Los niños vuelven al colegio seis meses después 7 de septiembre de 2020. Primer día de clase después de que el coronavirus obligara a cerrar los colegios en marzo. Los niños han vuelto a clase, pero esta vez con la mascarilla puesta. Entre los padres hay sentimientos encontrados Unos prefieren no llevar a sus hijos a clase todavía porque desconfían de los protocolos, aunque la mayoría cree que es importante que los niños recuperen su rutina y socialicen con sus compañeros.
Los estudiantes de Bachillerato temen llegar poco preparados a la PAU por el modelo semipresencial Los estudiantes de secundaria también han empezado el curso. Combinarán clases presenciales con clases online. Algo que no parece convencer a los alumnos de Segundo de Bachillerato, quienes dentro de unos meses tendrán que enfrentarse a la conocida Selectividad. Temen que el coronavirus les pase factura y no puedan prepararse como sí lo harán compañeros de otros institutos, cuyas instalaciones pueden garantizar una presencialidad total al tener menos alumnos matriculados y, por lo tanto, más capacidad.
66 familias se han visto beneficiadas por el proyecto «En Casa como en el Cole» El proyecto que ha sustituido este año a la tradicional “Escuela de Verano Municipal con Comedor Infantil” ya ha finalizado.
La Fundación ACCEDE aporta 10.000 euros al proyecto de remodelación del Camarín de La Purísima La Fundación ACCEDE y la asociación Hijos de la Inmaculada de Torrevieja han suscrito un acuerdo de colaboración por el cual contribuirán en la accesibilidad completa del proyecto de remodelación del Camarín de La Purísima.
Sube el paro: 351 desempleados más durante el mes de agosto en la Vega Baja Sube el paro en 351 personas durante el mes de agosto en la Vega Baja, lo que sitúa la cifra total de parados en 31.393. Ha habido un aumento generalizado en toda la comarca. UGT considera negativas estas cifras ya que a pesar de encontrarnos envueltos en una situación sanitaria complicada, la temporada estival parece no haber favorecido el crecimiento del empleo.
La bajada del turismo internacional deja la ocupación hotelera bajo mínimos La bajada del turismo internacional ha hecho que se instale el pesimismo entre aquellos que se dedican al sector. La incertidumbre a la hora de bajar ha provocado que la ocupación hotelera caiga por los suelos este verano y que los pocos que nos han visitado hayan recurrido a otro tipo de alojamientos.
La falta de salinidad y la inestabilidad del tiempo dificultan el cuaje de los barcos de sal Los artesanos de barcos de sal han intentado hasta cinco veces realizar el cuaje en la laguna, proceso habitual en estas fechas. La falta de la usual hipersalinidad en la laguna de Torrevieja y la inestabilidad del tiempo han obligado a Manuel Sala, el Pijote, y Miguel, el Gavilán, a realizar un tremendo esfuerzo, a tener mucha paciencia y a hacer uso de su larga experiencia de casi 50 años para sacar adelante la faena.
La Orquesta Sinfónica de Torrevieja ya ha empezado a vender los abonos para la nueva temporada A finales de octubre arranca la nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja. Los músicos están ensayando ya para el gran estreno. Un concierto que contará con todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes.
Una «DANA» sin lluvias importantes Dentro de una semana se cumplirá un año de la DANA. Una palabra que escuchamos y automáticamente nos hace recordar lo que vivimos el septiembre pasado. Esa palabra está volviendo a sonar estos días pero los expertos aseguran que en realidad es algo que sucede muchas veces a lo largo del año. Probablemente lloverá a inicios de la semana que viene, pero la gota fría estará lejos de nosotros y no se esperan lluvias importantes ni inundaciones, según apuntan los expertos.
Torrevieja registra tres brotes: dos de origen social y uno laboral En la actualización de datos de este viernes, 4 de septiembre, la Comunidad Valenciana ha sumado 714 nuevos casos de coronavirus.
Los universitarios, los grandes olvidados de cara al inicio del nuevo curso Los universitarios sienten que se ha prestado más atención a los protocolos de colegios e institutos. Muchos estudiantes no quedaron muy conformes con la manera en la que acabó el pasado curso y ahora se enfrentan a muchas dudas a pocos días de arrancar uno nuevo.
