Torrevieja acogerá en el mes de septiembre el festival de danza urbano denominado "Cuerpo Romo", cuyo programa combinará talleres de danza contemporánea, actuaciones en calle, encuentro con referentes del mundo de la danza o sesiones de videodanza.
Cambios importantes se introducen en la presente edición del Certamen Internacional de Habaneras en este 2016. Un certamen que dará comienzo este próximo lunes y donde se prevé la participación de algunas de las mejores corales del mundo. Del 18 al 24 de julio, Torrevieja se convertirá así, en la capital de la habanera y el canto coral.
El escritor Emilio Lara presentaba ayer en Torrevieja, en la librería Santos Ochoa, su primera novela, La cofradía de la Armada Invencible. Una novela que combina un episodio histórico junto con una trama de ficción. Para el escritor ésta es su ópera prima en el género de la novela, dando así el salto a la narrativa con una novela histórica, que ya está siendo calificada como una de las sorpresas del año. La cofradía de la Armada Invencible, se sitúa así en la primavera de 1588 cuando la Gran Armada está lista para invadir Inglaterra. Europa permanece en vilo ante el plan maestro de Felipe II. Aunque la campaña se presume rápida, en El Escorial se organiza meticulosamente un plan paralelo:: se encomienda a una cofradía de Cartagena una misión secreta: dirigirse hacia Lisboa para unirse a la Gran Armada, navegar hasta Irlanda, alzar en armas a los católicos irlandeses y expulsar a los soldados ingleses de la isla.
Los concejales de Juventud y de Cultura, Pablo Samper y Alejandro Blanco han informado que este viernes, 15 de julio, se celebrará una reunión de trabajo y un “Brain Storming participativo” contando con los diferentes grupos, asociaciones juveniles y culturales, bandas de música y jóvenes artistas, dentro de la iniciativa municipal “La Hora Joven”.
Emilio Lara presentará este jueves en Torrevieja su ópera prima de novela "La cofradía de la Armada Invencible". La librería Santos Ochoa de Torrevieja acogerá este jueves la presentación del libro, a las 19.30 horas, y un encuentro entre el escritor y sus seguidores.
Torrevieja acogerá del 13 al 17 de julio las I Jornadas Hispanocubanas “De ida y vuelta”. Jornadas donde el arte, la música, el cine y la cultura serán las protagonistas.
El Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta ha puesto en marcha un plan de fomento de lectura en época estival en la Biblioteca Municipal, una vez finalizado el periodo escolar. Esta propuesta “parte de la convicción de que la lectura es una herramienta fundamental en el desarrollo de la personalidad y de la socialización de cada individuo, considerando la lectura como una herramienta básica para el ejercicio del derecho a la educación y a la cultura, en el marco de la sociedad de la información”.
La contaminación del mar y la muerte de especies marinas por intoxicación mediante la ingesta de plásticos e hidrocarburos, fue el tema abordado por la compania "Las siete Glorias" que representó a obra de teatro familiar titulada: "20.000 latas de roña submarina".La obra, divertida y didáctica fue un manifiesto a favor del reciclaje y la concienciación medioambiental hacia la limpieza de nuestro mares.
Noche de flamenco y cante en el Centro Cultural Virgen del Carmen con motivo de la celebración del espectáculo "Homenaje a los Más Grandes",encabezado por Juan El Golosina, gran comunicador, contertulio y amigo intimo de Lola Flores, una de las homenajeadas junto a Manolo Caracol y Paco de Lucía.El espectáculo presentó dos pases de tarde- noche el domingo pasado.
El Dúo Rose Boheme presentará su primer álbum titulado "Here I Am" (Estoy aquí), en el Palacio de la Música el próximo día 15 de Julio. De estilo intimista, Rose Boheme transmite emociones y sentimientos mediante Baladas, Jazz y Pop Rock. El concierto tiene entrada libre con invitación hasta completar aforo y comenzará a las 21:00 horas.
"Las estaciones del año y sus momentos" es el título de la muestra pictórica que presenta la artista Amparo Castán en la sala de exposiciones Virgen del Carmen. A través de 23 obras la pintora recrea, partiendo de la fotografía, las cuatro estaciones con pinceladas ensoñadoras.La exposición permanecerá abierta hasta el día 24 de julio.
La 24 edición de Habaneras en la Playa del Cura reunió a cientos de personas en torno a la interpretación de la habanera tradicional, en un velada distendida que contó con la actuacion seis masas corales.Habaneras en la playa es el preámbulo a la celebración del Certamen Internacional, que comenzará en breves fechas.
Más de veinte obras, representativas de su extenso repertorio, conformaron el programa de actuaciones del Orfeón de Torrevieja en el concierto de su Noveno Aniversario. Dirigido por Mario Bustillo, el Orfeón alcanzó excelentes registros líricos y fue muy aplaudido por el público, que llenó por completo el Palacio de la Música durante la noche del sábado pasado.. El alcalde de Torrevieja, Jose Manuel Dolón García, asistió al concierto.
Del 14 al 21 de agosto será celebrada la tercera edición del festival de teatro de humor Área 51 que en este 2016 dará un gran salto cualitativo y cuantitativo con magníficas y variadas representaciones. La concejalía de cultura invierte 18.000 euros en este festival organizado en colaboración con la Cueva de Melpómene.
