“La parroquia del Sagrado Corazón de Torrevieja: retazos de una historia” . Es el título de la conferencia presentada en la tarde de este pasado martes en la propia parroquia del Sagrado Corazón. Conferencia desarrollada por Encarna Hernández.
Con motivo de la vuelta al cole, regresa una de las iniciativas habituales. Hablamos de la caravana solidaria motera que pone en marcha la Hermandad Motera Dorsal Zero, en colaboración con APYMECO y el ayuntamiento de Torrevieja a beneficio de Cáritas de la Parroquia de San Pedro y San Pablo.
Son las labores de rastreo que está llevando a cabo el Servicio Marítimo y Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil de Alicante en costas de los alrededores de Torrevieja con motivo del hallazgo de 7 cadáveres en el mar el pasado fin de semana. Las investigaciones sigue su curso para conocer si pudiera tratarse de personas de origen norte africano que navegaban en una embarcación tipo patera procedentes de su país de origen. Cabe recordar que se encontraron tres fallecidos en aguas de Pilar de la Horadada, dos en La Manga del Mar Menor y uno en Torrevieja.
Algo tienen entre manos el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el párroco de San Roque y Santa Ana, Pedro Payá. Un vídeo publicado en redes sociales ha vuelto a acaparar todas las miradas. Parece que se aproxima un nuevo reto deportivo con fines solidarios.
El próximo 8 de septiembre habrá una recogida de residuos flotantes en aguas torrevejenses. A las seis de la tarde será la salida en kayak. Se buscan voluntarios para participar en esta iniciativa que se realizará todos los primeros jueves de cada mes. Las basuras marinas se componen de una gran variedad de materiales, desde plástico, metal y madera, hasta caucho, vidrio y papel. Algunos científicos advierten que en 2050, la cantidad de plásticos en el océano superará a la de peces.
Terminan los Días de Ocio Azul Inclusivo. Los usuarios de AMFA, ALPE y APANEE han sido las asociaciones encargadas de poner el punto y final a una nueva edición.
El Patronato de Habaneras ha hecho públicas las bases del Certamen Internacional para solistas. El concurso de cantantes solistas, acompañados de piano cantando habaneras, se realizará en dos fases (semifinal y final). Será el 4 y 5 de noviembre. Las inscripciones se mantienen abiertas hasta el 25 de septiembre.
Con la pandemia amuentó el número de depresiones y transtornos de ansiedad entre nuestra sociedad. El fin de la vacaciones y vuelta al trabaajo es un factor que también afecta a nuestra salud mental y puede llevarnos a una depresión. Les contamos qué debemos hacer para prevenir esta enfermedad.
La asociación Hijos de la Inmaculada ha organizado una peregrinación mariana a Lourdes y El Pilar los días 7, 8 y 9 de octubre.
Si han visto movimiento de los equipos de vigilancia y salvamento en la playa de La Mata este jueves no se asusten. Se trata de un simulacro llevado a cabo para comprobar la eficacia de los protocolos de rescate en el mar y la comunicación entre los actores implicados. Un rescate en tiempo récord que han han captado nuestras cámaras.
El pasado 24 de agosto se ha celebrado el Día de la Independencia de Ucrania. La Asociación de Ucranianos en Torrevieja, con el apoyo del ayuntamiento de Torrevieja, ha organizado un concierto benéfico y más actividades populares en el Parque de las Naciones para destinar lo recaudado al país, que sigue sufriendo los estragos de la guerra.
El Santo Hospital-Residencia La Inmaculada de Torrevieja, atendido desde que fue creado por las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas, ha pasado a constituirse como Fundación.
Durante el mes de agosto tiene lugar una de las tradiciones más conocidas de la meteorología: las cabañuelas. Se dice que el tiempo que hemos tenido durante todas estas semanas define el tiempo que tendremos el resto del año.
La Comunidad Valenciana va a comenzar a citar a través de SMS a 730 personas para la vacunación frente a la viruela del mono. Las personas de riesgo de esta enfermedad son hombres de hasta 60 años que reciben tratamiento preexposición frente al VIH, hombres con VIH que mantengan relaciones sexuales de riesgo. También personas que con alto intercambio de parejas sexuales. Hasta el momento se han administrado en la Comunitat Valenciana un total de 94 dosis de la vacuna frente a la viruela del mono, siguiendo las recomendaciones de la Comisión de Salud Pública.