Francisco Román Rodríguez pregonará las Fiestas Patronales de La Purísima 2020 Francisco Román Rodríguez pregonará las Fiestas Patronales de La Purísima 2020. El sacerdote catralense fue vicario de La Purísima de Torrevieja entre 2009 y 2014. Con esa elección, la Asociación centra ya gran parte de sus esfuerzos en la organización de las próximas Fiestas Patronales, que estarán marcadas por la evolución de la pandemia.
Los hosteleros salvan la temporada como pueden Ha sido un verano muy complicado para muchos sectores, en especial, para el hostelero. Bares y restaurantes se han visto muy afectados por una temporada que ha estado marcada por la pandemia. A las limitaciones de aforo y horario que han tenido que afrontar, se suma la bajada del turismo. Especialemente, el internacional.
«Torrevieja y el Mar»: jornadas gastronómicas entre el 8 y 11 de septiembre Del 8 al 11 de septiembre cuatro restaurantes de la ciudad participan en las Jornadas Gastronómicas “Torrevieja y el Mar”. Ofrecerán a sus clientes menús especiales a un precio único de 50 euros.
Un terremoto de 3.7 a 56 kilómetros de la costa apenas se deja sentir en Torrevieja A las 23:33 horas de este miércoles se ha producido un terremoto de magnitud 3.7 con epicentro en el mar a unos 56 kilómetros de la costa. Proyecto Mastral ha recordado que estos movimientos son habituales en la zona, que como ya saben es de alta actividad sísmica. Ha sido sentido en muchos puntos de la provincia, aunque no tanto en la ciudad de Torrevieja.
Tres brotes de origen social detectados en Torrevieja, Orihuela y Callosa de Segura Con los 902 positivos registrados el pasado martes, la Comunidad Valenciana ya supera los 25.000 positivos registrados desde que empezó la pandemia. Alrededor de 6.000 son casos activos. Septiembre ha empezado con tres brotes en la comarca de la Vega Baja: tres casos en Torrevieja, Callosa de Segura y Orihuela. Todos ellos de origen social.
Cierre temporal del local de Pollos Paco en calle San Policarpo por varios contagio en la plantilla Pese haber respetado las medidas recomendadas de seguridad e higiene desde la dirección afrontan un cierre temporal hasta garantizar la seguridad de empleados y clientes. Aclaran que todo aquel que lo desee puede seguir utilizando los servicios de los locales de la calle La Paz, Calle Concordia y el ubicado en la localidad de Los Montesinos, ya que cada establecimiento cuenta con su propia plantilla. Únicamente se ve afectado el local de la calle San Policarpo.
Cae un grupo criminal dedicado al robo de cobre en cuatro provincias La Guardia Civil de Torrevieja ha colaborado en una operación que se ha saldado con la detención de 9 personas por su presunta pertenencia a grupo criminal dedicado a la sustracción de cobre. Se han esclarecido más de una veintena de hechos delictivos cometidos en Murcia, Alicante, Albacete y Pontevedra de los cuales 17 corresponden a la sustracción de cable de cobre y tres a robos con fuerza en comercios de telefonía, superando los 100.000 euros el valor de los sustraído y los daños causados.
El Centro Asturiano suspende las fiestas de La Santina y Santa Bárbara La propagación de la pandemia ha supuesto la cancelación de la gran mayoría de eventos. Este año tampoco podremos disfrutar de esta imagen en Torrevieja. Desde el Centro Asturiano comunican la suspensión DE las FIESTAS DE “LA SANTINA” Y “ STA. BÁRBARA” ya que según las condiciones actuales y futuras, impiden mantener con garantías mínimas de salud, la celebración y organización de cualquier tipo de programa festivo.
El precio de la vivienda en alquiler en Comunitat Valenciana se ha incrementado un 68% desde 2015 El alquiler de la vivienda ha subido casi un 70% para los habitantes de la Comunidad Valenciana en los últimos cinco años. El precio de la vivienda en alquiler también ha subido, concretamente un 68% desde 2015 según un estudio de Fotocasa. El porcentaje acumulativo de estos cinco años en Comunidad Valenciana es el más alto de España. Se sitúa 16 puntos por encima de la media nacional.
