El síndic de greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi, ha abierto una queja de oficio para investigar la situación actual de los Puntos de Encuentro Familiar existentes en la Comunidad Valenciana, así como su funcionamiento y la calidad en la prestación del servicio y su adecuación a la normativa que los regula. Uno de estos puntos de encuentro se ubica en Torrevieja.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, la Asociación de Diabéticos de Torrevieja ha instalado una mesa informativa en colaboración con el Hospital QuirónSalud , frente al Casino de Torrevieja. Una llamada de atención para concienciar así a la población sobre la necesidad de prevenir esta enfermedad.
Por iniciativa de los rotarios de Torrevieja, un nutrido grupo de ciudadanos y vecinos de Torrevieja, incluidos miembros del club rotario y directiva, se desplazaron este viernes hasta Madrid para visitar el Congreso de los Diputados, siendo recibidos en la capital de España por el diputado nacional torrevejense, Joaquin Albaladejo. Fue el encargado de mostrarles el edificio y hacer de guia en esta visita al Palacio del Congreso.
El municipio de Torrevieja ha sido donde el paro más ha aumentado en toda la vega Baja durante este pasado mes de octubre, en 338 personas situando la tasa de desempleados en 7.861.
Desde la PLATAFORMA INDEPENDIENTE MATERA, se ha presentado un escrito por registro en el Ayuntamiento dirigido a la Concejalía de Urbanismo, solicitando información del estado en el que se encuentra el vallado de los edificios de la Calle Emperadores, zona del canal en TORRELAMATA.
El próximo 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Es la novena causa de muerte entre las mujeres, más vulnerables que los hombres ante esta enfermedad. El Hospital Quirónsalud Torrevieja realizará pruebas gratuitas de glucosa del 14 al 17 de noviembre
Este domingo, 12 de noviembre, se celebrará la novena edición del acto de entrega de las Insignias “Pro Ecclesia Diocesana”. Este año 9 mujeres y 4 hombres van a ser distinguidos por su importante servicio a la sociedad y compromiso con la Iglesia de Orihuela-Alicante. Hay varios ciudadanos de la comarca entre los galardonados.
Hoy ha sido presentado el cartel anunciador de las fiestas patronales de Torrevieja 2017 asi como la programación de actividades previstas para estos días. Un programa donde se combinan actos tradicionales ya consolidados con otros que se han incorporado en las pasadas ediciones y que han tenido una gran aceptación. Las fiestas de 2017 cuentan con un presupuesto de 86.804 euros.
La concejalía de Bienestar Social e Igualdad, ha programado para el próximo jueves, 16 de noviembre, unas charlas para la prevención de la violencia de género que se llevarán a cabo en el Centro Polivalente de La Mata, en las que diversos especialistas aportarán herramientas para detectar esta situación. Tras las ponencias, se celebrará un debate sobre el tema. Las personas interesadas en acudir deben preinscribirse ya que el aforo es limitado
A falta justo hoy de un mes, la asociación “Hijos de la Inmaculada” ha presentado el programa de actos y cultos religiosos que se van a desarrollar para honrar a la Patrona de Torrevieja del 11 de noviembre al 9 de diciembre. Una treintena de actividades, algunas nuevas, como la constitución del grupo de “Voluntarios de La Purísima” o la Celebración Comunitaria de la Unción de Enfermos a los pies mismos de la imagen de la Patrona. El cartel lanza el mensaje de que “todos tenemos cabida entre las manos de La Purísima, que a su vez están en contacto con la cruz de Cristo”.
La tercera plaga de mosquitos en menos de un año. Es lo que denuncia la Asociación de Vecinos de La Torreta III, después de que se haya acabado el contrato con la empresa que prestaba el servicio de forma continuada. Aseguran que el error está en el tratamiento, ya que se inicia una vez que aparece el brote y no desde su origen. También culpan a las balsas de pluviales que hay en la zona por motivar la "epidemia" de los insectos.