Se abre el plazo de inscripción para un nuevo curso de monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Este curso gratuito, con una duración total de 215 horas repartidas en 4 módulos formativos, dará comienzo el 3 de octubre. Hay 25 plazas disponibles.
Empieza la temporada de vuelo para los flamencos que han nacido este año en el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Se pide precaución en las carreteras del entorno ante los problemas que puedan tener los ejemplares más jóvenes, todavía inexpertos a la hora de mantenerse en el aire.
Con vistas a la Laguna Rosa se están llevando a cabo una serie de rutas gastroculturales que suponen toda una delicia para los ojos y el paladar. Se trata de unas visitas a las Salinas de Torrevieja que combinan tradición y gastronomía en una misma experiencia.
El regreso a las aulas está a la vuelta de la esquina y con ella llegan los preparativos de libros y materiales escolares. Estos últimos días de vacaciones hay quien los aprovecha para dejarlo todo listo.
Nuestro municipio es uno de los más turísticos de España. Destaca su variedad de playas y lugares que visitar. Estas son algunas recomendaciones que pueden faltar.
En la laguna salada de la Mata se han organizado durante este verano ecorutas turísticas para aprender y disfrutar de la fauna y la flora. Hemos asistido a la del pasado viernes.
La Hermandad Virgen del Rocío de Torrevieja ha retomado sus Jornadas de Puertas Abiertas. Una cita que tiene diferentes facetas: desde la benéfica, orientada a recaudar fondos para la entidad, pero también la de la unión y la camaradería, a la vez que se comprueba el estado de la Ermita ubicada en la plaza de Europa.
Conocemos ahora las últimas cifras que nos llegan de salud pública y que nos hablan de cómo sigue la evolución de la pandemia en esta última semana.
El síndrome de Hikikomori o también llamado aislamiento social es un trastorno psicológico por el que se tiende a evitar el contacto social de todo tipo. Desde el hospital Quirón salud Torrevieja nos explican a quíen afecta, cómo se puede identificar y cómo tratar.
La Concejalía de Ong´s y Voluntariado ha facilitado a los colectivos de los centros y asociaciones locales de educación especial, la visita al Circo Encantado, instalado en nuestra ciudad hasta el próximo 4 de septiembre. Un total de 160 personas acudieron y pudieron conocer el circo de cerca. Han participado de esta visita los colectivos de Alpe y Apanee y el próximo 25 de agosto lo harán los usuarios de Amfa.
Los helados en verano son nuestros grandes aliados. Pero lo cierto es que cada vez cuesta más elegir entre la gran cantidad de nuevos sabores que salen al mercado. Por eso hemos salido a la calle para saber cuál es su favorito.
El Hospital de Torrevieja utilizará una réplica de resonancia magnética para explicar a los niños cómo se realizan este tipo de pruebas.
Y en verano más que nunca debemos tener cuidado con aquellos amigos de lo ajeno. En especial en periodo vacacional, cuando tenemos pensado hacer algún viaje y dejar la casa vacia...o simplemente porque el calor nos asfixia y dejamos ventanas abiertas......atentos....mucha precaución. Así nos lo aconsejan desde guardia civil con esta campaña donde nos advierten que "en verano, por las ventanas, no solo entran mosquitos".
Comienzan los movimientos migratorios postnupciales tanto en aves pequeñas como grandes. Es el caso de este ejemplar de cigüeña blanca que descansó en una de las orillas del Parque Natural de las lagunas de La Mata y Torrevieja en su largo viaje hasta África y que le llevará cruzar el desierto del Sahara, según explican desde Crónicas Naturales Torrevieja.
Durante el verano se recomienda hacer comidas más ligeras y, sobre todo, tomar mucha fruta para refrescarnos. Siguiendo esas recomendaciones, ¿cuáles serían nuestros alimentos favoritos? Pues preguntamos directamente a los torrevejenses.
Pero, ¿Existen diferencias en los hábitos de compra entre clientes internacionales y nacionales? Hemos preguntado en los comercios de Torrevieja.