La exposición "Ilusionismo Magia O Ciencia" que el pasado fin de semana presentaba en Torrevieja la obra social de La Caixa ha tenido, en su primer fin de semana, una extraordinaria acogida, con cerca de 3000 visitas contabilizadas.
Un musical de flamenco será presentado el próximo domingo 10 de julio en el centro cultural Virgen del Carmen. "Homenaje a los más grandes" es el título de este espectáculo.
El Coro "Cantus Colorus" interpretó un emotivo concierto con obra Sacra y Étnica centro europea.En el concierto también participó el coro infantil "Cantus Colorus Kids", que presentó habaneras y música de Disney. El acto fue realizado en el Palacio de la Música, a última hora de la tarde del domingo pasado.
Dos eventos solidarios tendrán lugar en los próximos días en Torrevieja. Un espectáculo de baile a cargo de la academia Dharma previsto para este jueves y a beneficio de Asimepp y un concierto a cargo de la coral Bella Torrevieja a beneficio de APAEX previsto para este próximo domingo.
El elenco de bailarinas y bailarines de la Escuela Municipal de Danza Clásica representó el espectaculo titulado "Un sueño Oriental", dentro del Festival Fin de Curso.El acto fue relaizado ante numeroso público, en el Centro Cultural Virgen del Carmen, a última hora de la tarde del viernes pasado.
Más de 80 alumnas y alumnos del Centro de Danza Lola Morales - Arantxa Blanco participaron en el espectáculo Fin de Curso en el que representaron la obra "El mundo en danza", como homenaje a la diversidad del baile y el ritmo en todo el mundo.El acto fue realizado en el Centro Cultural Virgen del Carmen,complétamente lleno de público,a primera hora de la noche del domingo pasado.
Bandas de Altea, Crevillente y Torrevieja participaron en el Festival de Bandas de Música, organizado por la Unión Musical Torrevejense y realizado en el Auditorio Internacional, durante la noche del sábado pasado. Las tres bandas interpretaron repertorios de gran calidad, con obra sinfónica y tradicional.
Hoy ha sido dada a conocer la programación del 62º Certamen Interncional de Habaneras y Polifonía. Certamen que en esta ocasión será abierto, fuera de concurso por el Coro Madrigal Singers de Filipinas, considerada una de las mejores agrupaciones corales del mundo. Hoy también hemos conocido el cartel del Certamen del próximo año 2017.
Esta mañana ha tenido lugar la inauguración de la exposición de la Obra Social de La Caixa, que en esta ocasión lleva por título "Ilusionismo, ¿magia o ciencia?". Muestra de 400 m2 que se mantendrá abierta en el recinto portuario hasta el 31 de agosto.
La próxima semana comenzarán las rutas ecoturísticas en el entorno del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, teniendo la primera un caracter nocturno. Se han preparado además cuatro rutas más con carácter diurno, que se sucederán hasta mayo de 2017 para conocer el patrimonio ambiental y cultural del Parque
La Escuela Municipal de Pintura oferta dos cursos de verano destinados a niños y adultos, a celebrar durante el mes de julio en las aulas de pintura del Centro Cultural Virgen del Carmen.
Con La Cremá de los monumentos Infantil y Mayor de la Hoguera del Calvario finalizaron las fiestas del barrio Molinos. Los monumentos fogueriles comenzaron a arder pasada la 01:00 de la madrugada del viernes. Ante la atenta mirada de cientos de personas, los ninots se fueron consumiendo mientras los bomberos aplacaban el calor de la gente con la tradicional "Bañá".El operativo de seguridad de Bomberos y Policía Local funcionó a la perfección.
"Jose maría Ponsoda, el autor de nuestra patrona" fue el titulo de la conferencia impartida por Roberto cabrera Reina en la iglesia Inmaculada a ukltima hora de la tarde del sabado pasado. El ponente, biografo de Ponsoda, resaltó aspectos ineditos del escultor de la Purisima.El acto, integrado en el programa del 50 aniversario de la coronacion canonica d ela Purisima, fue organizado por la Asociación Hijos de la Inbmaculada.
Tras siete años ininterrumpidos presentando el certamen internacional de habaneras, Carolina Casado ya no será la persona encargada de conducir este evento. El patronato municipal de habaneras ha decidido que sea otra profesional, del canal 24 horas de Televisión Española, la nueva imagen de nuestro certamen. Así lo ha anunciado hoy el vicepresidente del patronato, Domingo Soler. La periodista, Marta Ventura, será la nueva presentadora. Un certamen que tampoco contará en esta edición con Francisco Grau como parte del jurado, tras un cuarto de siglo presidiendo el mismo.
Alrededor de 40 trabajos de los alumnos de Mar García en la Escuela Municipal de Pintura se exhiben desde ayer repartidos por las cuatro plantas del Centro Cultural Virgen del Carmen. Muestra que lleva por título "Viaje", en la que puede verse variedad de técnica y formato.
"Refugiados" en el título de la exposición que presentan los alumnos la Escuela Municipal de Pintura en la sala del Centro Cultural Virgen del Carmen. A través de 47 obras, la muestra pictórica denuncia la tragedia que sufren en la actualidad millones de personas, desplazadas de sus hogares por la guerra. La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 30 de junio.