Durante este fin de semana un tramo de la calle Terremoto en Torrevieja se ha convertido en punto de encuentro y atracción de numerosos vecinos que sorprendidos y divertidos ante la situación no han podido resistirse a acercarse hasta allí. En primer lugar para comprobar que eran reales los rumores y comentarios escuchados, y en segundo lugar, para protagonizar incluso uno de esos selfies que rapidamente se convierten en trending topic en las redes sociales.
Este sábado se ha celebrado el I Encuentro de Arroces de la Vega Baja en los Salones del Bahía Costa de Torrevieja. Un evento gastronómico pero también benéfico, ya que la recaudación iba destinada a la asociación ADIEM y Cruz Roja. Gracias a Rotary Club, una decena de munipios de la comarca cocinaron el mejor de sus arroces como sello de identidad de su tierra.
Este pasado viernes tuvo lugar en la Parroquia de San Roque y Santa Ana de Torrevieja la bendición de la nueva imagen y altar de San Martín de Porres que ha sido realizada por el escultor torrevejense, Víctor García Villalgordo y promovida por un grupo de personas encabezadas por el párroco de San Roque, Mariano Martínez Bernad. El sacerdote torrevejense comenzó su devoción al santo nacido en Lima (Perú) cuando estaba estudiando en el seminario y según ha reconocido él mismo en sus 48 años de sacerdocio no había podido hacerle un altar en las parroquias en las que ha estado, pero cree que ahora "es algo providencial que haya podido hacerse en la Parroquia de San Roque". Hasta allí han acudido incluso representantes de la orden dominica a la que perteneció San Martín que han quedado admirados con la nueva imagen.
El próximo sábado se constituye el grupo de “Voluntarios de La Purísima” para colaborar en los Actos Religiosos de las Fiestas Patronales. Esta iniciativa se nutre del impulso del voluntariado que colaboró activamente en la celebración principal del 50 aniversario de la Coronación Canónica. Para formar parte es necesario inscribirse previamente el formulario habilitado en la web www.hijosdelainmaculada.es.
La hermandad provincial y comarcal de Antiguos Caballeros Legionarios celebra estos días en Torrevieja el XXV Aniversario de la apertura de las Misiones Internacionales de España en Bosnia i Herzegovina. Hasta la ciudad de la sal se ha desplazado el jefe de la Brigada de la Legión, el coronel Juan Jesús Martín Cabrero, para asistir a los diferentes actos programados para conmemorar esta efeméride. Conferencias, comidas y homenajes son algunos de los actos previstos para el fin de semana.
La peña del Barça de Torrevieja fue fundada en 1967. Cincuenta años de trayectoria en la ciudad de la sal que pueden verse ahora truncados por diversos problemas, y entre ellos, los provocados a consecuencia de la crisis en Cataluña y que está provocando en todas las peñas del país, tambien en Torrevieja, una fuga de socios, que pone en peligro la estabilidad de muchas de estas peñas.
Del 6 al 12 de noviembre, la Asociación Local de Hostelería celebrará la quinta edición de la semana de la cuchara. Un total de 21 restaurantes participaran en estas Jornadas ofreciendo platos típicos torrevejenses . Durante el acto de presentación de esta iniciativa gastronómica, el presidente de la entidad, Joaquín Guillamó, criticó la falta de apoyo de Diputación Provincial.
Un agente vendedor de la ONCE, Antonio Vera, ha repartido la suerte en estos días en Torrevieja gracias al sorteo Super Once del pasado 29 de octubre. Un torrevejense, del que se desconoce de momento su identidad, ha sido el agraciado de esta forma con 5000 euros al ser acertante de nueve números.
Dos profesionales del Departamento de Salud de Torrevieja han salvado la vida a un vecino. Se trata de Mario García y Estefanía Tortosa, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Torrevieja y del Centro de Salud de Orihuela Costa respectivamente, quienes se encontraron con un vecino del barrio desmayado en la acera.
