"R.I.P. Canciones para un Duelo", " El Policía" y "75 Puñaladas, El misterioso caso de un extraño suicidio". Esos son los títulos de las nuevas propuestas teatrales que nos presentará este próximo fin de semana, viernes 8 y sábado 9 de agosto, Area 51, el festival de comedia y revista que desde finales de julio se viene celebrando en Torrevieja.
Más de un millar de personas disfrutaron en la noche del pasado viernes 1 de agosto de la actuación protagonizada por el Orfeón Municipal Ricardo Lafuente en la Plaza Encarnación puchol de la Mata. Lo mismo ocurrió en la noche del sábado, 2 de agosto. Mismo escenario y una gran expectación de público con la actuación ofrecida por seis agrupaciones corales de Torrevieja. Actividades enmarcadas dentro del programa de conmemoración del sexagésimo aniversario del certamen de Habanerras.
El sábado 2 de agosto fue celebrado el I Concurso nacional de graffiti en contenedores de vidrio teniendo como escenari el Parque de la estación. Por la noche, fueron entregados los premios, siendo el ganador del concurso el valenciano David Maiques por la obra titulada “El mensaje”.
El alcalde de Zalamea. Ese es el título de la obra que fue presentada en la noche del domingo en el teatro municipal. Fue el último trabajo del actor torrevejense, Raúl Ferrández, fundador y director de la Escuela Municipal de Teatro de Torrevieja, recientemente fallecido.
El Sábado, 2 de agosto, se abrió al público la cuadragesimocuarta exposición concurso de artesania salinera que organiza todos los años en la ciudad la Asociación Grupo Salinas de Torrevieja. La exposición que recoge más de doscientas piezas de artesania general y salinera, representada mediante los tipicos barcos cuajados en sal, podrá ser contemplada hasta el dia 16 de agosto, en la sede del Grupo Salinas, en la calle Urbano Arregui.
El XII Festival Internacional de bandas de música será celebrado entre el 26 y el 30 de agosto. Organizado por la sociedad musical Ciudad de Torrevieja Los Salerosos contará este año con la participación de tres bandas de música, además de la anfitriona y organizadora del festival. Una de ellas de procedencia Internacional, de Noruega, y las otras dos nacionales, de Málaga y Ciudad Real. Este festival será inagurado el 26 de agosto con el espectáculo titulado "Recordando a Nino Bravo".
Seis agrupaciones corales subirán este sábado 2 de agosto al escenario instalado en la plaza de Encarnación Puchol para cantar habaneras. Son las habaneras en la Mata. Una de las actividades paralelas al certamen organizada por el Patronato municipal de habaneras.
La Federación de asociaciones de padres y madres de alumnos Gabriel Miró y el ayuntamiento de Torrevieja, a traves de su concejalía de educación, han puesto en marcha una interesante iniciativa: la creación de un banco de libros para su reutilización por parte del alumnado. La concejal de educación, Rosario Martinez, acompañada por el presidente de la FAPA, Ramon Lopez, han explicado hoy todos los detalles al respecto de este novedoso servicio que recibe el nombre de "Tu papel Cuenta".
"La reina de la sal. Leyenda helada. El origen de una tradición". Ese es el título del musical que será presentado el próximo 16 de agosto, a las nueve de la noche en el teatro municipal. Un homenaje a la figura de la reina de la sal y los inicios de la Corte Salinera en Torrevieja. Este espectáculo nos llegará de la mano del grupo de baile Soul Dance y se organiza a beneficio de la asociación GAEX.
La sociedad cultural casino de Torrevieja acogerá mañana, 1 de agosto, la conferencia "Blas de Lezo, baluarte de la familia hispánica de naciones". Su ponente, el historiador Juan Luis Gómez Gallo, ha adelantado cuál será el objeto de esta charla.
Un total de 63 trabajos han sido presentados al I Concurso nacional de Graffiti sobre contenedores de vidrio organizado por el ayuntamiento de Torrevieja. El concurso se celebrará este próximo sábado, 2 de agosto, en el Parque de La Estación, y desde las 11:00 a las 20:00 horas se podrán ver in situ las creaciones de estos artistas urbanos, siendo la entrega de premios a las 21:30 horas.
Esta tarde se ha celebrado un interesante taller práctico de Locución Publicitaria, Documental e Iniciación al Doblaje. Un curso impartido por Encarna Talavera y que ha sido organizado organizado por el Centro de Oficios de Torrevieja en colaboración con la Concejalía de Juventud.
El pasado viernes 25 de julio dió comienzo el Festival de revista y comedia AREA 51 y con gran éxito. Turistas y vecinos de Torrevieja disfrutaron así de la primera noche de este festival que apunta alto. Un festival que se desarrolla todos los viernes y sábados hasta finales de agosto. Ya les avanzamos que este fin de semana, 1 y 2 de agosto, los organizadores nos sorprenderán con nuevas comedias.
La sociedad cultural Casino de Torrevieja acoge hasta el próximo 1 de agosto la exposición del pintor asturiano Félix Bravo. En ella, los amantes del arte podrán disfrutar de una amplia colección de óleos realizados con espátula, una técnica diferente y original que define a este veterano artista.
