Hace apenas unas semanas que dijimos adiós a la época más entrañable del año, pero el ambiente de esas fechas ha regresado. La concejal de Fiestas, Concha Sala, ha presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid las fiestas que tienen lugar durante el mes de diciembre, tanto las que son en honor a la patrona como las que tiñen de luz las calles con motivo de la Navidad.
La actividad cultural de Torrevieja también ha tenido hoy su hueco en FITUR, donde se ha dado a conocer, entre otros aspectos, alguno de los nombres que ocuparán el cartel de la próxima edición de Brilla Torrevieja y de las novedades que trae la gestión de la programación cultural.
El Teatro municipal se llenó para escuchar la magistral conferencia ofrecida por Antonio Ríos sobre la complicada etapa de la adolescencia. Público interesado en conocer y aprender otras formas de educar.
Torrevieja ha entrado con fuerza en esta edición de FITUR 2023 llevando a la capital de España las nuevas rutas y experiencias gastronómicas en las Salinas. Espacio natural que además forma parte del nuevo vídeo promocional del municipio que lleva por título ‘Torrevieja ¿conectamos?’.
El calendario Torrevieja Gastronómica ya se ha presentado en FITUR. Un showcooking a cargo de la chef torrevejense Mónica Andreu ha sido la primera de las acciones con las que la ciudad ha presentado su oferta para este año, sorprendiendo con un gazpacho marinero tradicional.
El 17 de enero se celebraba el día del patrón de los animales: San Antón. Y siguiendo lo que se ha convertido ya en una tradición, los torrevejenses llevaron a su mascotas hasta las puertas del templo arciprestal de la Inmaculada para ser bendecidas.
En este 18 de enero de 2023 se cumplen seis años de la histórica nevada que pudimos ver a nivel del mar en Torrevieja y otras localidades de la Vega Baja del Segura el 18 de enero de 2017.
El hospital de Torrevieja organiza las VIII Jornadas de Lactancia Materna que reunirá a matronas y especialistas de toda España. La jornada tratará, entre otras cuestiones las rutinas erróneas y falsos mitos sobre el proceso de amamantamiento.
Decididos a continuar con su labor social y medioambiental, Adiem, tras ponerse en contacto con la Asociación Proyecto Lázaro, que hace un trabajo importante en la inserción socio-laboral de las personas, crearon el voluntariado Somos 1, y se pusieron manos a la obra, confeccionando envases y cajas para recoger toda la ropa por tallas y géneros.
El sindicato médico de la CV ha conseguido una sentencia histórica sobre el derecho de los médicos a disponer de medios de transporte para la atención en domicilio.
Por primera vez, en el día de San Antón, se ha llevado a cabo una bendición de animales, en el albergue municipal.
Se ha convertido ya en casi una tradición. En los primeros días de cada nuevo año nos marcamos unos propósitos tales como dejar de fumar, o hacer ejercicio, aunque no siempre los cumplimos.
El aire frío todavía no ha llegado y este fuerte viento del noroeste lo que ha hecho es disparar hoy las temperaturas.
Convega distribuirá 630.000 postales para la promoción turística de la Vega Baja. Se trata de postales que recogen imágenes de los 27 municipios de la comarca, y entre ellos, como no, Torrevieja.
En los minutos finales de este informativo queremos tener un pequeño recuerdo para con quien fuera un gran compañero de los medios de comunicación. Pedro Grimao Melgar que fallecía ayer a los 53 años.
Como es tradicional, con motivo de la celebración este próximo martes, 17 de enero, de San Antonio Abad (San Antón), patrón y protector de los animales, cada año se organizan diversas bendiciones para los animales en Torrevieja. Todo está preparado para que esta bendición se lleve a cabo en el entorno de las parroquias de la Inmaculada y Sagrado Corazón el día 17 y también en La Mata el próximo 22 de enero.
Atentos al Covid que está registrando un repunte destacado en nuestro departamento de salud, de nuevo, con pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos.
Faunatura ha celebrado este fin de semana una nueva actividad de ciencia ciudadana. En este caso se ha invitado a la ciudadanía a censar la población invernante del aguilucho lagunero con importante presencia en nuestro parque natural.
Un grupo de alumnos de la Universidad de Siracusa (Nueva York, Estados Unidos) han colaborado en las tareas de control de Especies Exóticas Invasoras que se llevan a cabo en el paraje natural municipal del Molino del Agua.
La asociación del pequeño y mediano comercio de Torrevieja convoca elecciones a nueva junta directiva, tras haberse cumplido tres años del actual mandato.
Torrevieja estará presente un año más en la feria internacional de turismo de Madrid, Fitur 2023. Y lo hará con una amplia oferta de promoción turística. Este año, como novedad, Torrevieja intentará potenciar un nuevo nicho turístico: el turismo de cruceros.
Al margen de ello, Torrevieja ha preparado un amplio programa de presentaciones en el pabellón de Ifema durante la celebración de Fitur. No faltará la promoción turística de nuestras Salinas, lo a promoción del producto gastronómico, cultural y deportivo.
Hoy hemos salido a la calle para preguntar a nuestros vecinos cuales son aquellos problemas más cercanos que les gustaría que nuestros políticos tuvieran en cuenta para dar solución. Aquí están esas preocupaciones que nos trasladan los ciudadanos.
Labora ha publicado en su web los proyectos de los talleres de empleo que han sido aprobados para 2023. Actuaciones que se unen a las que ya están en marcha desde hace unos meses. Torrevieja se beneficia con 3 talleres de empleo concedidos con 3 subvenciones que suman 750.000 euros.
¿Invierno a la vista? Después de muchos días con tiempo más primaveral que invernal, los pronósticos para la próxima semana están anunciando la llegada del frío invernal.
Los ayuntamientos de la Vega Baja recuerdan a sus vecinos extranjeros que el próximo 28 de mayo se celebran elecciones municipales y por eso deben inscribirse en el censo municipal para poder ejercer su derecho a voto. A continuación les recordamos los requisitos que hay que tener en cuenta.
Se ha retomado el proyecto educativo de los viñedos de La Mata con chavales en riesgo de exclusión socio laboral.