El programa municipal de conservación de murciélagos, iniciado en 2010, y con una segunda fase llevada a cabo en el último año, ha alcanzado un notable éxito con una tasa de ocupación de las casas refugios instaladas por diferentes puntos de nuestro término municipal de entre un 60 y un 70%. En este 2017, se han instalado 10 nuevas casas refugio para esta especie, amenazada y protegida, que contribuye además al control de plagas de insectos.
Pasos de peatones que no se ven y que suponen por tanto un peligro para los peatones. Es lo que vienen denunciando desde hace tiempo vecinos y residentes en urbanizaciones y en especial en la pedanía de La Mata.
A la altura del Hombre del Mar se reunió gran parte del tejido asociativo torrevejense el pasado sábado. Fue en el marco de una nueva feria de ONGs, cuyo objetivo prioritario es dar visibilidad a la labor que desempeñan en la ciudad. Durante la mañana también hubo tiempo de disfrutar de clases de zumba y desfile canino para fomentar la adopción de los animales que están el Albergue Municipal.
Los salones del Bahía Costa han sido el escaparate perfecto para mostrar lo mejor de la gastronomía de la Vega Baja. Showcooking , talleres de cocina , actividades infantiles, son tan solo algunas de las actividades que forman parte de un festival que pretende ser un referente cultural para la comarca. Con la participación de 18 restaurantes, el objetivo es que la iniciativa continúe en los próximos años.
El Hospital Universitario Doctor Manuel García Gea de Torrevieja ha corregido por primera vez sin cirugía una deformidad del tórax en la que el pecho se desplaza hacia delante en forma de quilla de barco. Se trata de un tratamiento alternativo que en unos tres meses suele estar resuelto.
El 30 de octubre se pondrá en marcha el operativo especial de autobuses gratuitos al cementerio de Torrevieja, ante la próximidad de la celebración de Todos los Santos. Servicio que finalizará el mismo festivo 1 de noviembre. Como en años anteriores, serán 6 las paradas creadas para esta especial ocasión. Quedan ubicadas en la Plaza María Asunción, la Colonia San Esteban, Plaza de la Constitución, Televisión Torrevieja (C/ San Policarpo), Centro de Salud Acequión y en el propio Cementerio Municipal de Torrevieja.
Varios grupos participantes en el concurso de paellas que se celebra durante las fiestas patronales han formalizado en la plataforma online change.org una petición para pedir a la concejalía de fiestas la autorización de equipos de sonido particulares, que este año están prohibidos "para no interferir en las actuaciones musicales y en aras de la buena convivencia". Más de 100 personas han firmado ya la petición.
Con la presentación de la revista de la Unión Musical Torrevejense se abre los actos de celebración de las fiestas en honor a Santa Cecilia, patrona de la música, donde se incluye felicitaciones a los nuevos músicos, pasacalles, audiciones, misas y concierto extraordinario. La presentación tendrá lugar el día 31 de octubre a las 20 h. en el Palacio de la Música. Estas fiestas que organiza la UMT dan comienzo como viene siendo una tradición, con la Donación de Sangre, el miércoles 1 de noviembre, en el Palacio de la Música en horario de 9,30 a 13,30 de la mañana. Como requisito, es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg y no acudir en ayunas
Tres jóvenes estudiantes de la Red de Centros de Turismo de la Comunitat Valenciana se formarán durante cuatro meses en El Celler de Can Roca, uno de los mejores restaurantes del mundo, con tres estrellas michelín, y todo ello gracias a una beca de gastronomía. Uno de los tres jóvenes afortunados es una alumna del CDT de Torrevieja.
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, AFAMMER, ha iniciado hoy en Torrevieja un curso presentado con el título "Diversificación de la economía rural y turística: Iniciación a la enología y la cata de productos autóctonos". Se celebra en la casa de la tercera edad de San Pascual hasta el 30 de noviembre.