La concejal de Juventud, Rosario Martínez , informa que este miércoles, 30 de julio, tendrá lugar en el Aula de la Universidad Miguel Hernández (UMH) del Centro Cultural “Virgen del Carmen”, a partir de las 17:00 horas, un interesante Taller Práctico de Locución Publicitaria, Documental e Iniciación al Doblaje, organizado por el Centro de Oficios de Torrevieja en colaboración con la Concejalía de Juventud.
En Televisión Torrevieja ya les avanzamos la noticia hace unos días y hoy se han conocido todos los detalles. La zarzuela Luisa Fernanda será estrenada el próximo 2 de agosto en el teatro municipal a cargo del Cuadro Lírico Mediterráneo.
El coro Voces Graves de Madrid triunfó en el 60º Certamen de Habaneras consiguiendo cuatro galardones: segundo premio de habaneras, mejor dirección, premio del público y nacional Ciudad de Torrevieja. El ‘Ateneo Chambers Singers’ de Filipinas logró el primer premio de Habaneras “Juan Aparicio” mientras que “The Archipelago Singers” de Indonesia consiguió el primero de Polifonía.
Ya el sábado, 26 de julio, fue clausurada la sexagésima edición del certamen, aunque su aniversario seguirá celebrándose hasta final de año. El alcalde, Eduardo Dolón, anunciaba la edición de una grabación discográfica de los coros locales y una gran gala de clausura del 60 aniversario. En esta misma noche fue entregado el escudo de Oro del certamen que recibió el Instituto Cervantes .
"Historia natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor". Ese es el título del libro que fue presentado este pasado sábado en el salon principal del casino. Un acto que contó con el apoyo de Juan Antonio Pujol, Biólogo Municipal del Ayuntamiento de Torrevieja.
En la noche de ayer jueves, concluía la competición coral del 60º Certamen de Habaneras con una velada netamente Europea. Coros de Ucrania, Alemania y Madrid cerraron la competición en un Certamen que ha demostrado una altísima calidad coral.
"La historia natural de Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor". Ese es el título del libro que será presentado este próximo sábado, 26 de julio, a las ocho de la tarde, en el casino de Torrevieja.
Tres continentes se unieron en la noche de ayer en el recinto de las Eras de la Sal con la participación, en la penúltima velada de competición coral, de las agrupaciones procedentes de Venezuela, España e Indonesia.
En el ecuador de la competición, el vicepresidente del Patronato, Luis María Pizana, anunció la celebración en 2015 en Torrevieja del II Congreso Internacional de la Habanera, con la colaboración de la Fundación Ernest Morató.
Hoy jueves, 24 de julio, ha tenido lugar en la Sala de exposiciones Vistaalegre un coloquio titulado "Otras Miradas" presidida por el director y compositor Antoni Mas. Asimismo, se ha celebrado una mesa redonda en la que los coros participantes han podido opinar sobre el Certamen. Ambos eventos pertenecen al programa de actividades de las VII jornadas de la habanera, que hoy llegan a su fin.
Este viernes 25 de julio dará comienzo en Torrevieja "ÁREA 51" , el Festival de Revista y Comedia que tendrá lugar todos los viernes y sábados entre el 25 de julio y el 30 de agosto, organizado por la asociación cultural La Lobera. Desde las 22.30h, y por tan solo seis euros, los asistentes podrán disfrutar de diversos espectáculos humorísticos. Se trata de espectáculos de creación propia donde participan actores y artistas locales. El festival se celebrará en la C/Arrecife, 1 , en Urb. Rocío del Mar, en la discoteca Área, bajo el conocido hotel Torrejoven.
Desde el pasado 14 de julio, la Escuela Municipal de Danza celebra en el Centro Cultural Virgen de Carmen diversos cursos de verano. Unos cursos aptos para todos los niveles y para todas las edades, entre el que destaca, además del flamenco y la escuela bolera, el de danza clásica.
Las primeras corales americanas se subieron anoche al Tornavoz de las Eras de la Sal en una velada íntegramente internacional en la que compitieron corales procedentes de Colombia, Ucrania y Argentina. Cuarta velada del certamen que contó con la presencia de la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig.
Hoy han dado comienzo las Jornadas de la Habanera, que cumplen su séptima edición, y que este año se celebran durante los días 23 y 24 en la Sala de Exposiciones Vista Alegre. La sesión de hoy ha contando con la presentación de una conferencia concierto dedicada a la Habanera Torrevieja del maestro Ricardo Lafuente, a cargo del musicólogo Aurelio Martinez y la soprano Pilar Paez.
El mes de julio acaba y con él, también los cursos de verano. El taller de apropiación del lenguaje y la forma del arte primitivo que comenzó el pasado 30 de junio llegará a su fin en los próximos días, motivo por el cual los alumnos están aprovechando las últimas clases para disfrutar y aprender al máximo sobre esta interesante temática basada en la Prehistoria.
La competición coral del 60º Certamen de Habaneras ha alcanzado su fase internacional en la tercera velada celebrada en la noche de ayer lunes. Velada en la que han competido agrupaciones de Hungría, Madrid e Indonesia.
Regresa el género de la zarzuela a Torrevieja y lo hace de la mano del Cuadro Lírico Mediterráneo "Amigos de la zarzuela de Cartagena". Estrenarán así en el teatro municipal la conocida obra "Luisa Fernanda". Será el próximo dos de agosto.