Durante el pasado invierno, técnicos de Asociación de Naturalistas del Sureste llevaron a cabo la plantación de unos 250 ejemplares de sabina y enebro de las dunas en el Molino del Agua. Estas especies, escasas en el sur de Alicante, han sobrevido al verano y, por tanto, recuperan parte de su distribución en este espacio que actúa como corredor litoral entre dos importantes zonas húmedas del litoral como son las Salinas de Santa Pola y las Lagunas de La Mata y Torrevieja.
La DANA a tiempo real: así contamos el mayor episodio de gota fría que ha vivido la Vega Baja
La Laguna Rosa ha sido siempre utilizada para la extracción de sal. Desde hace un tiempo se ha explotado su uso turístico con visitas al entorno de las Salinas. No obstante, no se han explorado hasta la fecha usos como los hidroterapeúticos, cosméticos y biotecnológicos. Es la hoja de ruta que quiere iniciar el ayuntamiento y para ello va a contar con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Queda un mes para llegar al famoso 9 de octubre. Día de la Comunidad Valenciana y la la fecha a la que quiere llegar Ximo Puig con la población vacunada. El objetivo es tener al menos al 90% de la población inmunizada. De momento, ya hemos superado la barrera de los cuatro millones de personas con al menos una dosis.
Algunos ya se habían olvidado de madrugar, pero este miércoles tocaba de nuevo poner el despertador. Los niños y adolescentes de Torrevieja han vuelto al cole entre los nervios del primer día y la ilusión por reencontrarse con los compañeros. Así lo hemos vivido en el colegio Virgen del Carmen y el IES Mediterráneo.
Ya conocemos el nombre de la persona que asumirá la gerencia del departamento de salud de Torrevieja a partir del 15 de octubre. Se trata de María Pilar Santos, quien hasta ahora ocupaba el puesto de directora médica del Hospital Vega Baja.
Torrevieja es el municipio de la Vega Baja donde más ha bajado el paro durante el mes de agosto. 16 personas menos en la lista de desempleados. En el resto de la Vega Baja, la subida ha sido generalizada.
La RSP Soledad Diaz lleva dos meses intentando frenar el desahucio a una familia con tres niñas menores en Torrevieja.
Enfado entre los padres y madres al enterarse de que su presencia en los centros educativos va a estar limitada un curso más. Piden que las AMPAS se integren en colegios e institutos, con todas las medidas sanitarias que exija la situación.
Seguro que a estas alturas del año ya han notado que empiezan a escasear las horas de sol. Los meses de septiembre y octubre son los que nos roban más luz. En concreto, casi tres minutos al día.
Los últimos días de agosto y los primeros de septiembre han dejado 154 nuevos casos de coronavirus en el departamento de salud de Torrevieja. Es el dato más bajo de los últimos dos meses. No teníamos tan pocos contagios desde principios del mes de julio.
La Conselleria de Sanidad ha publicado los listados definitivos de la bolsa de empleo del Departamento de Salud de Torrevieja, que supone la incorporación del mismo al ámbito de gestión de la Conselleria de Sanidad.
La vuelta al cole para el curso 2021-2022 se llevará a cabo con el 100% de presencialidad. Será el 8 de septiembre cuando se inicie el nuevo curso en el que más de 10.500 alumnos ya están escolarizados.
La concejalía de educación pondrá en marcha en el próximo curso varios programas educativos novedosos. Entre ellos la tramitación de un contrato para la prevención del absentismo escolar que en la actualidad se sitúa en torno a un 10% en los centros educativos de la ciudad.
Barceló anuncia que a partir del martes los 133 puntos de vacunación masiva en la CV, entre los que se encuentra el centro municipal de ocio de Torrevieja, comenzarán a inmunizar sin cita previa.
Ayer les hablamos de la asfixia que están sufriendo muchos negocios en Torrevieja debido a las continuas subidas del precio de la luz. Pero si trasladamos esas facturas a los hogares de muchas familias vulnerables que desde el inicio de la pandemia ya sufren situaciones muy complicadas, requiriendo de asistencia de los servicios sociales, pueden imaginarse que la situación se hace ya insostenible.
Del 24 al 27 de septiembre en IFA se celebrará una nueva edición de Alicante Gastronómica. Una feria gastronómica donde Torrevieja tendrá su papel protagonista.
Hasta el próximo lunes 6 de septiembre no se celebrará la mesa interdepartamental. Será entonces cuando desde generalitat valenciana se tomen y actualicen las medidas anti Covid vigentes en este momento.
Ocho de cada diez personas a vacunar en la Comunitat Valenciana ya han recibido la pauta completa. Sanidad ha administrado ya más de 7 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Emotivo homenaje el realizado en la tarde de ayer 31 de agosto al exconcejal José Eduardo Gil Rebollo, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento. Desde ya, el área recreativa municipal Lo Albentosa pasa a denominarse área recreativa Jose Eduardo Gil Rebollo.
Mucho se ha hablado este verano de la gran cantidad de personas que han elegido Torrevieja como destino turístico para pasar sus vacaciones. Pues bien, ya tenemos cifras orientativas. Más de 6000 turistas han sido atendidos durante los meses de julio y agosto en la oficina de información turística del paseo Vista Alegre.
Durante el mes de julio superó el 74% y, en agosto, el 80,30%, siendo la media de todo el período estival de un 78%.
La factura de la luz se está convirtiendo en un verdadero quebradero de cabeza para una gran mayoría de negocios y establecimientos. Una realidad que está asfixiando a muchas empresas.
Compartimos con ustedes este vídeo corporativo que ha realizado la asociación de fibromialgia de Torrevieja Asimepp, para dar a conocer la fibromialgia y la propia asociación.