El gran simulacro ante terremoto que estaba previsto se celebrara a lo largo de esta mañana en dos escenarios distintos, finalmente ha tenido que ser reducido, y realizar tan sólo una intervención de simulacro concreta que ha tenido como único escenario el IES las Lagunas. ¿Los motivos? Dos. El que han dicho todos los políticos en un principio, las inclemencias meteorológicas y lluvias registradas han obligado a tener que suspender parte del simulacro previsto por la seguridad de los participantes. El segundo motivo, el que ya sabíamos, que les adelantamos ayer, y que ha confirmado a preguntas de TVT el propio diputado de emergencias. Más de una treintena de bomberos que de forma voluntaria iban a participar en este simulacro se han negado a hacerlo a modo de protesta por el conflicto existente frente a la gestión de la administración del consorcio provincial de bomberos.
A pesar de todas las dificultades que les hemos contado, sí se ha llevado a cabo un pequeño simulacro de terremoto y de evacuación de heridos de un edificio, en parte derrumbado, a consecuencia del temblor sísmico. Todo ello ha ocurrido en el IES Las Lagunas donde además se imparte la formación profesional de TES, por lo que los alumnos han tenido la oportunidad de participar y aprender con los servicios de emergencia que han participado. Uno de los simulacros además más vistosos de cuantos hemos vivido por el realismo de los heridos.
En este 21 de marzo de 2025 se cumplen 196 años desde el fatídico terremoto que asoló Torrevieja y gran parte de la Vega Baja. Fue un 21 de marzo del año 1829. Por ello queremos recordar algunas de las declaraciones que hace dos años realizaba en Torrevieja Nahúm Méndez, geólogo y divulgador científico.
En la pasada tarde del jueves 20 de marzo visitaba la Casa del Pueblo de Torrevieja, Rubén Alfaro, el próximo secretario general de los socialistas en la provincia de Alicante. Fue la única candidatura presentada y su cargo se ratificará en el congreso que el PSOE tiene los días 4 y 5 de abril.
Conocemos ahora los actos programados con motivo de la celebración de la Semana Santa en La Mata. Destacar que el pregón de esta semana santa de Torrelamata será ofrecido por Lola Sánchez Roca.
El 19 de marzo se iniciaba la quinta edición del Concurso de teatro aficionado “Raúl Ferrández” con una muy buena acogida . Este pasado 20 de marzo, se presentaba sobre el escenario la segunda obra que entra en concurso: “Desmontando a Shakespeare”.
Apaex Torrevieja pone en marcha un nuevo taller de Poliadicciones: Más allá de la adicción.
El Conservatorio profesional de música Francisco Casanovas abre inscripciones para pruebas de ingreso a enseñanzas elementales, además de su primera inscripción para las pruebas de acceso a Enseñanzas Profesionales.
Como ya les avanzamos en anteriores espacios de noticias, este sábado 22 de marzo, la selección española femenina de Rugby se enfrentará en el estadio Nelson Mandela de Torrevieja a Brasil. Hemos hablado con algunas de Las Leonas.
¿Saben ustedes que es o en qué consiste la disciplina deportiva llamada Pickleball? Pues es un deporte de palas que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa. Un deporte muy rápido y muy activo, poco conocido en España hasta ahora, aunque ya parece que se está poniendo de moda. Y en Torrevieja vamos a tener una exhibición.
El Congreso “Reinventar la Educación” estrenará su cuarta edición este sábado 22 de marzo en el Auditorio Internacional y el domingo aterrizarán las sesiones de humor improvisadas de “Jamming”, en el Teatro Municipal.