Apurando las vacaciones: muchos se resisten a abandonar Torrevieja pese a la llegada de septiembre Suele decirse que cuando llega septiembre, los lugares de costa se quedan prácticamente vacíos. Parece que no es el caso de Torrevieja. Muchos veraneantes alargan las vacaciones todo lo que pueden en nuestra ciudad. Las playas siguen llenas pese al cambio de mes. La temperatura también acompaña. El calor ha dado una tregua después de pasar unos meses de julio y agosto bastante intensos.
Empieza el otoño climatológico: los días son más cortos y las noches empiezan a refrescar Los días son más cortos y las noches ya empiezan a refrescar. Proyecto Mastral nos recuerda que en meteorología y climatología las estaciones abarcan meses completos. Septiembre, octubre y noviembre corresponden al otoño climatológico.
Colas en la calle: la odisea para hacer gestiones en la nueva normalidad Hacer cola a la puerta de un banco o incluso para entrar al centro de salud se ha convertido ya en una acción cotidiana. Desde que llegó la pandemia estas imágenes son habituales. Las aceras se han convertido en las nuevas salas de espera. Decenas de personas se concentran aquí para hacer gestiones que antes se hacían en la mitad de tiempo.
La Conselleria trata de agilizar los trámites de los pacientes a través de la app GVA+Salut Para que los trámites administrativos o las visitas se puedan resolver sin tener que ir al centro de salud, la Conselleria trata de mantener la comunicación con pacientes de manera telemática a través de una aplicación móvil.
Los jóvenes que han superado el coronavirus cuentan su experiencia Son los testimonios de personas que han superado la enfermedad. Personas de 20, 30 y 40 años que se han contagiado y han querido contar su historia en la nueva campaña de concienciación que ha puesto en marcha la Conselleria de Sanidad.
Los pasos de peatones se adaptan a personas con autismo Torrevieja ha comenzado a pintar pictogramas en los pasos de peatones para personas con trastorno del espectro autista. Los nuevos diseños se pueden encontrar ya en las zonas cercanas a los centros escolares. Poco a poco se irán extendiendo a todo el término municipal.
La Mata despide a Eduardo Gil Rebollo Un mazazo de conmoción corrió en la tarde de este lunes por La Mata y Torrevieja al conocerse la noticia del repentino fallecimiento de José Eduardo Gil Rebollo. El ex concejal murió a bordo de su embarcación "Pulpo Negro" que estaba amarrado en el Club Náutico Marina Internacional. En la tarde de este martes ha tenido lugar su sepelio en la Iglesia Parroquial de la Virgen del Rosario de La Mata, de la que era presidente de su cofradía.
Torrevieja ha registrado 173 casos de coronavirus en un mes Hasta el 31 de julio, la ciudad de Torrevieja había registrado 307 positivos por coronavirus. Desde entonces, y hasta el 31 de agosto, la cifra ha subido a 480. Con lo cual, se han detectado 173 casos en el último mes. Algo parecido ocurre en Orihuela, donde se han registrado 134 nuevos casos en los últimos 30 días, además de tres fallecimientos, los únicos que han tenido lugar en la comarca durante este tiempo. Por el contrario, Benijófar, Daya Vieja y Jacarilla son los únicos municipios de la Vega Baja que no han registrado cambios. Mantienen los mismos datos que hace un mes.
Los hospitales se preparan ante posibles casos tras el final de las vacaciones y la vuelta al cole El hecho de que no haya prácticamente ingresos hospitalarios ni tampoco "pacientes covid" en la UCI hace que los hospitales respiren cierta "calma tensa".
30.000 personas se han acercado este verano a las carpas informativas situadas en las playas Este pasado fin de semana se ha dado por concluida la Campaña de Incentivación e Información Comercial y Turística, que se ha venido celebrando durante los meses de julio y agosto y que ha consistido en la colocación de carpas informativas en cuatro playas de Torrevieja. A través de distintos códigos QR, se ha informado a más 30.000 veraneantes.