Graham Night como corresponsable, junto a Mari Carmen Montesinos, de la oficina de atención al residente internacional, presentaba ayer en la sede del Club Nórdico de Torrevieja, ubicado en calle Bazán, una conferencia que versó sobre la situación de los miles de extranjeros que ya jubilados se trasladan a vivir a ciudades españolas, poniendo como máximo ejemplo a la ciudad de Torrevieja. Una ciudad que se caracteriza principalmente por el gran número de ciudadanos extranjeros censados, 55.571, lo que supone el 53,75% del padrón municipal, frente a los 47.817 ciudadanos españoles.
El cambio estructural y funcional que con los años ha sufrido Torrevieja, sus costumbres e interculturalidad patente hacen de esta ciudad, un lugar idóneo para que los ciudadanos extranjeros decidan trasladarse definitivamente ubicando de manera fija su residencia habitual. Precisamente el colectivo de ciudadanos de origen nórdico censado en Torrevieja es muy amplio, llegando a los 6115 empadronados: 2.376 son suecos; 2.170 noruegos; 90 islandeses; 284 daneses; y 1195 finlandeses. De ahí que haya sido el club nórdicó de Torrevieja uno de los lugares escogidos para presentar esta charla. Iniciativa organizada desde la concejalía de extranjería.
A lo largo de la misma, se ofrece igualmente información y asesoramiento sobre las distintas administraciones locales, su funcionamiento, y estudio sobre lo que conlleva para una ciudad como Torrevieja el aumento poblacional de ciudadanos extranjeros: genera más riqueza, al mismo tiempo que requiere un esfuerzo inversor importante en materia de infraestructuras.
Es intención desde la concejalía continuar con este tipo de iniciativas, llegando a otras muchas asociaciones de estas características que se asientan en la ciudad, sin olvidar que existe todo este tipo de información permamente en la oficina de atención al residente internacional. No sólo los nórdicos ocupan un número importante de censados en el padrón municipal. Reino Unido cuenta con 12.694 censados en Torrevieja; destacan también los 3.770 ciudadanos alemanes; los 3.160 marroquíes, o 2.527 ciudadanos colombianos censados.
Pero el censo municipal es tan extenso en cuanto a nacionalidades que abarca también ciudadanos de paises tan dispares como los 5 ciudadanos censados de Cabo Verde; un ciudadano empadronado de Eslovenia; uno de Indonesia; uno de Irak; también uno de Kirgvistan, Malasia, Sierra Leona o Vietnam.
Al margen de esta actividad, desde el ayuntamiento, y conjuntamente con los sindicatos CCOO y UGT se ofrecen charlas continuas dirigidas a inmigrantes, en distintos puntos de Torrevieja, en las que se ofrece todo tipo de información sobre trámites de permisos de trabajo y residencia, o reagrupación familiar. En concreto mañana miércoles, día 13 de febrero, a las 5 de la tarde, CCOO y UGT, ofrecerán una de estas charlas, a las 5 de la tarde, en el centro social de la tercera edad de la calle San Pascual.