de animación, incluida una marcha infantil zombie.
Cáritas ha abierto se nueva sede y lo ha hecho en uno de los locales adquiridos por la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. El obispo de la Diócesis, Jesús Murgui, y el alcalde, Jose Manuel Dolón, inauguraron estas nuevas instalaciones que se ubican en la calle Heraclio.
Todos los años por estas fechas, la asociación Corte de honor de Nuestra Señora del Pilar organiza su ya clásico mercadillo gastronómico solidario, a beneficio de Cáritas. Tambien lo hizo este pasado domingo en la Plaza de la Constitución. En él, las damas del Pilar, venden productos gastronómicos además de una amplia lista de productos de repostería casera, que elaboran ellas mismas.
Ya ha sido abierto el plazo de inscripción para aquellos establecimientos que quieran participar en una nueva edición de la ruta de la tapa. Decimotercera edición que se celebrará del 19 al 29 de noviembre. El plazo de inscripción finaliza el 30 de octubre.
El voluntariado de carácter social de Torrevieja, integrado en una veintena de Asociaciones, participó en el Día Mundial del Voluntariado, celebrado en el Paseo Juan Aparicio, durante la mañana del sábado pasado. Una jornada donde las distintas asociaciones mostraron a la ciudadanía la labor social que llevan a cabo durante el año en la ciudad.
El sábado se llevó a cabo en la zona de calas una limpieza de fondo marino actuando sobre unos 300 metros lineales de nuestra costa. Limpieza en superficie y tambien del fondo a traves del trabajo realizado por buceadores voluntarios que quisieron de esta forma contribuir con el cuidado de nuestro entorno.
Rotary Club ha recibido una donación de 1000 euros de la Obra social de la Caixa para la lucha contra la Polio. Los rotarios anhelan que sea la segunda enfermedad humana en ser erradicada, después de la viruela.
Una de las empresas adheridas a la plataforma Nautical Experience y en colaboración con la concejalía de medio ambiente, ha reunido a un equipo de medio centenar de personas para proceder este sábado, 24 de octubre, a la limpieza del fondo marino de unos 500 metros lineales de la zona de calas de nuestro término municipal. Una iniciativa abierta a la ciudadanía.
Torrevieja celebrará un año más el Día del Voluntariado. Lo hará este próximo sábado, 24 de octubre, en el paseo Juan Aparicio. Una jornada en la que participarán en torno a una treintena de ONGs y asociaciones locales que instalaran mesas informativas para dar a conocer su labor y organizarán actividades varias para el disfrute de todo el público que hasta allí se acerque. Aunque, el objetivo principal de esta jornada es conseguir nuevos voluntarios para las ONG’s
La Asociación Española contra el cáncer ha organizado un taller de control y manejo de la ansiedad que se desarrollará en el mes de noviembre en la sede de Torrevieja. Taller gratuito dirigido a pacientes de cáncer y sus familias.
La asociación del pequeño y mediano comercio convocaba el pasado lunes a sus asociados a una reunión con caracter de urgencia ante la situación crítica en la que asegura encontrarse la junta directiva de APYMECO, al parecer ante la falta de apoyo con que cuentan los distintos eventos y proyectos que plantea la propia asociación. APYMECO consiguió reunir a más de 80 empresas asociadas.
El parque natural acogió una vez más una de las actividades enmarcada en el programa de educación medioambiental 12 meses doce especies donde a traves de distintas charlas se da a conocer a la población en general las distintas especies que habitan en este hábitat, sus costumbres más curiosas, curiosidades y biología.
Se dice que después de la tormenta siempre llega la calma. Y eso es lo que ha pasado hoy en Torrevieja. Tras la fuerte tormenta registrada esta madrugada que nos ha dejado hasta 43 litros por metro cuadrado, durante toda la mañana hemos disfrutado de un sol espléndido e incluso altas temperaturas.
Y también, el Hospital Universitario Dr. Manuel Garcia de Torrevieja se ha sumado a la conmemoración de este Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Lo ha hecho con una extraordinaria iniciativa, consistente en la donación de cabello para fabricar pelucas que usarán enfermas oncológicas. Un evento que ha tenido una respuesta sobresaliente.
El Hospital Quirón de Torrevieja y la Asociación de Familiares y Enfermos de Cáncer AFECANCER han celebrado hoy el Día Mundial contra el Cáncer de Mama donde una vez más se ha incidido en la importancia de un diagnóstico precoz. Tambien se ha llevado a cabo, en la plaza de la Constitución, el acto simbólico de la suelta de globos.
Torrevieja se vistió ayer de color rosa, el color distintivo del Día Mundial contra el cáncer de mama. Centenares de personas se unieron a la marcha por la vida organizada por la junta local de la asociación española contra el cáncer.
APYMECO colabora con AFECANCER en la organización de una campaña de recogida de donativos. Campaña que se inicia hoy mismo, fecha en la que se conmemora el día mundial contra el cáncer de mama y que se desarrollará hasta el 9 de diciembre.
Hospital Quirón Torrevieja quiere celebrar de forma especial el Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se conmemora el próximo 19 de octubre. Jornada en la que se destaca la importancia de la detección precoz . En este sentido, el centro hospitalario efectuará mamografías gratuitas.