Finalizado el desfile nocturno se hicieron públicos todos los premios de este Carnaval 2022.
Las arquitecturas efímeras que fuerone expuestas en Torrevieja en 2019 y en 2020 han logrado el premio Emporia de Plata al mejor escaparate comercial y una mención Emporia Selección al stand ecológico.
En la tarde de ayer fue celebrada una gran fiesta de carnaval dirigida a nuestros mayores. Fue en el centro municipal de ocio donde no faltaron los disfraces más originales, la música y las ganas de pasarlo bien.
Este próximo sábado 26 de febrero regresa la Orquesta Sinfónica de Torrevieja al escenario del Auditorio Internacional. Se trata del tercer concierto de temporada "En busca del romanticismo".
Ya ha comenzado una nueva edición de “Dibunómadas”, una quedada de artistas dibujantes urbanos para disfrutar al aire libre. Unos encuentros, organizados por Olga Parra, profesora de la Escuela Municipal de Pintura de Torrevieja, gratuitos y abiertos para todas las edades y sin compromiso. Se trata del único grupo de dibujo urbano de la Vega Baja, en el que puede participar cualquier persona interesada en dibujar.
Hace tan solo unas horas que el Carnaval de Torrevieja ha salido a la calle. Por primera vez, con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Los disfraces y las fantasías hicieron gala de su creatividad. Una imagen que no se veía desde 2020, cuando esta fiesta fue la última que se vivió a gran escala antes de la pandemia.
Ars Creatio estrenó una tragicomedia inédita escrita por Ricardo Lafuente Aguado en 1950. La obra contó con la participación de dieciocho actores. Fue representada en el Teatro municipal con un aforo completo.
También en el marco de este Memorial Ricardo Lafuente cabe destacar la conferencia que fue presentada en el Centro Cultural Virgen del Carmen, bajo el título “De música y poesía: las letras de las habaneras de Ricardo Lafuente”. Una charla impartida por el profesor de la Universidad de Alicante, Ferrán Riesgo.
Un día antes del desfile concurso, las comparsas se reunían de forma informal para protagonizar otro desfile, más desenfadado, para anunciar que Torrevieja respira ya y siente la fiesta del Carnaval.
El Instituto municipal de cultura tiene intención de recuperar la celebración de la Feria del Libro en el Paseo Vista Alegre. Se proponen como fechas de celebración en este 2022, del 9 al 18 de abril. Para ello el ayuntamiento tramita un contrato de dos años de duración más otros dos prorrogables cuyo valor asciende a 158.000 euros.
Este próximo viernes 18 de febrero tendrá lugar en el centro cultural Virgen del Carmen este taller gratuito, de pintura oriental presentado bajo el título El loto.
Torrevieja cuenta con una exposición museística , "La imprenta en Torrevieja” , que muchos desconocen. Fue inaugurada en 2012 y es obra de Miguel Aráez Suárez.
El próximo 19 de febrero se celebrará el Memorial Ricardo Lafuente Aguado en el que se recuerda la figura de este músico y compositor torrevejense. Uno de los actos preparados para este Memorial es el estreno de la obra de teatro ‘Irene Gascón’ a cargo de Ars Creatio en el Teatro Municipal.
Torrevieja ha vivido este fin de semana su carnaval dedicado a las mascotas. Más de una treintena de animales participaron en este concurso de disfraces donde el primer premio fue para Oliver, un perro, del albergue municipal de animales, disfrazado de pollo.
La edición número 68 del Certamen Internacional de Habaneras se celebrará finalmente en el Teatro Municipal. En este 2022, nuestro certamen contará con la participación, en fase de concurso, de 9 corales, 6 de ellas de origen internacional y 3 nacionales.
El Instituto Municipal de Cultura presenta la tercera edición del Ciclo de Jazz “Los Viernes del Palacio”. Regresa los viernes de febrero a junio, en el Palacio de la Música, a las 21:00 horas. Las entradas son gratuitas con invitación a recoger la semana de la actuación en el Centro Cultural Virgen del Carmen.
La asociación cultural Carnaval de Torrevieja ha tomado la decisión de cancelar la decimotercera edición del concurso nacional de Drag Queen que estaba previsto celebrar este próximo 12 de febrero, al no reunir el número suficiente de inscripciones que esté acorde con la trayectoria del concurso, según explica la asociación en un comunicado.
Ya han comenzado oficialmente las fiestas del Carnaval en Torrevieja. El humorista y cantante El Sevilla fue el encargado de pregonar estas fiestas. Un acto celebrado el pasado viernes en el Teatro Municipal.
De nuevo el Teatro Municipal fue escenario de la gala del 30 aniversario de las reinas del Carnaval.
El arte del baile regresó este fin de semana hasta el centro cultural Virgen del Carmen, de la mano del centro de danza Lola Morales y Arantxa Blanco.
Convocado el II Concurso Nacional de Teatro Aficionado "Raúl Ferrández". La puesta en escena de las obras participantes en la fase de concurso serán los días 21, 22, 23, 24 y 25 de marzo, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Virgen del Carmen.
El próximo domingo 6 de febrero a las 19.00h en el Centro Cultural Virgen del Carmen, la escuela de danza de Lola Morales y Arantxa Blanco regresa a los escenarios con el espectáculo DanzArte que no pudo presentar en su momento por bajas y confinamientos de algunas de sus bailarinas.
El sábado 19 de febrero se celebrará el Memorial Ricardo Lafuente. El Centro Cultural Virgen del Carmen y el Teatro Municipal acogerán dos actos para recordar la figura del maestro de la habanera.
El próximo viernes 28 de enero a las 19:00 en la Sala de Cámara del Auditorio de Torrevieja, tendrá lugar un concierto ofrecido por el Grupo de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, con Stanislav Tkach (violín), Paloma Valero (viola) y Zurab Kalatozichvilli (violoncello).
Pero al margen de dicho debate lo cierto es que el Carnaval se va a celebrar y con un amplio programa de eventos previstos. Comenzará el 4 de febrero con el pregón que dará el cantante y humorista El Sevilla.
Crazy Urban Festival se celebrará el 13 de agosto en Torrevieja, donde se espera reunir a miles de seguidores de la música urbana. Ya cuenta con un cartel oficial donde figuran entre otros los artistas OMAR MONTES, FERNANDO COSTA, JUANCHO MARQUÉS, MARC SEGUÍ o MARLENA.
Regresa el ciclo de música con órgano, en su segunda edición con varios conciertos a celebrar en la parroquia de la Inmaculada. El primero de ellos este próximo 29 de enero.
Rubén Torregrosa, de Proyecto Mastral, mostró un siglo del tiempo en Torrevieja. Lo hizo a través de la conferencia titulada «Entre llampos, borias y levantás: un recorrido por la historia climatológica de Torrevieja». Y todo ello en el marco del acto de presentación de la revista trimestral de Ars Creatio.